Connect with us

Radio

TENDENCIAS . Escuchar la música con mejor calidad por Streaming

Published

on

Para muchos escuchar su música preferida se ha convertido en una experiencia recurrente. Sin embargo, dicha sensación siempre es mejorable y es algo que muchos desconocen.

Las plataformas de ‘streaming’ más predilectas y conocidas por la humanidad se han encargado de que el acto de ponerse los audífonos y reproducir material musical no sea simplemente un acto directo, sino que sea un momento en el que el usuario de verdad vaya en sintonía con sus gustos que, incluso, se pueden desligar de la música.

Tener una aplicación que ofrezca un servicio pago de música por demanda no es suficiente. Para poder disfrutar de esta calidad de audio también se requiere un dispositivo que sea capaz de reproducir material multimedia en diferentes formatos.

Vale la pena aclarar que los distintos tipos de archivo de audio tiene una tolerancia muy diferente, también dependiendo de la antigüedad de uso de cada uno de estos. Por ejemplo, el formato MP3, el cual es el más popular, pero que se destaca por comprimir información de las producciones musicales, perdiendo calidad en la escucha.

Otro formato muy conocido es el WAV, el cual fue el primer tipo de archivo que comenzó a darle forma a la música en alta resolución. Es utilizado por todos los discos compactos para que el usuario tenga la posibilidad de aprovechar el almacenamiento de metadatos, los cuales permiten ponerle etiquetas y carátulas, así como letras de canciones a los archivos.

Samsung, por su parte, ha tenido claro este nuevo negocio de mercado, no solo teniendo su propio formato HiFi (SSC HiFi), sino que también se ha encargado de producir el hardware necesario para reproducir este tipo de archivos, gracias a audífonos capaces de reproducir música a 24 bits.

“La experiencia de escuchar música en 24 bits es verdaderamente inmersiva y puede llevarte a redescubrir canciones que ya conocías, pero con mucho más detalle. Sumado a esto, es fundamental para tener una experiencia completa buscar unos audífonos que cuenten con la función de cancelación de ruido activo (ANC, en inglés) que rastrea y elimina el sonido externo, para que el foco se concentre en el sonido que provenga de los auriculares”, explicó la empresa coreana en un comunicado.Si se quiere escuchar música con la mayor calidad de audio posible, y de forma accesible, estas son las aplicaciones recomendadas:

# Tidal: Esta quizá sea la aplicación que más ha apostado a este formato. Dicha confianza en la música HiFi ha permitido que sea conocida en el mercado de las aplicaciones musicales, pues era el único servicio que ofrecía, en su momento de estreno, escuchar música con una calidad de sonido tan alta.

# Amazon Prime Music Unlimited: La compañía de Jeff Bezos no ha querido quedarse atrás y quiso dar a conocer su propuesta de alta fidelidad. Si usted tiene un celular que pueda reproducir los distintos formatos que son capaces de almacenar tanta información, le puede dar una oportunidad,

# Apple Music: La característica principal que posee Apple Music, a diferencia de las demás aplicaciones, es que cuenta con un formato de música HiFi único y personal llamado ALAC (Apple Lossless Audio Codec), disponible para más de 75 millones de canciones.

# Spotify: La aplicación sueca no se ha pronunciado hasta el momento sobre algún interés en entrar en la música de alta calidad. Todo pese a que ha estado anunciando su incursión en los formatos HiFi durante todo 2021. Hasta la fecha, no se sabe si Spotify tiene la intención de entrar a esta nueva tecnología.

Fuente: Juan Martin Murillo Herrera / eltiempo.com

 

Radio

ARGENTINA . Tras polémicas peleas, Jorge Rial y Nancy Pazos amigos en Radio 10

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Nancy y Jorge

Jorge Rial y Nancy Pazos, quienes estaban peleados desde hacía años, se amigaron  al aire de Radio 10 cuando coincidieron en el estudio y comandaron el pase entre el ciclo del conductor, Argenzuela, y el nuevo programa de la periodista, El amor es más fuerte.

“¡Me está huyendo!”, fueron las primeras palabras de la exmujer de Diego Santilli al referirse al conductor ni bien llegó a la emisora y saludó a sus compañeros. “Vestida no la reconocí”, alegó con humor el ex Intrusos.

Y, lejos de escaparse, se acercó a Nancy y la saludó. “Hola, caballero. ¿Cómo le va? ¡¡Viene del más allá!!”, le dijo la nueva figura de Radio 10. A lo que Rial le contestó: “Sí, te traigo suerte ahora, le digo… sí, volví de allá…”.

