Business
ARGENTINA . Radio y Televisión gastó $7.490 millones en el primer semestre del año

Radio y Televisión Argentina (RTA) gastó $7.490 millones en el primer semestre del año, un 114% más que los $3.508 millones que gastó en el mismo período del año anterior, según datos oficiales que figuran en el portal de datos que publicó la Unidad de Integridad y Transparencia de la empresa estatal que conduce Rosario Lufrano y está a cargo de Radio Nacional y la TV Pública.
El principal rubro del gasto en los medios públicos audiovisuales que maneja el Gobierno nacional correspondió a las “remuneraciones” que se le pagaron a sus 2.409 empleados, de los cuales 1.091 trabajan en la TV Pública y 1.318 en Radio Nacional.
La aceleración en los gastos se hizo visible en el nuevo sistema de la Unidad de Integridad y Transparencia que implementó la empresa de medios públicos estatal, donde figuran los datos de ingresos y egresos, que está disponible en la planilla de Información Presupuestaria del sitio Web de RTA.
Sin embargo, ante la consulta de Clarín, las autoridades de RTA enviaron otras planillas diferentes a las que están publicadas en la solapa de Transparencia, donde figuran otras cifras, y aseguraron que en realidad el aumento en los gastos fue 20 puntos porcentuales inferior al que se registra con las planillas que son de acceso público.
En estas nuevas planillas, RTA gastó $7.470 millones en el primer semestre de 2022, con un incremento del 94% respecto a los $3.844 millones del mismo período año anterior. Y las remuneraciones de los empleados también tuvieron ese mismo porcentaje de aumento, según esas nuevas cifras que proporcionaron las fuentes oficiales a Clarín.
En la solapa de Integridad y Transparencia de RTA también figura la declaración jurada de la presidenta de la empresa estatal, Rosario Lufrano, correspondiente a 2021 y que presentó hace menos de un mes, el 25 de julio de 2022.
Lufrano declaró ser dueña de un departamento de 180 metros cuadrados, con cochera, en la ciudad de Buenos Aires, cuyo valor fiscal es de solo $7,16 millones. También dijo tener un auto BMW, que valúa en $1,25 millón.
Un dato interesante es que la funcionaria declaró 333.710 dólares en efectivo, que al inicio de 2021 eran 28 millones de pesos y al finalizar el año ya eran 34,2 millones de pesos. Y otros 1.775 dólares, que en su declaración jurada figuraban depositados en una caja de ahorro bancaria, que al finalizar 2021 bajaron un poco y pasaron a ser 1.748,5 dólares.
Fuente: Alejandro Alfie / Clarín.com Política
Business
BUSINESS . Disney unifica sus plataformas en LATAM: Star+ se integra a Disney+

A partir del segundo trimestre de 2024, The Walt Disney Company Latin America dejará de tener dos streamers sirviendo a América Latina.
El grupo ha decidido integrar a Star+ dentro de Disney+ con el fin de ofrecer a los suscriptores de las dos plataformas “una única experiencia de streaming para todos sus públicos”.
“Esta integración permitirá que la fuerza inigualable de nuestro contenido esté disponible en una sola aplicación, brindando una experiencia mejorada y superadora, y un acceso simplificado a los suscriptores, en quienes siempre ponemos el foco”, destacó Diego Lerner, presidente The Walt Disney Company Latin America.
En un escueto comunicado oficial, la empresa subraya que en “Disney+, los suscriptores podrán encontrar la propuesta de entretenimiento general de la compañía (incluyendo títulos Searchlight, 20th Century Studios y FX), eventos en vivo y la oferta de ESPN, la marca más respetada y reconocida para fans del deporte en la región; además de las series, películas y documentales de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, y las producciones originales creadas íntegramente en América Latina”.
Fuente: thedailytelevision.com
Business
ARGENTINA . El ENaCom, Arsat y las políticas TICs quedan bajo Jefatura de Gabinete

Tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto 45/2023 de la Administración Pública Nacional en donde se introdujeron cambios a la Ley de Ministerios y al Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional Centralizada.
En materia de telecomunicaciones, tecnología, ciencia e innovación, las cosas pasarán a estar bajo la conducción de la Jefatura de Gabinete, tal como lo expresan los artículos 15 y 22 del decreto que abordan al total del sector TIC.
De manera específica, el artículo 15 establece que, bajo la Jefatura de Gabinete, quedarán la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y sus subsecretarías de Tecnologías de la Información, de Innovación, y de Ciencia y Tecnología; junto a otros organismos vinculados con otros sectores, como la Secretaría Ejecutiva de Gobierno o la de Relaciones Parlamentarias y con la sociedad civil y las que se desprenden de ellas, entre otras.
En el artículo 22 del mencionado decreto se especifican qué organismos descentralizados pasarán a estar también bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, a saber: el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Vehículo Espacial de Nueva Generación Sociedad Anónima (VENG), y la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, órbita bajo la que actúa Arsat.
Al igual que en el caso anterior, estos organismos vinculados con las TICs estarán bajo la Jefatura de Gabinete junto al Banco Nacional de Datos Genéticos, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPIDTI) y la Agencia de Acceso a la Información Pública, entre otros.
El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, dijo eque el ENaCom volverá a ser un ente “muy profesional, muy técnico” que actuará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete. El funcionario sostuvo que bajo su conducción funcionará la Secretaría de Comunicaciones, a cargo de definir las políticas para el sector.
En declaraciones a FM 107.9 tomadas por la agencia estatal Télam, señaló que se vuelve a “una organización más tradicional”. Recordó que este organigrama se parece al que funcionó en la década del ´90 para el sector cuando, luego de la privatización de Entel, la Secretaría de Comunicaciones quedó bajo la órbita presidencial con rango de ministerio, mientras que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) cumplió el rol de regulador.
Ferraro indició que, a partir de ahora, el “Enacom es una mezcla de fijación de políticas y regulación de contenido y el rol de contralor”. Explicó, además, que “se fijó un directorio político con participación de la oposición; o sea se terminó de politizar lo que era un ente que iba a ser muy profesional, muy técnico”.
“El Enacom queda en la Jefatura de Gabinete para reducirlo a lo que era originalmente, un organismo técnico y de control”, insistió el ministro. El regulador está conformado por un presidente y tres directores elegidos por el Poder Ejecutivo, además de otros tres propuestos por el Congreso que representan a la primera, segunda y tercera minoría.
Fuente: Andrea Catalano / TeleSemana.com
Business
ARGENTINA . Secretaría de Comunicación para Belén Stettler. Ávila y la TV Pública?

La Secretaría de Medios del gobierno de Javier Milei estará a cargo de una integrante del equipo de Santiago Caputo, el estratega de la campaña libertaria.
La elegida es Belén Stettler, una profesional desconocida en el mundo de los medios nacionales. Es santacruceña, tiene 35 años y trabajaba en la consultora de Caputo y estaría acompañada por el experimentado consultor político Eduardo Roust.
Por otra parte, uno de los dueños de la filial argentina de Mediapro es el empresario Juan Cruz Ávila quien, de acuerdo a algunos rumores estaría interesado en comprar Canal 7 en el caso que se lance su privatización.
Mediapro estaría relacionada con una empresa china del sector de las telecomunicaciones experta en tecnología 5G.
A finales de abril de 2022, Mediapro adquirió el canal deportivo Fox Sports en Argentina junto con la totalidad de los derechos televisivos con los que contaba la señal previo a la fusión, Fox-ESPN en Latinoamérica.
Esta adquisición, fue con base en un acuerdo con The Walt Disney Company Latin America quien buscaba cumplir con las exigencias de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en Argentina para la desinversión
Fuente: iprofesional.com
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental