Radio
ARGENTINA . La Radio 2023: mudanza de horarios, de emisoras, debuts y despedidas

Como en cada comienzo de año, la Radio argentina se renueva. Aunque la mayoría de las emisoras anuncia sus principales cambios de programación entre febrero y marzo, algunos diales ya informaron que encaran el 2023 con algunas modificaciones de nombres y horarios.
Ése es el caso de Radio Mitre, que sigue liderando la audiencia de la AM. Tras su primer año ahí, Eduardo Feinmann encabezó las mediciones con Alguien tiene que Decirlo, el ciclo que va de lunes a viernes de 6 a 10, y en diciembre se impuso con 44,5 puntos de share. En tanto el ciclo de Lanata -que está de vacaciones, pero vuelve en febrero- obtuvo en diciembre 40,8 de share en su franja.
Tras nueve años liderando las noches radiales con Pensándolo bien, Jorge Fernández Díaz mudó el ciclo de cultura general a los sábados de 10 a 13, el horario que tenía Magdalena Ruiz Guiñazú. Hará equipo con Verónica Chiavaralli, Adriana Verón, Miguel y Nicolás Wiñazki.
A partir del 1° de febrero, Gonzalo Sánchez se hará cargo del Pensándolo bien Semanal, de lunes a viernes de 21 a 23. Con su propia impronta y estilo, comandará un equipo conformado por los propios Verón y Miguel Wiñazki, más Marcelo Birmajer y Gonzalo Garcés.
El ciclo Ladran Sánchez -conducido por el propio Gonzalo Sánchez- se mantiene durante enero. Pero en febrero se levanta y esa hora pasa a El Conde del Once -de 22 a 00-, de Gabriel Levinas.
El Volviendo a Casa de Gerardo “Tato” Young y Eleonora Cole también se extiende una hora: pasa de 19 a 21, en vez de 19 a 20.
Otro de los cambios de Mitre se dará en Polino Auténtico, que desde febrero se reduce una hora -sábados de 13 a 14- y se reconvierte en un ciclo de entrevistas mano a mano con famosos. Polino estará solo, sin Amalia Granata ni Mariana Brey, quien se había sumado tras la salida de Yanina Latorre.
=====
La 100, la FM más escuchada del país, que en diciembre tuvo un share de 21.3, de lunes a domingo –una brecha de 8.1 puntos con Aspen, la segunda más escuchada-, mantiene la misma programación que viene ofreciendo hace tiempo.
De lunes a viernes, la 99.9 pone primera a las 6 con El Club Del Moro, “la topadora del aire” que conduce Santiago Del Moro -en diciembre tuvo un share de 28.9-, acompañado por Maju Lozano, Costa, Marcela Tauro y Fernando Carlos, entre otros.
A las 10, continúan Guido Kaczka, Claudia “La Gunda” Fontán y su equipo con No está todo Dicho. La primera tarde es de Mariano Peluffo y Julieta Prandi con Sarasa, de 14 a 17. Le sigue Atardecer de un día Agitado, con Sergio Lapegüe, para amenizar la vuelta a casa. Y, a partir de las 20, las noches se cierran con la propuesta musical de Románticos.
=====
Pop Radio (101.5), la cuarta FM más escuchada del país en la franja total de lunes a domingo, sostiene su grilla matutina con Roberto Pettinato y su Mañana de Sol (de 6 a 9) y con su ciclo más escuchado, La Negra Pop (de 9 a 13), a cargo de Elizabeth Vernaci.
La gran novedad para este 2023 es el regreso de Ronnie Arias con programa propio. El ex La 100 se prepara para revolucionar las tardes de la emisora en la franja de 13 a 16. Además, se espera que haga un súper pase con su colega y amiga, Vernaci.
Con la llegada de Ronnie, el ciclo de José María Listorti, Re Tarde -empieza su sexta temporada- pasa a la segunda tarde (de 16 a 19). Otra novedad de la Pop es la vuelta de un programa enfocado en la música con la incorporación de la periodista y conductora Maitena Aboitiz (de 19 a 21).
Por la noche (de 21 a 24), siempre de lunes a viernes, se mantiene La Noche Paranormal. Los fines de semana, continúan Luis Piñeyro y su Menú Pop (de 9 a 12), más los ciclos de La Barby, Monchi Balestra y Caro Wyler.
=====
La AM 710 se consolidó como la segunda más escuchada de esa frecuencia durante 2022. Este año apostará al periodismo y al análisis político y judicial en un año cruzado por las elecciones. Así, Gustavo Sylvestre y Jorge Rial seguirán al frente de las mañanas, y Pablo Duggan y Luciano Galende durante la tarde/noche.
Los cambios más notorios en la grilla de Radio 10 serán los fines de semana, con el nuevo ciclo de Mauro Federico los domingos de 10 a 12, más varias mudanzas de día y horario: Liliana López Foresi pasa a los sábados de 10 a 12 y Tuny Kollman a los domingos a las 19.
La grilla de Radio 10 se completa con la presencia de varias figuras: Paulo Kablan, Teté Coustarot, Andrés Lerner, Sofía Caram, Marcos Cittadini y Pablo Ladaga.
=====
Radio Rivadavia, informó que por las elecciones, la AM 630 priorizará lo periodístico y la actualidad, casi con los mismos nombres que en 2022.
La única salida ya informada fue la de Pablo Rossi, que ya no está en la primera mañana, pero seguirá vinculado a la Radio, quizás como columnista de distintos programas. En diciembre y lo que resta de enero, Ari Paluch se hizo cargo de esa franja de 6 a 9. En unas semanas se sabrá si es un reemplazo provisorio o definitivo.
Una de las dudas es qué pasará con Esta Tarde, el ciclo de Luis Majul que va de 19 a 21, pero podría estirarse hasta las 22. Si eso no sucede, de las 22 a la 0 se emitirá la Oral Deportiva, con Román Iucht.
=====
La Rock & Pop (FM 95.9), entre las siete radios más escuchadas de la FM, mantiene la programación del 2022, con Beto Casella como principal figura de la segunda mañana con Nadie nos Para, de 9 a 13.
Antes, de 6 a 9, Martín Ciccioli conduce Quién paga la Fiesta. Y de 13 a 16 se emite Llave en Mano, con Joe Fernández, Vero Tossounian y Pollo Cerviño. Los fines de semana, Eduardo de la Puente sigue al frente de Clásico de Clásicos, y los sábados, Bobby Flores comparte su exclusiva selección musical con TAO.
=====
Urbana Play, la Radio de Kuarzo que nació hace dos años, logró instalarse como la sexta FM con más audiencia de lunes a viernes durante 2022.
Sin cambios previstos para este año, la 104.3 sigue apostando a la fidelidad de los oyentes que arrastran las ex figuras de Metro: María O’Donnell y Andy Kusnetzoff a la mañana; Matías Martin y Sebastián Wainraich por la tarde.
=====
Con su distintivo de promover el rock argentino -y el lema “Puro rock nacional”-, La Mega se mantuvo como la quinta FM más escuchada del país de lunes a domingo.
Desde la 98.3, que tiene como principales figuras a Bebe Contempomi y a Juan Di Natale, adelantaron que se vienen cambios para el 2023. Pero como todavía no están cerrados, no los pueden confirmar.
=====
A partir del lunes 16 de enero, las tardes de Radio con Vos (FM 89.9) cambian algunos horarios y se despide de algunos nombres. Mejor país del mundo, el ciclo conducido por Diego Iglesias, mantiene su horario de inicio a las 16, pero termina una hora antes, a las 18.
Eso genera que No dejes para Mañana, el programa de Romina Manguel -y que no tendrá más a Sebastián Davidovsky-, se adelanta a las 18 y termina a las 20. Además, agrega un día en la semana: el viernes.
En esa franja estaba María O’ Donnell con Tarde para Nada, que en este 2023 sigue los viernes, pero en el horario de 20 a 22.
=====
En el caso de La Red, un dial enfocado en el deporte que durante parte del fin de semana logra arrebatarle el liderazgo del aire a Mitre, conserva la misma programación que el año pasado.
Las mañanas de la AM 910 son de actualidad y tienen a Paulo Vilouta de 6 a 9.30 con Mariana Contartesi en política y Juan Pablo Marrón en deportes, entre otros. Le sigue el ciclo de Gustavo López -de 9.30 a 13.30- y un equipo integrado por Mauro Szeta, Rosario Ayerdi y Pilar Smith, entre otros.
=====
Lejos de sus mejores años tras el éxodo de todas sus figuras a Urbana Play, la FM 95.1 intenta volver al Top 10 de las más Radios escuchadas con algunos cambios. Gabriel Schultz va a conducir la primera mañana (de 6 a 9) con Sebastián Davidovsky y Candelaria Botto.
De 9 a 13 se incorporan Tania Wedeltoft y Mariano Angarola, la dupla del ciclo de los sábados, Vos sabés que Sí. Y, de 13 a 16, Cayetano y Martín Reich son los únicos confirmados para seguir con Un día Perfecto.
=====
A partir de enero, Radio Berlín (FM 107.9) decidió mudarse a las playas de la Costa Atlántica.
La programación de Berlín podrá escucharse en tres de las playas más turísticas del país, con móviles fijos en el Parador Helena Beach de Mar del Plata (a través de la 96.3); en Arena Box de Cariló y en el Parador María Del Mar de Pinamar, donde se instalaron Diego Poggi y Jowi Campobassi para conducir en vivo desde allí.
Vale, la Radio de éxitos en español, renueva su grilla con figuras y voces reconocidas para la audiencia de la FM 97.5. Florencia Bertotti, Nahuel Pennisi, Marcelo Foss, Alejandra Maglietti y Julieta Camaño son algunas de las caras conocidas que acompañan una propuesta con prevalencia en la música pop, urbana y baladas latinas durante el día y románticos por las noches.
Fuente: Clarin.com
Radio
LANZAMIENTO . Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital

Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital
Hay un nuevo aire y 2024 tiene preparado un lugar en deRadios.com para su empresa, producto o actividad y así posicionarse con más fuerza en el mercado de #Medios.
Además de la plataforma Web donde diariamente actualizamos noticias e información del mundo #Broadcast, mensualmente editamos esta publicación.
Revista #93 con todo lo que los empresarios, técnicos, gerentes, periodistas, productores, locutores y profesionales necesitan saber para meterse aún más en el mundo #Broadcast de Latinoamérica.
Pensar en un nuevo año trabajando juntos motiva a un desafío mucho mayor. Vamos por un 2024 que promete !!
Esperamos tu participación en la edición especial del mes DICIEMBRE 23
Aproveche la Gift Card con 100 USD de regalo para empresas de EE.UU, Perú, Colombia y México.
Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com
Radio
URUGUAY . Viviana Canosa dio detalles del proyecto con el que comenzará el 2024

Tras su salida de A24, Viviana Canosa se sumó a la plantilla de La Nación+ y posteriormente se integró al Observador 1079, emisora radial con la que ahora también tendrá un programa en Uruguay.
Fue Canosa la encargada de hacer público su nuevo proyecto, el cual comenzará en enero de 2024. “Enero hago Radio en Uruguay”, escribió la polémica conductora en sus historias de Instagram y enseguida dejó claro que será con la misma emisora que lo hace para Argentina.
En cuanto al horario, Viviana Canosa dejó saber que su espacio para Uruguay será de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 hs.
Fuente: telebajocero.com
Radio
EEUU. Informe señala que crece la cantidad de hispanos en emisoras públicas

Según un reciente informe de la Corporación de Radiodifusión Pública en Estados Unidos, este 2023 este sector de Radio ha alcanzado el mayor número de empleados desde el 2020.
Según el histórico, en enero de 2023 la Radio pública tenía colaborando en sus filas a 18,928 personas, las cuales recibieron Subvenciones por Servicio Comunitario.
Esta cifra es más alta en comparación con los 18,077 colaboradores del 2022, pero por debajo de los 19,226 del primer mes del 2020.
La Corporación también realizó mediciones al respecto de cómo están representadas las minorías dentro de la Radiodifusión pública, encontrándose que estos pequeños grupos han crecido lentamente durante los últimos ocho años.
Se mencionó que en el 2023 hay 5,340 colaboradores que pertenecen a una minoría, lo cual es mayor de los 3,869 que había en 2016.
El informe señala que los hispanos son la minoría que más rápido está creciendo su representación dentro de la Radiodifusión pública de Estados Unidos,
Este 2023 se registraron 1,727 (9.1 %) colaboradores latinos, esto en comparación con los 1,188 (6.5 %) que había en el 2016.
Por otra parte, en 2023 se reportaron 1,980 afroamericanos (10.5 %), esto en comparación con los 1,703 (9.3 %) registrados en 2016.
Las personas de origen asiático actualmente están representadas en la Radio pública con 938 (5 %) colaboradores, lo cual significa un crecimiento desde las 711 (3.9 %) que había en 2016.
Por otra parte, el reporte señala que el número de personas nativas de Estados Unidos contratadas en la Radio pública está disminuyendo en un rango del 1.5 % al 1.3 % en el periodo anteriormente mencionado (2023-2016).
Fuente: Inside Radio
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play