Stream
GLOBAL . Las mejores series de superhéroes en Netflix, HBO, Amazon Prime Video y Disney+
Las historias de superhéroes triunfan también en la pequeña pantalla en forma de series, aunque huyendo de los componentes de grandiosidad de aquellos que vimos en las salas de cine. Juguetes rotos, antihéroes y vengadores a pequeña escala se adueñan del foco en esta selección de títulos que encontramos en las plataformas de streaming más populares.
‘Bruja Escarlata y Visión’ (Disney+)
En un set de casa de los suburbios años 50, con una textura en blanco y negro y vestidos con silueta New Look, esta nueva serie de Disney+ es la primera del sello Marvel en implicar a actores de su saga de Vengadores. Lo hace con Wanda Maximoff o Bruja Escarlata (interpretada por Elizabeth Olsen) y Visión (interpretado por Paul Bettany) como un matrimonio perfecto de clase media que esconde un pequeño secreto (lo sobre natural de sus capacidades). En un tono de comedia de la época, con diálogos ágiles y mucha ironía, todo parece discurrir de una manera fluida hasta que descubrimos que los protagonistas no son capaces de recordar su pasado.
‘Umbrella Academy’ (Netlix)
Lo que empieza con los siete hijos adoptivos del excéntrico científico Reginal Hargreeves acudiendo a su funeral, termina pronto por convertirse en una partida de rol contra el fin del mundo a pocos días de que suceda. Todos menos Vanya (Elliot Page), están dotados de poderes sobrenaturales y en su infancia actuaban como una banda de súperniños prodigio contra el crimen, pero ahora todos protagonizan vidas rotas y vacuas, heridas por los abusos de la niñez. En manos de esta familia disfuncional está el destino del mundo, al que intentan salvar al tiempo que sanan sus heridas. La declinación audiovisual de la saga de cómics escrita por el músico Gerard Way que comparte el imaginario visual oscuro y surrealista que marcó a la banda de la que fue líder y vocalista, My Chemical Romance.
‘The Boys’ (Amazon Prime Video)
¿Qué pasa cuando una corporación propietaria de varios monopolios del mercado se adueña de los superhéroes del mundo para su propio beneficio? Justo lo que la trama de The Boys, basada en la saga de cómics de Garth Ennis, desarrolla en el título que puede verse en Amazon Prime Video. Superhéroes megalómanos que son también celebrities absolutas tras los que se esconden tiránicas personalidades capaces de cualquier cosa.
‘Titans’ (Netflix)
El título de Netflix que parte, esta vez, del universo de DC Cómics con unos superhéroes adolescentes. Los personajes más alienados, retirados, fallidos y marginados a la sombra de los grandes acaparan el foco en esta propuesta de aventuras que se va desenredando lentamente.
‘Watchmen’ (HBO)
Para muchos la mejor serie de televisión producida en los últimos años, con una factura impecable y una Regina Kingimpresionante en el papel de Angela Abar. Watchmen retoma la historia de la novela gráfica homónima de Alan Moore (y de su versión cinematográfica a cargo de Zack Snyder) 34 años después. Un mundo al borde del colapso en el que los policías son encapuchados y el racismo más brutal vuelve a campar a sus anchas. No decepcionará a los fans del título de Moore, y probablemente tampoco a aquellos no demasiado dados a las historias de superhéroes.
‘Punisher’ (Netflix)
Antes de que Disney, propietaria de los derechos de las historias de Marvel, contase con su propia plataforma, Netflix desarrolló la historia de algunos de los personajes de perfil bajo del sello de cómics en historias poco complicadas y muy agradecidas de ver. Es el caso de la del antihéroe Punisher, un exmarine movido por la voluntad de vengar el asesinato de su mujer y de su hijo. Dos temporadas llenas de acción y escenas violentas en las que volvemos a experimentar el eterno secuestro emocional por los personajes masculinos violentos que ya conocimos con Dexter o Tony Soprano.
‘Jessica Jones’ (Netflix)
Otra de esas series con sello de Netflix y personajes del universo Marvel es Jessica Jones. La historia de la detective privada interpretada en las 3 temporadas por Krysten Ritter. Una Jones con una fuerza extraordinaria y problemas con el alcohol, resuelve los misterios de sus clientes al tiempo que sus traumas infantiles arrastrados por la muerte de sus padres y una infancia transcurrida a la sombra de su hermana adoptiva, una niña prodigio reconvertida en periodista que huye de su pasado celebrity. Sin ser la serie y el personaje más pulidos de la televisión reciente, se agradece ver en pantalla a un personaje femenino que no necesita ser agradable y posee una fuerza física sin casi rival, con la misma actitud impresentable de los ‘tipos duros’ que siempre han copado los títulos de acción.
Fuente: Alba Correa / Vogue
IA / STREAM
ARGENTINA . Rating revela los medios que dominaron las visualizaciones en YouTube
Un informe de la consultora Rating Streaming revela los medios que dominaron las visualizaciones en YouTube durante la tercera semana de septiembre.
