Connect with us

Stream

GLOBAL . Damon Albarn y Coldplay encabezan primer show Streaming de Glastonbury

Published

on

Luego de que optara por suspender hasta 2022 su cita presencial, el festival británico fijó para el 22 de mayo un concierto en vivo que se realizará en su locación habitual y que podrá seguirse desde distintos puntos del mundo mediante un pago. Haim, Idles, Jorja Smith y Wolf Alice son otros de los músicos que participarán.

Al comenzar el año, el diagnóstico general de la industria musical consistía en que los espectáculos en vivo podrían volver, en el mejor de los casos, durante el último trimestre de 2021. Así lo concluyó en enero Glastonbury, la tradicional cita británica que se realiza desde 1970, que volvió a suspender su edición y fijó su retorno para 2022, entre el 22 y 26 de junio.

Intentando compensar una ausencia que se extenderá por dos años a causa de la pandemia, el evento programó para este 22 de mayo un show con el que aspira a replicar algo de la experiencia que implica asistir a la localidad de Pilton, Somerset.

Allí, su locación habitual desde hace media siglo, la cita planea reunir a artistas como Damon Albarn, Coldplay y Haim para que protagonicen shows en vivo desde los escenarios principales del festival. Una serie de conciertos que serán registrados y transmitidos por streaming globalmente.

“Esperamos que esto traiga un poco de Glastonbury a sus hogares y que, por una noche, personas de todo el mundo puedan unirse a nosotros en este viaje a través de la granja juntos”, explicó Emily Eavis, organizadora del evento que también contará con Jorja Smith, Idles, Kano, Michael Kiwanuka, Wolf Alice y DJ Honey Dijon, además de participaciones especiales.

El concierto se extenderá por cinco horas y se transmitirá en cuatro zonas horarias distintas, incluyendo Reino Unido, Europa, África y Medio Oriente, Costa Este de Norteamérica, América Central y del Sur, y Costa Oeste de Norteamérica. En Asia, Australia y Nueva Zelanda el evento se podrá seguir el 23 de mayo.

A diferencia de otros shows que se han realizado en pandemia, existe un costo por acceder a la transmisión, que equivale a US$ 27,50 y se puede adquirir desde ya en la web del festival. Las ganancias serán para Stagehand, fondo de beneficencia que va en ayuda de trabajadores de la música en vivo.

Fuente: Gonzalo Valdivia / La Tercera

Stream

GLOBAL . Mapa muestra las plataformas Streaming más populares en el mundo

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Una imagen compartida por Visual Apitalist con datos de FlixPatrol, podemos ver cuál es el servicio dominante en cada región. Si bien hay algunos resultados no sorprenden (tanto), hay datos muy interesantes sobre las preferencias de la región.

Netflix se mantiene como el rey absoluto. Está presente en 78 países de los cinco continentes donde este servicio se encuentra en lo más alto. Después de esto la mayoría, Canal+, Shahid y Showmax son los que tienen más países dominantes teniendo como concentración principal el continente africano y Medio Oriente.

Curiosamente, Amazon Prime Video que tiene el cuarto puesto en México, es el más popular en Estado Unidos, Canadá, Japón, Taiwán y Afganistán, mientras que Disney+ solo domina en la India, siendo un territorio muy grande.

Algo que llama mucho la atención es que HBO Max aún con 81 millones de suscriptores, no es el servicio más popular de ninguna región y tomando en cuenta su cambios a futuro, es posible que esto pueda cambiar.

En total solo 11 servicios se concentran en 134 países, pero es una realidad que existen muchas más opciones en este medio de entretenimiento que si bien pueden pasar desapercibidos, cuentan con una gran base de usuarios.

Por ejemplo, el cuarto servicio con más usuarios a nivel mundial es Tencent Video con 124 millones, le sigue iQIYI de China con 106 millones y no está por demás mencionar a otros como Hulu, Paramount+ y Apple TV+ que tienen 48, 46 y 40 millones respectivamente.

Fuente: @KillerMau / xataka.com.mx

 

 

 

Continue Reading

Stream

LATAM . Los 10 grupos Radiofónicos más escuchados vía online

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Triton Digital, una de las compañías más importantes de mediciones de audiencias online, publica las listas mundiales en las cuales pueden observarse a los grupos radiofónicos más escuchados en todo el mundo sólo en soportes digitales.

Los siguientes datos se obtuvieron con mediciones realizadas entre las 6 y las 19 horas de lunes a viernes en el mes de noviembre del 2022:

Ocupando el #1 nos encontramos con Prisa Radio de España y LATAM con un promedio de sesiones activas de 96,152, con 39,844,673 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.67 horas.

La segunda posición fue para Grupo ACIR de México, con un promedio de sesiones activas de 34,923, con 10,952,671 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.89 horas.

En tercer lugar nos encontramos con Radio Mitre SA de Argentina con un promedio de sesiones activas de 32,370, con 8,703,927 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 1.03 horas.

En 4# arribó Organización Radial Olímpica de Colombia con un promedio de sesiones activas de 30,323, con 13,358,100 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.63 horas.

La quinta posición fue para CRP Radios de Perú con un promedio de sesiones activas de 24,653, con 9,130,277 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.75 horas.

La sexta fue para Grupo Radio Centro de México con un promedio de sesiones activas de 15,434, con 4,981,651 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.86 horas.

El séptimo lo ocupó RCN Radio de Colombia con un promedio de sesiones activas de 15,071, con 6,741,768 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.61 horas.

En 8vo lugar nos encontramos con Grupo JBFM de Brasil con un promedio de sesiones activas de 14,053, con 6,490,218 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.61 horas.

La novena posición fue para Grupo Alpha Media de Argentina con un promedio de sesiones activas de 13,833, con 6,859,329 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.57 horas.

El décimo escalón fue para Grupo América de Argentina con un promedio de sesiones activas de 13,594, con 5,516,673 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.68 horas.

Fuente: RadioNotas / Triton Digital.

 

Continue Reading

Stream

GAMES . BBC Radio 4 ha vuelto a incursionar en el clásico Radioteatro

Published

on

By

Redacción deRadios.com

La BBC Radio 4 inglesa ha vuelto a incursionar en ese género para adaptar Splinter Cell en una apuesta totalmente original de la que no recuerdo una referencia previa con alguna otra saga del mundo de los videojuegos excepto tal vez el preludio de The Callisto Protocol.

El momento del estreno no podría ser mejor dado el anuncio del remake oficial del Splinter Cell original y la idea de llevar la saga también a la pantalla grande.

Una de las grandes dudas del show teatral era si contaría con la voz de Michael Ironside que le dio vida al personaje en los títulos de Ubisoft, pero lamentablemente la respuesta no será la que los fans quieren leer.

La serie de audio de la BBC Radio 4 contará con 8 partes y saldrá en algún momento de diciembre.

La audio novela se titulará Splinter Cell: Firewall y Sam Fisher tendrá la voz de Andonis Anthony, que ha trabajado en otras producciones con Ubisoft como Assassin’s Creed: Origins y es un conocido de la Radio por hacer la locución del programa The Archers.

Splinter Cell: Firewall contará la historia de una nueva generación de agentes que ingresan al programa más de elite de misiones especiales de la National Security Agency.

Fuente: generacionxbox.com

 

 

 

 

 

Continue Reading

Trending