Connect with us

Tecno

TECNO . El instituto Luis Buñuel estrena estudio profesional de la mano de AEQ

Published

on

El Instituto de Enseñanza Secundaria Luis Buñuel, en Móstoles, ciudad de poco más de 200.000 habitantes, al oeste de Madrid – España, es un centro público que desarrolla la formación profesional de nivel medio y superior, incluyendo la especialización en Medios, TV y Radio.

Este Instituto acaba de inaugurar un completo estudio de Radio digital con tecnología AEQ que incluye mezclador de audio digital CAPITOL IP. La totalidad del proyecto fue ejecutada por AEQ, desde el diseño de la propuesta, pasando por la instalación, puesta en marcha y formación.

Los alumnos de Producción de Audiovisuales y Espectáculos podrán realizar sus práctica en un entorno que replica las instalaciones de las primeras cadenas de Radio nacionales, adaptada a un entorno educativo según lo exige la docencia.

El IES Luis Buñuel de Móstoles cuenta a partir de ahora con una nueva instalación: su estudio de Radio de perfil profesional creado con motivo del aumento de su oferta educativa, el Ciclo Superior de Formación Profesional de Producción de Audiovisuales y Espectáculos que, a partir del curso 21-22, se extiende también al turno vespertino.

Los alumnos del segundo curso del ciclo, en módulo Gestión de Proyectos de Televisión y Radio, podrán realizar ahora sus magacines, noticieros radiofónicos, o programas de Radio Fórmula como si estuvieran en una emisora de cobertura estatal.

A través del asesoramiento, instalación y formación de AEQ, empresa española de servicios audiovisuales en la emisión de Radio y Televisión, el Buñuel acrecienta su oferta educativa con paso firme y en búsqueda continua de elevar sus estándares de calidad y servicio.

El instituto LUIS BUÑUEL de Móstoles estrena un estudio de radio profesional-02.jpeg

El estudio de construye en base a la consola digital Capitol IP, con 8 faders y una capacidad de enrutado de hasta 92 entradas y salidas, memorias, proceso de audio y todo lo necesario para hacer Radio. Se complementa con un híbrido digital interno doble para facilitar las llamadas en vivo.

Para poder trabajar con muchos alumnos interviniendo en el programa, se ha añadido un mezclador de micrófonos Denon y un amplificador de auriculares Behringer. Así, se añaden puestos de invitado, presentador o comentarista secundario, con micrófono y auriculares con regulación individual.

Además se dispone en el estudio de un ordenador con la aplicación AudioPlus de AEQ con capacidad de grabación y emisión de audio, con programación manual o automática, que permite formar a los estudiantes en la producción y emisión de programas con las pautas de trabajo habituales en la radio de hoy.

Caja de señalización AEQ STUDIOBOX, facilita la interacción del presentador con el controlador. Entre otros botones, cuenta con el botón “MUTE” o “Corte de Tos” que corta los micrófonos a voluntad del líder del programa cuando detecta algo en la cabina que no debería estar escuchando: Tos, conversaciones inapropiadas o cualquier ruido, es silenciado desde el propio locutorio, sin necesidad de que actúe el controlista.

El otro botón programado en el estudio de Radio “Buñuel” es TECH. Con él, incluso en medio de una intervención en directo, el usuario interrumpe los micrófonos ONAIR para dar alguna instrucción al controlista, que la escucha a través de sus monitores o auriculares. En el mismo accesorio se presenta la señalización, con un anillo verde cuando el estudio está listo para abrir micrófonos y rojo cuando los micrófonos están ONAIR.

Los paneles de micrófono AEQ HB 02 permiten la conexión del micrófono y los auriculares de cada usuario, y permiten una regulación individual del nivel de escucha en los auriculares de cada usuario.

Además, hay una pareja de monitores autoamplificados de audio en control y otra en locutorio para comprobar la calidad de la emisión a buen volumen.

De esta forma, el Instituto de Enseñanza Secundaria Luis Buñuel de Móstoles, aumenta su oferta educativa con instalaciones de Radio profesionales con el apoyo de los técnicos y equipo comercial de AEQ.

Para obtener más información sobre AEQ o sobre los equipos y sistemas fabricados y sus proyectos, visite aeq.es, envíe un e-mail a aeqsales@aeq.es o llame al teléfono +34 91 686 1300.

