Connect with us

Tecno

MÉXICO . Las audiencias tienen derecho a recibir señales analógicas y digitales

Published

on

El pasado 6 de septiembre de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-I-325-NYCE-2021, Telecomunicaciones – Radiorreceptores de AM y/o FM, que utilicen el estándar de tecnología IBOC en banda y en canal – Características y Métodos de prueba.

La Norma Mexicana NMX-I-325-NYCE-2021 establece las características mínimas y funciones en los radiorreceptores en México (radiorreceptores de uso automotriz, portátiles, dispositivos móviles y receptores fijos) para contar con la capacidad de recibir las señales híbridas, analógicas y de Radio digital terrestre (RDT), con el estándar IBOC (en banda y en canal), también conocido como HD Radio, con la intención de generar las condiciones para promover el uso y adopción de la RDT en la población y así fomentar el derecho de las audiencias a gozar de sus beneficios.

En junio de 2011, México adoptó el estándar de Radio digital IBOC y se estableció la política para que las emisoras realicen de manera voluntaria transmisiones híbridas para estaciones de Radio AM y FM.

Hoy, frente a la diversidad de cientos de opciones y múltiples plataformas donde los ciudadanos obtienen información y se forjan puntos de vista, la Radio debe contar para sus audiencias con lo óptimo para prestar su servicio, por eso la importancia de tener a su alcance los instrumentos necesarios para su desarrollo.

Las audiencias tienen derecho a recibir todas las señales analógicas y digitales con la mejor calidad y oportunidad; negarles algún avance tecnológico significaría un retroceso en la libertad de expresión.

De ahí que contar con un instrumento normativo que permita asegurar que todos los radiorreceptores tengan la capacidad de recibir transmisiones hibridas, analógicas y de RDT, con el estándar IBOC, resulta indispensable.

“En la CIRT consideramos que la publicación de esta Norma significa un muy importante avance para equiparar a nuestro país con otras naciones a la vanguardia tecnológica en materia de radiodifusión”, afirmó José Antonio García Herrera, Presidente del Consejo Directivo de la CIRT.

La Industria de la Radio está convencida de que el cumplimiento de la NMX por parte de los fabricantes de radiorreceptores ayudará a incrementar la base instalada de Radios digitales y analógicos, lo cual dará como resultado un mayor alcance de los beneficios que ofrece la radio digital terrestre a la población.

La NMX-I-325-NYCE-2021 es aplicable a todos los radiorreceptores que tengan la capacidad de recibir transmisiones híbridas, analógicas y de RDT, con el estándar IBOC, de las emisoras de radiodifusión sonora que operan en las bandas atribuidas al servicio de radiodifusión sonora en AM (535 kHz a 1 705 kHz), FM (88 MHz a 108 MHz) o ambas. Tanto a los que son alimentados por la red del servicio de energía eléctrica, como a los operados con batería diseñados para utilizarse en los radiorreceptores de uso automotriz, portátiles, dispositivos móviles y receptores fijos.

Xperi's DTS AutoStage is the Next Big Thing in Infotainment - The Truth  About Cars

“La publicación de la Declaratoria y próxima entrada en vigor de la Norma Mexicana NMX-I-325-NYCE-2021 significa para nosotros, como creadores de la tecnología HD Radio, un gran avance para el desarrollo de la radio digital en México, con la que estamos absolutamente comprometidos y en la mejor disposición de colaborar”, señaló Fabián Zamarrón, Director de Xperi México.

“Es, sin duda alguna, una muestra de que las autoridades mexicanas buscan impulsar la adopción de nuevas tecnologías que permitan seguir con las políticas de digitalización de la radio en el país, lo cual nos coloca a la vanguardia en América Latina. El sector radiofónico nacional ha demostrado siempre su convicción y compromiso por ofrecer a sus públicos contenidos de gran calidad a través de los más avanzados desarrollos tecnológicos. Invitamos a la industria automotriz y a todos los fabricantes de radiorreceptores de AM y FM a que cumplan con las características mencionadas en la Norma para que dichos dispositivos cuenten con la capacidad de recibir señales analógicas y de Radio digital terrestre y así mantenerse a la vanguardia en beneficio de sus consumidores”, concluyó el directivo.

Al alinearse con el citado estándar NMX, México se suma a otras importantes iniciativas de vanguardia en materia de Radio digital en todo el mundo, tales como:

La directriz emitida por el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas (EECC) para los países de la Unión Europea, en la que se señala que todos los radiorreceptores de autos nuevos deben poder recibir y reproducir radio digital terrestre.

La autorización, el 27 de octubre de 2020, por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), para que las estaciones de Radio AM de EE. UU. convirtieran de forma voluntaria sus transmisiones analógicas o híbridas, analógicas y digitales a un formato HD Radio 100% digital.

Una vez más, México asume su papel de liderazgo en América Latina, tal como lo hizo cuando en 2011 fue el primer país de la región en adoptar la radio digital como estándar oficial. Ahora, con la NMX-I-325-NYCE-2021 marca nuevamente la pauta fomentando la digitalización de la radiodifusión terrestre.

Las Normas Mexicanas (NMX), de aplicación voluntaria, son definidas por la Secretaría de Economía como referencia para determinar la calidad de los productos y servicios de que se trate, particularmente para la protección y orientación de los consumidores.

Acerca de Xperi Holding CorporationXperi inventa, desarrolla y provee tecnologías que permiten experiencias extraordinarias. Las tecnologías de Xperi ofrecen, por medio de sus marcas (DTS, HD Radio, IMAX Enhanced, Invensas, TiVo) y su nueva marca Perceive, hacer que el entretenimiento sea cada vez más entretenido y los dispositivos inteligentes aún más inteligentes. Las tecnologías de Xperi están integradas en miles de millones de dispositivos de usuarios, plataformas de medios y semiconductores a nivel mundial, otorgando una plusvalía para socios, clientes y consumidores alrededor del mundo. Xperi, DTS, IMAX Enhanced, Invensas, HD Radio, Perceive, TiVo y sus respectivos logotipos son marcas comerciales o marcas registradas de compañías afiliadas a Xperi Corporation en los Estados Unidos y otros países. Todos los demás nombres de compañías, marcas y productos pueden ser marcas comerciales o registradas de sus respectivas compañías.

Contacto para prensa: Lourdes Salmones, Zeda Comunicación, S. C., +52 55 5254-1171 lsalmones@zedacomunicacion.com.mx

Tecno

TECNO . Smartalk de AEQ para crear enlaces hacia el audiocodec del estudio de Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
aeq

El portal de gestión de SmarTALK, basado en web, genera links que se envían al corresponsal por correo electrónico, WhatsApp, código QR o cualquier otro medio.

Cuando el corresponsal picha el link, se abre un navegador que se conecta al audiocodec AEQ Phoenix de la estación, enviándole audio codificado en OPUS. Sin más intervención, el enlace de audio entre el micrófono y altavoz o auriculares del dispositivo y el audiocodec de la estación queda establecido.

No es necesario disponer de un audiocodec, instalar un software especial o tener que ser ayudado para configurarlo y utilizarlo. Así, los colaboradores esporádicos pueden intervenir desde cualquier lugar donde haya conectividad a Internet.

Cualquier usuario de audiocodecs AEQ Phoenix puede solicitar una prueba del servicio SmarTALK. Si tras dicha prueba se decide contratar el servicio, se puede adquirir una licencia anual renovable en base al número de audiocodecs por estudio que se quieran habilitar para el servicio.

Los suscriptores de SmarTALK pueden hacer el uso que consideren del servicio, y enviar su enlace de conexión cuantas veces lo necesiten durante el período de suscripción, para la cantidad de audiocodecs Phoenix licenciados.

Al activarse una licencia -ya sea de prueba o definitiva-, en un PC de la estación se activa la aplicación web para que los usuarios de SmarTALK puedan crear los “GUESTS” o usuarios de terminales remotos, enviarles los links, asignar llamadas a audiocodecs y ponerlas en el aire. También hay una ventana de administrador, para dar de alta o modificar estaciones, audiocodecs y otros usuarios.

Si se activa SmarTALK para un audiocodec AEQ Phoenix de última generación (Venus 4), se  pueden asignar por preset individualmente canales del audiocodec a SmarTALK, permitiendo que de forma dinámica un audiocodec del estudio pueda ser usado para trabajar con SmarTALK o contra otros audiocodecs portátiles en momentos diferentes. En otros audiocodecs Phoenix pueden asignarse los canales al servicio manualmente.

SmarTALK utiliza la codificación OPUS de muy alta calidad, compatible con los audiocodecs AEQ Phoenix.

Para poder ofrecer una alta disponibilidad y bajo retardo, se ha creado una infraestructura redundante y distribuida en varios servidores en la nube en distintas regiones del mundo, de forma que cada audiocodec trabaja contra el servidor más cercano.

Para la mayor flexibilidad operativa, se han definido dos modos de trabajo:

Modo invitado, el más habitual: El estudio envía un link por correo electrónico, whatsApp o código QR. Al aceptar el enlace se abre una pantalla de bienvenida y, al pulsar sobre ella, el usuario queda registrado en la lista de espera del operador, para entrar al aire en el momento oportuno.

Modo reportero: En ocasiones se puede trabajar sin operador en el estudio. En ese caso, al pulsar sobre la pantalla de bienvenida, el usuario queda activo en el aire sobre la línea de codec preasignada o una que esté disponible en la estación.

Para configurar un audiocodec AEQ Phoenix para implementar el servicio SmarTALK, y probarlo gratuitamente, se dispone de los siguientes recursos:

Para información más particularizada, visite www.aeq.es, envíe un mail a marketing@aeq.es o llame al teléfono +34 91 686 1300. Desde USA, llamando al (954) 581-7999, gratuito desde 800 728 0536, enviando un email a sales@aeqbroadcast.com o visitando nuestra página web www.aeqbroadcast.com

Continue Reading

Tecno

DISCUSIÓN . La industria del automóvil está inflando los costos de mantener la Radio AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com

La Asociación Nacional de Radiodifusores está presionando contra un nuevo informe del Centro de Investigación Automotriz que sugiere que podría costar miles de millones de dólares a los fabricantes de automóviles mantener la Radio AM en sus automóviles para finales de la década.

NAB señala que las estimaciones imparciales de la Oficina de Presupuesto del Congreso publicadas el mes pasado concluyeron que la propuesta de la Ley de Radio AM para Cada Vehículo, que requeriría que los fabricantes de automóviles mantuvieran AM en sus cuadros de instrumentos, equivaldría a “una fracción” de esa estimación.

Sobre la base de los datos de ventas de vehículos eléctricos, la CBO dijo en un informe publicado el mes pasado que el mandato del Congreso requeriría que los fabricantes actualicen el equipo de medios y el software de infoentretenimiento en alrededor de 2,5 a 3 millones de vehículos eléctricos al año.

Las estimaciones de CAR se basan en los costos unitarios de 70 dólares de blindaje de cables, filtrado de hardware y cambio de la ubicación física de los componentes. El informe dice que también habría costos de rediseño de ingeniería para eliminar la necesidad de “mitigaciones a pieza en la etapa tardía” para solucionar el problema de la interferencia.

Fuente: RadioInside

Continue Reading

Tecno

TECNO . Lanzan radio.frequency un transistor estéreo portátil con tela acústica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
radio.frequency

El mejor pasado regresa con Loewe, que revive el que fue su producto inaugural: la Radio.

Un homenaje en plena celebración que fusiona su estética evocadora con un interior equipado con las tecnologías más avanzadas del momento.

‘radio.frequency’, que así se llama este producto, es un transistor estéreo portátil revestido con tela acústica y trama bicolor en gris basalto.

En su parte superior, adornada con una incrustación de madera de roble, se encuentran los botones y el control de volumen, y también su pantalla de intensidad regulable,que muestra el modo de funcionamiento seleccionado, la hora, la emisora sintonizada y el nivel de batería.

Su sonido sobresaliente viene de la mano de dos altavoces y un radiador pasivo de graves, que proporcionan, además, una potencia musical de 28 vatios.

También dispone de alarma, batería de hasta 14 horas y permite conectar auriculares y antena.

Fuente: vanitatis.elconfidencial.com

Continue Reading

TENDENCIAS