Radio Canelones 1570 AM y la revista Caras y Caretas fueron los dos medios de comunicación que recibieron más publicidad oficial por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) entre 2017 y 2019.
En esos tres años la emisora canaria recibió $ 982.100 por parte de esta secretaría de Estado, ubicándose así en el primer lugar del podio de los medios elegidos, seguida de cerca por Caras y Caretas que recibió $ 735.355. Las cifras superan la pauta que recibieron otros medios de alcance nacional e incluso organizaciones como la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM).
La información, a la que accedió El País, se desprende de la respuesta a un pedido de informe realizado por el diputado colorado Felipe Schipani (Ciudadanos), que solicitó el relevamiento de la publicidad contratada en el período 2015-2019 a 37 organismos públicos, entre los que se encuentran ministerios y empresas públicas.
Por ejemplo, en 2018, que fue el año en el que el MTOP más pautó en ambos medios (ver recuadro), se gastaron $ 494.100 en publicidad contratada con Radio Canelones. Según la respuesta del propio MTOP al diputado colorado, $ 219.600 fueron por la Vuelta Ciclista del Uruguay y $ 274.500 por el Campeonato Nacional de Ciclismo.
Mientras tanto, ese mismo año, la cartera destinó $ 280.600 a la revista Caras y Caretas. De este total, $ 54.900 fueron en publicidad (no especificado), $ 48.800 por el Día del Medio Ambiente, $ 48.800 por el suplemento de Aviación Civil, $ 48.800 por el puente de la Ruta 5, $ 24.400 por los 110 años de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), $ 30.500 por el Día del Patrimonio, y $ 24.400 por publicidad para el Instituto Nacional de Logística.
El diputado Schipani no descarta plantear una comisión investigadora parlamentaria, pasar todas las actuaciones a la Junta de Transparencia y Ética Pública o, incluso, realizar una denuncia penal.
“Es una situación muy grave, estamos hablando de dineros públicos que se utilizaron para favorecer a los amigos políticos”, insistió el legislador. Sus pedidos de informe surgieron cuando el ministro de Educación, Pablo da Silveira, informó el año pasado en el Parlamento que en 2019 su cartera había contratado con El País $ 21.945, mientras que con la revista Caras y Caretas el monto ascendía a $ 893.559.
Fuente: Nicolás G. Keusseian / El País