Connect with us

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Vandalizaron las instalaciones de Radio La Creíble en Posadas, Misiones

Published

on

Se produjeron hechos de robo y vandalismo en las instalaciones de la emisora radial La Creíble, Radio católica perteneciente a la familia comunicacional de Radio Tupambaé.

La noticia fue comunicada por la web de Radio Tupambaé y compartida por la Pastoral de Comunicaciones de la diócesis de Posadas, Misiones.

Según informaron en la página oficial de la emisora, “un vecino observó actividad sospechosa en las instalaciones de la emisora y alertó a la policía, la cual más tarde pudo constatar que todo el equipamiento AM (transmisor de 25 kw y de 10 kw) había destruido, y que habian sido robadas todas las conexiones de cobre del mismo, junto a decenas de metros de cables de la emisora LRH 202 AM 1150 Khz”.

Asimismo, indicaron que, “aunque la denuncia ha sido presentada a las autoridades, hasta el momento no se han obtenido datos esclarecedores que permitan identificar a los responsables de este acto delictivo”.

“La familia de Radio Tupambaé se encuentra sumida en el desconcierto y la consternación tras un hecho de robo y vandalismo en la Planta Transmisora de AM ubicada en Santa Inés, junto al Estadio de Crucero del Norte”, se expresó.

Por otra parte, se agredeció “la solidaridad de la audiencia y de la comunidad, que en general es fundamental en estos momentos difíciles”, y se expresó que “cualquier información que pueda arrojar luz sobre este robo sería de gran ayuda” y que “la dirección de Radio Tupambaé agradece de antemano cualquier colaboración que permita resolver este caso”.

Por último, los responsables agradecieron también “la comprensión de nuestra audiencia y la solidaridad de la comunidad en estos momentos difíciles”.

Fuente: Aica.org

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Radio Cromo Escobar es protagonista de la Media Party University

Published

on

By

Redacción deRadios.com
RCE

Radio Cromo Escobar llevará la voz del periodismo digital del conurbano a la Media Party University en la Universidad Austral de Pilar.

El sábado 26 de abril a las 10:00 horas, la Radio presentará su Lightning Talk (charla relámpago) de la mano de su director, el Lic. Martín Pozzo. Además, Radio Cromo Escobar formará parte de la Media Feria que se desarrollará de 11:00 a 12:00 horas en el Campus Pilar de la Universidad Austral.

La selección de Radio Cromo Escobar se produjo tras una convocatoria conjunta de Media Party University, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Universidad Austral, dirigida a periodistas, desarrolladores, emprendedores y miembros de la comunidad universitaria.

Este reconocimiento consolida su posición como medio innovador en el panorama mediático local y representa un importante hito en su trayectoria de crecimiento sostenido.

El viernes 25 y sábado 26 de abril de 2025, se llevará a cabo la Media Party University en el conurbano junto a la Universidad Austral y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

“Mejor informados, mejores redes, mejor democracia” es la premisa de Media Party, evento que facilita la convergencia entre la industria de los medios y la tecnología de una manera innovadora, internacional y práctica. “Creemos que un ecosistema de medios saludable mejora la calidad de la información y, por lo tanto, cómo las sociedades se informan y aspiran a mejorar sus democracias”, sostienen desde la organización.

El evento consiste en dos días de charlas, talleres, una feria y una hackatón para explorar, conectar y hacer, con el objetivo de fortalecer el rol del periodismo en el conurbano a través de la democratización de conocimientos en innovación tecnológica, sustentabilidad y nuevas narrativas.

Están invitados a participar profesionales de la industria, universidades, estudiantes y docentes de todas las carreras, e interesados en general (el registro es gratuito en mediaparty.org)

El viernes 25 la sede será la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora), mientras que el sábado 26 se llevará a cabo en el Campus Pilar de la Universidad Austral (Mariano Acosta 1611, Pilar).

De esta nueva edición confirmaron su presencia y participación Iván Liska (cofundador y director creativo de Blender), Emilio Laszlo (coordinador de programación de Gelatina), Florencia Pulla (editora general de El Cronista), Juan Manuel Chada (creative strategist de TikTok), Martín Rabaglia (cofundador y CEO de Genosha), entre otros destacados referentes del sector.

La participación de Radio Cromo Escobar junto a estas figuras prominentes del ámbito tecnológico y periodístico refleja el creciente protagonismo de los medios digitales locales en la innovación mediática del conurbano bonaerense.

Fuente: Radio Cromo Escobar 

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

EXCLUSIVA . Marcelo Birmajer en la trasnoche de Radio Mitre. Nota de Pablo Dócimo

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Birmajer

Marcelo Birmajer es novelista, cuentista, periodista cultural, ensayista, guionista de cine, humorista y traductor. Como periodista, ha colaborado en un sinfín de publicaciones de habla hispana. En el año 2004 recibió el premio Konex, como uno de los cinco mejores escritores de la década 1994-2004 en el campo de la literatura juvenil.

