Radio
ARGENTINA . Radio Mitre lidera la audiencia de las AM lejos de Radio 10, La Red y Rivadavia

Sin variaciones en las primeras posiciones de las Radios AM más escuchadas, Mitre consolida con Marcelo Longobardi y Jorge Lanata casi el 37 por ciento del share total de ese espectro radiofónico.
Según el relevamiento de audiencias que realiza Kantar Ibope, la Radio del Grupo Clarín, con sus dos figuras centrales de la mañana se mantiene muy lejos de sus competidoras Radio 10 (Grupo Indalo), La Red (Grupo América) y Rivadavia (Alpha Media).
Las mediciones comprenden un periodo de marzo a mayo en base al Gran Buenos Aires de lunes a domingos las 24 horas y se comparan con el mismo periodo del año pasado.
De allí se desprende que las 9 Radios AM sostienen sus ubicaciones con Mitre 790 a la cabeza con 36, 86 por ciento de la audiencia. El año pasado había obtenido 36,93 %, apenas unas centésimas más.
En el segundo puesto continúa Radio 10 710, con el 14,65 %, con un incremento leve en comparación con 2020 que midió 14.07 por ciento.
La Red AM 910 mostró un desempeño mejor que el mismo periodo del año pasado, dado que pasó de 13,25 % versus los 12.34 % anteriores. Y Rivadavia 630 bajó un 3%, de 10.71 en 2020 a 10,41 por ciento en el primer trimestre de este año.
Otras de las Radios que disminuyó su participación fue La 750, dado que este trimestre obtuvo 8,39 y en el anterior había logrado 9,23 por ciento.
En tanto, Continental 590 y Nacional 870, incrementaron un 12 % su share y son las dos AM que más crecieron en este periodo. Continental subió del 5.51% al 6.19 por ciento, mientras que la AM publica incrementó su participación de 0,84 a 0,94 por ciento.
Para cerrar este Top 9, están La 990 (la que más cayó) con 0,87 contra un 1 por ciento del año pasado y, CNN Argentina 950, que bajó de 0,74 en el primer trimestre de 2020 a 0,67 por ciento en esta última medición.
El share que mide la audiencia de cada Radio, también se concentra en ciertos horarios. De allí surge que Longobardi y Lanata en Mitre son las voces indiscutidas de las mañanas de las AM.
En ese prime time Longobardi, con Cada mañana mide 45,86% de share, y Lanata, con Lanata sin filtro alcanza el 39,69% de la audiencia de la AM.
Muy lejos de sus competidores en Radio 10 como Gustavo Sylvestre, con Sylvestre Mañana (20,57%) y Pablo Duggan, con Buenos Vecinos (12,96%).
Fuente: Pablo Montagna / La Nacion
Radio
ARGENTINA . Radio UNLaR cumplió 27 años al aire y lanzó Streaming del multimedio

Radio UNLaR 91.1 cumplió 27 años el último 21 de setiembre y lo celebró con el lanzamiento del streaming del Multimedio UNLaR (Universidad Nacional de La Rioja).
La celebración fue presidida por el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, y la directora del Multimedio, Patricia Espeche, y contó con la participación de autoridades y trabajadores y trabajadoras.
El servicio de streaming será de lunes a viernes de 9 a 12, en el programa Feedback, un magazine informativo, que se suma a la plataforma digital del Multimedio UNLaR, que se lanzó el año pasado.
Durante el brindis, el rector dijo que “son 27 años de la Radio y creo que la mejor forma de defender la universidad pública es mostrar lo que hace la universidad pública, valorando la importancia de la UNLaR, no solamente en la ciudad, sino en esta provincia y en otras”.
Fuente: unlar.edu.ar
Radio
BRASIL . La emisora Toda Palabra forma parte del VII Festival de Radio en Rusia

La emisora de Radio brasileña Toda Palabra es una de las protagonistas del VII Festival Internacional Radio sin Fronteras que tiene como sede la ciudad rusa de Tula, informó el canal TVBrics.
En el evento que sesiona los días 26 y 27 de septiembre, se han presentado los proyectos más exitosos en mesas redondas y clases magistrales, moderados por académicos de la Radio de Rusia y directores de emisoras extranjeras, y Toda Palabra es una de las más destacadas por su calidad y programación.
“Este es un encuentro creativo que incluye el intercambio de experiencias y la discusión de temas profesionales de actualidad por parte de representantes de las principales empresas de Radio de Rusia y otros países”, manifestó la directora del Departamento de Cooperación Internacional de TVBrics, Daria Ivankova.
La directiva destacó la cooperación de su canal con socios de medios de los países del ‘Grupo de los Cinco’ y compartió su experiencia con Radio Orpheus y estaciones brasileñas.
«En nuestro trabajo siempre hemos prestado atención a promover la cooperación humanitaria y cultural, apoyando las iniciativas culturales. TVBrics es una plataforma que facilita el intercambio multilateral de contenidos en formatos de televisión, cine y Radio», afirmó Ivankova.
«Por parte de los socios vemos una gran cantidad de respuestas positivas e iniciativas interesantes con propuestas para desarrollar la cooperación en Radiodifusión» añadió.
Por ejemplo, este año la cadena de medios TVBrics y Radio Orpheus, nuestro principal socio, lanzaron la transmisión en Brasil. Y ahora ya estamos en una serie de negociaciones con estaciones de radio en Zimbabwe y Mozambique», dijo.
Fuente: Prensa Latina
Radio
DATOS . La Radio es un medio poderoso y eficaz para la promoción de Podcasts

Infinite Dial de Edison Research se basó en un estudio, donde el 45% de los oyentes de Radio escuchan Podcasts semanalmente y el 55% mensualmente, por su parte el 77% ha escuchado un Podcast al menos una vez.
Una nueva investigación ha comentado una fuerte correlación entre la audiencia de AM/FM y el consumo de Podcasts, destacando las ventajas de la promoción cruzada.
Se dió a conocer que Cumulus Media/Westwood One Audio Active Group encargó un estudio realizado por MARU/Matchbox para explorar el potencial de las promociones de AM/FM para aumentar el conocimiento de los Podcasts.
Encuestando a 439 encuestados en cinco ciudades importantes de Estados Unidos, el estudio encontró que cuanto más tiempo pasaban escuchando la Radio, más probabilidades tenían de estar al tanto de las promociones de Podcasts.
Cabe destacar que entre los grandes oyentes de Radio, el 75% conocía los títulos de Podcast promocionados. Además, uno de cada cuatro de estos oyentes indicó que probablemente probaría los Podcasts promocionados.
Con base en los hallazgos, se sugiere que la Radio es una plataforma eficaz, poderosa y eficiente para la promoción de Podcasts.
Esto presenta un fuerte argumento para promociones más específicas, especialmente a medida que más estaciones de Radio lanzan sus propios Podcasts presentando su talento en el aire.
Fuente: RadioNotas / Radio Ink
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio3 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play