Connect with us

Podcast

PODCAST . Las Raras, el Podcast chileno con mirada feminista analiza la muerte digna

Published

on

El viaje de acompañamiento de Marcela Caldas hacia la muerte decidida y voluntaria de su padre. Un documental sonoro de la mano del podcast chileno Las Raras.

A ochenta kilómetros de Bogotá hay una localidad a la que llaman la ciudad de las orquídeas. En el campo cercano, junto a dos grandes jacarandás, la familia Caldas tiene una finca donde solía pasar largas temporadas. Todas las tardes, bajo uno de esos grandes árboles, el padre, Tito Livio Caldas, un hombre tremendamente vitalista, librepensador y ateo convencido, se dedicaba a leer hasta la hora del crepúsculo. Entonces llamaba a toda la familia para asistir juntos al espectáculo natural de esa tierra fértil donde crecen el cacao, el café y el plátano.

En ese paisaje, Marcela se contagió por la pasión lectora del padre, algo que les haría cómplices de por vida. En concreto, hasta la muerte de este. Porque para poder llevar a cabo la eutanasia, hasta en un país como Colombia, donde es legal desde 1997, es crucial contar con alianzas estratégicas que velen por la decisión del enfermo y se opongan a otras voluntades familiares.Marcela fue esa aliada que todo camino hacia la eutanasia precisa, más allá de la ayuda sanitaria. Un camino de reflexión, ético, moral y pragmático. Morir dignamente exige mucha preparación.

En este episodio del podcast documental chileno Las Raras se recorre ese camino que va desde el convencimiento teórico por la muerte digna hasta los pasos prácticos, jurídicos y médicos que su puesta en práctica requiere. Catalina May y Martín Cruz, cocreadores del podcast, querían plantear “el importante tema del derecho a la muerte digna, pero queríamos hacerlo desde una historia personal, no desde la teoría».

«Creemos que esa es la mejor forma de producir empatía, de romper las barreras y de llegar a una audiencia que a lo mejor no está necesariamente de acuerdo con los protagonistas. Pero que probablemente después de escuchar esta historia tendrá una nueva mirada frente al tema”, nos cuenta Catalina. Sin duda.

En estos años en que tanto y tantos estamos teniendo que tratar con la enfermedad y la muerte, personal y colectivamente, necesitamos hablar de la muerte digna, de los derechos asociados al buen morir, que como el buen vivir, nos merecemos todas. Y este episodio, “una de las historias más queridas por nuestra audiencia”, otra historia de libertad de Las Raras,  abre muchas conversaciones vitales y mortales. Hay que atreverse.

Fuente: Silvia Nanclares / smoda.elpais.com

Podcast

PODCASTS . Está disponible en Spotify el podcast Los 7 Scalonis de Gaston Recondo

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Recondo

Se cumplió 1 año del primer partido de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 y para celebrar se lanzó Los 7 Scalonis, un podcast conducido por Gastón Recondo.

Allí se repasan en 7 episodios, los 7 partidos que nos llevaron a la consagración.

Un recorrido por las historias deportivas y por todo el color que dejó este Mundial que nos dio la tercera.

Del ´78 nos dejaron un Vinilo con los Goles

Del ´86 un Gráfico con Poster

Del ´22 Nosotros, te dejamos un Podcast

Testimonios originales de: Victor Hugo Morales – Alejandro Dolina – Seba Wainraich – Juan Pablo Varsky – Momo – Diego Latorre – Angela Lerena – Alejandro Apo – Gustavo Lopez – Leo Gentili – Colo Mac Allister – Guille Novellis – Nacho Giron – Ariel Senosiain – Pia Shaw – Gustavo Kuffner – Negro Enrique – Pablo Giralt – Fer Rapalini – Gaston Edul – Gustavo Grabia – Toti Pasman – Lola Del Carril -Martin Reich – Luigi Villalba – Periodistan – Bagunza – Guillermo Nicolas – Fer Romero 

Es un trabajo de la productora Integral de podcast Nos Especializamos en Contar Historias es un equipo creativo dedicado a potenciar el desarrollo de proyectos

almacendepodcast@gmail.com

Continue Reading

Podcast

TENDENCIAS . Estudio muestra el consumo creciente de Podcasts de video

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcasts

Recientemente Spotify publicó un estudio en donde se muestra una tendencia creciente al consumo de Podcasts de video en algunos horarios del día.

Según este reporte, de las 01:00 a las 17:00 horas, es más probable que la gente escuche sólo el audio de Podcasts que también incluyen video, sin embargo, entre las 18:00 y las 24:00 horas, es más probable que se consuma el contenido en video, mismo horario de mayor audiencia televisiva.

Se dice que esta tendencia es debido a que por la tarde-noche la gente se encuentra más relajada y dispuesta a disfrutar sus contenidos favoritos.

El estudio arrojó cuáles son las participaciones de visualización entre los géneros de Podcasts de video: Comedia 28 %, Ocio (incluye juegos y pasatiempos) 16 %, Sociedad y Cultura 12 %, Negocios 10 % y Tecnología 8 %.

Un hallazgo que resulta sorprendente es que los Podcasts en video sobre televisión y cine sólo representan 1.5 % de la participación de sintonía.

A través de su informe ejecutivo, Spotify sugirió a los creadores de Podcasts sólo de audio, experimentar en mundo del video dentro de las categorías mencionadas anteriormente, ya que esto podría incrementar las posibilidades de crecimiento de audiencia. «El video ofrece un nuevo espacio para interactuar con su audiencia y abre la puerta para compartir más material promocional en las redes sociales», mencionó la compañía de Streaming.

Otro de los hallazgos de este Fan Study de Spotify revela que el 78 % de la audiencia consume Podcasts de lunes a viernes y sólo un 22 % lo hace durante el fin de semana.

Se observó que los desplazamientos hacia los trabajos, ya sea de ida o vuelta, son los momentos del día en que más se sintoniza, es decir, a las 08:00 y a las 17:00 horas entre semana, sin embargo, los fines de semana suele oírse más entre las 11:00 y 12:00 horas.

Pero, ¿qué hace la gente mientras está escuchando Podcasts? El 71 % opinó que le gusta oír mientras se desplazan en el vehículo en el transporte público, el 71 % dijo también sintonizar mientras hacen las labores del hogar, el 43 % mientras se relaja y el 34 % mientras hace ejercicio.

Los géneros que resultan más populares por las mañanas son: educación, bienestar; mientras que los más oídos por las noches son: entretenimiento y familia. Los populares en ambos horarios son: religión y espiritualidad, arte, historia, salud y fitness, ciencia y ficción.

Los meses en los que hay mayor propensión a escuchar programas nuevos son: enero, marzo, julio y octubre.

Toma en cuenta esto para definir tu fecha de lanzamiento. «En ciertas partes del mundo, estos picos coinciden con eventos estacionales, en particular, el comienzo del nuevo año, el comienzo del verano y la temporada navideña», dice el reporte de Spotify.

Fuente: Inside Radio.

Continue Reading

Podcast

GLOBAL . Competencia de contenido de audio: Spotify agrega 200.000 audiolibros

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Spotify

Se ha dado a conocer que Spotify agregó audiolibros para sus suscriptores en el mercado de Estados Unidos. Es importante señalar que esta iniciativa primero se puso en marcha en Reino Unido y Australia.

Esta nueva implementación por ahora sólo está disponible para los usuarios que cuentan con un perfil de pago (Premium), los cuales tendrán acceso a 15 horas de escucha de estos materiales cada mes, con un acceso a más de 200,000 títulos.

Es importante señalar que las 15 horas que incluye el esquema Premium son equivalentes aproximadamente a dos libros enteros de duración promedio, sin embargo, si el usuario quiere exceder a 10 horas extras tendrá que pagar 12.99 dólares.

Este movimiento realizado por Spotify responde a las necesidades de audio de los consumidores. Según lo publicado por Radio Ink, el 72 % de las personas entre 18 y 34 años consumen audiolibros.

El 41 % de las personas que consumen este material mencionó que lo hace porque escuchar la información aumenta sus capacidades cognitivas como la memoria y la actividad mental.

Fue el día de ayer 08 de noviembre que llegó esta implementación a Estados Unidos, mismo día que SiriusXM anunció una colaboración con Audible, una plataforma comprada por Amazon, la cual justamente es de contenido de audio, especialmente audiolibros.

Ya ha habido controversia al respecto del crecimiento de la prestación del servicio de audiolibros en las plataformas digitales, ya que los autores piensan que esta forma de distribución de contenido va a mermar la venta de libros físicos.

Regularmente todos sus proyectos son puestos a prueba en dos o tres países y si funcionan, los extienden por todo el globo.

Fuente: Radio Ink

Continue Reading

TENDENCIAS