Stream
GLOBAL . Las mejores series de superhéroes en Netflix, HBO, Amazon Prime Video y Disney+


Las historias de superhéroes triunfan también en la pequeña pantalla en forma de series, aunque huyendo de los componentes de grandiosidad de aquellos que vimos en las salas de cine. Juguetes rotos, antihéroes y vengadores a pequeña escala se adueñan del foco en esta selección de títulos que encontramos en las plataformas de streaming más populares.
‘Bruja Escarlata y Visión’ (Disney+)
En un set de casa de los suburbios años 50, con una textura en blanco y negro y vestidos con silueta New Look, esta nueva serie de Disney+ es la primera del sello Marvel en implicar a actores de su saga de Vengadores. Lo hace con Wanda Maximoff o Bruja Escarlata (interpretada por Elizabeth Olsen) y Visión (interpretado por Paul Bettany) como un matrimonio perfecto de clase media que esconde un pequeño secreto (lo sobre natural de sus capacidades). En un tono de comedia de la época, con diálogos ágiles y mucha ironía, todo parece discurrir de una manera fluida hasta que descubrimos que los protagonistas no son capaces de recordar su pasado.
‘Umbrella Academy’ (Netlix)
Lo que empieza con los siete hijos adoptivos del excéntrico científico Reginal Hargreeves acudiendo a su funeral, termina pronto por convertirse en una partida de rol contra el fin del mundo a pocos días de que suceda. Todos menos Vanya (Elliot Page), están dotados de poderes sobrenaturales y en su infancia actuaban como una banda de súperniños prodigio contra el crimen, pero ahora todos protagonizan vidas rotas y vacuas, heridas por los abusos de la niñez. En manos de esta familia disfuncional está el destino del mundo, al que intentan salvar al tiempo que sanan sus heridas. La declinación audiovisual de la saga de cómics escrita por el músico Gerard Way que comparte el imaginario visual oscuro y surrealista que marcó a la banda de la que fue líder y vocalista, My Chemical Romance.
‘The Boys’ (Amazon Prime Video)
¿Qué pasa cuando una corporación propietaria de varios monopolios del mercado se adueña de los superhéroes del mundo para su propio beneficio? Justo lo que la trama de The Boys, basada en la saga de cómics de Garth Ennis, desarrolla en el título que puede verse en Amazon Prime Video. Superhéroes megalómanos que son también celebrities absolutas tras los que se esconden tiránicas personalidades capaces de cualquier cosa.
‘Titans’ (Netflix)
El título de Netflix que parte, esta vez, del universo de DC Cómics con unos superhéroes adolescentes. Los personajes más alienados, retirados, fallidos y marginados a la sombra de los grandes acaparan el foco en esta propuesta de aventuras que se va desenredando lentamente.
‘Watchmen’ (HBO)
Para muchos la mejor serie de televisión producida en los últimos años, con una factura impecable y una Regina Kingimpresionante en el papel de Angela Abar. Watchmen retoma la historia de la novela gráfica homónima de Alan Moore (y de su versión cinematográfica a cargo de Zack Snyder) 34 años después. Un mundo al borde del colapso en el que los policías son encapuchados y el racismo más brutal vuelve a campar a sus anchas. No decepcionará a los fans del título de Moore, y probablemente tampoco a aquellos no demasiado dados a las historias de superhéroes.
‘Punisher’ (Netflix)
Antes de que Disney, propietaria de los derechos de las historias de Marvel, contase con su propia plataforma, Netflix desarrolló la historia de algunos de los personajes de perfil bajo del sello de cómics en historias poco complicadas y muy agradecidas de ver. Es el caso de la del antihéroe Punisher, un exmarine movido por la voluntad de vengar el asesinato de su mujer y de su hijo. Dos temporadas llenas de acción y escenas violentas en las que volvemos a experimentar el eterno secuestro emocional por los personajes masculinos violentos que ya conocimos con Dexter o Tony Soprano.
‘Jessica Jones’ (Netflix)
Otra de esas series con sello de Netflix y personajes del universo Marvel es Jessica Jones. La historia de la detective privada interpretada en las 3 temporadas por Krysten Ritter. Una Jones con una fuerza extraordinaria y problemas con el alcohol, resuelve los misterios de sus clientes al tiempo que sus traumas infantiles arrastrados por la muerte de sus padres y una infancia transcurrida a la sombra de su hermana adoptiva, una niña prodigio reconvertida en periodista que huye de su pasado celebrity. Sin ser la serie y el personaje más pulidos de la televisión reciente, se agradece ver en pantalla a un personaje femenino que no necesita ser agradable y posee una fuerza física sin casi rival, con la misma actitud impresentable de los ‘tipos duros’ que siempre han copado los títulos de acción.
Fuente: Alba Correa / Vogue
Stream
ARGENTINA . Tras los cambios estos son los nuevos precios en plataformas Streaming

Ante la suba del tipo de cambio del dólar oficial, los abonos de las plataformas de películas se verán afectadas en los precios.
Ante la suba del tipo de cambio del dólar oficial, los abonos de las plataformas de películas y música se verán afectadas en los precios.
De esta forma el plan básico de Netflix que tiene un precio final de 1758 pesos, el precio ascendería a 2162 pesos. El plan standard que hoy tiene un precio final de 2990 , el nuevo monto sería de 3677.
Por otra parte, para los usuarios de la plataforma Apple TV, el nuevo precio ascenderá a los 5493 pesos.
En tanto para los amantes de la música, la plataforma Spotify tiene un precio por el plan individual en 1296 pesos, plan dúo 1720, plan familiar 2162.
En el caso de Prime Video, el stream de la empresa Amazon, cuenta con un plan único y el nuevo precio del mismo quedaría en 1254 pesos.
Fuente: Perfil
Stream
TENDENCIAS . Problemas y desafíos que ocasiona la desaforada evolución del Streaming

Nielsen acaba de publicar el informe State of Play 2023 en el que expone nuevos hallazgos sobre el efervescente panorama del streaming de video, destacando datos de Gracenote, la unidad de negocios de soluciones de contenido de la referencial firma de medición, datos y análisis de audiencia.
El nuevo reporte arroja luz sobre el creciente número de títulos de programas y servicios de streaming de vídeo, así como los desafíos resultantes para los espectadores, que ahora dedican 10,5 minutos por sesión a decidir qué mirar.
Según el análisis de datos de Gracenote, en julio de 2021 había 1,9 millones de títulos de video disponibles para los espectadores en EEUU, Reino Unido, Canadá, México y Alemania. Esta cifra había aumentado a 2,7 millones de títulos en junio de 2023. Del total, un 86,7% estaba disponible en servicios de streaming.
Para agravar la complejidad, muchos programas populares aparecen en múltiples catálogos de streaming, lo que pone de relieve un giro de la industria que se aleja de la exclusividad del contenido hacia una distribución más amplia en busca de una mejor monetización.
El análisis también encontró que las audiencias ahora tienen cerca de 40.000 canales FAST individuales, proveedores de streaming y agregadores para elegir. Añadiendo más contexto, nuevos datos de Nielsen de The Gauge revelaron que el streaming representó el 38,7% del uso total de TV en julio, un nuevo récord.
Al mismo tiempo, la visualización de TV tradicional a través de broadcast y la TV paga cayó por debajo del 50% por primera vez.
Pero la gran cantidad de contenido disponible y la proliferación de opciones de streaming han generado dificultades para los espectadores.
El informe subraya que cuando los consumidores no pudieron encontrar algo interesante para ver, uno de cada cinco abandonó la sesión de visualización y se dedicó a otra actividad.
Mientras todos los actores de la industria buscan posicionarse para tener éxito en el cambiante mercado del streaming, las claves para la participación de la audiencia son una mayor personalización y una mejor experiencia de usuario.
Aquellos que aprovechan los metadatos del contenido y las identificaciones conectadas para presentar la programación más atractiva y la publicidad relevante a los espectadores adecuados a través de la comercialización, la curación y la ciencia de datos, pueden obtener una ventaja competitiva.
Fuente: thedailytelevision.com
Stream
LISTADO . Los grupos Radiofónicos hispanos en EE.UU más escuchados online

Triton Digital ha dado a conocer sus Rankers de Mediciones de Streaming, es decir, un reporte que muestra cuáles son los grupos radiofónicos que tienen mayor número de audiencia vía online en diferentes regiones del mundo.
Las mediciones fueron realizadas en el mes de julio del 2023 entre las 06 y las 20 has de lunes a viernes.
Ocupando el #1 nos encontramos con Univisión (6 dentro del chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 25,357, con 13,794,729 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.53 horas.
La segunda posición fue para Prisa Radio (14 en el chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 7,145, con 4,119,444 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.50 horas.
En tercer peldaño nos encontramos con Entravision Communications Corporation (17 dentro del chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 4,818, con 2,340,619 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.60 horas.
En cuarta posición llegó Estrella Media (18 en el chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 4,628, con 2,005,542 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.67 horas.
La quinta posición fue para Meruelo Media Holdings (21 dentro del chart general), la cual tuvo un promedio de sesiones activas de 2,727, con 1,156,066 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.68 horas.
Fuente: Triton Digital.
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio3 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play