Tecno
TECNO . Cómo mejorar la inteligibilidad del habla al amplificar la voz con DPA Microphones

Al escuchar una amplificación o una grabación de una persona hablando, la capacidad de comprender lo que se dice o se canta depende de varios factores: la calidad de la grabación, incluidos los micrófonos, el sistema de reproducción, la acústica de la sala, el ruido ambiente, entre otros.
Cuando la voz se amplifica o se graba y luego se reproduce, existe el riesgo de que en el camino se pierda cierta información esencial en el audio. Afortunadamente, con algunos consejos útiles y algo de comprensión de los factores que comprenden la inteligibilidad del habla, podemos minimizar este riesgo, asegurando un audio limpio y comprensible.
Este artículo tocará algunos elementos que tienen una mala influencia en la inteligibilidad del habla y dará algunas soluciones a los problemas que pueden ocurrir.
Colocación
Por lo general, la voz se escucha frente a la persona que habla. Cuando se tiene una conversación privada con alguien, se considera que un metro es la distancia “normal”, de frente. Moverse por debajo o detrás del altavoz cambia el sonido y compromete la inteligibilidad. Escuchar detrás de la persona que habla no es lo ideal, pero incluso las posiciones debajo de la boca, como en el pecho, introducirán algunos desafíos de inteligibilidad. Esto se debe a que el rango de frecuencia entre 2 y 4 kHz, donde predominan las consonantes importantes, se suprime en esta posición en el pecho. Este sonido, a menudo, se percibe como si se hubiera generado desde el pecho. Este no es el caso. El fenómeno “sonido del pecho” es acústico debido a la absorción del cuerpo y la forma de la cabeza.
La siguiente figura muestra las frecuencias de la voz por encima y por debajo de la boca donde se normaliza el eje horizontal 0 °, el punto de referencia.
Consonantes y vocales
El lenguaje consta de consonantes y vocales. Las consonantes son frecuencias más altas, mientras que las vocales se representan en frecuencias más bajas. Las vocales son sonidos suaves y redondeados y las consonantes son fuertes en su mayoría, pero esto difiere de un idioma a otro. Cuando levantamos la voz, agregamos energía y nivel a toda la palabra. No podemos agregar mucho nivel o energía a las consonantes, pero sí a las vocales. Al elevar nuestras voces para que sean más inteligibles, las diferencias de nivel entre las consonantes más débiles y las vocales más fuertes aumentan y, finalmente, arruinan la inteligibilidad del habla. Las consonantes se enmascaran o se ahogan detrás de las vocales. Cuando susurramos, sucede lo contrario; las vocales se ahogan. Para maximizar la inteligibilidad, lo ideal es mantener la voz en un nivel de habla normal.
# Soluciones > Equilibrar las consonantes con las vocales, no gritar. Agregar pausas. Hablar despacio. Darle tiempo y espacio a las consonantes.
Eco o reverberación
Otro factor que puede arruinar la inteligibilidad del habla es el eco o la reverberación acústica de la sala. Los sonidos con eco aparecen cuando el sonido se repite una o más veces como reflejos del sonido original en superficies duras. Si una persona habla o apunta con un altavoz a una superficie dura y reflectante, el sonido se reflejará en ella. Si hay muchas superficies reflectantes, las repeticiones se escucharán como reverberación, lo que eventualmente arruinará la inteligibilidad del habla. Un poco de reverberación puede ser bueno para las voces musicales, pero rara vez lo es para el habla, donde el mensaje es más importante que un buen sonido. En algunos casos, la reverberación es tan fuerte que los reflejos acumulados ahogan el sonido directo del altavoz. Una catedral grande, por ejemplo, con muchas superficies duras y poca o ninguna absorción, a menudo tiene mucha reverberación, lo que arruina la inteligibilidad del discurso.
# Soluciones > Añadir absorción para evitar reflejos. Ángulo de superficies reflectantes para que los reflejos no reboten directamente en la fuente de donde provienen.
Distorsión
Si el sonido se amplifica o graba y se reproduce, se deben tener en cuenta las mismas consideraciones pero, en esta situación, existen aún más riesgos en la inteligibilidad. Lamentablemente, la distorsión es bastante común. Si nunca ha tenido la posibilidad de escuchar la misma cadena de audio en un sistema sin distorsiones, puede ser difícil escuchar la distorsión y lo que está arruinando el sonido. Aparece distorsión si algún enlace de la cadena de audio es incapaz de manejar el nivel de los picos de audio que produce la voz. Este caso puede deberse a equipos de calidad inferior o equipos que no están configurados correctamente. La voz puede ser muy fuerte y puede ser muy suave. Para manejar ambos extremos del espectro de nivel, se necesitan sistemas de audio que puedan manejar sonidos desde un susurro hasta gritos fuertes. Los ajustes de nivel obtienen la estructura de la cadena de audio. El manejo del nivel de presión sonora [SPL] y las sensibilidades de los micrófonos utilizados, son algunos de los elementos clave que se deben tener en cuenta al trabajar con la voz humana.
# Soluciones > Elegir un micrófono que pueda manejar voces suaves y fuertes. Controlar la configuración de ganancia en la etapa de entrada del micrófono: mezclador o sistema inalámbrico.
Ruido de fondo (acústico)
Los sonidos de fondo no deseados, incluida la música, también pueden arruinar la inteligibilidad del habla. Si hay otras fuentes de sonido en la habitación o en la grabación, es probable que éstas ocupen espacio en el espectro audible, que estaba destinado a la voz. Un ejemplo podría ser el sonido del ventilador de la computadora o el teclado o de un televisor, cuando se está participando en una reunión en línea. Estos sonidos pueden perturbar la reunión, reduciendo la capacidad de escuchar lo que uno u otras personas están diciendo. Hay más factores que pueden influir en la inteligibilidad del habla, pero los mencionados en este artículo son los más comunes y fáciles de corregir.
# Soluciones> Cerrar ventanas. Apagar los ventiladores o equipos que generen ruido audible o viento en el micrófono.Elegir un micrófono que se pueda colocar cerca de la boca, como un auricular o un micrófono de podio.
Los productos DPA Microphones pueden adquirirse en Argentina y Uruguay a través de Equaphon Sistemas de Sonido.
Para obtener más información, ingresar en www.equaphon.net.
Tecno
SHOWS . CAPER viaja a NAB Show y organiza una delegación con profesionales

La Cámara Argentina de Fabricantes e Integradores de Equipamiento Audiovisual Profesional anunció que estará asistiendo este año nuevamente como expositor a la feria internacional NAB Show y que, como parte de su participación, está conformando una delegación nacional importante, ofreciéndole beneficios a los ejecutivos y profesionales de la industria que viajen.
NAB Show, organizada por la entidad estadounidense NAB (National Association of Broadcasters), es una de las convenciones de la industria audiovisual más relevantes del mundo. La edición 2023, la cual será la b 100 del evento, se realizará del 15 al 19 de abril en su ubicación habitual, Las Vegas, Estados Unidos.
El objetivo que persigue Caper es la promoción y difusión de su tradicional evento, Caper Show, el cual se llevará adelante en noviembre próximo en el Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El stand de Caper será el número #C9129 y estará atendido por la licenciada Pilar Orge Sánchez, Gerente de la Cámara. «Nuestro vínculo con NAB data de mediados de la década del 90. Si bien tuvimos algunos breves impasses debido a diferentes situaciones de nuestro país, desde entonces participamos como expositores en NAB, ya que es el espacio perfecto para encontrarse con clientes internacionales, así como también con las marcas representadas por nuestros asociados y, por supuesto, con muchos de los usuales visitantes de Caper Show, los ingenieros y responsables técnicos de productoras y canales argentinos y de países vecinos», comentó la directiva.
En tanto, la delegación que está conformando Caper la está organizando en conjunto con la Embajada de Estados Unidos y con los responsables de NAB Show. «Entre los beneficios que se otorgan por ser parte de esta delegación, se cuentan la registración sin costo para visitar la exposición, el asesoramiento comercial antes y durante el show, el contacto con proveedores y distribuidores estadounidenses interesados en oportunidades de negocios internacionales y la entrega de la Guía de Exportadores Estadounidenses interesados en encontrar representantes o distribuidores en la región. Además, se suma a estos beneficios, el acceso libre al Salón Internacional de Negocios y la invitación a la Recepción Internacional exclusiva para los delegados internacionales», detallaron representantes de Caper.
Desde la Cámara le comentaron a TAVI Latam que los ejecutivos y profesionales de la industria interesados en sumarse a la delegación podrán inscribirse directamente en la plataforma online de registro de NAB Show 2023, con el código «ID72». También pueden contactar a Marina Millet Gándara, Asesora Comercial de la Embajada de Estados Unidos, en su correo electrónico marina.millet@trade.gov.
Fuente: Hernán Amaya / Caper
Tecno
TECNO . Inovonics presenta soluciones únicas para el estudio de Radio

¿Alguna vez se preguntó qué está pasando con sus mensajes RDS y odia salir corriendo al automóvil para verificar?
El controlador de señal LED y receptor RDS 402 de Inovonics es la solución al agregar una mayor visibilidad a su mensajería RDS.
El INOmini 402 es un controlador y receptor de señal de mensaje RDS de factor de forma pequeño.
Busca en la banda completa de FM, extrae el texto RDS “ahora en reproducción” de una estación y lo envía a una variedad de letreros estilo “marquesina” de desplazamiento de gran formato para exhibirlos en el estudio, la sala de control o un área pública.
Las características del 402 incluyen:
• La posibilidad de mostrar y exportar servicios de programas y mensajes de texto de Radio.
• Compatibilidad con los formatos de letreros LED más populares.
• Sintonización de 64MHz – 108MHz en pasos de 100kHz.
• Soporte para selectores de color y fuente.
• Visualización en el panel frontal de presencia RDS, intensidad de la señal, código PI, RT, PS y más.
El 402 es solo una de las soluciones RDS únicas que ofrece Inovonics.
Otros productos incluyen estos productos únicos:
• Modelo 732 Codificador RDS dinámico avanzado. El 732 proporciona todas las herramientas que los organismos de radiodifusión necesitan para garantizar una presencia RDS atractiva y dinámica. Se conecta con prácticamente cualquier sistema de reproducción. https://www.inovonicsbroadcast.com/product/732#googtrans(en|es)
• Procesador de Audio FM Modelo NOVIA 272. Es un Procesador de audio FM todo en uno con codificador RDS dinámico incorporado y streaming de audio. El ecualizador paramétrico de NOVIA ofrece control continuo sobre el contenido de frecuencia de la señal de audio con 3 bandas de compresión dinámica y cruces seleccionables. https://www.inovonicsbroadcast.com/product/272#googtrans(en|es)
Radio
TENDENCIAS . Lanzan el primer programa de Radio en el metaverso

BeInCrypto – StadioPlus y Manda Pelotas han lanzado el primer programa de radio en el metaverso. El programa, llamado “Manda Pelotas en el Metaverso”, se transmite en directo desde el estudio virtual de StadioPlus en el metaverso. La emisión, que combina el formato de Radio tradicional con elementos visuales y de realidad virtual, se puede seguir desde cualquier dispositivo compatible con el metaverso.
Sobre el novedoso lanzamiento, Jon Fatelevich, CEO y Co-Founder de StadioPlus declaró lo siguiente:“Estamos encantados de poder llevar adelante el primer programa de radio deportivo en vivo dentro de un Metaverso gracias a la colaboración de grandes profesionales como lo es el equipo de Manda Pelotas. Continuamos trabajando para demostrar el potencial que brinda el Metaverso para las marcas a la hora de crear nuevos contenidos de fan engagement para las nuevas audiencias.”
StadioPlus es el creador del mundo virtual de LaLiga en el Metaverso Decentraland: LaLigaLand. Un espacio que reúne a los fans de LaLiga y sus clubes a través de experiencias basadas en entornos digitales inmersivos, las redes sociales y la gamificación.
El lunes 13 de marzo a las 22:00 los usuarios podrán entrar en el mundo virtual de LaLiga en Decentraland para escuchar la última hora del campeonato y la previa más completa de El Clásico.
Además, podrán participar en el programa de Manda Pelotas con su avatar, aportando su opinión. Si los usuarios disfrutan del programa durante al menos 15 minutos recibirán en su monedero Web 3.0 el airdrop gratuito del wearable creado por StadioPlus y Vegas City para ElClásico.
Fuente: © Reuters / Mandapelotas
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio10 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio1 año ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental