Connect with us

Radio

GLOBAL . En la actualidad, ¿sigue siendo la Radio un buen soporte publicitario? 

Published

on

La Radio es hoy por hoy un medio residual para muchos, con audiencias bastante pequeñas si las comparamos con la televisión o con Internet. La llegada de la red de redes supuso un gran golpe para los medios tradicionales. La Radio ha perdido mucho fuelle, y hoy por hoy parece que solo se escuchan en los vehículos de aquellos que van a trabajar o vuelven de la oficina, y a veces ni siquiera eso.

Por tanto, ¿sigue siendo la Radio un buen soporte publicitario? En este artículo te vamos a dar las claves para entender cuál es la situación actual de la Radio con respecto a su repercusión publicitaria.

Cómo es la publicidad en la Radio

Prácticamente desde los inicios del medio, en la Radio hemos podido escuchar publicidad y anuncios de todo tipo. Lo habitual es que, al ser solo sonido, se utilicen músicas y voces muy intensas, que llamen la atención, para que la persona que está escuchando la Radio en ese momento se interese por el mensaje. 

Se hacen anuncios muy originales, que siempre están cambiando de intensidad, para que no sea un murmullo monótono lo que el oyente escuche. Suelen ser también anuncios cortos, de diez o quince segundos, como mucho veinte, puesto que de lo contrario se alargaría demasiado y el oyente cambiaría de emisora. Utilizar música moderna, que suela escucharse por la propia Radio, es también otro truco para atraer la atención.

Su efectividad a día de hoy

Actualmente, la Radio ya no tiene tanta preeminencia como tenía antes en lo que a influencia se refiere sobre los oyentes. Todavía hay muchos que la siguen escuchando, incluso la propia publicidad, pero es cierto que su efectividad ha bajado bastante en los últimos tiempos, sobre todo porque hay mucho público que prácticamente ha dejado de escucharla

Su efectividad es mayor en un rango de edad adulto, en edad avanzada incluso,
 y en con publicidad colocada en la franja matinal, siempre en programas que sean informativos y serios.  Si eres un negocio local, seguramente puedas encontrar rentable esas spots. Si buscas algo más grande, como llegar a niveles nacionales, tal vez tengas que buscar otras alternativas que sean más eficientes en cuanto a la calidad precio.

Cómo publicar en Radio

Poner tú publicidad en Radio no es complicado, siempre y cuando sepas cómo hacerlo. Lo primero es tener un spot profesional, bien grabada, algo que te pueden conseguir en cualquier estudio de grabación. Luego puedes acudir directamente a la parte de marketing y publicidad de la emisora donde quieras anunciarte, y preguntar por diferentes precios.

También puedes contratar a una agencia de publicidad que no solo te colocará el anuncio al mejor precio en el mejor lugar, sino que también te ideará el mismo y te lo grabará, para llamar más la atención. La agencia cobra por ello, por supuesto, pero si tienes un proyecto grande entre manos puede ser una buena opción, porque ellos saben mejor que nadie cómo hacer anuncios de calidad que sean realmente efectivos.

Radio

ARGENTINA . Paro en Radio Nacional: reclaman 53% para el primer semestre

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Para Radio Nacional

En una asamblea general los trabajadores de Radio Nacional Córdoba ratificaron la adhesión al plan de lucha nacional que tendrá como epicentro una movilización en Buenos Aires hacia las oficinas de la Televisión Pública dónde están emplazadas las oficinas de RTA (Radio y Televisión Argentina).

Entre los principales punto de reclamo aparecen el incumplimiento de la mesa técnica de revisión contractual, que tenía como compromiso de la empresa estatal el pase a planta de trabajadores y trabajadores contratados bajo la modalidad de fraude laboral.

“Están incumpliendo con los plazos, salteando el orden cronológico de los pocos contratos mejoras e incumpliendo con el cupo laboral travesti trans”, explico Gonzalo Puig, delegado de ATE en Radio Nacional Córdoba.

Paro Radio Nacional

Además, Puig expresó que: “Estamos expresando nuestro rechazo a una pauta salarial insuficiente, firmada en una audiencia paritaria donde referentes de cúpulas sindicales cerraron un número a la baja a espaldas de los y las trabajadores”.

La pauta salarial que se cerró para los próximos tres meses es del 28%, muy lejana a los índices de inflación que se manejan en el país y no permite que el salario le gane a la inflación.

ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023.

Además la asamblea ratificó las demandas locales planteadas en asambleas pasadas que contemplan que no haya ningún trabajador por debajo de la categoría 5 y que se cumpla con la promesa realizada a comienzos de año de aumento del valor de los contratos vigentes.

Fuente: Prensa ATE Córdoba

 

 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . El periodista Carlos Polimeni llega a la medianoche diaria de Radio 10

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Carlos Polimeni

Desde el 5 de junio y de lunes viernes, el periodista conducirá La medianoche con Carlos Polimeni por Radio 10 de 00 a 02 hs.

“Los voy a acompañar. Será un programa de sensatez y sentimientos, de emoción y sensaciones”, dijo.

“Los voy a acompañar, me van a acompañar en Radio 10. Un programa de sensatez y sentimientos, de emoción y sensaciones”, manifestó el periodista sobre lo que será este nuevo comienzo.

Actualmente Polimeni es conductor de La Tarde con Carlos Polimeni, de 14 a 16, en AM 530 y de La Noche con Carlos Polimeni, de 22 a 23, en AM 550. 

dR

Continue Reading

Radio

PERÚ . Beneficios a los Radiodifusores por multas durante épocas de pandemia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Pandemia

En el diario oficial El Peruano, fue publicada la Ley 31753 que otorga beneficios a los Radiodifusores que fueron sancionados durante las épocas de pandemia.

La norma fue promovida por el mismo Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), debido a la cantidad de municipios que se encontraban en procesos sancionadores y multados.

La Ley tiene por objeto:

Establecer beneficios extraordinarios de regularización a favor de los gobiernos regionales y gobiernos locales por realizar actividades de radiodifusión sin contar con la autorización expedida por el MTC.

Restituir autorizaciones dejadas sin efecto o extinguidas durante la vigencia del Estado de Emergencia por el COVID-19 (D.S. 044-2020-PCM).

Fraccionar las deudas en favor de los radiodifusores que tengan multas por operar sus emisoras canceladas o dejadas sin efecto, es decir, sin contar con la autorización del MTC.

Los radiodifusores críticos a esta Ley, manifestaron su desacuerdo. Según ellos, este tipo de leyes promueven y apoyan la informalidad en la radiodifusión. En tanto quienes trabajan cumpliendo rigurosamente sus obligaciones, no recibe ningún beneficio, señalaron.

Los profesionales de la Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú), evaluaran los expedientes de sus afiliados para ver los alcances y aplicación de esta Ley, para solicitar acogerse dentro de los plazos establecidos en la misma norma.

Fuente: Coordinadora de Medios Locales

 

Continue Reading

TENDENCIAS