Connect with us

Tecno

TECNO . Truco Android para escuchar la Radio con auriculares Bluetooth

Published

on

Afortunadamente, todavía hay algunos smartphones que tienen Radio FM en 2020. Si estas leyendo este artículo seguramente será porque eres uno de los que la utiliza de forma habitual, y es posible que en algún momento te hagas con unos auriculares Bluetooth inalámbricos y quieres seguir escuchando la Radio en tu teléfono.

Tenemos que darte una mala noticia, no es posible olvidar al completo los cables para escuchar la Radio FM de tu móvil, pero sí que hay trucos para que el sonido salga por los auriculares Bluetooth.

Escuchar la Radio FM del móvil puede parecer algo del pasado, pero esta sigue siendo una función necesaria para muchos usuarios. El gran problema de utilizarla es claro: siempre hay que tener cables de por medio, no puede ser una experiencia inalámbrica al completo. La causa para que esto sea así, es que este elemento se utiliza como si de la antena de la Radio antigua se tratase.

Este problema tiene solución: conectar un cable de auriculares al móvil, aunque no lo vayas a usar para escuchar música. Cualquier par de auriculares que tengas por casa será más que suficiente, aunque se oigan fatal o estén medio rotos: esto lo necesitas para que ejerza de antena.

Ahora debes  conectar tus auriculares Bluetooth al teléfono, algo que puedes hacer desde Ajustes > Conexiones > Bluetooth. Ve a tu app de Radio, y empezará a sonar por ellos, en lugar de por los auriculares con cable. Si el sonido sale por los auriculares de cable y no por los inalámbricos, después de haber realizado todos los pasos anteriormente indicados, tranquilo, hay solución, solo debemos realizar un paso más.

Dependiendo de la marca de móvil que tenga, deberás buscar la opción de control de volumen, en los móviles con Xiaomi sale como notificación permanente y en Android stock debes ir a la app de ajuste y dirigirte a la sección “Reproducir contenido multimedia en, en los ajustes de audio.Auriculares Bluetooth con antena incorporada. Otra opción si quieres evitar pasar por todos estos pasos, es directamente comprar unos auriculares Bluetooth con antena incorporada, con ellos podrás escuchar sin problemas la Radio FM del teléfono.

Fuente: Pablo Gómez Gómez de Ramón / LifeStyle

Tecno

TECNO . Smartalk de AEQ para crear enlaces hacia el audiocodec del estudio de Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
aeq

El portal de gestión de SmarTALK, basado en web, genera links que se envían al corresponsal por correo electrónico, WhatsApp, código QR o cualquier otro medio.

Cuando el corresponsal picha el link, se abre un navegador que se conecta al audiocodec AEQ Phoenix de la estación, enviándole audio codificado en OPUS. Sin más intervención, el enlace de audio entre el micrófono y altavoz o auriculares del dispositivo y el audiocodec de la estación queda establecido.

No es necesario disponer de un audiocodec, instalar un software especial o tener que ser ayudado para configurarlo y utilizarlo. Así, los colaboradores esporádicos pueden intervenir desde cualquier lugar donde haya conectividad a Internet.

Cualquier usuario de audiocodecs AEQ Phoenix puede solicitar una prueba del servicio SmarTALK. Si tras dicha prueba se decide contratar el servicio, se puede adquirir una licencia anual renovable en base al número de audiocodecs por estudio que se quieran habilitar para el servicio.

Los suscriptores de SmarTALK pueden hacer el uso que consideren del servicio, y enviar su enlace de conexión cuantas veces lo necesiten durante el período de suscripción, para la cantidad de audiocodecs Phoenix licenciados.

Al activarse una licencia -ya sea de prueba o definitiva-, en un PC de la estación se activa la aplicación web para que los usuarios de SmarTALK puedan crear los “GUESTS” o usuarios de terminales remotos, enviarles los links, asignar llamadas a audiocodecs y ponerlas en el aire. También hay una ventana de administrador, para dar de alta o modificar estaciones, audiocodecs y otros usuarios.

Si se activa SmarTALK para un audiocodec AEQ Phoenix de última generación (Venus 4), se  pueden asignar por preset individualmente canales del audiocodec a SmarTALK, permitiendo que de forma dinámica un audiocodec del estudio pueda ser usado para trabajar con SmarTALK o contra otros audiocodecs portátiles en momentos diferentes. En otros audiocodecs Phoenix pueden asignarse los canales al servicio manualmente.

SmarTALK utiliza la codificación OPUS de muy alta calidad, compatible con los audiocodecs AEQ Phoenix.

Para poder ofrecer una alta disponibilidad y bajo retardo, se ha creado una infraestructura redundante y distribuida en varios servidores en la nube en distintas regiones del mundo, de forma que cada audiocodec trabaja contra el servidor más cercano.

Para la mayor flexibilidad operativa, se han definido dos modos de trabajo:

Modo invitado, el más habitual: El estudio envía un link por correo electrónico, whatsApp o código QR. Al aceptar el enlace se abre una pantalla de bienvenida y, al pulsar sobre ella, el usuario queda registrado en la lista de espera del operador, para entrar al aire en el momento oportuno.

Modo reportero: En ocasiones se puede trabajar sin operador en el estudio. En ese caso, al pulsar sobre la pantalla de bienvenida, el usuario queda activo en el aire sobre la línea de codec preasignada o una que esté disponible en la estación.

Para configurar un audiocodec AEQ Phoenix para implementar el servicio SmarTALK, y probarlo gratuitamente, se dispone de los siguientes recursos:

Para información más particularizada, visite www.aeq.es, envíe un mail a marketing@aeq.es o llame al teléfono +34 91 686 1300. Desde USA, llamando al (954) 581-7999, gratuito desde 800 728 0536, enviando un email a sales@aeqbroadcast.com o visitando nuestra página web www.aeqbroadcast.com

Continue Reading

Tecno

DISCUSIÓN . La industria del automóvil está inflando los costos de mantener la Radio AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com

La Asociación Nacional de Radiodifusores está presionando contra un nuevo informe del Centro de Investigación Automotriz que sugiere que podría costar miles de millones de dólares a los fabricantes de automóviles mantener la Radio AM en sus automóviles para finales de la década.

NAB señala que las estimaciones imparciales de la Oficina de Presupuesto del Congreso publicadas el mes pasado concluyeron que la propuesta de la Ley de Radio AM para Cada Vehículo, que requeriría que los fabricantes de automóviles mantuvieran AM en sus cuadros de instrumentos, equivaldría a “una fracción” de esa estimación.

Sobre la base de los datos de ventas de vehículos eléctricos, la CBO dijo en un informe publicado el mes pasado que el mandato del Congreso requeriría que los fabricantes actualicen el equipo de medios y el software de infoentretenimiento en alrededor de 2,5 a 3 millones de vehículos eléctricos al año.

Las estimaciones de CAR se basan en los costos unitarios de 70 dólares de blindaje de cables, filtrado de hardware y cambio de la ubicación física de los componentes. El informe dice que también habría costos de rediseño de ingeniería para eliminar la necesidad de “mitigaciones a pieza en la etapa tardía” para solucionar el problema de la interferencia.

Fuente: RadioInside

Continue Reading

Tecno

TECNO . Lanzan radio.frequency un transistor estéreo portátil con tela acústica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
radio.frequency

El mejor pasado regresa con Loewe, que revive el que fue su producto inaugural: la Radio.

Un homenaje en plena celebración que fusiona su estética evocadora con un interior equipado con las tecnologías más avanzadas del momento.

‘radio.frequency’, que así se llama este producto, es un transistor estéreo portátil revestido con tela acústica y trama bicolor en gris basalto.

En su parte superior, adornada con una incrustación de madera de roble, se encuentran los botones y el control de volumen, y también su pantalla de intensidad regulable,que muestra el modo de funcionamiento seleccionado, la hora, la emisora sintonizada y el nivel de batería.

Su sonido sobresaliente viene de la mano de dos altavoces y un radiador pasivo de graves, que proporcionan, además, una potencia musical de 28 vatios.

También dispone de alarma, batería de hasta 14 horas y permite conectar auriculares y antena.

Fuente: vanitatis.elconfidencial.com

Continue Reading

TENDENCIAS