Connect with us

Medios

LÍDERES . Lord Andrés Blanco Ferro de Sealand, el 1er gallego con este título, quién es?

Published

on

Mytelai

Lord Andrés Blanco Ferro es Andrés Blanco Ferro, un distinguido emprendedor se ha convertido en el primer noble de Sealand Gallego reconocido por sus logros y contribuciones a la sociedad desde los 17 años de edad.

Nacido en Hungría y adoptado en España  a los 7-8 años, su infancia estuvo marcada por un segundo aprendizaje de otro de idioma más, marcado por la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús de Ourense.

Reseña biográfica

Tras completar su educación básica, Andrés Blanco Ferro tuvo una travesía académica que lo llevó a culminar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y cursar dos años de Bachillerato, destacando por su dedicación académica y el continuo respaldo por grandes emprendedores globales:  Sergio Moreno Tienza, Chacha Durán, Pablo Alonso Aznar...

Forma parte de varios proyectos de reciclaje, cambio climático y cuidado del oceáno a través entre otras de 4Ocean. Su trabajo en el ámbito de la inteligencia artificial a influenciado en más de 50 mil personas a través de su plataforma Mytel ai Technology.

Distinciones

Fundador de Mytel ai Technology, 1 de abril de 2023

Cofundador de Subliminal , 12 de noviembre de 2023

Lord de Sealand , 17 de abril de 2024

Medios

SONIDOS . Nicky Jam con la sensación de Colombia, Ryan Castro en un explosivo tema

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Nicky Jam

El ídolo y pionero de la música urbana, Nicky Jam, se une a la sensación musical de Colombia, Ryan Castro, para lanzar su nuevo single “Chicokis”. Este tema, producido por el talentoso Jorge Milliano bajo el prestigioso sello La Industria INC., promete revivir la esencia del reggaetón puro, asegurando un éxito rotundo en las listas de popularidad.

La canción transporta a los oyentes a la vieja escuela del reggaetón, con una letra atrevida y un ritmo contagioso que garantiza convertirse en el himno de las fiestas.

El impresionante video musical que acompaña a “Chicokis” es una obra maestra dirigida por Simon Brand, junto a la co-dirección de Sergio De Avila y Jerome Lehoucq. En este video, Nicky Jam y Ryan Castro deslumbran con su energía y carisma, acompañados de un grupo de talentosos bailarines. La narrativa visual, llena de intriga y misterio, ofrece una experiencia cautivadora que dejará a los espectadores al borde de sus asientos.

Con esta colaboración, Nicky Jam y Ryan Castro demuestran una vez más su capacidad para innovar y mantenerse en la cima de la escena musical urbana. “Chicokis” ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para convertirse en la banda sonora de esta temporada y reafirmar el dominio de estos dos gigantes de la música.

Fuente: Sony Music

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . El gobierno eliminó privatizaciones de Radio Nacional y la TV Pública

Published

on

By

Redacción deRadios.com
ley

En el inicio del debate de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno confirmó que eliminó a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (TV Pública y Radio Nacional) de la lista de empresas a privatizar incluidas en el dictamen, uno de los puntos que reclamaba la oposición dialoguista.

Así lo informó el senador Bartolomé Abdala, de La Libertad Avanza (LLA). Entre otros cambios que se introdujeron al proyecto, detalló que “en el artículo 7 se propone eliminar del anexo a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA (Radio y Televisión Argentina)”.

Se trata del artículo que declara “sujetas a privatización” a “las empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria del Estado nacional incluidas en el anexo I”. Con la eliminación de las tres mencionadas, la lista queda reducida a seis empresas.

En el mencionado artículo 3 se detalla la extensión de la desregulación administrativa, incorporó la prohibición de disolver organismos vinculados a la cultura. Además, se excluyó del paquete de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina (RTA) y el Correo Argentino. Se eliminó, también, la reconfiguración de la moratoria previsional.

Fuente: politicargentina.com

Continue Reading

Medios

LECTURA . Radios Católicas en América Latina y El Caribe. El nuevo libro de Tito Ballesteros

Published

on

By

Redacción deRadios.com

El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) dio a conocer un nuevo libro perteneciente a sus colecciones editoriales. “Radios católicas en América Latina y el Caribe” con poco menos de 270 páginas fue presentado a la región y de la mano de su autor, el profesor e investigador radial Tito Ballesteros López, se socializó una obra que recoge y analiza las prácticas comunicativas católicas, reflejando el compromiso de la Iglesia por llevar un mensaje de salvación a través de las ondas radiales.

El libro del CELAM, con prólogo de Monseñor Lucio Adrián Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación, cita como la historia de la Radio católica en la región es una epopeya de dedicación y esfuerzo ya que, a través de programas cortos, el alquiler o la adquisición de frecuencias, la Iglesia ha encontrado formas ingeniosas de abrirse espacios en el espectro radial, llevando su palabra a múltiples oídos dispuestos a escucharla.

No hay rincón en estos países donde la voz de la esperanza y la salvación no haya resonado, iluminando corazones y mentes con su mensaje. Cada país mencionado –México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Argentina y República Dominicana– aporta su voz única a esta sinfonía de fe y comunicación.

La obra se estructura en tres capítulos fundamentales, cada uno de ellos una pieza esencial en este rompecabezas de fe y comunicación. El primer capítulo, una radiografía de las emisoras católicas, se basa en entrevistas realizadas a cardenales, obispos, voceros episcopales, delegados de comunicaciones, directores de emisoras, trabajadores y especialistas en la vida radial. Este exhaustivo trabajo se complementa con una rica hemerografía, el seguimiento de producciones sonoras, el estudio de parrillas de programación y la visita a sitios web de más del 30% de las frecuencias citadas.


El segundo capítulo se construye a partir de diálogos variados y profundos, fruto de numerosas entrevistas en cada país. Estas conversaciones, llenas de matices y diversidad, proporcionan una visión íntima y personal de la realidad nacional de las estaciones de fe. Las experiencias vividas por el autor en cada medio católico visitado añaden una dimensión humana y cercana al análisis, complementando la información obtenida de 36 parrillas de programación.

Finalmente, el tercer capítulo presenta las conclusiones y cita diez desafíos que las emisoras católicas enfrentan de cara al futuro. Este capítulo es una llamada a la acción, un urgente recordatorio de las necesidades inaplazables para las estaciones que desean seguir anunciando la Palabra. Los desafíos planteados no solo invitan a la reflexión, sino que también buscan inspirar acciones concretas que fortalezcan el papel de la radio católica en la región.

“Las radios católicas en América Latina y el Caribe” es un libro único en su género. No existe en la región otro texto que aborde con tanto detalle y profundidad los caminos transitados por las estaciones de fe. Desde una perspectiva serena y apasionada, alegre y afligida, este libro nos ofrece una rica historia, un presente desafiante y un futuro incierto pero lleno de posibilidades.

Es una obra que, más que concluir, invita a continuar la conversación, a seguir explorando y profundizando en la maravillosa intersección de la fe y la comunicación. Con su lectura, nos sumergimos en un viaje que nos lleva a entender mejor el papel vital de la radio católica en la vida de millones de personas en América Latina y el Caribe

Feliz lectura, y que este libro sea una fuente de inspiración y reflexión para todos aquellos que creen en el poder transformador de la palabra y la fe.

Acceda al libro : www.celam.org/editorial/detalle.php?id=391

Tito Ballesteros López, es Comunicador Social. Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional. Es productor, investigador, coordinador y coautor de los libros: ¡Viva la radio! Mutaciones culturales de lo sonoro (2019) y Enseñar y aprender la radio en América Latina. Radiografías de este presente (2019). La Radio AM en el ecosistema mediático de América Latina y el Caribe, entre otros. titoballesteros.blogspot.com/

Continue Reading

TENDENCIAS