Connect with us

Podcast

TENDENCIAS . Los jóvenes escuchan Podcast y música retro para aliviar el estrés

Published

on

La generación Z de entre 18 a 24 años se asume como estresada. Una pandemia, la incertidumbre económica global y un conflicto bélico han marcado su periodo de formación y primeros años productivos.

De alguna manera deben aliviar ese estrés y han encontrado en las plataformas digitales un refugio. Así lo reflejó Spotify en su último informe, compartido por Forbes.

No son solo los usuarios de Spotify -que ya suman más de 422 millones en 183 países– los que escuchan dentro de la plataforma, la plataforma también los escucha a ellos y así la compañía ha elaborado por cuatro años consecutivos su estudio Culture Next. Con una plataforma de streaming intelligence la compañía es capaz de estudiar actitudes y estados de ánimo de sus usuarios de acuerdo con la música y podcasts que consumen.

Como parte de la reciente edición de Culture Next, Spotify realizó ocho focus groups en Zoom mediante los que entrevistó a más de 50 personas en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Reino Unido y Singapur. También hizo entrevistas con líderes de opinión en la industria de la publicidad y el audio, así como entrevistas cuantitativas a 12,500 personas.

En entrevista con Forbes México, la jefa de Ventas de Publicidad para Latinoamérica de Spotify, Diana Ramírez, comentó que parte de los hallazgos del Culture Next es que ” la generación Z sigue reportando niveles de estrés más altos que la [generación] millennial “. Para aliviar este estrés los jóvenes de 18 a 24 años encuentran un buen refugio en los podcasts, a cuyos hosts consideran como referentes válidos, incluso por encima de los presentadores tradicionales de televisión.

“En los podcasts encuentran respuestas que revisan antes de hablar con sus familias. Es un parteaguas que estamos viendo, se sienten seguros en los podcasts para encontrar más información, tener más respuestas y entonces abrirse al mundo”, comenta Diana Ramírez. Solo el año pasado, la escucha de podcasts promedio de la generación Z en México experimentó un aumento del 90% en Spotify entre el primer trimestre de 2022 y el año anterior.

Y dentro del consumo de podcasts hay un matiz importante: la salud mental. Las redes sociales aumentaron las inseguridades al exponer los experimentos de identidad y los tropiezos de los jóvenes y la pandemia aisló a esta generación de sus compañeros en el momento que más se necesitaban. Con todo este contexto, la generación Z en todo el mundo siente más preocupación por la salud mental, incluso más que la generación millennial.

El Culture Next 2022 de Spotify menciona que la generación Z busca “tiene una mayor necesidad de procesar sus emociones más crudas y el audio les brinda un apoyo crítico para eso, en especial los podcasts”. La mitad de los jóvenes de 18 a 24 años en México escuchan podcasts al menos una vez a la semana y la salud mental es el principal género de podcasts de la generación Z a nivel mundial. Los podcasts les brindan ayudan sin tener que pedirla.

Al respecto Diana Ramírez comenta que “56% de los jóvenes entre 18 y 24 años indican que recurren a los podcasts para obtener respuestas a preguntas difíciles o personales antes de hablar con sus familias sobre ello. En los podcasts encuentran este ambiente seguro en donde se habla de cosas que probablemente en sus ambientes familiares no se hablan con tanta apertura”. Este tipo de contenido se ha convertido en un complemento para sus conversaciones y formación.

Fuente: ambito.com

Podcast

MÉXICO . Creadores de contenido de Spotify darán un curso para realizar Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Spotify

La UNAM dará un curso para realizar Podcasts en colaboración de Spotify impartido por algunos de los realizadores más destacados de la plataforma de streaming.

Estará a cargo de algunos creadores de contenido de la plataforma como Julio Rojas (Caso 63), Ashley Frangie y Paulina Herrera (Se regalan dudas), Uriel Reyes (Relatos de la Noche), Laura Woldenberg, productora de Perra Nación, Raúl Campos y Félix de Valdivia, productores de El grupo.

Por su parte el temario abarcará desde la concepción de la idea, su producción y realización hasta el proceso de marketing.

El curso iniciará este 5 de junio y estará dividido en 15 sesiones de 2 horas cada una. El horario es de lunes a jueves de 19 a 21 horas y ya están abiertas las inscripciones.

El curso ha surgido como una propuesta de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboración con Spotify.

Los Podcast han tomado tanta relevancia dentro de Spotify que la plataforma introdujo algunos ajustes a su diseño para hacer más sencillo navegar diferenciadamente entre contenido musical y podcast.

Fuente: codigoespagueti.com

 

Continue Reading

Podcast

TENDENCIAS . Los Podcasts se arraigan profundamente en el espíritu cultural

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcasts

Hay un nuevo estudio que respalda cómo la creciente popularidad de los Podcasts los está convirtiendo en una fuerza mucho más a tener en cuenta, y los investigadores concluyen que los Podcasters se están arraigando profundamente en el espíritu cultural.

