Connect with us

Stream

GLOBAL . Las mejores series de superhéroes en Netflix, HBO, Amazon Prime Video y Disney+

Published

on

Las historias de superhéroes triunfan también en la pequeña pantalla en forma de series, aunque huyendo de los componentes de grandiosidad de aquellos que vimos en las salas de cine. Juguetes rotos, antihéroes y vengadores a pequeña escala se adueñan del foco en esta selección de títulos que encontramos en las plataformas de streaming más populares.

‘Bruja Escarlata y Visión’ (Disney+)

En un set de casa de los suburbios años 50, con una textura en blanco y negro y vestidos con silueta New Look, esta nueva serie de Disney+ es la primera del sello Marvel en implicar a actores de su saga de Vengadores. Lo hace con Wanda Maximoff o Bruja Escarlata (interpretada por Elizabeth Olsen) y Visión (interpretado por Paul Bettany) como un matrimonio perfecto de clase media que esconde un pequeño secreto (lo sobre natural de sus capacidades). En un tono de comedia de la época, con diálogos ágiles y mucha ironía, todo parece discurrir de una manera fluida hasta que descubrimos que los protagonistas no son capaces de recordar su pasado.

‘Umbrella Academy’ (Netlix)

Lo que empieza con los siete hijos adoptivos del excéntrico científico Reginal Hargreeves acudiendo a su funeral, termina pronto por convertirse en una partida de rol contra el fin del mundo a pocos días de que suceda. Todos menos Vanya (Elliot Page), están dotados de poderes sobrenaturales y en su infancia actuaban como una banda de súperniños prodigio contra el crimen, pero ahora todos protagonizan vidas rotas y vacuas, heridas por los abusos de la niñez. En manos de esta familia disfuncional está el destino del mundo, al que intentan salvar al tiempo que sanan sus heridas. La declinación audiovisual de la saga de cómics escrita por el músico Gerard Way que comparte el imaginario visual oscuro y surrealista que marcó a la banda de la que fue líder y vocalista, My Chemical Romance.

‘The Boys’ (Amazon Prime Video)

¿Qué pasa cuando una corporación propietaria de varios monopolios del mercado se adueña de los superhéroes del mundo para su propio beneficio? Justo lo que la trama de The Boys, basada en la saga de cómics de Garth Ennis, desarrolla en el título que puede verse en Amazon Prime Video. Superhéroes megalómanos que son también celebrities absolutas tras los que se esconden tiránicas personalidades capaces de cualquier cosa.

‘Titans’ (Netflix)

El título de Netflix que parte, esta vez, del universo de DC Cómics con unos superhéroes adolescentes. Los personajes más alienados, retirados, fallidos y marginados a la sombra de los grandes acaparan el foco en esta propuesta de aventuras que se va desenredando lentamente.

‘Watchmen’ (HBO)

Para muchos la mejor serie de televisión producida en los últimos años, con una factura impecable y una Regina Kingimpresionante en el papel de Angela Abar. Watchmen retoma la historia de la novela gráfica homónima de Alan Moore (y de su versión cinematográfica a cargo de Zack Snyder) 34 años después. Un mundo al borde del colapso en el que los policías son encapuchados y el racismo más brutal vuelve a campar a sus anchas. No decepcionará a los fans del título de Moore, y probablemente tampoco a aquellos no demasiado dados a las historias de superhéroes.

‘Punisher’ (Netflix)

Antes de que Disney, propietaria de los derechos de las historias de Marvel, contase con su propia plataforma, Netflix desarrolló la historia de algunos de los personajes de perfil bajo del sello de cómics en historias poco complicadas y muy agradecidas de ver. Es el caso de la del antihéroe Punisher, un exmarine movido por la voluntad de vengar el asesinato de su mujer y de su hijo. Dos temporadas llenas de acción y escenas violentas en las que volvemos a experimentar el eterno secuestro emocional por los personajes masculinos violentos que ya conocimos con Dexter o Tony Soprano.

‘Jessica Jones’ (Netflix)

Otra de esas series con sello de Netflix y personajes del universo Marvel es Jessica Jones. La historia de la detective privada interpretada en las 3 temporadas por Krysten Ritter. Una Jones con una fuerza extraordinaria y problemas con el alcohol, resuelve los misterios de sus clientes al tiempo que sus traumas infantiles arrastrados por la muerte de sus padres y una infancia transcurrida a la sombra de su hermana adoptiva, una niña prodigio reconvertida en periodista que huye de su pasado celebrity. Sin ser la serie y el personaje más pulidos de la televisión reciente, se agradece ver en pantalla a un personaje femenino que no necesita ser agradable y posee una fuerza física sin casi rival, con la misma actitud impresentable de los ‘tipos duros’ que siempre han copado los títulos de acción.

Fuente: Alba Correa / Vogue

Stream

GLOBAL . Mapa muestra las plataformas Streaming más populares en el mundo

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Una imagen compartida por Visual Apitalist con datos de FlixPatrol, podemos ver cuál es el servicio dominante en cada región. Si bien hay algunos resultados no sorprenden (tanto), hay datos muy interesantes sobre las preferencias de la región.

Netflix se mantiene como el rey absoluto. Está presente en 78 países de los cinco continentes donde este servicio se encuentra en lo más alto. Después de esto la mayoría, Canal+, Shahid y Showmax son los que tienen más países dominantes teniendo como concentración principal el continente africano y Medio Oriente.

Curiosamente, Amazon Prime Video que tiene el cuarto puesto en México, es el más popular en Estado Unidos, Canadá, Japón, Taiwán y Afganistán, mientras que Disney+ solo domina en la India, siendo un territorio muy grande.

Algo que llama mucho la atención es que HBO Max aún con 81 millones de suscriptores, no es el servicio más popular de ninguna región y tomando en cuenta su cambios a futuro, es posible que esto pueda cambiar.

En total solo 11 servicios se concentran en 134 países, pero es una realidad que existen muchas más opciones en este medio de entretenimiento que si bien pueden pasar desapercibidos, cuentan con una gran base de usuarios.

Por ejemplo, el cuarto servicio con más usuarios a nivel mundial es Tencent Video con 124 millones, le sigue iQIYI de China con 106 millones y no está por demás mencionar a otros como Hulu, Paramount+ y Apple TV+ que tienen 48, 46 y 40 millones respectivamente.

Fuente: @KillerMau / xataka.com.mx

 

 

 

Continue Reading

Stream

LATAM . Los 10 grupos Radiofónicos más escuchados vía online

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Triton Digital, una de las compañías más importantes de mediciones de audiencias online, publica las listas mundiales en las cuales pueden observarse a los grupos radiofónicos más escuchados en todo el mundo sólo en soportes digitales.

Los siguientes datos se obtuvieron con mediciones realizadas entre las 6 y las 19 horas de lunes a viernes en el mes de noviembre del 2022:

Ocupando el #1 nos encontramos con Prisa Radio de España y LATAM con un promedio de sesiones activas de 96,152, con 39,844,673 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.67 horas.

La segunda posición fue para Grupo ACIR de México, con un promedio de sesiones activas de 34,923, con 10,952,671 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.89 horas.

En tercer lugar nos encontramos con Radio Mitre SA de Argentina con un promedio de sesiones activas de 32,370, con 8,703,927 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 1.03 horas.

En 4# arribó Organización Radial Olímpica de Colombia con un promedio de sesiones activas de 30,323, con 13,358,100 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.63 horas.

La quinta posición fue para CRP Radios de Perú con un promedio de sesiones activas de 24,653, con 9,130,277 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.75 horas.

La sexta fue para Grupo Radio Centro de México con un promedio de sesiones activas de 15,434, con 4,981,651 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.86 horas.

El séptimo lo ocupó RCN Radio de Colombia con un promedio de sesiones activas de 15,071, con 6,741,768 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.61 horas.

En 8vo lugar nos encontramos con Grupo JBFM de Brasil con un promedio de sesiones activas de 14,053, con 6,490,218 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.61 horas.

La novena posición fue para Grupo Alpha Media de Argentina con un promedio de sesiones activas de 13,833, con 6,859,329 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.57 horas.

El décimo escalón fue para Grupo América de Argentina con un promedio de sesiones activas de 13,594, con 5,516,673 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.68 horas.

Fuente: RadioNotas / Triton Digital.

 

Continue Reading

Stream

GAMES . BBC Radio 4 ha vuelto a incursionar en el clásico Radioteatro

Published

on

By

Redacción deRadios.com

La BBC Radio 4 inglesa ha vuelto a incursionar en ese género para adaptar Splinter Cell en una apuesta totalmente original de la que no recuerdo una referencia previa con alguna otra saga del mundo de los videojuegos excepto tal vez el preludio de The Callisto Protocol.

El momento del estreno no podría ser mejor dado el anuncio del remake oficial del Splinter Cell original y la idea de llevar la saga también a la pantalla grande.

Una de las grandes dudas del show teatral era si contaría con la voz de Michael Ironside que le dio vida al personaje en los títulos de Ubisoft, pero lamentablemente la respuesta no será la que los fans quieren leer.

La serie de audio de la BBC Radio 4 contará con 8 partes y saldrá en algún momento de diciembre.

La audio novela se titulará Splinter Cell: Firewall y Sam Fisher tendrá la voz de Andonis Anthony, que ha trabajado en otras producciones con Ubisoft como Assassin’s Creed: Origins y es un conocido de la Radio por hacer la locución del programa The Archers.

Splinter Cell: Firewall contará la historia de una nueva generación de agentes que ingresan al programa más de elite de misiones especiales de la National Security Agency.

Fuente: generacionxbox.com

 

 

 

 

 

Continue Reading

Trending