Medios
ARGENTINA . Con mucho esfuerzo Radio Galas cumplió 30 años de micrófono abierto

Haciendo honor a la expresión que la identifica, “un micrófono abierto, una mano extendida”, la Radio Galas FM 89.7 se ha convertido en una referencia imprescindible en la radiofonía de Cipolletti y zona en sus ya 30 años de una intensa historia.
Con el talento y el esfuerzo de sus dueños y de su personal, ha sido una parte trascendente en la cobertura de acontecimientos de alto impacto, algunos dramáticos, como los terribles crímenes que han sacudido a la ciudad, y de otros que traen alegría, pasión y entusiasmo, como las coberturas de las campañas del Club Cipolletti.
Lo mismo que de otros resonantes, como el de la llegada al gobierno provincial, por primera vez, de un cipoleño, Alberto Weretilneck. Y en el día a día, haciéndose eco, sin falta, de lo que les sucede a los vecinos, con sus vivencias, sus reclamos, sus luchas y sus esperanzas.
Galas celebró sus 30 años de trayectoria en el dial y en el aire que los vincula a la gente, a sus fieles oyentes, a la comunidad. Fue un momento donde el festejo, el contento y también un poco de nostalgia, se dieron de la mano, junto al orgullo por lo logrado y la conciencia y la convicción de que hay que seguir adelante, con nuevas ganas y, de ser necesario, remándola, como otras veces en el pasado.
Concebida e impulsada por los hermanos Miguel y Jorge Sanfilippo, cipoleños de raíz, de 68 y 63 años de edad, respectivamente, la Radio siempre supo contar con un equipo de excelencia, lo que ayudó a consolidarla como un medio serio, confiable y participativo de cara a la audiencia.
Fue en 1992 su punto de partida. Y lo hizo en los recordados estudios que estaban ubicados en calle París 1718, en el barrio Luis Piedrabuena. Ocho años funcionó en ese lugar, donde, con el aporte clave del reconocido periodista Omar Fuentes, dio los pasos fundamentales para convertirse en una alternativa privilegiada en el espacio comunicacional.
Luego, se trasladó, en el 2000, a España 286, en el entrepiso del edificio Cipolletti, frente a la plaza San Martín, donde permanece hasta la actualidad. Son 22 años allí, un largo tiempo poblado de hechos y sucesos en la sociedad.
Tiempos frente a los cuales su labor profesional de información y difusión, igual que su buena música y sus momentos para el esparcimiento, han marcado un estilo y un carisma propios. Ayer y siempre, con grandes colaboradores, fieles y destacados anunciantes y una audiencia agradecida.
Ayer y hoy, los hermanos Sanfilippo han logrado contar con periodistas, comentaristas operadores y técnicos de primer nivel. Así, entre las voces que han dado su aporte figuran las de Omar Fuentes, Lalo Brodi, Roberto Aguirre, Miguel Ángel Parra, Gladys Sandoval, Beatriz Gutiérrez, Edgardo Budnik, Pablo Arrigoni, Mirta Delgado, María Carro, Miguel Benavídez y el gran Rafael Di Serio, quien hace poco se retiró, tras muchos años de trayectoria en el mundo radial.
Fuente: lmcipolletti.com/
Medios
PERÚ . Beneficios a los Radiodifusores por multas durante épocas de pandemia

En el diario oficial El Peruano, fue publicada la Ley 31753 que otorga beneficios a los Radiodifusores que fueron sancionados durante las épocas de pandemia.
La norma fue promovida por el mismo Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), debido a la cantidad de municipios que se encontraban en procesos sancionadores y multados.
La Ley tiene por objeto:
Establecer beneficios extraordinarios de regularización a favor de los gobiernos regionales y gobiernos locales por realizar actividades de radiodifusión sin contar con la autorización expedida por el MTC.
Restituir autorizaciones dejadas sin efecto o extinguidas durante la vigencia del Estado de Emergencia por el COVID-19 (D.S. 044-2020-PCM).
Fraccionar las deudas en favor de los radiodifusores que tengan multas por operar sus emisoras canceladas o dejadas sin efecto, es decir, sin contar con la autorización del MTC.
Los radiodifusores críticos a esta Ley, manifestaron su desacuerdo. Según ellos, este tipo de leyes promueven y apoyan la informalidad en la radiodifusión. En tanto quienes trabajan cumpliendo rigurosamente sus obligaciones, no recibe ningún beneficio, señalaron.
Los profesionales de la Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú), evaluaran los expedientes de sus afiliados para ver los alcances y aplicación de esta Ley, para solicitar acogerse dentro de los plazos establecidos en la misma norma.
Fuente: Coordinadora de Medios Locales
Medios
ALEMANIA . Buscan prohibir publicidad de apuestas deportivas en Radio y Tv.

El comisionado de estupefacientes y adicciones del Gobierno alemán, Burkhard Blienert, solicitó prohibir la publicidad de casas de apuestas deportivas durante la Eurocopa 2024 que se disputará en Alemania del 14 de junio al 14 de julio del año próximo.
«La Eurocopa 2024 es un gran evento, que al menos en Europa será seguido con entusiasmo. Este acontecimiento debe ser una fiesta del fútbol y no ir acompañado de publicidad de conductas de riesgo», declaró Blienert a la agencia de noticias alemana DPA.
El funcionario afirmó que «podemos enviar una señal clara como República Federal de Alemania de que nos tomamos en serio los riesgos que plantean las apuestas deportivas y acudir a los partidos libres de publicidad».
Blienert abogó a su vez por limitar el horario de la publicidad de las apuestas deportivas, «fuera del horario de máxima audiencia, emitiéndose como mucho después de las once de la noche».
En Alemania no existen actualmente cifras sobre cuántas personas son adictas a las apuestas deportivas, pero las estimaciones oscilan entre números de cinco y seis dígitos.
En su informe anual 2022, la organización alemana de ayuda a las adicciones Deutsche Suchthilfe afirmó que alrededor de un tercio de los apostantes deportivos muestran signos de un trastorno del juego, según consignó DPA.
Fuente: Télam
Medios
ARGENTINA . Murió Rafa Hernández, voz emblemática de Rock & Pop y Radio Nacional

Locutor 2480, gran entrevistador, dueño de un humor ácido, amante de las charlas distendidas al aire, Rafael “Rafa” Hernández murió hoy a la madrugada, tras sentir un fuerte dolor en el pecho y acudir a la guardia del Hospital Italiano. Resultó un infarto fulminante. Tenía 66 años.
La trayectoria del Rafa acompañó el crecimiento de las FM en Argentina: a principios de los años ’80 trabajó con Graciela Mancuso y Alfredo Rosso en FMR, luego tuvo programas en Radio Del Plata junto a periodistas como Sergio Marchi, y en 1985 llegó a la Rock & Pop y fue su voz distintiva en anuncios y separadores en la primera vez donde había 24 horas de rock.
También tuvo programas propios como el legendario Piso 93 junto a Martín Pérez y columnistas como Patán Rajendorfer, Claudio Kleiman, Alfredo Rosso, Enrique Symns y la dupla Pedro Saborido y Sebastián Borensztein, que luego lo llevaron a ser locutor de Tato Bores.
Iba los domingos por la noche, y allí acudían los principales músicos del rock argentino en busca de una buena charla, por ejemplo el Indio Solari y Skay Beilinson.
“Mi mejor momento -contó alguna vez- fue cuando se inauguró la Rock & Pop. Estaba todo por hacer y teníamos muchas ganas. Nos divertíamos como locos. ¡Vivíamos en la Radio!”.
Nacido en Pehuajó, vino a Buenos Aires en plena dictadura y se hizo de abajo viviendo en pensiones donde alimentó su sueño de estudiar radio. Trabajó de arreglar matafuegos y sifones Drago, dio sus primeros pasos frente al micrófono y lentamente construyó un camino gracias a una voz luminosa y una personalidad desbordante.
A fines de la década del ’90 fue convocado para una nueva FM llamada La Roca, donde también fue la voz oficial de la emisora, y tuvo programas propios.
Durante los últimos años fue locutor de planta en Radio Nacional, donde tuvo programas como El Rastrojero Fantasma, una suerte de continuación desde Nacional Folkórica de lo que fue su paso por El Tren Fantasma, con Omar Cerasuolo.
Fuente: MFB / Clarin.com
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental