Los colaboradores del exitoso programa, alojado entre los 100 del sello Originals de la plataforma de Podcasts más grande del mundo en español, se centrarán por primera vez en Rusia para tratar curiosidades sobre Rasputín, Iván el Terrible, el Yeti ruso, el meteorito de Tunguska o lugares encantados del país eslavo, entre otros temas.
Con multitud de oyentes en Chile, Bolivia o entre el publico hispanoparlante de EE UU, el podcast El Club de los Curiosos centrará sus dos próximos programas en misterios y curiosidades de la extinta URSS y de Rusia.
Este programa, que a base de humor e información se ha colocado entre los programas más oídos en el universo Podcasts (la plataforma Ivoox acoge a más de 14.000 podcast en español sobre todo tipo de temas), ha puesto los ojos para el mes de febrero en Rusia.
“Como descubrimos, el país más grande del mundo tiene también una larguísima serie de curiosos misterios y casos paranormales. Es la primera vez que dedicamos un especial a un país, pero Rusia siempre ha interesado en España y en Latinoamérica, así que nuestros oyentes seguro que disfrutan el programa. Incluso hemos comprado vodka ruso y pepinillos encurtidos, para entonarnos”, comentó A. Pons.
El día 14 de febrero, se publicará el programa dedicado a sucesos misterios y expedientes X de la época soviética, URSS paranormal. Para esta ocasión, además de los habituales del programa, como la especialista en arte Lola Delgado, la periodista Cristina Candela, el agitador Manuel del Pryca, el arqueólogo Juan Bautista Salado, el showman Jaime Noguera, el actor Aky Gamazo o los ya citados anteriormente, se contará con un invitado muy especial: Daniel Utrilla Vizmanos, autor del recientemente publicado Mi OVNI de la Perestroika (Ediciones del K.O) que hablará sobre el famoso OVNI de Voronezh.
Además de este suceso, se tratará el controvertido caso del paso de Diatlov, la flota de guerra que la URSS vendió a PEPSI, experimentos psíquicos, barcos fantasmas o el caso de supuestos avistamientos de platillos volantes durante la Segunda Guerra Mundial, entre otros.
Fuente: es.rbth.com