Tecno

TECNO . La emisora ​​nacional de Mauricio MBC se moderniza con software WinMedia

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Durante el verano de 2023, el equipo de la empresa WinMedia (Benjamin, Christophe, Adrien, Maxime, Philippe, Coumarène) instaló su software de transmisión y su sistema de Radio visual WinCam en Mauritius Broadcasting Corporation (MBC).

Como ya conocían las ventajas del software WinMedia, MBC eligió la propuesta de la empresa tras una licitación internacional.

Las instalaciones se centraron principalmente en la sede de MBC en Moka y la emisora ​​en Rodrigues, la isla más pequeña del archipiélago de Mascareignes, a unos cientos de kilómetros al este de Mauricio.

MBC pasó así a la modernidad en unas pocas semanas.

Desde 2011, MBC Radio opera desde sus instalaciones actuales en Moka, con una plantilla de 150 personas, entre ellas alrededor de 30 técnicos de Radio (en particular para grabaciones, enrutamiento y asistencia técnica) que trabajan en la sala de control y en el MCR (Master control habitación).

MBC opera 2 canales de AM (Radio Maurice en francés y creole, y Radio Mauritius en indostaní y en idioma regional) y 3 canales de FM (Kool FM en inglés, francés y criollo, Best FM, un canal de música de Bollywood, y Taal FM en indostaní y Lenguaje regional).

MBC transmite en francés, inglés, hindi y criollo.

La infraestructura en el sitio de Moka comprende 4 estudios de espacio abierto y 3 estudios que incluyen una sala de control y un set para invitados.

En Rodrigues, MBC opera un canal FM con 2 estudios de Radio: un estudio en vivo y un estudio de respaldo que también se utiliza como estudio de grabación.
   

El proyecto MBC con WinMedia
WinMedia respondió en paralelo con la empresa Eurocom a la licitación de MBC. La solución WinMedia fue elegida por los responsables técnicos y financieros de MBC. Los equipos comerciales de WinMedia están en contacto con ellos desde hace más de 10 años para comprender plenamente sus necesidades, presentarles las últimas innovaciones y estar en sintonía con sus expectativas, gracias en particular a las visitas periódicas del director general Stéphane Tésorière. “Esto nos permitió estar al día cuando llegó la licitación”, afirma Benjamin Gianelli, director de proyecto de WinMedia, quien dirigió el proyecto. “Conocían el potencial de nuestros productos, lo que los impulsó a modernizarse; teníamos una ventaja real porque sabían cómo utilizarlos”.El proyecto implicó tanto la renovación del parque de retransmisiones como el equipamiento de los estudios. Por este motivo, en respuesta a la licitación, propusimos una solución conjunta WinMedia/WinCam. “Cuando supimos que habíamos sido seleccionados con Eurocom, trabajamos mano a mano: Eurocom gestionó su parte, que era audio sobre IP, consolas, micrófonos, remodelación y trabajo en los estudios; nosotros llevamos a cabo la parte de TI y de red. “Estamos acostumbrados a trabajar con Eurocom, especialmente porque el software y las soluciones WinMedia están diseñados para funcionar con consolas DHD”.

Intervención in situ de WinMedia
“Fuimos los primeros en llegar a Moka con nuestro equipo e inmediatamente instalamos una red completamente nueva según los estándares actuales, con cables blindados de categoría 6 y fibra óptica para interconectar los estudios principales”, explica Christophe Le Kouidec, director técnico de WinMedia. “Una vez configurada la red, organizamos una sala de servidores en la que instalamos nuestro servidor principal y nuestro servidor de respaldo, que alojan toda la base de datos de la radio y todos los archivos multimedia, es decir, todos los sonidos reproducidos en el aire. Todo el sistema está conectado en red. a todos los estudios Cada uno de los 9 estudios en Moka tiene una emisora, es decir, el software de transmisión WinMedia que garantiza que cada estación esté al aire. Al mismo tiempo, equipamos los estudios con cámaras 4K con nuestro software de gestión automática de producción de vídeo WinCam para visual radio. Que, a través de la conexión a WinMedia, permite la producción automática en función de los ponentes en el set, así como la publicación en tiempo real en las redes sociales, la preparación y grabación de video podcasts”.



El software WinMedia, una palanca de modernización
En total, WinMedia instaló 4 cámaras por estudio. Luego se instalaron 13 programas de radiodifusión, 2 de ellos en Rodrigues. En cada sitio hay un servidor principal y un servidor de respaldo con transferencia de datos entre los dos sitios: un enlace punto a punto entre Moka y Rodrigues permite a los equipos de MBC intercambiar datos directamente en el sistema WinMedia: por ejemplo, archivos de campañas publicitarias, nueva música, noticias, archivos para periódicos. “Precisamente aquí hemos modernizado MBC: antes, los equipos transferían archivos mediante discos duros transportados por aire. También hemos añadido modernidad con el vídeo filmado: las cámaras que equipan los estudios están conectadas al software WinMedia y a las consolas. para la detección de audio, ¡lo que antes no era posible! De este modo, el sistema es capaz de detectar a las personas que hablan y conectarlas al aire sin ningún técnico. A los equipos de MBC ya les gustaría agregar más cámaras a sus estudios”, dice Christophe Rossi, técnico y formador de WinMedia.
 
Equipos de WinMedia en Mauricio
Adrien Mejane, técnico y formador especialista en WinCam, especifica: “Éramos unos diez en el lugar para la parte de WinMedia. Tuvimos dos formadores a tiempo completo de La Reunión y Mayotte y un tercero de Francia, luego tres instaladores y finalmente a todas las personas que ayudaron a montar la red”. “Nunca estábamos todos al mismo tiempo: nos turnábamos según los dos lugares a equipar y las diferentes etapas de la instalación: obras, puesta en marcha, soporte, formación. También confiamos en socios locales (Arnaud y su equipo) por el trabajo en el lado de la red.”



Un sitio de trabajo impresionante
“Era un sitio de trabajo muy grande, teníamos que optimizar el cronograma y la disponibilidad de recursos humanos para llegar a tiempo, especialmente durante un período de mucha actividad como este verano”, explica Benjamin. La instalación comenzó el 4 de julio y finalizó a principios de septiembre. “Fue realmente un proyecto que mantuvo al equipo ocupado durante dos meses. En los cuatro años que llevo en WinMedia, hemos completado como máximo un proyecto por año de tal escala, con sesenta estaciones de trabajo de usuario, cien pantallas, es decir ¡varias toneladas de material!”
 
Preparación previa
Antes de la instalación in situ de dos meses, se realizaron todos los preparativos previos para impulsar la parte de la red, durante un período de dos a tres meses. “Para la entrega del material acordamos con Eurocom, quien se encargó de la parte de transporte, recogiendo nuestro material preparado en nuestros almacenes y cargándolo con su propio equipo en un gran contenedor común que luego fue enviado a Mauricio”.



Una solución que atrajo a MBC
Los equipos de MBC han apreciado las posibilidades que ofrece la solución implementada y ya están considerando ampliar el sistema con cámaras adicionales. Esto se puede lograr fácilmente a un costo menor, ya que WinMedia es una solución modular y el sistema existente ya está listo para acomodar nuevas cámaras. El servicio posventa se presta principalmente de forma remota: “Tienen acceso a nuestro soporte y pueden contactar con nosotros en cualquier momento”.

WinMedia, con sus soluciones de radiodifusión y visual diseñadas para emisoras nacionales como MBC, les abre el camino a la modernidad, sin revolucionar sus hábitos al aire. La gestión de este impresionante proyecto demostró la experiencia de WinMedia en la optimización de las operaciones de grandes emisoras internacionales con soluciones modulares personalizadas.
 
WinMedia
Stéphane Tésorière, director general
stesoriere@winmedia.org 
Benjamín Gianelli, director de proyecto
benjamin@winmedia.org 

 

Continue Reading

Tecno

TECNO . Smartalk de AEQ para crear enlaces hacia el audiocodec del estudio de Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
aeq

El portal de gestión de SmarTALK, basado en web, genera links que se envían al corresponsal por correo electrónico, WhatsApp, código QR o cualquier otro medio.

Cuando el corresponsal picha el link, se abre un navegador que se conecta al audiocodec AEQ Phoenix de la estación, enviándole audio codificado en OPUS. Sin más intervención, el enlace de audio entre el micrófono y altavoz o auriculares del dispositivo y el audiocodec de la estación queda establecido.

No es necesario disponer de un audiocodec, instalar un software especial o tener que ser ayudado para configurarlo y utilizarlo. Así, los colaboradores esporádicos pueden intervenir desde cualquier lugar donde haya conectividad a Internet.

Cualquier usuario de audiocodecs AEQ Phoenix puede solicitar una prueba del servicio SmarTALK. Si tras dicha prueba se decide contratar el servicio, se puede adquirir una licencia anual renovable en base al número de audiocodecs por estudio que se quieran habilitar para el servicio.

Los suscriptores de SmarTALK pueden hacer el uso que consideren del servicio, y enviar su enlace de conexión cuantas veces lo necesiten durante el período de suscripción, para la cantidad de audiocodecs Phoenix licenciados.

Al activarse una licencia -ya sea de prueba o definitiva-, en un PC de la estación se activa la aplicación web para que los usuarios de SmarTALK puedan crear los “GUESTS” o usuarios de terminales remotos, enviarles los links, asignar llamadas a audiocodecs y ponerlas en el aire. También hay una ventana de administrador, para dar de alta o modificar estaciones, audiocodecs y otros usuarios.

Si se activa SmarTALK para un audiocodec AEQ Phoenix de última generación (Venus 4), se  pueden asignar por preset individualmente canales del audiocodec a SmarTALK, permitiendo que de forma dinámica un audiocodec del estudio pueda ser usado para trabajar con SmarTALK o contra otros audiocodecs portátiles en momentos diferentes. En otros audiocodecs Phoenix pueden asignarse los canales al servicio manualmente.

SmarTALK utiliza la codificación OPUS de muy alta calidad, compatible con los audiocodecs AEQ Phoenix.

Para poder ofrecer una alta disponibilidad y bajo retardo, se ha creado una infraestructura redundante y distribuida en varios servidores en la nube en distintas regiones del mundo, de forma que cada audiocodec trabaja contra el servidor más cercano.

Para la mayor flexibilidad operativa, se han definido dos modos de trabajo:

Modo invitado, el más habitual: El estudio envía un link por correo electrónico, whatsApp o código QR. Al aceptar el enlace se abre una pantalla de bienvenida y, al pulsar sobre ella, el usuario queda registrado en la lista de espera del operador, para entrar al aire en el momento oportuno.

Modo reportero: En ocasiones se puede trabajar sin operador en el estudio. En ese caso, al pulsar sobre la pantalla de bienvenida, el usuario queda activo en el aire sobre la línea de codec preasignada o una que esté disponible en la estación.

Para configurar un audiocodec AEQ Phoenix para implementar el servicio SmarTALK, y probarlo gratuitamente, se dispone de los siguientes recursos:

Para información más particularizada, visite www.aeq.es, envíe un mail a marketing@aeq.es o llame al teléfono +34 91 686 1300. Desde USA, llamando al (954) 581-7999, gratuito desde 800 728 0536, enviando un email a sales@aeqbroadcast.com o visitando nuestra página web www.aeqbroadcast.com

Continue Reading

Tecno

DISCUSIÓN . La industria del automóvil está inflando los costos de mantener la Radio AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com

La Asociación Nacional de Radiodifusores está presionando contra un nuevo informe del Centro de Investigación Automotriz que sugiere que podría costar miles de millones de dólares a los fabricantes de automóviles mantener la Radio AM en sus automóviles para finales de la década.

NAB señala que las estimaciones imparciales de la Oficina de Presupuesto del Congreso publicadas el mes pasado concluyeron que la propuesta de la Ley de Radio AM para Cada Vehículo, que requeriría que los fabricantes de automóviles mantuvieran AM en sus cuadros de instrumentos, equivaldría a “una fracción” de esa estimación.

Sobre la base de los datos de ventas de vehículos eléctricos, la CBO dijo en un informe publicado el mes pasado que el mandato del Congreso requeriría que los fabricantes actualicen el equipo de medios y el software de infoentretenimiento en alrededor de 2,5 a 3 millones de vehículos eléctricos al año.

Las estimaciones de CAR se basan en los costos unitarios de 70 dólares de blindaje de cables, filtrado de hardware y cambio de la ubicación física de los componentes. El informe dice que también habría costos de rediseño de ingeniería para eliminar la necesidad de “mitigaciones a pieza en la etapa tardía” para solucionar el problema de la interferencia.

Fuente: RadioInside

Continue Reading

TENDENCIAS