Connect with us

Podcast

TENDENCIAS . Es un buen momento para sumar la red Threads a la Radio

Published

on

Threads

Threads, la red social que llegó para competir con Twitter, ha tenido una gran recepción por parte de los usuarios alrededor del mundo.

A cinco días de su estreno oficial, la App ya cuenta con más de 100 millones de usuarios.

Por ahora, no existen mejores registros de lanzamientos de plataformas digitales que el que está teniendo este estreno de Meta, lanzado por Mark Zuckerberg.

Aplicaciones como ChatGPT necesitaron de 2 meses para superar la barrera de los 100 millones de usuarios, TikTok hizo lo propio en 9 meses e Instagram en dos años y medio.

El solo hecho de poder añadir a todos los amigos de Instagram la hace más personal, y probablemente en un principio se vuelva a usar para cosas tan sencillas como comentar lo que alguien está haciendo en este momento, saludar a alguien o simplemente compartir una foto o un video divertido.

Sin embargo, a Tito López -Coach de talentos, intérprete de investigaciones de audiencia, productor, blogger, libretista y conductor de programas de Radio- se le ocurren otras opciones que pueden ser aprovechadas por la Radio:

Compartir contenido “detrás de cámaras”: Threads es una excelente herramienta para que las emisoras brinden a los oyentes un vistazo de lo que sucede tras bambalinas. Esto podría incluir compartir fotos y videos del estudio, entrevistas con DJ y productores, o incluso fragmentos de conversaciones entre miembros del personal.

Organizar sesiones de preguntas y respuestas en vivo: Threads es una gran herramienta para que las emisoras organicen preguntas y respuestas en vivo con sus oyentes, lo que la convierte en una excelente manera de obtener comentarios de los oyentes, responder sus preguntas y construir relaciones.

Participación de los oyentes: Anime a su audiencia a participar activamente por la plataforma. Cree discusiones interactivas o debates sobre temas relacionados con la música, como álbumes favoritos, canciones o tendencias emergentes. Utilice encuestas para recopilar opiniones de sus seguidores. Responda a sus comentarios, conteste sus preguntas y agradezca sus comentarios para fomentar un sentido de comunidad y demostrar que valora sus opiniones.

Promocionar próximos eventos: Threads permitirá los eventos y actividades que usted piensa realizar próximamente, como conciertos, festivales o espectáculos en vivo. Esta es una buena manera de generar emoción y anticipación entre los oyentes.

Compartir contenido exclusivo: Con Threads usted y su emisora podrán compartir contenido exclusivo con los oyentes. Por ejemplo, mostrar canciones nuevas antes de que entren en programación, entrevistas con celebridades o imágenes detrás de escena. De esta forma, los oyentes sentirán que usted les está brindando algo especial y les hará sentir que son parte de una comunidad.

Interacciones con artistas: Es una excelente plataforma para conectar con músicos y bandas. Siga e interactúe con artistas locales, emergentes y establecidos que sean relevantes para el género musical de su estación. Comparta sus últimos lanzamientos, videos musicales o anuncios. Etiquételos y menciónelos en sus publicaciones para aumentar las posibilidades de que se involucren y compartan, lo cual puede ampliar su alcance a sus seguidores.

Promoción cruzada: Colabore con otras emisoras, blogs de música, negocios locales o influencers en su área para promocionar los contenidos de cada uno. Comparta sus publicaciones, menciónelos en discusiones relevantes y comparta sus actualizaciones con su audiencia. Este enfoque mutuamente beneficioso puede ampliar su alcance e introducir su estación a nuevas audiencias.

Por la similitud de la interfaz Threads con la de Twitter, Elon Musk amenazó con demandar a Meta por robo de propiedad intelectual, reportó AFP.

El lanzamiento de esta nueva red social llega luego de que Musk anunció para Twitter un límite en la cantidad de lecturas accesibles a los usuarios que no fue bien recibida por desarrolladores y anunciantes, y que se suma a medidas como las nuevas reglas de verificación de cuentas a través de un pago o el despido de casi todo el personal dedicado a la moderación de contenidos.

La semana pasada anunció además que la extensión TweetDeck, aplicación popular entre los usuarios asiduos y empresas, pronto solo será accesible a través del plan de pago y verificación.

Fuente: Tito López / RadioNotas

 

 

 

Notifications dR OK No thanks