Acualmente conduce Viaje al centro de la Noche por Radio Mitre junto a Gonzalo Sánchez y Mariana Martí.

-Este año comenzaste conductor en la trasnoche de Radio Mitre. Cómo vivís esta nueva experiencia?

-Ya había sido conductor de mi propio programa en Radio Jai durante tres años, pero en una Radio con esta popularidad y relevancia, nunca. Y lo de conducir mi propio programa de radio es como lo que hago en el teatro interpretando mis cuentos… he encontrado tarde en vida una vocación, un oficio que me encanta, que me eleva a vivir levitando.

-Escuchando el programa, se percibe que le das mucha importancia a la participación de los oyentes.

-Le presto mucha atención a cada radioescucha. Cada uno de ellos para mi es un ser querido al que tengo que respetar y honrar. Los primeros cuatro años que estuve en Mitre estuve en horarios centrales, entonces yo pedía mensajes a los oyentes y los escuchaba con la misma atención, pero no eran imprescindibles. Ahora, a la madrugada, los mensajes si son imprescindibles; si no tengo mensajes no hay programa.

-¿Esperabas tener la repercusión que está teniendo el programa?

Estoy muy satisfecho; no tengo que tener puesto un frac o corbata, hablo como quiero, cuento las historias que quiero y hay una consonancia total con la Radio que me lo permite. Para mi Mitre es la mejor Radio del mundo, literalmente. No se me ocurre otra radio en el mundo… no se me ocurre que pueda haber otra radio en el planeta donde yo pudiera sentirme mejor, y ojalá me dure para siempre, porque la paso muy bien, y la hago con mucha responsabilidad y mucho profesionalismo.

Exclusiva Pablo Dócimo para deRadios.com

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Aconcagua Radio: identidad y compromiso para Mendoza. Por Mabel Cirona

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Aco

Este lunes 21 de abril comienza a sonar Aconcagua Radio en toda Mendoza. Una señal pensada para acompañar, informar y conectar con cada rincón de la provincia. 

El inicio de esta emisora representa mucho más que una propuesta de medios. Es el resultado de la alianza estratégica entre dos grupos empresariales con historia y compromiso en Mendoza: Grupo Álvarez y Diario Los Andes. Unidos por una visión común de una comunicación responsable, diversa, territorial y comprometida con el crecimiento de nuestra comunidad, hoy hacemos realidad un proyecto federal que recorre cada rincón de la provincia.

Aconcagua Radio es una Radio con identidad. Una radio que escucha y se hace escuchar. Que amplifica lo que muchas veces queda en silencio. Que celebra lo que somos y lo que podemos ser como comunidad. Una radio plural, inclusiva y cercana. Una Radio con acento mendocino y mirada global.

Desde Grupo Álvarez, asumimos este desafío con la convicción de que la comunicación es una herramienta poderosa para transformar realidades, conectar personas y fortalecer la identidad de los pueblos. Como Directora de Medios del grupo, me llena de orgullo ver cómo este proyecto hoy se hace realidad.


Aconcagua Radio no es solo una frecuencia: es una experiencia colectiva en movimiento. Con estudios distribuidos en los distintos oasis productivos de Mendoza, periodistas que viven donde ocurren los hechos, tecnología de vanguardia y una programación integradora, nos proponemos a ser la Radio que representa a todo Mendoza. Una Radio que vuelva a encender la voz de la comunidad.

Informar lo que realmente importa a nivel local es una prioridad. Con una cobertura territorial completa, la emisora ofrece una mirada que vincula lo que sucede en cada rincón de Mendoza y también es un espacio que celebra la diversidad de su audiencia, integrando voces de las ciudades, los barrios y los parajes rurales.

La Radio tiene una capacidad única: genera cercanía, calidez e intimidad con el público. A diferencia de otros medios, su poder radica en el sonido, una herramienta que invita a imaginar, conectarse e involucrarse activamente con lo que se escucha. Es una experiencia más subjetiva, personal y profunda. Así es que, en un tiempo donde sobran los discursos, pero falta la escucha, proponemos una radio que dialoga y construye.

Gracias a quienes creyeron. A quienes trabajan incansablemente para que esto sea posible. Y, especialmente, gracias a quienes estarán del otro lado del dial: esta Radio es de ustedes.

Nos encontraremos a través de FM 90.1 cubriendo el Gran Mendoza y Zona Este; todo el Valle de Uco, San Rafael y General Alvear desde FM 104.5, en Malargüe por FM 99.5 y por supuesto por internet desde www.aconcaguaradio.com

Por Mabel Cirona
Directora de Medios -Grupo Álvarez

Continue Reading

TENDENCIAS