Connect with us

Tecno

TECNO . DCR822: El último receptor digital portátil de doble canal de Lectrosonics

Published

on

El nuevo receptor proporciona el nivel más alto de rendimiento de audio y RF disponible con un conjunto de funciones versátiles para la producción.

El DCR822 es compatible con todos los transmisores digitales mono y estéreo actuales de Lectrosonics y es compatible con cualquiera de los transmisores Digital Hybrid Wireless® fabricados en los últimos 18 años. Ofrece capacidades de última generación que superan incluso el UCR411a de la compañía, el estándar de oro reconocido para el rendimiento de RF en la industria.

El DCR822 sintoniza 144 MHz (versión A1B1) o 155 MHz (versión B1C1) y ofrece más de 6000 opciones de frecuencia. Los ajustes se pueden realizar desde el panel frontal con botones táctiles y una interfaz LCD de alta resolución, lo que hace que la unidad sea ideal para usar en sistemas de bolsas portátiles y en carros de sonido. Un analizador de espectro de RF y SmartTune están integrados en el receptor, para aliviar los problemas de interferencia en un espectro de RF cada vez más congestionado.

La sincronización de infrarrojos bidireccional agiliza la configuración de transmisores coincidentes. Incluye un conector USB en el panel posterior para la conectividad con el software Lectrosonics Wireless Designer para la coordinación de frecuencias y el monitoreo del sistema de RF.

Las etapas de ganancia de RF en la parte frontal utilizan un diseño recientemente desarrollado para proporcionar amplificación de RF de bajo ruido, excelente sensibilidad y susceptibilidad extremadamente baja a la intermodulación y desensibilización con un IP3 (punto de intercepción de tercer orden) de +15 dBm. El subsistema de diversidad vectorial del DCR822 combina de manera fluida y continua las señales de RF de dos extremos frontales del receptor por canal, con diferentes ángulos de fase para obtener la máxima energía.

Este método ofrece un rendimiento limpio y puede tomar transmisiones comprometidas por interferencias de múltiples rutas y reensamblarlas en señales sólidas. Junto con Vector Diversity en cada canal del receptor, los dos canales (cuatro extremos frontales del receptor) se pueden usar juntos para un solo canal de Diversidad de Frecuencia que opera en dos frecuencias diferentes para una redundancia total.

El DCR822 combina características probadas en el campo, desarrolladas durante muchos años de experiencia en la producción de películas y televisión. Para reducir el peso, el nuevo receptor proporciona dos receptores de canal independientes en una unidad alimentada por 4 pilas AA de litio o CC externa. También, está equipado con una ranura para tarjeta microSD para la transferencia de datos, como actualizaciones de firmware e información de grupo de frecuencia.

La carcasa y los paneles de aluminio mecanizado tienen una superficie con un acabado anodizado duro con marcas grabadas con láser para resistir los rigores de la producción en el campo. Las salidas de audio se realizan a través de dos conectores TA3M de bloqueo, con nivel de línea / micrófono analógico o salidas digitales AES3 seleccionables en el menú.

Además, este receptor puede grabar canales de audio directamente desde los receptores en la tarjeta en el formato de archivo .wav (BWF) estándar de la industria a 24 bits / 48 kHz para compatibilidad con cualquier audio o video.

Los productos Lectrosonics pueden adquirirse en Argentina y Uruguay a través de Equaphon Sistemas de Sonido. Para obtener más información, ingresar en www.equaphon.net

 

 

Tecno

TECNO . Smartalk de AEQ para crear enlaces hacia el audiocodec del estudio de Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
aeq

El portal de gestión de SmarTALK, basado en web, genera links que se envían al corresponsal por correo electrónico, WhatsApp, código QR o cualquier otro medio.

Cuando el corresponsal picha el link, se abre un navegador que se conecta al audiocodec AEQ Phoenix de la estación, enviándole audio codificado en OPUS. Sin más intervención, el enlace de audio entre el micrófono y altavoz o auriculares del dispositivo y el audiocodec de la estación queda establecido.

No es necesario disponer de un audiocodec, instalar un software especial o tener que ser ayudado para configurarlo y utilizarlo. Así, los colaboradores esporádicos pueden intervenir desde cualquier lugar donde haya conectividad a Internet.

Cualquier usuario de audiocodecs AEQ Phoenix puede solicitar una prueba del servicio SmarTALK. Si tras dicha prueba se decide contratar el servicio, se puede adquirir una licencia anual renovable en base al número de audiocodecs por estudio que se quieran habilitar para el servicio.

Los suscriptores de SmarTALK pueden hacer el uso que consideren del servicio, y enviar su enlace de conexión cuantas veces lo necesiten durante el período de suscripción, para la cantidad de audiocodecs Phoenix licenciados.

Al activarse una licencia -ya sea de prueba o definitiva-, en un PC de la estación se activa la aplicación web para que los usuarios de SmarTALK puedan crear los “GUESTS” o usuarios de terminales remotos, enviarles los links, asignar llamadas a audiocodecs y ponerlas en el aire. También hay una ventana de administrador, para dar de alta o modificar estaciones, audiocodecs y otros usuarios.

Si se activa SmarTALK para un audiocodec AEQ Phoenix de última generación (Venus 4), se  pueden asignar por preset individualmente canales del audiocodec a SmarTALK, permitiendo que de forma dinámica un audiocodec del estudio pueda ser usado para trabajar con SmarTALK o contra otros audiocodecs portátiles en momentos diferentes. En otros audiocodecs Phoenix pueden asignarse los canales al servicio manualmente.

SmarTALK utiliza la codificación OPUS de muy alta calidad, compatible con los audiocodecs AEQ Phoenix.

Para poder ofrecer una alta disponibilidad y bajo retardo, se ha creado una infraestructura redundante y distribuida en varios servidores en la nube en distintas regiones del mundo, de forma que cada audiocodec trabaja contra el servidor más cercano.

Para la mayor flexibilidad operativa, se han definido dos modos de trabajo:

Modo invitado, el más habitual: El estudio envía un link por correo electrónico, whatsApp o código QR. Al aceptar el enlace se abre una pantalla de bienvenida y, al pulsar sobre ella, el usuario queda registrado en la lista de espera del operador, para entrar al aire en el momento oportuno.

Modo reportero: En ocasiones se puede trabajar sin operador en el estudio. En ese caso, al pulsar sobre la pantalla de bienvenida, el usuario queda activo en el aire sobre la línea de codec preasignada o una que esté disponible en la estación.

Para configurar un audiocodec AEQ Phoenix para implementar el servicio SmarTALK, y probarlo gratuitamente, se dispone de los siguientes recursos:

Para información más particularizada, visite www.aeq.es, envíe un mail a marketing@aeq.es o llame al teléfono +34 91 686 1300. Desde USA, llamando al (954) 581-7999, gratuito desde 800 728 0536, enviando un email a sales@aeqbroadcast.com o visitando nuestra página web www.aeqbroadcast.com

Continue Reading

Tecno

DISCUSIÓN . La industria del automóvil está inflando los costos de mantener la Radio AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com

La Asociación Nacional de Radiodifusores está presionando contra un nuevo informe del Centro de Investigación Automotriz que sugiere que podría costar miles de millones de dólares a los fabricantes de automóviles mantener la Radio AM en sus automóviles para finales de la década.

NAB señala que las estimaciones imparciales de la Oficina de Presupuesto del Congreso publicadas el mes pasado concluyeron que la propuesta de la Ley de Radio AM para Cada Vehículo, que requeriría que los fabricantes de automóviles mantuvieran AM en sus cuadros de instrumentos, equivaldría a “una fracción” de esa estimación.

Sobre la base de los datos de ventas de vehículos eléctricos, la CBO dijo en un informe publicado el mes pasado que el mandato del Congreso requeriría que los fabricantes actualicen el equipo de medios y el software de infoentretenimiento en alrededor de 2,5 a 3 millones de vehículos eléctricos al año.

Las estimaciones de CAR se basan en los costos unitarios de 70 dólares de blindaje de cables, filtrado de hardware y cambio de la ubicación física de los componentes. El informe dice que también habría costos de rediseño de ingeniería para eliminar la necesidad de “mitigaciones a pieza en la etapa tardía” para solucionar el problema de la interferencia.

Fuente: RadioInside

Continue Reading

Tecno

TECNO . Lanzan radio.frequency un transistor estéreo portátil con tela acústica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
radio.frequency

El mejor pasado regresa con Loewe, que revive el que fue su producto inaugural: la Radio.

Un homenaje en plena celebración que fusiona su estética evocadora con un interior equipado con las tecnologías más avanzadas del momento.

‘radio.frequency’, que así se llama este producto, es un transistor estéreo portátil revestido con tela acústica y trama bicolor en gris basalto.

En su parte superior, adornada con una incrustación de madera de roble, se encuentran los botones y el control de volumen, y también su pantalla de intensidad regulable,que muestra el modo de funcionamiento seleccionado, la hora, la emisora sintonizada y el nivel de batería.

Su sonido sobresaliente viene de la mano de dos altavoces y un radiador pasivo de graves, que proporcionan, además, una potencia musical de 28 vatios.

También dispone de alarma, batería de hasta 14 horas y permite conectar auriculares y antena.

Fuente: vanitatis.elconfidencial.com

Continue Reading

TENDENCIAS