La unidad de ‘Media Trials de Magna’ unió fuerzas con Vox Media para explorar qué tienen los Podcasts que resuenan en la gente.

El resultado es una investigación que revela que los Podcasters tienen un impacto en la vida de sus oyentes.

Tres cuartas partes (75%) dicen que valoran la influencia de los podcasters más de lo que valoran la influencia de las personas influyentes en las redes sociales (15%) y las celebridades de la televisión y el cine (10%).

Significa que los podcasters han destronado efectivamente a los influencers sociales.

Los escuchas dicen que los podcasts ofrecen información más detallada (50%) y exposición a temas actuales (48%), en comparación con otros formatos de medios como redes sociales o aplicaciones de video como TikTok.

De hecho, el estudio encuentra que casi ocho de cada diez (79%) personas ven los podcasts como superiores al contenido de las redes sociales.

Aproximadamente el 82% dice que los Podcasts han tenido un impacto positivo en sus vidas, y el 80% se siente como amigo de otros oyentes.

Por su naturaleza, escuchar podcasts es una de las experiencias mediáticas más íntimas y es lógico que las personas formen fuertes lazos con sus presentadores favoritos.

72% de las personas encuestadas dicen que escuchan Podcasts para la autorrealización, que incluyen cosas como el crecimiento personal y la superación personal, la motivación, la inspiración, la conexión con su propia identidad y la conexión con temas que les apasionan.

El resultado es que el 88% de los oyentes de Podcasts consideran significativo el tiempo que pasan escuchando sus Podcasters favoritos.

Y el 73% dice que es fundamental para ellos tener tiempo de escucha cada semana con sus podcasters, mientras que el 68% expresa que tiene una conexión profunda con su presentador favorito.

La influencia de los Podcasts es una experiencia publicitaria más memorable y efectiva. Los datos muestran que dos de cada tres oyentes dicen que prestan más atención a los anuncios de Podcasts que a los anuncios que encuentran en otros lugares, incluida la televisión y las redes sociales.

Y en todos los géneros, los anuncios de Podcast se perciben como altamente efectivos tanto para generar concienciade marca como para impulsar la intención de compra.

El estudio encuentra que la influencia de los podcasters se extiende a la publicidad y las decisiones de compra.

La mayoría (51%) dice que un anuncio los convenció de comprar o probar un producto. Y ese impacto es aún mayor entre los Millennials, el 70% de los cuales dicen que un anuncio de Podcast los convenció de comprar. 

Más allá de impulsar las compras, los anuncios de Podcast son muy efectivos para presentar nuevos productos o servicios a los oyentes, ya que el 77% atribuye al formato exponerlos a algo nuevo.

El informe encuentra que los oyentes prefieren más formatos de anuncios de podcast de ‘alto impacto’ y ‘sustancial’. Su elección principal para el formato de anuncio es un episodio completo patrocinado por una sola marca, seguido de anuncios que ofrecen mucha información útil sobre el producto.

La investigación también muestra que las marcas no deben evitar compartir información descriptiva en sus anuncios de Podcast.

Aunque los Podcasts presentan menos barreras para la compra en comparación con otros formatos de medios, el informe concluye que todavía hay muchas oportunidades para que las marcas mejoren la experiencia de compra de los oyentes.

Los anunciantes tienen una gran oportunidad de forjar relaciones cercanas con los consumidores al unir fuerzas con un Podcaster cuyo contenido, personalidad y punto de vista se alinean con las audiencias a las que intentan llegar.

Fuente: Inside Radio.

 

 

 

Continue Reading

Podcast

LATAM . Triton Digital presentó el resultado de las métricas Podcast de América Latina

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcasts

El servicio de medición de métricas de podcast de Triton Digital está certificado por el IAB Tech Lab por cumplir con la versión 2.1 de las directrices técnicas de medición de Podcasts de IAB.

El informe de Podcasts de América Latina enumera los mejores Podcasts de LATAM consumidos por los oyentes que se encuentran en América Latina.

Se basa en períodos de informes de 4 o 5 semanas (de lunes a domingo) que se alinean estrechamente con un mes calendario.

El calendario de informes, utilizando la descarga semanal promedio y las métricas de usuario, mejora la tendencia al minimizar el impacto de la duración variable de los meses calendario y otros factores que pueden afectar el consumo de medios.

Podcasts

Se incluyen las entidades participantes que optan por la medición. Las descargas y los usuarios se miden de acuerdo con las últimas directrices técnicas de medición de Podcasts de IAB.

Poe ejemplo una “descarga” es una solicitud de archivo única que se descargó. Las descargas incluyen descargas completas de archivos, descargas progresivas, así como descargas parciales de acuerdo con las directrices técnicas de medición de podcasts v2.1 de IAB. Este proceso filtra varias solicitudes desde la misma dirección IP, agente de usuario, episodio y fecha.

Fuente: Triton Digital 

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS