El grupo de medios de comunicación NTR adquirió, a través de su subsidiaria Radio Cañón, toda la división de Radio y Televisión de ABC Radio, con lo que se convierte en un nuevo actor de radiodifusión con alcance nacional y audiencia potencial de hasta cincuenta millones de mexicanos entre su cobertura AM/FM y su nueva señal de televisión digital abierta.
Un grupo empresarial de larga data en el Bajío y Occidente del país, y con brazos en los servicios de Internet, televisión restringida, radio y prensa escrita allí, ha comenzado discretamente su expansión hacia el resto de la República con la compra de toda la división de radio de la Organización Editorial Mexicana (OEM), que además incluye un canal de televisión abierta en el norte.
NTR es el grupo zacatecano de medios de comunicación que compró una veintena de emisoras administradas hasta hace poco por la cadena ABC Radio de la familia Vázquez Raña —la misma que en 2015 desistió de crear la tercera cadena de televisión abierta de México— y ahora las agrega a su propia cartera de estaciones para sumar más de treinta entre las bandas de AM/FM de todo el país.
NTR también es dueño y/o accionista de las empresas TV Zac y StarTV, operadoras que comercializan Internet inalámbrico y televisión de paga; y mantiene algún tipo de alianza con los periódicos El Financiero y Reforma de la Ciudad de México, porque la información de ambos diarios es retomada en sus propios portales web de ida y vuelta. NTR también posee 60 Megahertz de frecuencias en la banda de 2.5 GHz, que hoy explota en servicios de internet ultrarrápido, pero que también pudiera funcionarle para productos 5G.
La compraventa de ABC Radio se conocía como rumor en la industria radiofónica desde el segundo semestre del 2021, pero se hizo realidad con la resolución P/IFT/160322/173 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la que esta autoridad validó la cesión de 22 estaciones de Radio AM/FM, un canal de televisión digital y una concesión única de telecomunicaciones a favor de la empresa Radio Cañón S.A. de C.V., la filial de NTR que realizó la transacción.
Hasta antes de adquirir ABC Radio, el alcance de NTR era de cinco millones de personas entre las coberturas de Radio que sus frecuencias logran en su conjunto en Jalisco y Zacatecas.
Sin contar la capital del país, ABC Radio la lleva ahora a catorce ciudades donde NTR nunca antes tuvo presencia y le consigue una audiencia potencial de 13.6 millones de radioescuchas, que se incrementa todavía más con 25 millones de escuchas por la cobertura de la 760 AM de la Ciudad de México, una estación de radio con potencia autorizada para radiar hasta Zitácuaro, Tlaxcala, Toluca, Ixmiquilpan y Cuernavaca. La XEABC-AM 760 KHz fue el piloto y es la joya de la cadena ABC Radio.
NTR se convierte ahora en un actor de alcance nacional medido en cobertura, pues con las estaciones de ABC Radio, más las suyas que había comprado varios años atrás y aquellas adquiridas también en la reciente Licitación IFT-4 supera a otros reconocidos grupos radiofónicos públicos y privados como el Imer o Radiópolis, sin contar la red de afiliadas de esos grupos.
El grupo NTR no es un desconocido para su industria. Ya en el pasado negoció con MVS usar el popular concepto “Exa” para una de sus estaciones; con Grupo Siete opera otras frecuencias y en alguna ocasión vendió otra estación al grupo Multimedios.
La cadena ABC se convierte en la Red NTR
Durango, Canal 12.1 XHND-TDT
Ciudad de México, XEABC 760 AM
Chilpancingo, XHEZUM 105.1 FM
Comitán, XHFRT 92.5 FM y XHCTS 95.7 FM
Córdoba, XHEVC 104.5 FM y XHKG 107.5 FM
Guadalajara, XEAV 580 AM y XEABCJ 1440 AM
Iguala, XHIGA 93.9 FM
Mazatlán, XHVOX 98.7 FM y XHENX 104.3 FM
Mexicali, XEABCA 820 AM y XEMMM 940 AM
Puebla, XEEG 1280 AM
Querétaro, XHQG 107.9 FM
Tapachula, XHTAC 91.5 FM y XETAC 1000 AM
Tampico, XHTOT 89.3 FM
Taxco, XHXC 96.1 FM y XHTXO 92.9 FM
Villahermosa, XEKV 740 AM y XHKV 88.5 FM
Xalapa, XHJH 92.9 FM
Fuente: Nicolás Lucas Bartolo / El Economista