Connect with us

Tecno

MÉXICO . Las audiencias tienen derecho a recibir señales analógicas y digitales

Published

on

El pasado 6 de septiembre de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-I-325-NYCE-2021, Telecomunicaciones – Radiorreceptores de AM y/o FM, que utilicen el estándar de tecnología IBOC en banda y en canal – Características y Métodos de prueba.

La Norma Mexicana NMX-I-325-NYCE-2021 establece las características mínimas y funciones en los radiorreceptores en México (radiorreceptores de uso automotriz, portátiles, dispositivos móviles y receptores fijos) para contar con la capacidad de recibir las señales híbridas, analógicas y de Radio digital terrestre (RDT), con el estándar IBOC (en banda y en canal), también conocido como HD Radio, con la intención de generar las condiciones para promover el uso y adopción de la RDT en la población y así fomentar el derecho de las audiencias a gozar de sus beneficios.

En junio de 2011, México adoptó el estándar de Radio digital IBOC y se estableció la política para que las emisoras realicen de manera voluntaria transmisiones híbridas para estaciones de Radio AM y FM.

Hoy, frente a la diversidad de cientos de opciones y múltiples plataformas donde los ciudadanos obtienen información y se forjan puntos de vista, la Radio debe contar para sus audiencias con lo óptimo para prestar su servicio, por eso la importancia de tener a su alcance los instrumentos necesarios para su desarrollo.

Las audiencias tienen derecho a recibir todas las señales analógicas y digitales con la mejor calidad y oportunidad; negarles algún avance tecnológico significaría un retroceso en la libertad de expresión.

De ahí que contar con un instrumento normativo que permita asegurar que todos los radiorreceptores tengan la capacidad de recibir transmisiones hibridas, analógicas y de RDT, con el estándar IBOC, resulta indispensable.

“En la CIRT consideramos que la publicación de esta Norma significa un muy importante avance para equiparar a nuestro país con otras naciones a la vanguardia tecnológica en materia de radiodifusión”, afirmó José Antonio García Herrera, Presidente del Consejo Directivo de la CIRT.

La Industria de la Radio está convencida de que el cumplimiento de la NMX por parte de los fabricantes de radiorreceptores ayudará a incrementar la base instalada de Radios digitales y analógicos, lo cual dará como resultado un mayor alcance de los beneficios que ofrece la radio digital terrestre a la población.

La NMX-I-325-NYCE-2021 es aplicable a todos los radiorreceptores que tengan la capacidad de recibir transmisiones híbridas, analógicas y de RDT, con el estándar IBOC, de las emisoras de radiodifusión sonora que operan en las bandas atribuidas al servicio de radiodifusión sonora en AM (535 kHz a 1 705 kHz), FM (88 MHz a 108 MHz) o ambas. Tanto a los que son alimentados por la red del servicio de energía eléctrica, como a los operados con batería diseñados para utilizarse en los radiorreceptores de uso automotriz, portátiles, dispositivos móviles y receptores fijos.

Xperi's DTS AutoStage is the Next Big Thing in Infotainment - The Truth  About Cars

“La publicación de la Declaratoria y próxima entrada en vigor de la Norma Mexicana NMX-I-325-NYCE-2021 significa para nosotros, como creadores de la tecnología HD Radio, un gran avance para el desarrollo de la radio digital en México, con la que estamos absolutamente comprometidos y en la mejor disposición de colaborar”, señaló Fabián Zamarrón, Director de Xperi México.

“Es, sin duda alguna, una muestra de que las autoridades mexicanas buscan impulsar la adopción de nuevas tecnologías que permitan seguir con las políticas de digitalización de la radio en el país, lo cual nos coloca a la vanguardia en América Latina. El sector radiofónico nacional ha demostrado siempre su convicción y compromiso por ofrecer a sus públicos contenidos de gran calidad a través de los más avanzados desarrollos tecnológicos. Invitamos a la industria automotriz y a todos los fabricantes de radiorreceptores de AM y FM a que cumplan con las características mencionadas en la Norma para que dichos dispositivos cuenten con la capacidad de recibir señales analógicas y de Radio digital terrestre y así mantenerse a la vanguardia en beneficio de sus consumidores”, concluyó el directivo.

Al alinearse con el citado estándar NMX, México se suma a otras importantes iniciativas de vanguardia en materia de Radio digital en todo el mundo, tales como:

La directriz emitida por el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas (EECC) para los países de la Unión Europea, en la que se señala que todos los radiorreceptores de autos nuevos deben poder recibir y reproducir radio digital terrestre.

La autorización, el 27 de octubre de 2020, por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), para que las estaciones de Radio AM de EE. UU. convirtieran de forma voluntaria sus transmisiones analógicas o híbridas, analógicas y digitales a un formato HD Radio 100% digital.

Una vez más, México asume su papel de liderazgo en América Latina, tal como lo hizo cuando en 2011 fue el primer país de la región en adoptar la radio digital como estándar oficial. Ahora, con la NMX-I-325-NYCE-2021 marca nuevamente la pauta fomentando la digitalización de la radiodifusión terrestre.

Las Normas Mexicanas (NMX), de aplicación voluntaria, son definidas por la Secretaría de Economía como referencia para determinar la calidad de los productos y servicios de que se trate, particularmente para la protección y orientación de los consumidores.

Acerca de Xperi Holding CorporationXperi inventa, desarrolla y provee tecnologías que permiten experiencias extraordinarias. Las tecnologías de Xperi ofrecen, por medio de sus marcas (DTS, HD Radio, IMAX Enhanced, Invensas, TiVo) y su nueva marca Perceive, hacer que el entretenimiento sea cada vez más entretenido y los dispositivos inteligentes aún más inteligentes. Las tecnologías de Xperi están integradas en miles de millones de dispositivos de usuarios, plataformas de medios y semiconductores a nivel mundial, otorgando una plusvalía para socios, clientes y consumidores alrededor del mundo. Xperi, DTS, IMAX Enhanced, Invensas, HD Radio, Perceive, TiVo y sus respectivos logotipos son marcas comerciales o marcas registradas de compañías afiliadas a Xperi Corporation en los Estados Unidos y otros países. Todos los demás nombres de compañías, marcas y productos pueden ser marcas comerciales o registradas de sus respectivas compañías.

Contacto para prensa: Lourdes Salmones, Zeda Comunicación, S. C., +52 55 5254-1171 lsalmones@zedacomunicacion.com.mx

Tecno

SHOWS . CADERO en el Encuentro Regional de Telecomunicaciones Rosario 2023

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Cadero

La Cámara Argentina de Radios Online participará en un stand institucional y brindará un seminario de actualización profesional sobre Audificación, Tendencias y experiencias de producción en la Edad de Oro del audio.

En la edición número 27 del Encuentro Regional de Telecomunicación tendrá lugar los días miércoles 28 y jueves 29 de junio. En la edición pasada realizada en la ciudad de Paraná asistieron más de 700 visitantes.

Se realizará en dos intensas jornadas un espacio de capacitación profesional en el marco de una agenda que ofrece seminarios, Workshops y Talleres Técnicos para Profesionales.

El seminario de CADERO, será el jueves 29 de junio, “Audificación, Tendencias y experiencias de producción en la Edad de Oro del audio”, en el auditorio principal y estará a cargo de la Lic. Yésica Bernardou, actual Presidenta de CADERO.

Cadero

Durante el seminario, se explorará sobre el desarrollo de las Radios Online, Empresas Multimedia y Productoras de Podcast, sus experiencias de producción, así como también los desafíos y oportunidades que enfrentan en el contexto de la Convergencia Digital.

Además, se repasarán las nuevas lógicas de producción, distribución y consumo de audio.

El evento además contará con una Exposición Comercial con más de 40 Stands de nivel internacional. La agenda de esta nueva edición presenta también diferentes talleres y seminarios sobre Fibra Óptica.

Esta es una propuesta de intercambio profesional, para compartir junto a colegas, proveedores y colaboradores un espacio de capacitación, actualización técnica, intercambios comerciales y fortalecimiento de lazos humanos.

Fuente: Ver más de la CHARLA / CADERO

 

 

Continue Reading

Tecno

TECNO . La compañía automotriz Ford revierte la decisión de eliminar la AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Ford

El CEO Jim Farley anunció en las redes sociales de Ford que la compañía está revirtiendo la decisión de eliminar la AM, después de hablar con líderes de políticas gubernamentales que están preocupados por mantener las alertas de emergencia que a menudo se transmiten en las estaciones AM.

Esta medida es una respuesta directa a la presión de legisladores federales que presentaron un proyecto de ley llamado «Ley AM para todos los vehículos» («AM for Every Vehicle Act»), para garantizar la inclusión de la Radio AM en los vehículos nuevos sin costo adicional.

Ford retiró inicialmente la Radio AM de los modelos Mustang Mach-E y F-150 Lightning de 2023 debido a que menos del 5% de los clientes la utilizaban.

Además, la interferencia eléctrica y la reducción de costos y complejidad de fabricación también jugaron un papel en la decisión.

A pesar de aquello, Ford ha anunciado que agregará nuevamente la Radio AM antes de la entrega de estos modelos.

Para los propietarios de vehículos eléctricos de Ford que carecen de capacidad de transmisión AM, la compañía ofrecerá una actualización de software para restaurar esta función.

La Comisión Federal de Comunicaciones y la Asociación Nacional de Radiodifusores respaldaron la legislación para mantener la radio AM en los vehículos nuevos.

No obstante, la Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a los principales fabricantes de automóviles, criticó la medida, argumentando que existen otras opciones de comunicación y que el mandato de la Radio AM es innecesario.

Fuente: wwwhatsnew.com

 

 

Continue Reading

Tecno

ARGENTINA . Comienzan los trabajos en la planta transmisora de AM Radio Provincia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Provincia

Comenzaron los trabajos para hacer la puesta a tierra de la Planta Transmisora de Radio Provincia. Esto incluye el transmisor, sala de transmisión, grupo electrógeno y antena.

La tarea será realizada por la empresa Teltron y consiste en la reparación y adecuación a las actuales normas técnicas del sistema de puesta a tierra de la instalación eléctrica y el sistema irradiante en la planta transmisora de nuestra emisora.

Para ello, se realizará una excavación de 120 metros de longitud paralelo al cable coaxil existente entre la sala de transmisores y la caseta de sintonía de antena.

Seguido, se instalará el entubamiento y el cable de interconexión de puesta a tierra en esta primera etapa. Las obras continuarán el próximo lunes.

Por eso, de 9 a 17 la Radio transmitirá por internet, a través de su sitio www.provinciaradio.com.ar o la App.

 

 

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS