Medios
ARGENTINA . Echaron contratados de Radio Nacional y Télam dejó de funcionar

Héctor Cavallero, el recién nombrado director de Radio Nacional, ejecutó despidos masivos, afectando principalmente a trabajadores precarizados. Aproximadamente 100 personas, entre periodistas, productores y administrativos, fueron desvinculadas, generando incertidumbre y dejando a muchas familias sin sustento.
La mayoría de los afectados eran contratados bajo la modalidad de monotributo, con remuneraciones que no alcanzaban el salario mínimo, vital y móvil. La gestión de Cavallero parece haber adoptado una postura de no renovar estos contratos, generando críticas y preocupación en el ámbito laboral.
Este nuevo episodio de despidos se da en el marco de la llegada de Cavallero con la supuesta misión de “barrer con todo”, según trascendidos. La falta de explicaciones formales respecto a los despidos ha generado malestar y denuncias de precarización laboral en el medio público.
Cabe destacar que, en muchos casos, los contratos que no fueron renovados implicaban remuneraciones que no alcanzaban el ingreso considerado mínimo para sostener la vida, evidenciando una situación de fraude laboral.
Luego del anuncio de cierre que hizo el presidente Javier Milei el viernes en su discurso ante la asamblea legislativa, la agencia de noticias Télam dejó de funcionary la Policía valló el edificio donde se encuentra la redacción, donde este mediodía los trabajadores realizarán un abrazo simbólico.
Milei anunció el cierre de Télam: “ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”.
La página web se encuentra caída y no se puede acceder a los contenidos publicados, como cables, fotos, videos e infografías. El último cable de la agencia de noticias, fundada en 1945, fue a la una de la mañana donde se informaba el cierre y el “abrazo simbólico” al edificio en contra del anuncio del presidente.adores afecta el funcionamiento.
Fuente: elmarplatense / canal13sanjuan.com