“No esperaba encontrarte hoy, pero me dijeron que querías desnudarme”, fue por más la conductora. “No, que te escuché el otro día que te desnudaste”, la corrigió Jorge con su característica voz rasposa desde el episodio cardíaco que sufrió en Colombia.

La charla continuó en tono amigable, entre risas y algunas chicanas, sobre los gustos de Nancy a la hora de buscar una conquista, y la recuperación del animador tras ser operado.

“Costó traerte, nena. La puta madre”, le dijo Rial sobre el desembarco de ella en la mencionada emisora. “Y eso que todavía no firmé contrato”, le advirtió risueña Nancy.

Finalmente, él le dijo: “Decían que no nos podíamos ver”. “Bueno, nosotros tuvimos algunos problemas, hay que decirlo, pero como todo pasa en la vida”, argumentó la exangelita.

“Me parece una gran incorporación que vengas”, le dijo en ese momento del pase Jorge. “Y a mí me gusta cómo hacés radio”, lo elogió Nancy dejando atrás los conflictos pasados.

Fuente: Clarín.com

 

Continue Reading

Radio

TENDENCIAS . The Joe Rogan Experience: Podcasts creados con Inteligencia Artificial

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcast IA

Si juntas dos de las grandes tendencias del momento, Podcast e inteligencia artificial, parece obvio que a alguien se le ocurra entremezclarlas para sacar algo de provecho.

Empresas como ElevenLabs, WondercraftAI y Podcastle, han introducido herramientas fáciles de usar para generar voces de IA en minutos, así que algunos se han lanzado a la aventura.

Joe Rogan, un polémico podcaster, ha servido de excusa para que un director creativo saque partido de la evolución en inteligencia artificial y crear su propio podcast haciendo uso de esta tecnología.

Con nombre The Joe Rogan Experience presenta episodios de lo más extraños con personajes como Donald Trump o incluso el CEO de OpenAI, Sam Altman.

“Permítanme decirles amigos, esto es algo de otro nivel que tenemos aquí hoy”, dice el falso Joe Rogan generado por IA.

“Cada palabra de este Podcast ha sido generada con la ayuda de ChatGPT… No soy el verdadero Joe Rogan… esto es pura ficción”.

El creador de esta locura que prefiere mantener su identidad en el anonimato admite que su podcast de YouTube es solo por diversión y no pretende ser una amenaza real para el verdadero Joe Rogan o los podcasters humanos.

Una vez este creador encontró una herramienta que transforma el texto en audio y luego se clona con la voz que desees lo suficiente buena cogió la de Rogan y otros invitados, que también han incluido a Donald Trump y Andrew Tate, para darle forma a su podcast.

En YouTube, consiguió acumular más de medio millón de visitas. A algunos oyentes ni siquiera les importaba que fuera IA.

“Esto es realmente lo suficientemente bueno para mí. Buen material”, escribió uno. Pero igual que consiguió subir rápido, la caída ha sido aún más notoria.

Ha lanzado 4 episodios y cada entrega posterior ha atraído a una audiencia más pequeña que la anterior.

Hugo explica que las conversaciones en sí mismas no son particularmente interesantes, incluso siendo imitaciones bastante precisas.

“Aparte de escuchar el podcast por su avance tecnológico, no tiene sentido”, dice. “Es solo una pérdida de tiempo”.

“Definitivamente me estoy divirtiendo con eso. Pero eso no significa que esté persiguiendo grandes audiencias”, añade.

Lo cierto es que crear este tipo de contenido admite que le está llevando más tiempo crearlo que lo que realmente tarda un humano en hacer un episodio con peso. Fue divertido mientras duró.

Fuente: Carolina González Valenzuela / computerhoy.com

 

 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Radio Disney anuncia concierto en vivo con grandes artistas internacionales

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Disney

Un nuevo festival se encuentra preparando Radio Disney está vez con artistas internacionales.

La música alegra y une generaciones en está oportunidad el Movistar Arena nuevamente será la sede para que grandes y chicos vayan a disfrutar de la mejor música.

La productora Bizarro y La Oreja se unieron para realizar el próximo festival Radio Disney con grandes artistas internacionales y nacionales.

El público podrá disfrutar de más de 3 horas de música, emociones y experiencias interactivas que caracterizan a Radio Disney.

El festival de Radio Disney está programado para el 25 de junio en el Movistar Arena, y hasta el momento los artistas confirmados son el cantante mexicano Carlos Rivera, la Nena de Argentina María Becerra que se presentaría por segunda vez en el año en Chile, su colega y compatriota Tiago PZK y la querida cantante y compositora chilena Denise Rosenthal.

Fuente: Javiera Zamora Soto / redgol.cl

 

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS