Connect with us

Podcast

DATOS . Cierra Google Podcasts y queda YouTube Music como la principal plataforma

Published

on

YouTube

Han pasado siete meses desde que Google decidió que dejaría de usar Google Podcasts, pero ahora sabemos cuándo es exactamente el final. Google silenciará la aplicación en todo el mundo el 23 de junio. Después del 29 de julio, los usuarios no podrán migrar o exportar sus suscripciones.

Esto retrasa la fecha límite establecida originalmente en diciembre, que originalmente tenía como objetivo cerrar la reproducción en marzo. La línea de tiempo de migración sigue siendo la misma. El cierre posiciona a YouTube Music como la principal plataforma de podcasts de la marca.

El proceso de migración se facilita a través de un banner en la aplicación e instrucciones detalladas en el sitio de soporte de Google. Para los usuarios que prefieren no cambiar a YouTube Music, Google proporcionará una opción para exportar suscripciones a un archivo OPML, que se puede cargar en otras aplicaciones de podcast de terceros.

Mientras que algunos culparon el cambio a YouTube Music como la caída del podcast de Google, los datos apuntan a lo contrario. Los podcasts están disfrutando de un auge en YouTube. La plataforma se ha convertido en el destino de podcast más escuchado, especialmente con los oyentes más jóvenes y nuevos.

La investigación de Cumulus Media y Signal Hill Insights muestra que aproximadamente el 19 % de todos los oyentes de podcasts semanales y el 26 % de las personas de 18 a 34 años utilizan YouTube para encontrar nuevo contenido de podcast.

El estudio también destaca la interacción significativa entre los oyentes de podcast y las redes sociales, con la mitad de los oyentes semanales siguiendo a sus anfitriones de podcast favoritos en varias plataformas. Instagram es el más popular, con un 57 % de participación, seguido de YouTube, Facebook y Twitter/X. El uso de TikTok entre los fanáticos de los podcasts también ha crecido hasta el 29 %.

Además, el informe observa un alto nivel de participación con los podcasts, con dos tercios de los oyentes sintonizando nuevos episodios dentro de las 24 horas posteriores a su lanzamiento. Esto demuestra una fuerte demanda de contenido oportuno.

Los estudios comparativos de Coleman Insights y Amplifi Media establecen aún más el dominio de YouTube en el espacio de los podcasts sobre competidores como Spotify y Apple Podcasts, con los oyentes que favorecen a YouTube por su disfrute, facilidad de uso y recomendaciones de podcasts superiores.

Fuente: Radio Ink 

Podcast

DATOS . Podcasts más escuchados y descargados durante mayo en América Latina

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcasts

El servicio de medición de métricas de podcast de Triton Digital está certificado por el IAB Tech Lab por cumplir con la versión 2.1 de las directrices técnicas de medición de Podcasts de IAB.

El informe de Podcasts de América Latina enumera los mejores Podcasts consumidos por los oyentes que se encuentran en América Latina.

Se basa en períodos de informes de 4 o 5 semanas (de lunes a domingo) que se alinean estrechamente con un mes calendario.

El calendario de informes, utilizando la descarga semanal promedio y las métricas de usuario, mejora la tendencia al minimizar el impacto de la duración variable de los meses calendario y otros factores que pueden afectar el consumo de medios.

Se incluyen las entidades participantes que optan por la medición. Las descargas y los usuarios se miden de acuerdo con las últimas directrices técnicas de medición de Podcasts de IAB.

Poe ejemplo una “descarga” es una solicitud de archivo única que se descargó. Las descargas incluyen descargas completas de archivos, descargas progresivas, así como descargas parciales de acuerdo con las directrices técnicas de medición de podcasts v2.1 de IAB. Este proceso filtra varias solicitudes desde la misma dirección IP, agente de usuario, episodio y fecha.

Fuente: Triton Digital 

Continue Reading

Podcast

TENDENCIAS . El podcasting reinventa la Radio hablada para las nuevas generaciones

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcasts

Dos décadas después de su inicio, el podcasting sigue creciendo en audiencia e inversión publicitaria. Un análisis de Steve Goldstein, fundador de Amplifi Media, destaca que la edad promedio de los oyentes de podcasts es de 34 años, significativamente más joven que la de los espectadores de televisión, cuya media es de 64.6 años.

La televisión y otros medios tradicionales tienen audiencias mucho mayores: las noticias por cable tienen una edad promedio de 70 años, los periódicos 60 años y la Radio 58 años. Este envejecimiento de las audiencias tradicionales contrasta con el podcasting, que atrae a un público joven y dinámico.

Goldstein describe al podcasting como ‘la fuente de la juventud’ para los anunciantes, quienes valoran los anuncios de podcasts por ser más personales y menos intrusivos. El podcasting ofrece intimidad, flexibilidad y lealtad, convirtiéndose en una plataforma ideal para alcanzar a las nuevas generaciones y ofrecer contenido atractivo y especializado.

El podcasting no solo está redefiniendo el consumo de medios, sino que también está revolucionando la manera en que las marcas se conectan con audiencias jóvenes, prometiendo un futuro brillante para este medio dinámico y en expansión.

Fuente: Inside Radio

Continue Reading

Podcast

TENDENCIAS . Después del Podcast, el Vodcast es ideal para potenciar contenidos

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Vodcast

En el mundo digital actual, el contenido audiovisual ha ganado terreno, y una de las evoluciones más notables es el vodcast, la versión en video del popular pódcast.

Un Vodcast combina lo mejor de ambos mundos: el atractivo visual del video y la profundidad informativa del audio. Este formato ofrece una experiencia inmersiva que capta la atención de la audiencia de manera más efectiva que el audio solo.

El Vodcast permite a los creadores de contenido mostrar gráficos, presentaciones y demostraciones en tiempo real, lo que enriquece la narrativa y facilita la comprensión de temas complejos. Además, la interacción visual con los presentadores humaniza el contenido, creando una conexión más fuerte con la audiencia.

Para las marcas y creadores, los Vodcasts representan una oportunidad única para diversificar su oferta de contenido y llegar a nuevas audiencias. Plataformas como YouTube, Twitch y Vimeo son ideales para la distribución de vodcasts, ampliando el alcance más allá de los oyentes de pódcast tradicionales.

Incorporar Vodcasts  en tu estrategia de contenido puede mejorar el engagement, aumentar la retención de la audiencia y proporcionar métricas más detalladas sobre el comportamiento del espectador. A medida que el consumo de contenido en línea continúa creciendo, adaptarse a formatos innovadores como el vodcast es esencial para mantenerse relevante y competitivo.

Fuente:  We Are Content / RadioNotas . Alpha González

Continue Reading

TENDENCIAS