Connect with us

Tecno

ARGENTINA . El Gobierno autorizó a Google a instalar el cable de fibra óptica submarino

Published

on

El proyecto para instalar el cable de fibra óptica más largo del mundo, que unirá Las Toninas con Estados Unidos, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. El Gobierno argentino dio un nuevo paso al publicar en el Boletín oficial, mediante la resolución 1606/2022, la autorización al gigante tecnológico para avanzar en el proceso.

En la resolución, el documento destaca en su artículo 1 que la empresa Google Infraestructura Sociedad de Responsabilidad Limitada se encuentra habilitada para la instalación de un cable submarino de fibra óptica con punto de amarre en la localidad de Las Toninas, Buenos Aires, Argentina, cuyo Proyecto Técnico obra en los documentos identificados como RE-2022-42939980-APN-AMEYS#ENACOM e IF-2022-44526561-APN-AMEYS#ENACOM y forman parte de la misma.

A través de los considerandos, el Gobierno expresa que la compañía solicitó en las actuaciones citadas un permiso relativo a la instalación del cable submarino en el Mar Territorial Argentino para el proyecto denominado “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE CABLE DE FIBRA ÓPTICA “FIRMINA”, a la altura de la localidad bonaerense mencionada.

A su vez, indica que el proyecto ‘Firmina’ está diseñado para ser un sistema de alta capacidad que una la ciudad de Myrtle Beach, en el estado de Carolina del Sur, con Las Toninas. En el documento también se expresa que el cable tendrá aproximadamente 13.500 kilómetros de extensión, incluyendo cinco segmentos para el trayecto principal y dos derivaciones en sus diseños.

Además, se aclara que el proyecto del cable submarino importará un beneficio significativo para el país, teniendo en cuenta la creciente demanda de servicios que cada vez requieren más capacidad de infraestructura con respecto a las telecomunicaciones.

Su instalación y funcionamiento se reflejarán en un crecimiento no solamente en términos tecnológicos, sino también desde un punto de vista económico, ya que “la mejora de conectividad internacional es considerada fundamental por cualquier industria, sea cual fuera el sector en el que se desempeña, debido a la transversalidad que las telecomunicaciones y las tecnologías de la información poseen”, según consideró el Enacom.

Según explicaron en el organismo, Firmina “será el cable más largo del mundo, capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente”.

“Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud”, explicaron. El cable ofrecerá una capacidad de diseño final de 15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra.

El nombre del proyecto responde a la historia de Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, “Úrsula”, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud. “Con este cable, se busca, en este sentido, destacar el trabajo y espíritu pionero de quien es considerada la primera novelista de Brasil”, señaló el Enacom.

El organismo “acompaña el impulso y el avance de proyectos que amplían las fronteras hacia el mundo, concretan acciones que mejoran la calidad de vida de usuarias y usuarios en toda la región y garantizan el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)”, según explicó en un comunicado.

Fuente: Infobae

 

Tecno

SHOWS . CADERO en el Encuentro Regional de Telecomunicaciones Rosario 2023

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Cadero

La Cámara Argentina de Radios Online participará en un stand institucional y brindará un seminario de actualización profesional sobre Audificación, Tendencias y experiencias de producción en la Edad de Oro del audio.

En la edición número 27 del Encuentro Regional de Telecomunicación tendrá lugar los días miércoles 28 y jueves 29 de junio. En la edición pasada realizada en la ciudad de Paraná asistieron más de 700 visitantes.

Se realizará en dos intensas jornadas un espacio de capacitación profesional en el marco de una agenda que ofrece seminarios, Workshops y Talleres Técnicos para Profesionales.

El seminario de CADERO, será el jueves 29 de junio, “Audificación, Tendencias y experiencias de producción en la Edad de Oro del audio”, en el auditorio principal y estará a cargo de la Lic. Yésica Bernardou, actual Presidenta de CADERO.

Cadero

Durante el seminario, se explorará sobre el desarrollo de las Radios Online, Empresas Multimedia y Productoras de Podcast, sus experiencias de producción, así como también los desafíos y oportunidades que enfrentan en el contexto de la Convergencia Digital.

Además, se repasarán las nuevas lógicas de producción, distribución y consumo de audio.

El evento además contará con una Exposición Comercial con más de 40 Stands de nivel internacional. La agenda de esta nueva edición presenta también diferentes talleres y seminarios sobre Fibra Óptica.

Esta es una propuesta de intercambio profesional, para compartir junto a colegas, proveedores y colaboradores un espacio de capacitación, actualización técnica, intercambios comerciales y fortalecimiento de lazos humanos.

Fuente: Ver más de la CHARLA / CADERO

 

 

Continue Reading

Tecno

TECNO . La compañía automotriz Ford revierte la decisión de eliminar la AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Ford

El CEO Jim Farley anunció en las redes sociales de Ford que la compañía está revirtiendo la decisión de eliminar la AM, después de hablar con líderes de políticas gubernamentales que están preocupados por mantener las alertas de emergencia que a menudo se transmiten en las estaciones AM.

Esta medida es una respuesta directa a la presión de legisladores federales que presentaron un proyecto de ley llamado «Ley AM para todos los vehículos» («AM for Every Vehicle Act»), para garantizar la inclusión de la Radio AM en los vehículos nuevos sin costo adicional.

Ford retiró inicialmente la Radio AM de los modelos Mustang Mach-E y F-150 Lightning de 2023 debido a que menos del 5% de los clientes la utilizaban.

Además, la interferencia eléctrica y la reducción de costos y complejidad de fabricación también jugaron un papel en la decisión.

A pesar de aquello, Ford ha anunciado que agregará nuevamente la Radio AM antes de la entrega de estos modelos.

Para los propietarios de vehículos eléctricos de Ford que carecen de capacidad de transmisión AM, la compañía ofrecerá una actualización de software para restaurar esta función.

La Comisión Federal de Comunicaciones y la Asociación Nacional de Radiodifusores respaldaron la legislación para mantener la radio AM en los vehículos nuevos.

No obstante, la Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a los principales fabricantes de automóviles, criticó la medida, argumentando que existen otras opciones de comunicación y que el mandato de la Radio AM es innecesario.

Fuente: wwwhatsnew.com

 

 

Continue Reading

Tecno

ARGENTINA . Comienzan los trabajos en la planta transmisora de AM Radio Provincia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Provincia

Comenzaron los trabajos para hacer la puesta a tierra de la Planta Transmisora de Radio Provincia. Esto incluye el transmisor, sala de transmisión, grupo electrógeno y antena.

La tarea será realizada por la empresa Teltron y consiste en la reparación y adecuación a las actuales normas técnicas del sistema de puesta a tierra de la instalación eléctrica y el sistema irradiante en la planta transmisora de nuestra emisora.

Para ello, se realizará una excavación de 120 metros de longitud paralelo al cable coaxil existente entre la sala de transmisores y la caseta de sintonía de antena.

Seguido, se instalará el entubamiento y el cable de interconexión de puesta a tierra en esta primera etapa. Las obras continuarán el próximo lunes.

Por eso, de 9 a 17 la Radio transmitirá por internet, a través de su sitio www.provinciaradio.com.ar o la App.

 

 

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS