Connect with us

Stream

ARGENTINA . Cuáles son las 8 plataformas de Streaming disponibles en el país?

Published

on

Durante el aislamiento, buscar entretenimiento, nos hacíamos la siguiente pregunta: ¿qué hay para ver hoy? Pero en los últimos dos meses hubo algo que cambió: la oferta de plataformas. Cada vez son más. Si bien es cierto que Netflix desembarcó primero y el que pega primero pega dos veces, también es cierto que su contenido es tan variado que cada vez se complica más encontrar algo que nos guste.

Otra que está desde hace tiempo, y era gratis para los usuarios de la operadora, es Movistar Play, con un alto bagaje de series de producción propia o españolas de gran calidad, que ahora se convirtió en una especie de cableoperador virtual por un pago mensual. Lo mismo ocurre con Pluto TV de Viacom, que tiene muchos canales (todos los de la compañía), que es gratis pero los contenidos están solamente doblados. Y Cine.ar, para ver películas y series argentinas gratis.

También llegaron Amazon Prime con sus producciones originales, Acorn TV, para poder ver series británicas, irlandesas y australianas de gran calidad, Starz Play como servicio de contenido premium (algo así como un HBO) completamente exclusivo, y ahora llega otra plataforma de streaming que les va a romper los esquemas a varias: nada menos de Disney +, que desembarca oficialmente en la región el 17 de noviembre. A continuación: qué se puede ver, cuáles son sus principales valores y cuánto cuesta cada una.

  • Netflix: tiene infinidad de títulos de todos los países, porque además de ofrecer el servicio, se dedicó a producir algo en cada territorio. Y también fueron los suficientemente vivos como para adaptarse al gusto local ofreciendo películas y series viejas de calidad. Uno de sus fuertes es hacernos conocer las series nórdicas, desde Trapped y Sorjonen a Borgen, que ya tiene 10 años. Programas turcos y coreanos se codean en el feed con brillantes series españolas y una pobre, muy pobre, producción argentina. Quizás entre lo reciente destacado esté el documental Carmel: ¿quién mató a María Marta?, que es muy bueno. Y ahora llega la nueva temporada de The Crown. Precio: desde U$S 9 una sola boca, a lo que hay que sumarle el impuesto PAIS del 8 % y el 35 % a las compras en monera extranjera.
  • Amazon Prime Video: venía haciéndose un nombre conocido por las series premiadas de factura propia que tiene. The Marvelous Mrs. Maisel y Fleabag, a la que se sumaron producciones en Latinoamérica que no te dejan indiferente: El Presidente que cuenta la historia de la lucha de poder en la FIFA; la mexicana Cómo sobrevivir soltero, Súbete a mi moto sobre la historia (autorizada) de Menudo y preparan en la Argentina la biopic no autorizada de Diego Maradona. Mucho de su contenido es de católogo, o sea que es probable que ya lo hayan visto, pero mantiene calidad también en las películas, que incluye contenido para chicos. Precio: desde $ 219 (más el impuesto PAIS del 8 % y el del 35 % a las compras en monera extranjera)
  • Movistar Play: nació gratis para los usuarios de esa empresa de telefonía celular y ahora incluye tres meses de Amazon Prime en la membresía. Sin un rumbo concreto, lo mejor son las series españolas, que las tiene y de gran calidad, como Hierro con Darío Grandinetti, El embarcadero con Alvaro Monte (el Profesor de La casa de papel) y La zona, con Eduard Fernández. Precio: pack tele de 100 canales $ 583
  • Pluto TV: esta plataforma no sólo ofrece contenido On Demand gratis, sino que posee más de 50 señales en vivo, a los cuales se puede acceder sin ningún tipo de restricción. El único problema es que está todo en castellano. Así que si te gusta verlo en idioma original y subtitulado, no es para vos. Pero si no te molesta, es una excelente alternativa.
  • Cine.ar: del INCAA donde podrás ver todas las películas y series que tuvieron aportes del ente cinematográfico. La mayoría no es de buena calidad pero siempre se encuentra algo interesante. Hasta el 22 de noviembre dan gratis el Festival de Cine Coreano Han Cine. Es gratis.
  • Acorn TV: viene de una familia de canales basados en la producción británica, por lo que hay mucho contenido de calidad (visual y argumental). En su biblioteca hay series inglesas, irlandesas, australianas y neozelandesas entre otros contenidos que se ofrecen en idioma original con subtitulado. Algunas son flamantes y otras un poco más antiguas que nunca se vieron acá. Sobresalen las comedias policiales Agatha Raisin y Miss Fisher Murder Mysteries, pero también las nuevas Newton’s Law, Girfliends y Stricking Out. El perfil de espectador es refinado, el que busca algo nuevo pero va a lo seguro. Todas las realizaciones son impecables, tanto en drama como en comedia. Precio: $ 139 por mes (más el impuesto PAIS del 8 % y el del 35 % a las compras en monera extranjera).
  • Starz Play: servicio de streaming de contenido premium adulto (con esto quiero decir que no tienen nada para chicos), muchas de sus series originales se vieron ya en Fox Premium como The White Princess y la taquillera Outlander. Tiene películas de todos los géneros y series propias y exclusivas entre las que se destaca la reciente The Spanish Princess que refleja los primeros años de reinado de Enrique VIII, el estreno de otro drama de época, No Man’s Land, para el 22 de noviembre. Imperdible la preciosa, y actual, Normal People y el adrenalínico policial Gangs of London. Precio: U$S 2,49 (lo bajaron porque el gobierno recarga el 8 y el 35 %, para resultar competitivos).
  • Disney +: la dejé para lo último porque es el gran lanzamiento de este mes, muy esperada primero porque quitaron todo su contenido de las otras plataformas para concentrarlo acá, después porque tiene algo para cada integrante de la familia (y control parental como Netflix) y porque generaron series especiales que ya vienen calentando los motores de los fans de Star Wars y Avengers: todo la videoteca de Marvel, Lucas Films, Pixar, National Geographic y, claro, Disney.Más allá de poder volver a ver sus producciones anteriores cuando uno quiera, la promoción que tienen sus productos es especial para poner nerviosos a los seguidores de todas las sagas que adquirieron o desarrollaron.

Y van un paso más adelante al decidir estrenar películas que antes del coronavirus iban directo a los cines en esta plataforma, como el live action de Mulan  en diciembre y de La Dama y el Vagabundo. Pero los fans están esperando la llegada de The Mandalorian, un desprendimiento de Star Wars con toda su épica y realización, que presenta a un Baby Yoda dispuesto a enternecer al más duro, la serie de Loki, el hermano malo de Thor, por supuesto encarnado una vez más por Tom Hiddleston, o Falcon y el Soldado del Invierno. Para los jóvenes llegará High School Musical: el musical: la serie y para los más chicos todos los cortos de Pixar y las principales series hechas en nuestro país, desde Violetta y Soy Luna a O11ce y Peter Punk. Precio: $ 3.250 anual si se contrata hasta el 16 de noviembre (sin recargo porque es una empresa argentina). Arranca el 17 de noviembre.

Fuente: Patricia Daniele / weekend.perfil.com

Continue Reading

Stream

TENDENCIAS . Nueva plataforma de streaming para ver gratis series y películas

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Photocall.tv

Hay un nuevo competidor en el mundo streaming. Se trata de una plataforma que cuenta con 1.000 canales y tiene todo el contenido de Netflix, gratis.

Photocall.tv es una aplicación muy similar a los gigantes del streaming, pero gratis.

Photcall.tv es una plataforma de streaming gratuita que contiene más de 1.000 canales para ver. Su simple interfaz atrae cada día más usuarios y podes acceder a todos sus contenidos en simples pasos.

Al entrar, la página muestra todos los canales disponibles. Solo hace falta hacer clic en alguno de ellos para comenzar a sintonizar.

Es una página de origen español, por lo que en el apartado “Nacionales” figuran los programas del país. Para acceder a contenidos de otros países, se deberá ir a la pestaña “Internacional”.

Por el momento, Photocall.tv no cuenta con una aplicación. Quienes deseen sintonizar los canales que la página web ofrece, deberán acceder directamente desde algún navegador.

Fuente: cronista.com

 

Continue Reading

Radio

LATAM . Los grupos Radiofónicos más escuchados online en Latinoamérica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Audiencia

Cada mes, Triton Digital publica sus rankers, las listas mundiales en las cuales pueden observarse a los grupos Radiofónicos más escuchados en todo el mundo sólo en soportes digitales.

Los siguientes datos se obtuvieron con mediciones realizadas entre las 06 y las 10 horas de lunes a viernes en el mes de marzo del 2023.

Ocupando el #1 nos encontramos con Prisa Radio de España y LATAM con un promedio de sesiones activas de 107,933, con 44,495,692 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.70 horas.

La segunda posición fue para Grupo ACIR de México, con un promedio de sesiones activas de 38,154, con 12,658,225 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.88 horas.

En tercer lugar nos encontramos con Radio Mitre SA de Argentina con un promedio de sesiones activas de 34,507, con 9,640,563 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 1.04 horas.

En cuarta posición arribó Organización Radial Olímpica de Colombia con un promedio de sesiones activas de 29,888, con 13,541,695 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.64 horas.

La quinta posición fue para CRP Radios de Perú con un promedio de sesiones activas de 27,236, con 9,859,237 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.81 horas.

La sexta posición fue para Grupo Radio Centro de México con un promedio de sesiones activas de 17,665, con 5,941,949 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.87 horas.

En séptimo lugar arribó Grupo JBFM de Brasil con un promedio de sesiones activas de 16,475, con 8,021,450 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.60 horas.

En octavo lugar nos encontramos con Grupo Alpha Media de Argentina con un promedio de sesiones activas de 13,955, con 6,441,350 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.63 horas.

La novena posición fue para  Grupo BluRadio de Colombia con un promedio de sesiones activas de 13,804, con 9,079,566 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.43 horas.

La décima posición fue para Grupo Bandeirantes de Brasil con un promedio de sesiones activas de 13,182, con 6,174,899 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.61 horas. 

Fuente: Alpha González / Triton Digital

 

 

Continue Reading

Stream

GLOBAL . Mapa muestra las plataformas Streaming más populares en el mundo

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Una imagen compartida por Visual Apitalist con datos de FlixPatrol, podemos ver cuál es el servicio dominante en cada región. Si bien hay algunos resultados no sorprenden (tanto), hay datos muy interesantes sobre las preferencias de la región.

Netflix se mantiene como el rey absoluto. Está presente en 78 países de los cinco continentes donde este servicio se encuentra en lo más alto. Después de esto la mayoría, Canal+, Shahid y Showmax son los que tienen más países dominantes teniendo como concentración principal el continente africano y Medio Oriente.

Curiosamente, Amazon Prime Video que tiene el cuarto puesto en México, es el más popular en Estado Unidos, Canadá, Japón, Taiwán y Afganistán, mientras que Disney+ solo domina en la India, siendo un territorio muy grande.

Algo que llama mucho la atención es que HBO Max aún con 81 millones de suscriptores, no es el servicio más popular de ninguna región y tomando en cuenta su cambios a futuro, es posible que esto pueda cambiar.

En total solo 11 servicios se concentran en 134 países, pero es una realidad que existen muchas más opciones en este medio de entretenimiento que si bien pueden pasar desapercibidos, cuentan con una gran base de usuarios.

Por ejemplo, el cuarto servicio con más usuarios a nivel mundial es Tencent Video con 124 millones, le sigue iQIYI de China con 106 millones y no está por demás mencionar a otros como Hulu, Paramount+ y Apple TV+ que tienen 48, 46 y 40 millones respectivamente.

Fuente: @KillerMau / xataka.com.mx

 

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS