Con la mirada puesta en la internacionalización de sus productos y servicios, y el objetivo de convertir al país en un hub creativo y tecnológico para la región, se celebró la segunda edición del encuentro de las industrias creativas del Paraguay, CREA+PY.
Organizado por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), del encuentro participó Silvana Abdo, Primera Dama de la Nación y Estefanía Laterza -Embajadora y Viceministra de Inversiones y Exportaciones.
Además, hubo más de 125 charlas, talleres, paneles y conversatorios, con más de 40 invitados internacionales, 190 rondas de negocios, 15 showcases musicales, más de 50 expositores en la Feria de Emprendedores y más de 3000 personas que asistieron a conocer y vincularse con creadores y profesionales de las industrias creativas del país.
Camilo Guanes -Líder de la FIC-, hizo un balance de su primera experiencia al frente de la organización del evento y sostuvo: “Esta fue una gran oportunidad para fortalecer nuestra red local e internacionalmente, con profesionales extranjeros que nos visitaron para llevarse lo mejor de nuestro país. La red que se armó y la inspiración que nos dejaron son invaluables”.
Además, hizo un agradecimiento especial a todos los expositores, artistas, feriantes, inversores, estudiantes, emprendedores, que hicieron posible hacer este encuentro de la comunidad creativa de nuestro país y la región. También le dedicó unas palabras especiales al equipo que llevó a adelante la segunda edición del evento: “Quiero agradecer especialmente a Ricardo Arriola, el gran motor de que todo esto suceda, al Directorio de la FIC y al gran equipo de trabajo y producción detrás de todo el evento con Osvaldo Ortíz y Luis Bogado a la cabeza”.
Por último, se refirió puntualmente a la industria creativa en Paraguay y especificó cómo intentarán cumplir las metas y desafíos: “Tenemos la materia prima y el potencial para exportar talento e ideas a la región y el mundo, y desde la FIC y el CREA+PY seguiremos trabajando para lograr ese propósito, en colaboración con todos los gremios y sectores que nos acompañan”, cerró Guanes.
REA+PY contó con más de 40 invitados internacionales que formaron parte de los talleres, laboratorios, propuestas y debates que fueron incorporados a la programación con el objetivo de contribuir al enriquecimiento de los asistentes, así como a la expansión de los logros de la industria creativa paraguaya en el mundo. En ese sentido, cuenta con el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) y fue declarado de interés por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Entre los invitados internacionales se destacaron Coraly Rosario, Senior UX Designer y vicepresidenta del Puerto Rico Game Developers Association; Juan Vera, productor, guionista y director de Patagonik Film Group; Favete Encinas, socio fundador y director creativo ejecutivo de Rock and Roll; Carol García, investigadora y consultora de negocios para las industrias de la Universidad de San Pablo, Brasil;Alejandro Cacetta, productor en FAM Contenidos; Osvaldo Báez, gerente y productor general de Ramona Films; Rami Ismail, desarrollador independiente de videojuegos; Mauricio Galván Ortega, distribuidor de películas de cine; Luisa Piñeros, periodista musical; Gracia Baldovino, desarrollo de contenido seriado en Fábula Producciones; Ignacio Baldini, desarrollador de videojuegos en Epic Games; Majola Oviedo, Manager Unscripted en Vice Studios Latam; Carla Esmeralda, creadora en Rio Content Market; Diego Dubcovsky, productor de cine en Varsovia Films; Coraly Rosario, senior UX designer y vicepresidenta del Puerto Rico Game Developers Association; Fabiana Renault, docente académica, diseñadora y desarrolladora de programas de Creatividad para universidades de LATAM; Shirley McPhaul-Castro, especialista en “criptojuego” (GameFi), el concepto del “Metaverso” y las implicaciones filosóficas de las NFT; Hernán Moyano, cineasta especializado en películas del género de terror, director de documental “Pequeña Babilonia” (Nominada a los Cóndor de Plata 2017); José Olivares, especialista en planificación estratégica y creatividad en entornos transmedia y director académico de Madrid Content School, entre otros.
Contactos de prensa
Patricia Benítez (0981) 502679
Micaela Cattáneo (0972) 213398