Radios de Noticias: Top 3
Radio Con Vos: 6.183 visualizaciones diarias (27,6%)
Mitre: 5.212 visualizaciones (23,3%)
El Destape: 4.381 visualizaciones (19,6%)
Radios de Entretenimiento: Top 3
Urbana Play: 14.237 visualizaciones diarias (43,3%)
La 100: 6.898 visualizaciones (21%)
Rock & Pop: 4.095 visualizaciones (12,5%)
Streaming: Top 3
Olga: 48.755 visualizaciones diarias (42,9% de la audiencia)
Luzu TV: 45.717 visualizaciones (40,2%)
Blender: 5.966 visualizaciones (5,2%)
Televisión: Top 3
TN: 52.532 visualizaciones diarias (42,5%)
LN+: 29.626 visualizaciones (24%)
C5N: 20.697 visualizaciones (16,7%)
Videos On Demand: Top 3
A24: 5.705.000 visualizaciones totales (19.209 por video)
LN+: 4.058.000 visualizaciones (15.430 por video)
TN: 2.298.000 visualizaciones (12.031 por video)
Streaming: Videos On Demand
Luzu TV: 2.208.000 visualizaciones totales (69.000 por video)
Olga: 1.961.000 visualizaciones (98.050 por video)
Vorterix: 860.000 visualizaciones (19.111 por video)
Radios: Videos On Demand
El Observador: 1.118.000 visualizaciones (12.562 por video)
Radio Con Vos: 712.000 visualizaciones (5.789 por video)
El Destape: 637.000 visualizaciones (14.477 por video)
Fuente: diarioelnorte.com.ar
IA / STREAM
STREAM . La plataforma Audius crece y se posiciona como ¿el nuevo Spotify?
La industria musical está experimentando una transformación profunda impulsada por la revolución digital. Plataformas como Audius están surgiendo como alternativas disruptivas a los modelos tradicionales, ofreciendo a los artistas mayor control sobre su música y a los fans una experiencia más personalizada y conectada.
Las plataformas de streaming son constantemente criticadas por la desigual distribución de los ingresos. En ese contexto surge Audius, una alternativa que se visualiza como más justa y transparente. Al mismo tiempo promueve modelos de negocio más sostenibles y permite a los artistas recibir una mayor compensación por su trabajo.
Audius fue desarrollado por Forkcast Labs, una empresa tecnológica con sede en San Francisco. El proyecto fue lanzado al público en el año 2018 como una plataforma de streaming de música experimental. Sin embargo, en 2020 ganó la atención de la industria musical gracias a su enfoque en la descentralización y su modelo de gobernanza comunitaria.
Audius es una plataforma de transmisión de música descentralizada que utiliza la tecnología blockchain para transformar la forma en que los artistas crean, comparten y monetizan su música. A diferencia de las plataformas de streaming tradicionales, Audius otorga a los artistas un mayor control sobre su trabajo y permite una interacción más directa con sus fans.
Funciona en una red descentralizada, lo que significa que no hay un servidor central que controle toda la plataforma. En cambio, la red se compone de muchos nodos independientes que almacenan y comparten datos. Esto hace que la plataforma sea más resistente a las censuras y fallos.
Fuente: monitorlatino.com
IA / STREAM
ANÁLISIS . Según los datos de Seenka ¿de qué hablan los Influencers en LATAM?
Los influencers, ese nuevo recurso publicitario que todas las marcas adoran ahora, y algunas detestan, debido a su creciente presencia en el mercado, que ha dado lugar a segmentaciones como Microinfluencers, Macroinfluencers, entre otros.
Aunque esta tendencia viene gestándose desde hace años, la pandemia ha potenciado aún más el crecimiento de esta profesión. Además, las marcas se han dado cuenta de que pueden obtener un feedback más rápido sobre la efectividad de sus acciones con los influencers.
En Seenka, analizamos todo lo que dicen los influencers en LATAM para las marcas, pero, en este caso, decidimos analizar sobre que están hablando los influencer en Argentina, Mexico y Colombia. Veamos un ejemplo, en Argentina, durante los meses de Febrero, Marzo y Abril se destacaron 5 industrias como. las más posteadas por influencers, estas son: Textil, Indumentaria y Accesorios, Belleza y Cosméticos, Música, Telecomunicaciones, Entretenimiento y Fabricas automotrices, de la siguiente forma:
Al crear el mismo gráfico para analizar en qué industrias publican los influencers de México, Colombia y Argentina, podemos observar que en las 5 categorías seleccionadas, México y Colombia presentan números similares, mientras que Argentina destaca en todas ellas, especialmente en el sector textil e indumentaria.
En cuanto a la industria automotriz, observamos cómo los influencers han abordado estas marcas. En los gráficos siguientes, podemos ver que en los 3 países hay marcas que se repiten, y, en todos ellos, Ford destaca como el líder en estrategia de influencers en Instagram.
En Argentina, como hemos observado, la industria más destacada por los influencers es la de Textil e Indumentaria. Al realizar un análisis más profundo, podemos descubrir de qué tratan estas publicaciones e incluso identificar a los líderes en este ámbito.
Ropa de Vestir, Calzado, Ropa Deportiva y Ropa de Fútbol son los productos que predominan en esta categoría, pero ahora vamos a investigar cuáles son las marcas que tienen una mayor frecuencia de publicaciones por parte de los influencers.
ARGENTINA
Marca | Post de Influencers | Share |
Adidas | 290 | 12,3% |
Puma | 240 | 10,2% |
Cocot | 132 | 5,6% |
Prune | 128 | 5,4% |
Somos Guzman | 119 | 5,0% |
Rapsodia | 102 | 4,3% |
MÉXICO
Marca | Post de Influencers | Share |
Adidas | 158 | 16,1% |
Puma | 157 | 16% |
Rapsodia | 40 | 4,1% |
Skechers | 34 | 3,5% |
Portsaid | 33 | 3,4% |
Nike | 29 | 3,0% |
COLOMBIA
Marca | Post de Influencers | Share |
Puma | 153 | 17,6% |
Adidas | 102 | 11,7% |
Rapsodia | 40 | 4,6% |
Skechers | 36 | 4,1% |
Portsaid | 33 | 3,8% |
Somos Gusman | 24 | 2,8% |
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental