Connect with us

Stream

GLOBAL . Mario Siperman, el Fabuloso Cadillac que debutó en una Radio online chilena

Published

on

Mario Siperman, tecladista y fundador de la agrupación argentina, aprovecha el paréntesis indefinido del conjunto para explorar nuevos proyectos. Entre ellos, su primer programa de entrevistas para la emisora online TXSPlus.

“Pude viajar mucho por Chile, conozco la idiosincrasia y los temas que les pueden interesar”, asegura el músico, que habla con Culto de su fructífero encierro, del documental Rompan Todo y del futuro de su banda madre.

La mayoría de los planes de Mario Siperman para el último año, como los de casi todo el mundo, mutaron, se postergaron o fueron a parar al tacho de la basura. Entre ellos, la reunión de Los Fabulosos Cadillacs, el grupo que formó junto a otros tres amigos en Buenos Aires en 1984 y que luego de dos años fuera de los escenarios volvería a juntarse en el postergado Lollapalooza argentino de marzo de 2020.

Le seguiría la participación de la banda en el festival Pulso de México, también cancelado, donde compartirían cartel por primera vez con los británicos Madness, la longeva agrupación de ska que según Siperman “formó estilísticamente” a los autores de Vasos vacíos. “Nunca habíamos tocado con ellos y teníamos unas ilusiones enormes, pero por ahora quedó todo trunco”, se lamenta el tecladista.

El destino tenía guardadas otras sorpresas en el camino para “Spiker”, como se le conoce a Siperman desde su juventud. Nuevos proyectos musicales surgidos o concretados en medio de la pandemia, múltiples colaboraciones a distancia con artistas de diversos países y, entre los más llamativos, su estreno como conductor radial. Un viejo anhelo que nunca se propuso seriamente hasta que llegó una propuesta desde Chile.

“Capaz que antes no me hubiera animado, no porque no me gustase la idea ni nada de eso, pero capaz hubiese dicho ‘no, si estoy de gira con los Cadillacs, no me voy a meter en algo que me gusta pero que nunca hice’. Pero en estos momentos hay que buscar nuevos caminos y no tenía ninguna excusa para decir que no, me tenía que animar”, cuenta el tecladista sobre su aterrizaje en La ciencia del rock, programa que estrenó el mes pasado como parte de la parrilla de la Radio online TXSPlus, donde conversa de música, creación e inspiraciones con diversos colegas del circuito latinoamericano.

Con audiencia en 27 países y una programación centrada en la ciencia y la tecnología, Siperman pone la cuota artística en la línea editorial de la emisora nacional, con entrevistas semanales de cerca de una hora de duración -que se estrenan todos los viernes y luego quedan alojadas como podcast en plataformas digitales- a artistas como Juanchi Baleirón, vocalista de Los Pericos; Juan Subirá, de Bersuit Vergarabat y Fernando Nasser de la banda uruguaya No Te Va a Gustar, además de compañeros y excompañeros de lo Cadillacs, como el trombonista Fernando Albareda. Con ellos repasa historias, emociones y puntos de vista en torno a la creación artística y al circuito musical latinoamericano.

“Somos músicos hablando de música y de ahí pueden salir conversaciones eternas, no tiene límite. Tengo mucha libertad para armar el programa con los invitados que yo elija, no tengo pautas sobre qué temas tocar o no. Sobre la base de ciertos parámetros, improvisamos, como si fuera una jam session. Sé que voy a hablar de música pero en algún momento hay que improvisar y hacer solos, por hacer la analogía musical”, dice Siperman, quien sacó buena parte de la inspiración para la pauta de su programa de las entrevistas que le han hecho en más de 35 años de carrera. Una cifra que se multiplica al considerar que ha sido desde el comienzo uno de los voceros estables de Los Fabulosos Cadillacs.

Fuente: Andrés Del Real / La Tercera

Stream

TENDENCIAS . Nueva plataforma de streaming para ver gratis series y películas

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Photocall.tv

Hay un nuevo competidor en el mundo streaming. Se trata de una plataforma que cuenta con 1.000 canales y tiene todo el contenido de Netflix, gratis.

Photocall.tv es una aplicación muy similar a los gigantes del streaming, pero gratis.

Photcall.tv es una plataforma de streaming gratuita que contiene más de 1.000 canales para ver. Su simple interfaz atrae cada día más usuarios y podes acceder a todos sus contenidos en simples pasos.

Al entrar, la página muestra todos los canales disponibles. Solo hace falta hacer clic en alguno de ellos para comenzar a sintonizar.

Es una página de origen español, por lo que en el apartado “Nacionales” figuran los programas del país. Para acceder a contenidos de otros países, se deberá ir a la pestaña “Internacional”.

Por el momento, Photocall.tv no cuenta con una aplicación. Quienes deseen sintonizar los canales que la página web ofrece, deberán acceder directamente desde algún navegador.

Fuente: cronista.com

 

Continue Reading

Radio

LATAM . Los grupos Radiofónicos más escuchados online en Latinoamérica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Audiencia

Cada mes, Triton Digital publica sus rankers, las listas mundiales en las cuales pueden observarse a los grupos Radiofónicos más escuchados en todo el mundo sólo en soportes digitales.

Los siguientes datos se obtuvieron con mediciones realizadas entre las 06 y las 10 horas de lunes a viernes en el mes de marzo del 2023.

Ocupando el #1 nos encontramos con Prisa Radio de España y LATAM con un promedio de sesiones activas de 107,933, con 44,495,692 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.70 horas.

La segunda posición fue para Grupo ACIR de México, con un promedio de sesiones activas de 38,154, con 12,658,225 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.88 horas.

En tercer lugar nos encontramos con Radio Mitre SA de Argentina con un promedio de sesiones activas de 34,507, con 9,640,563 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 1.04 horas.

En cuarta posición arribó Organización Radial Olímpica de Colombia con un promedio de sesiones activas de 29,888, con 13,541,695 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.64 horas.

La quinta posición fue para CRP Radios de Perú con un promedio de sesiones activas de 27,236, con 9,859,237 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.81 horas.

La sexta posición fue para Grupo Radio Centro de México con un promedio de sesiones activas de 17,665, con 5,941,949 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.87 horas.

En séptimo lugar arribó Grupo JBFM de Brasil con un promedio de sesiones activas de 16,475, con 8,021,450 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.60 horas.

En octavo lugar nos encontramos con Grupo Alpha Media de Argentina con un promedio de sesiones activas de 13,955, con 6,441,350 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.63 horas.

La novena posición fue para  Grupo BluRadio de Colombia con un promedio de sesiones activas de 13,804, con 9,079,566 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.43 horas.

La décima posición fue para Grupo Bandeirantes de Brasil con un promedio de sesiones activas de 13,182, con 6,174,899 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.61 horas. 

Fuente: Alpha González / Triton Digital

 

 

Continue Reading

Stream

GLOBAL . Mapa muestra las plataformas Streaming más populares en el mundo

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Una imagen compartida por Visual Apitalist con datos de FlixPatrol, podemos ver cuál es el servicio dominante en cada región. Si bien hay algunos resultados no sorprenden (tanto), hay datos muy interesantes sobre las preferencias de la región.

Netflix se mantiene como el rey absoluto. Está presente en 78 países de los cinco continentes donde este servicio se encuentra en lo más alto. Después de esto la mayoría, Canal+, Shahid y Showmax son los que tienen más países dominantes teniendo como concentración principal el continente africano y Medio Oriente.

Curiosamente, Amazon Prime Video que tiene el cuarto puesto en México, es el más popular en Estado Unidos, Canadá, Japón, Taiwán y Afganistán, mientras que Disney+ solo domina en la India, siendo un territorio muy grande.

Algo que llama mucho la atención es que HBO Max aún con 81 millones de suscriptores, no es el servicio más popular de ninguna región y tomando en cuenta su cambios a futuro, es posible que esto pueda cambiar.

En total solo 11 servicios se concentran en 134 países, pero es una realidad que existen muchas más opciones en este medio de entretenimiento que si bien pueden pasar desapercibidos, cuentan con una gran base de usuarios.

Por ejemplo, el cuarto servicio con más usuarios a nivel mundial es Tencent Video con 124 millones, le sigue iQIYI de China con 106 millones y no está por demás mencionar a otros como Hulu, Paramount+ y Apple TV+ que tienen 48, 46 y 40 millones respectivamente.

Fuente: @KillerMau / xataka.com.mx

 

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS