Connect with us

Podcast

GLOBAL . Podcast en auge, este es el mejor momento para empezar el tuyo

Published

on

Los Podcast llevan en auge ya un tiempo; sin embargo, se epera que en los próximos años su popularidad sea exponencial. Por ejemplo, según el PwC Global Entertainment & Media Outlook 2019-2023, los consumidores de podcasts crecerán de 11.9 millones en 2019 a 38.4 millones en 2023 —un incremento de 320%.Y, al parecer, la pandemia ha acelerado un poco las cosas.

Cada vez más personas están escuchando y haciendo podcasts, ya sea porque es más fácil relacionarse con una comunidad, compartir gustos en común o promover historias sobre temas específicos.De acuerdo con HubSpot, los podcasts están creando también comunidades más comprometidas e informadas respecto a las marcas. “No solo hace más fácil a los creadores compartir su contenido, sino que les permite conectar con el público en cualquier momento”, de acuerdo con Ana Sordo, marketing team manager de la consultora.

business_insider_mexico_audifonos_podcast_unsplash 

De acuerdo con la plataforma Voxnest, México es uno de los tres países de América Latina —junto con Chile y Argentina— que ha aumentado más su escucha de podcasts recientemente.Así que, si quieres aprovechar esta nueva herramienta, estás en buen momento de hacerlo. Y, si ya tienes la idea en tu cabeza pero no sabes cómo aterrizarla, puedes seguir algunos de estos consejos.

Aprovecha el mercado de millennials y centennials

De acuerdo con Spotify, en los últimos meses más de 70% de sus audiencias en estos grupos de edad (más o menos entre los 18 y 45 años) están pensando comenzar un emprendimiento —lo que es comprensible, tomando en cuenta los terribles efectos que ha tenido el coronavirus en la economía. Para ello, muchos están escuchando y aprovechando al máximo los podcasts de la plataforma.“Es ideal conectarse desde este concepto al compartir un mensaje relevante sobre la mentalidad ‘hágalo usted mismo’”, recomienda la plataforma.Pero no solo eso.Los millennials —y cada vez más centennials— están formando familias y teniendo hijas e hijos. Y están educándolos, desde temprana edad, con podcasts. De acuerdo con Spotify, durante 2019, la escucha de podcasts aptos para niños y familiares creció 263% a nivel mundial. Adicionalmente, en México ocho de cada 10 padres consideran que la tecnología está ayudando a su familia a descubrir nuevos contenidos.

Qué debe tener un podcast para atraer audiencias jóvenes

Quizás la pregunta del millón para quienes apenas exploran la idea de un podcast es: ¿cuál es la mejor forma de acercarme a mi audiencia? Y, bueno, no existe una respuesta única, pero sí tenemos un par de consejos.El primero y más importante es apostar por tu comunidad. De acuerdo con Spotify, 72% de los millennials y centennials en México dicen que actualmente es más fácil sentirse conectados con sus comunidades —ya sea por sus gustos en común, intereses sociales o identidad cultural.90% de los jóvenes dicen que las marcas necesitan aportar un valor auténtico a su sociedad y ser más transparentes en materia de recursos y representación. Procura que tu podcast refleje tus valores y la responsabilidad con el entorno.

Concéntrate en una audiencia específica

Parece algo obvio, pero nunca está de más decirlo: casi nadie llega a un podcast por casualidad. E, incluso si así fuera, si no les interesa tu contenido no escucharán hasta el final. “A diferencia de los programas de radio, donde la información se comunica de forma masiva, los podcasts tienen la ventaja de atender las necesidades de audiencias muy específicos como emprendedores, fanáticos de la tecnología o incluso creativos profesionales”, de acuerdo con HubSpot.Así que enfócate en un tema y explótalo al máximo para atender las necesidades de tu comunidad.Y, recuerda: lo difícil siempre es comenzar. Así que anímate y si tienes una idea… dale. Estás en un excelente momento para hacerlo.

Fuente: Andrea Deydén / Business Insider Mexico

Podcast

ENCUESTA . El 40% de los oyentes planea aumentar su tiempo dedicado a Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcast

Los Podcasts siguen creciendo en popularidad, y los hábitos de escucha continúan aumentando. Siete de cada diez oyentes pasan más de seis horas a la semana escuchando, y la mayoría espera dedicar más tiempo a este medio en los próximos meses.

Este fenómeno se extiende a nivel global. Un informe de Acast revela que el 95% de los oyentes a nivel mundial seguirán o aumentarán su consumo de Podcasts en los próximos seis meses.

Ross Adams, director ejecutivo de Acast, señala que esta tendencia está impulsada por la amplia variedad de contenido disponible, que ofrece una alternativa al formato corto predominante en otras plataformas.

Los datos reflejan una relación positiva entre los oyentes y los podcasts, lo que resulta atractivo para los anunciantes, ya que el 64% de los oyentes prestan atención a los anuncios y muchos realizan compras como resultado.

Los mercados emergentes como India, Brasil y Japón muestran un potencial publicitario considerable, con una mayor propensión a comprar productos anunciados en Podcasts.

Además, el informe destaca que un 14% de los oyentes en mercados establecidos como Estados Unidos escuchan podcasts mientras realizan compras, lo que abre nuevas oportunidades para los minoristas.

Fuente: Alpha González / RadioNotas

Continue Reading

Podcast

MEDICIONES . Los 20 Podcasts más escuchados en Latinoamérica durante agosto 2024

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Triton Digital realiza una medición de audiencias en los Podcasts de Latinoamérica a través de sus rankers.

Varios de los programas que se encuentran en la lista son producidos por cadenas Radiofónicas.

@ La Corneta (Los40 CDMX) / Prisa Radio / 680,642 promedio de descargas semanales.

@ Mais Recentes / Radios Grupo Globo / 432,260 promedio de descargas semanales.

@ O Assunto / Grupo Globo / 390,809 promedio de descargas semanales.

@ Repórter CBN / Radios Grupo Globo / 326,646 promedio de descargas semanales.

@ Modus Operandi / Wondery / 316,371 promedio de descargas semanales.

@ Boletim Polha / Folha de S Paulo / 316,345 promedio de descargas semanales.

@ Panda Show – Picante / SiriusXM Podcast Network / 312,308 promedio de descargas semanales.

@ Titulares Deportivos / Grupo BluRadio / 292,564 promedio de descargas semanales.

@ La Corneta Extendida / Wondery / 210,401 promedio de descargas semanales.

@ Resumão Diário / Grupo Globo / 210,030 promedio de descargas semanales.

@ Bom día, Obvious / Grupo Globo / 183,774 promedio de descargas semanales.

@ La Verdad del Ser / SiriusXM / Podcast Network / 98,294 promedio de descargas semanales.

@ Escándalo Mexicano / Wondery / 95,053 promedio de descargas semanales.

@ Así Las Cosas, con Carlos Loret de Mola / Prisa Radio / 91,651 promedio de descargas semanales.

@ La Entrevista con Yordi Rosado / SiriusXM Podcast Network / 84,850 promedio de descargas semanales.

@ Que História É Essa, Porchat? / Grupo Globo / 83,440 promedio de descargas semanales.

@ Panorama CBN / Radios Grupo Globo / 81,440 promedio de descargas semanales.

@ Caso Bizarro / Wondery / 72,748 promedio de descargas semanales.

@ Estadão Analisa com Carlos Andreazza / Estadao / 69,693 promedio de descargas semanales.

@ Presente Diário / Radio Trans Mundial / 68,832 promedio de descargas semanales.

Fuente: RadioNotas / Triton Digital.

Continue Reading

Podcast

BUSINESS . Radio Ambulante Studios anuncia alianza a iHeartMedia para difundir Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Ambulante

Actualmente, 42 millones de personas en Estados Unidos hablan español como lengua materna, una realidad que ha sido aprovechada por medios de comunicación, periodistas y creadores de contenido, adaptándose a las necesidades de esta creciente audiencia.

Según el último informe del Instituto Cervantes, para 2060, Estados Unidos se convertirá en el segundo país con más hispanohablantes en el mundo. Se proyecta que el 27.5% de la población estadounidense será de origen hispano, lo que reafirma el papel crucial de generar información de calidad en español.

En este contexto, proyectos como Radio Ambulante han sido pioneros en contar las historias de América Latina para esta audiencia hispanohablante. Durante más de una década, este podcast ha producido más de 260 episodios en más de países como Cuba, Chile, México, Colombia, Argentina, Perú, Puerto Rico y más, convirtiéndose en uno de los proyectos de periodismo sonoro más ambiciosos de la región.

Desde su creación en 2012, se ha enfocado en la producción de relatos que abordan diversas temáticas sociales, culturales y políticas en Latinoamérica, y ha sido reconocido con prestigiosos premios de periodismo, incluyendo el Premio Gabriel García Márquez en la categoría de Innovación en 2014, el premio Third Coast/Richard H. Driehaus Best Foreign Language Documentary Award en en 2017 y el iHeart Radio Award como Mejor podcast en español.

Con el anuncio de su temporada número 14, Radio Ambulante Studios (RAS) ha revelado un acuerdo estratégico que llevará al podcast multipremiado, junto con su serie semanal de noticias El Hilo y su canal de series documentales Central, a la red My Cultura de iHeartMedia, el distribuidor de podcasts número uno según Podtrac.

A partir de ahora, las producciones de Radio Ambulante Studios y todos los programas de la My Cultura Podcast Network estarán disponibles en la aplicación de iHeartRadio y en todos los lugares donde se escuchan podcasts.

Fuente: Marisol Jiménez / elpais.com

Continue Reading

TENDENCIAS