Radio
ARGENTINA . Radio Blackie FM 89.1 festeja su primer año a puro jazz

La emisora busca acompañar un momento por demás fértil de la escena local. “Queremos unir fuerzas con músicos, locales, festivales y productores, el jazz tiene que llegar a todos”, dice Christian Raimundi, su coordinador artístico.
“El ambiente del jazz en Buenos Aires está en su mejor momento después de muchos años”, considera Christian Raimundi.
“Hay gran variedad de artistas y locales muy buenos. Y creo que nosotros podemos ayudar a que crezca, potenciar de un lado y del otro, desde los shows, los eventos, la difusión de artistas nacionales e internacionales, y ayudar a generar nuevos espacios”.
La reflexión surge en la charla con Página/12 a propósito del primer aniversario de Radio Blackie (FM 89.1), la Radio especializada en jazz del Grupo Octubre, que este sábado cumple un año en al aire.
“Es un gran momento para subirse al jazz y generar cosas”, asegura su coordinador artístico. Para celebrar el aniversario, la joven Radio ofrecerá esta noche un show de la exquisita cantante Delfina Oliver, como modo de agradecer a sus oyentes la compañía al otro lado del parlante. Servirá, además, para brindar por el Día del Jazz, pues las primeras notas de la emisora coincidieron –deliberadamente, claro- con la efeméride del género.
“Blackie nace con la intención de posicionarse como la única radio de jazz de Buenos Aires”, propone Raimundi. Hasta el momento, cuenta su coordinador artístico, el balance es más que positivo y describe al año como “increíble”.
“Estuvimos dando pasos muy importantes, empezando a conectarnos con todo el ámbito de jazz de Buenos Aires y la Argentina, pero con el ánimo de ser una radio muy potente a nivel mundial. Además tenemos un excelente retorno de nuestros oyentes”.
El espíritu de fondo de la Radio, explica su gestor, es que “el jazz sea mucho más cercano a todos” y anticipa que la intención desde sus oficinas es “empezar a armar más shows con artistas locales, unirnos a ellos para potenciar el proyecto y el estilo de música”.
El primer paso de ese plan –cuenta Raimundi- son los encuentros en el Espacio Blackie del Café Libertador, en Vicente López. Ahí hay “Cata de vinilos”, donde obviamente se combina la escucha de lo mejor del género con una generosa copa de buena cepa. “Ahí queremos invitar también a músicos del jazz a que compartan con la gente su disco favorito, porque queremos ser una radio muy cercana a todos”.
“Con un año de audiencia obviamente todavía somos una Radio súper joven, siempre en formación y crecimiento. Nuestra intención es mostrar un jazz desde un lado más fácil para la escucha, o easy-listening, como se dice”, plantea.
“Es una Radio que vas a escucharla y conocer todas las canciones, más allá de tener a los grandes de todos los tiempos, también tratamos de poner artistas que coquetean con el jazz o jazzeros que coquetean con el pop y el rock. Siempre buscamos que haya una familiaridad con la música”.
Ese perfil, explica, permite a la radio acceder a públicos variados, desde gente joven que se identifica con los sonidos más frescos hasta los más veteranos del género, que se quedan sorprendidos por versiones que no conocían de los mejores standars del género. “Eso es hermoso porque es encontrar gente que escucha música, es muy fanática del jazz, y que pregunten de dónde sacamos esas versiones se siente muy lindo”.
Blackie es una Radio profundamente musical. Consultado acerca de la relación con el universo de los podcasts y los modos de consumo cultural –musical, específicamente- por streaming, Raimundi considera que son caminos paralelos y que no compiten entre sí. “Ofrecen diferente tipo de contenido, formas de escuchar, de expresar, en una playlist vos escuchás música pero nadie te cuenta qué pasa, ni estado del tiempo, tránsito, noticias, ni sobre el artista. Y los podcasts son de tiempo limitado. Es perfecto poder escucharlos cuando querés, pero hoy la Radio también podés, porque si te perdiste un programa podés podcastearlo”, analiza.
“Hoy tenés que estar en todos lados. Cada formato es una pata diferente del marketing y cada una es para un público diferente, pero está bueno que te encuentren en todos lados. Lo mismo que las redes sociales, son formas de mostrarte y que te conozcan. Por ahí llegarán a algo que les interese. Como se dice del tango, el jazz también te espera”.
Fuente: Andrés Valenzuela / Página/12
Radio
OPINIÓN . ¿Se debe dar 100% de libertad creativa a los locutores? Por Tracy Johnson

En varias partes del mundo esta difícil labor de encaminar locutores es realizada regularmente por coaches, es decir, personas especializadas en este arte
Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de las emisoras este trabajo tiene que hacerse por productores, directores de marca, por los programadores o incluso esta actividad se omite.
Todos deberíamos tener a un experto de quien escuchar consejo el cual nos ayude a alcanzar nuestro potencial. Si deseas aprender a manejar talentos, es importante que conozcas el Factor PITA.
El Factor PITA (Pain In the Ass Factor) es la chispa de energía y creatividad que tienen los locutores, cantantes, y demás personas del show businees.
Como entrenador de talentos a veces es difícil de entender que no todo tiene que moldearse cuadrado y con base en lo que ‘debería ser’, menos en una profesión tan creativa como es la locución.
Entonces, ¿se debe dar 100 % de libertad creativa para los locutores?
La respuesta es un rotundo No.
Todo debe tener límites los cuales te explicamos a continuación:
Establece reglas no negociables
El equilibrio lo es todo dentro de un proyecto creativo, por lo que, si un locutor de radio rompe todos los límites establecidos (tiempos, esencia de las secciones o demás), puede que un trabajo cambie por completo de rumbo.
Ten sesiones de retroalimentación
Éstas servirán para que tus talentos entiendan que, aunque hay libertad, los límites existen; asimismo, con esta herramienta les permitirás que vean un panorama más completo sobre su actuación al aire.
Escucha sus inquietudes
Debes saber que entrenar talentos es una tarea que requiere que los locutores confíen plenamente en quienes intentan guiarlos. Escucha sin juzgar y en conjunto exploren nuevos caminos.
Fuente: Tracy Johnson / tjohnsonmediagroup.com
Radio
DATOS . Hoy 4 de octubre se celebra el Día Iberoamericano de la Radiodifusión

Hoy, 4 de octubre se celebra en el Día Interamericano de la Radiodifusión.
Esta fecha fue instituida en la ciudad de México cuando se encontraban reunidos los Radiodifusores de 20 países en Asamblea, la cual acordó fundar la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR), organismo que como su nombre lo indica agrupa a todas las estaciones radiodifusoras y televisoras del Continente Americano.
Como esa agrupación se instaló el 4 de octubre de 1946, se escogió ese día de todos los años para celebrar el Día Interamericano de la Radiodifusión, hecho que se ha venido cumpliendo en todas las naciones americanas con programas especiales con absoluta regularidad, por ser una imposición de los Estatutos de la Asociación Interamericana de Radiodifusión.
Tiene como misión primordial defender la libertad de expresión, privilegio imprescindible para la divulgación de la cultura y símbolo de la democracia como sistema de gobierno.
La Radiodifusión cuando se ve como un medio de acceso a la información, está más presente en la vida diaria que cualquier otro medio, esto porque alrededor del mundo son muchísimas las personas que tienen una Radio.
Además para oír laRradio no es necesario tener un equipo sofisticado, ni conexiones especiales con solo contar con electricidad para que llegue la señal es suficiente ya que a pesar de la llegada de la televisión y de internet, la radio sigue firma pues goza de una salud de hierro y de gran preferencia mundial.
Fuente: labrujuladelcanto.com
Radio
ARGENTINA . Radio Nacional Bariloche cumple 80 años y celebra de manera itinerante

LRA30 Radio Nacional Bariloche está de festejo con 80 años de historia en la región cordillerana y en este aniversario festeja con una serie de eventos itinerantes para acercarse a las audiencias en localidades y parajes a los que llega la emisora.
El lema elegido para la celebración de este año, que se extenderá hasta el 11 de octubre, es “Radio Nacional Bariloche cumple 80 años, un montón de vida, un montón de Radio”, según difundió la emisora desde su AM 590 y FM 95.5.
La emisora, actualmente bajo la dirección de Marcelo Parra, recibió días atrás un vehículo para la realización de los móviles de la Radio que le permitirá acercarse a las comunidades a las que llega.
El programa itinerante de Radio Nacional
MARTES 3 de octubre – Móvil desde el Villa La Angostura, Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, entre las 9.00 a 12.00 hs.
MIÉRCOLES 4 de octubre – Programa “La llave del arte” desde la Escuela Municipal de Arte La Llave de Bariloche, de 19.00 a 20.00 hs.
JUEVES 5 de octubre – Actividad realizada en el marco de la IX Fiesta de la Palabra. Con Vanesa Nicolini y Mercedes Rodríguez Traba. 17 hs. Inauguración de la Muestra “Nacional Bariloche, un montón de vida, un montón de Radio. 80 años, de LU8 a LRA30” en “La Bachmann”, Elflein 34.
VIERNES 6 de octubre – Transmisión de los programas 17.00 a 19.00 “La tarde es nuestra”: 19.00 a 20.00 hs. “Paremos la pelota”, el programa del Colectivo Al Margen. 21.00 a 23.00 hs. “80 años, un montón de vida, un montón de Radio. Desde el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Ex Puerto San Carlos) Actividad abierta al público, realizada en el marco de la IX Fiesta de la Palabra.
SÁBADO 7 de octubre –Transmisión de programas desde el SUM Roberto Navarro de la Municipalidad de Dina Huapi. 8.00 a 13.00 hs. “Werkén Mapu”, “El INTA en la Patagonia”, “¿Y ahora qué? con Pancho García”, “80 años no es nada”
DOMINGO 8 de octubre – Salida rural de “Patagonia, camino y tiempo (20 años)” desde la Escuela Nº 166 de Río Villegas, de 10.00 a 13.30 hs.
LUNES 9 de octubre – Tertulia Radio escénica: “¿Para qué sirve la Radio? En busca de una teoría lo suficientemente buena” desde la Biblioteca Popular Sarmiento de 20.00 a 21.30 hs. Transmisión por Radio Nacional Bariloche, AM 590, FM 95.5 y www.nacionalbariloche.com.ar Actividad abierta al público.
MIÉRCOLES 11 de octubre: 10 hs. Acto Aniversario en la emisora de Radio Nacional Bariloche
Fuente: rionegro.com.ar
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio3 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play