La Comisión Directiva de CADERO confirmó todas las actividades que se realizarán este año con motivo de cumplirse el 4º aniversario oficial del Día de la Radio Online Nativa Argentina, fecha promovida por la Cámara Argentina de Radios Online.
En “el mes de la Radio” por su coincidencia con los 102 años de la Radio argentina, se multiplican los festejos para un medio que se renueva, adapta, crece y se expande sobre la base de la Economía del Conocimiento.
La Noche de las Radio Online tendrá lugar de manera híbrida (RON de todo el país, en la plataforma de vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/ por primera vez de manera presencial en el auditorio de la Biblioteca del Congreso de la Nación, el viernes 19 de agosto a las 21hs en Adolfo Alsina 1835, CABA y por el canal de Youtube de cadero.org.ar/
Así se confirma la 3º edición de la #JMR22 Jornada Magistral deRadio, evento de actualización sectorial y profesional que reúne a especialistas del país y exterior para reflexionar sobre la actualidad y proyección del ecosistema radiofónico y universo del audio en general.
Esta vez sorprenden con un evento nocturno en su modalidad híbrida. Se desarrollará por primera vez y en todo el país La Noche de las Radios Online.
Esta transmisión radial saldrá en vivo por la plataforma de Vivamos Cultura del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Bs.As y en directo para la Red Federal de Contenidos Radiofónicos (réplica en todas las Radios asociadas del país).

La noche estará conducida por el reconocido locutor Mario Portugal quien conectará a todas las provincias con artistas en vivo, radialistas, productores y podcasters ubicados en diferentes regiones de Argentina.
Cabe destacar que las RON son creadoras de contenidos y distribuidoras de audio digital cuya actividad forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial, según lo establece la UNESCO (2009), siendo las actividades de Radio, medios audiovisuales e interactivos, el gran archivo y patrimonio sonoro de la humanidad.
Más conocidas con Radios Online Nativas, bitcasters, Radio en línea, webradio, seducen a nuevas generaciones que producen y consumen radio en vivo, por demanda y en plataformas.
CADERO surgió en el año 2016, una cámara de espíritu joven y dinámica, conformada por emprendedoras y emprendedores de las industrias de contenido (ICC), profesionales independientes y hacedores de la comunicación integrados completamente a las nuevas tecnologías.
La riqueza consiste en el intercambio de experiencias genuinas, la transferencia de conocimiento inter-generacional, la creatividad y las múltiples interacciones de carácter federal. El impacto de la transformación digital también atravesó el desarrollo de las Radios.
Desde el inicio, el proyecto de CADERO consistió en la profesionalización y auto sustentabilidad de cada Radio y/o productora, sea con o sin fines de lucro.
Por eso es que desde el año 2020 se celebra la Jornada Magistral de Radio, evento online en el que diferentes especialistas de Argentina y el exterior comparten y actualizan conocimiento sectorial de manera gratuita y abierta.
La importancia de las Radios online nativas radica en que es un medio para el aprendizaje e innovación en tiempo real. También permite la integración entre generaciones: estudiantes, emprendedores, profesionales independientes y aquellos más experimentados.
En ese sentido se democratiza la palabra, como sucedía en los ´80 con las mal llamadas Radios truchas y focaliza en la pluralidad de voces. Y sobre todo demuestran que la pluralidad de voces tiene lugar en la práctica de las Radios online nativas.
Acreditate para ingresar al evento
Fuente: CADERO