Radio y Televisión Argentina (RTA) gastó $7.490 millones en el primer semestre del año, un 114% más que los $3.508 millones que gastó en el mismo período del año anterior, según datos oficiales que figuran en el portal de datos que publicó la Unidad de Integridad y Transparencia de la empresa estatal que conduce Rosario Lufrano y está a cargo de Radio Nacional y la TV Pública.
El principal rubro del gasto en los medios públicos audiovisuales que maneja el Gobierno nacional correspondió a las “remuneraciones” que se le pagaron a sus 2.409 empleados, de los cuales 1.091 trabajan en la TV Pública y 1.318 en Radio Nacional.
La aceleración en los gastos se hizo visible en el nuevo sistema de la Unidad de Integridad y Transparencia que implementó la empresa de medios públicos estatal, donde figuran los datos de ingresos y egresos, que está disponible en la planilla de Información Presupuestaria del sitio Web de RTA.
Sin embargo, ante la consulta de Clarín, las autoridades de RTA enviaron otras planillas diferentes a las que están publicadas en la solapa de Transparencia, donde figuran otras cifras, y aseguraron que en realidad el aumento en los gastos fue 20 puntos porcentuales inferior al que se registra con las planillas que son de acceso público.
En estas nuevas planillas, RTA gastó $7.470 millones en el primer semestre de 2022, con un incremento del 94% respecto a los $3.844 millones del mismo período año anterior. Y las remuneraciones de los empleados también tuvieron ese mismo porcentaje de aumento, según esas nuevas cifras que proporcionaron las fuentes oficiales a Clarín.
En la solapa de Integridad y Transparencia de RTA también figura la declaración jurada de la presidenta de la empresa estatal, Rosario Lufrano, correspondiente a 2021 y que presentó hace menos de un mes, el 25 de julio de 2022.
Lufrano declaró ser dueña de un departamento de 180 metros cuadrados, con cochera, en la ciudad de Buenos Aires, cuyo valor fiscal es de solo $7,16 millones. También dijo tener un auto BMW, que valúa en $1,25 millón.
Un dato interesante es que la funcionaria declaró 333.710 dólares en efectivo, que al inicio de 2021 eran 28 millones de pesos y al finalizar el año ya eran 34,2 millones de pesos. Y otros 1.775 dólares, que en su declaración jurada figuraban depositados en una caja de ahorro bancaria, que al finalizar 2021 bajaron un poco y pasaron a ser 1.748,5 dólares.
Fuente: Alejandro Alfie / Clarín.com Política