Connect with us

Radio

URUGUAY . Sacerdote desafía la pandemia y consolida 6 programas de evangelización

Published

on

En un tiempo desafiante como lo es la pandemia del coronavirus y sus consecuencias, el sacerdote uruguayo, P. Leonardo Rodríguez, consolidó la Evangelización en las ondas radiales.

La llegada de la pandemia y como consecuencia, la obligatoriedad del confinamiento, junto al mensaje Urbi et Orbi del Papa Francisco, pronunciado el 27 de marzo de 2020, inspiraron al P. Rodríguez a explorar nuevas formas de comunicación.

El párroco de Santa Isabel de Hungría, en la localidad de Salinas, y Santa Rosa de Lima, en la localidad Empalme Olmos, ambos en la Diócesis de Canelones, impulsó en abril de 2020 la transmisión de un programa radial llamado La Barca en Radio María Uruguay.

En conversación con ACI Prensa, el sacerdote explicó que La Barca es una “iniciativa personal que surge luego de la inquietud de buscar espacios o instancias de encuentro y comunicación con la gente, aún en distanciamiento físico”.

El programa, que aún sigue vigente, desarrolla ciclos de temáticas religiosas, sociales y culturales con interesantes testimonios “en clave de animación y formación misionera”, dijo.

El espacio “es un diálogo para acompañar el proceso de la Iglesia y las necesidades de la sociedad” que se transmite los viernes en la mañana.

Con el tiempo La Barca comenzó a ser retransmitido los sábados en la noche por una estación no confesional llamada Radio Oriental.

La buena aceptación del programa alentó al P. Rodríguez a lanzar, a mediados de mayo de 2021, el programa Buenas Nuevas en Radio María Uruguay.

En paralelo, Radio Oriental acogió un nuevo espacio los días martes a las 4:15 pm, llamado Bautizados y Enviado”.

La Radio ubicada en Montevideo pero con alcance nacional, alienta la animación misionera con temas dedicados al anuncio de la fe y con elementos propios de la identidad y el servicio de las Obras Misionales Pontificias de Uruguay (OMP), de la cual el P. Rodríguez en director nacional.

De ese programa radial se desprendió La Barca magazine para presentar columnas de opinión y entretención con identidad cristiana sobre arte, cuidado personal y filosofía, con un lenguaje “adaptado al público general”, explicó el P. Rodríguez.

Motivado por seguir “incrementando la comunicación a través de los medios tradicionales”, el P. Rodríguez comenzó en julio dos nuevos espacios.

Sabor a Vida es un espacio para presentar la Palabra de Dios, la Doctrina Social de la Iglesia y promover la oración.

El programa se transmite los martes a las 11:00 p.m. por Radio La Caverna, un medio de comunicación no confesional que alcanza toda la costa del departamento de Canelones y que tiene “un muy bajo costo” para la parroquia que dirige el sacerdote.

Mientras que en Radio María Uruguay se inició otro espacio llamado Tocando el corazón de Dios, que inspirado en el retiro realizado durante Semana Santa de este año, alienta cada lunes un diálogo con Dios, “un pequeño retiro semanal”.

Este espacio es complementado por el envío previo de la meditación y la pauta para profundizar la oración de manera personal. “Un desafío grande y cargado de esperanza, para viajar juntos hasta las entrañas de Misericordia del Padre”, describe el programa.

Todos los programas radiales son producidos y conducidos por el P. Rodríguez, con el apoyo de voluntarios y colaboradores.

Fuente: Giselle Vargas / aciprensa.com

Radio

ARGENTINA . Jorge Rial agredido: “fue una mujer con desequilibrio mental”

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Jorge Rial suele brindar entrevistas a los medios que se acercan a algunos de sus trabajos en busca de su opinión sobre diversos temas, y mientras hablaba con Socios del Espectáculo fue agredido por una mujer.

El hecho ocurrió en la puerta de Radio 10, donde Rial conduce habitualmente Argenzuela, mientras hablaba con el cronista del ciclo de eltrece, que mañana tendrá las imágenes en exclusiva del tenso momento que vivieron todos al aire.

Más tarde Jorge posteó “Lamentablemente fue una mujer con un desequilibrio mental. Por suerte no pasó a mayores. Sólo un mal momento. Ojalá pueda recibir la ayuda que necesita para que no se haga daño ella o a los demás”.

Los responsables de Radio 10, por su lado, recurrieron a las cámaras de seguridad para conseguir el video de la agresión y fue así que la versión televisiva de Argenzuela emitió estas imágenes con la palabra de Diego Brancatelli, el conductor suplente, ante la ausencia de Rial.

“Bienvenidos a Argenzuela, y lamentablemente tenemos que comenzar otra vez con el odio, con la violencia. Agredieron a Jorge Rial cuando salía de Radio 10, de hacer Argenzuela. Esto fue hace unos minutos en Uriarte y Nicaragua”, adelantó Brancatelli, que más tarde habló con Rial en vivo.

“Salí como siempre, que salgo primero, me estaban esperando los chicos de Socios del Espectáculo para hacer una nota, me paro y veo qué hay una señora parada en la puerta que se da vuelta y me encara”, relató el conductor.

“Me empieza a gritar, lo que recuerdo porque es medio inconexo, me dice ‘deja de perseguirme, deja de mandarme gente a mi casa y espiarme, ¿Qué te importa lo que tengo en la nariz? Si querés te estornudo para veas’. Entonces yo ahí, en las imágenes se ve que abrazo al notero, porque intenté calmarla”, señaló Rial, que contó que la agresora quedó identificada.

“Se la lleva la gente de seguridad hacia la esquina y arranco la nota normal. Después todo bien, me di cuenta rápidamente que estaba desequilibrada porque acá no hubo connotación política, es alguien que está obsesionada conmigo, todos los días publica tweets, habla de que le mando un chofer de ambulancia vestido de negro o que me voy de la radio escondido. Esta desequilibrada mentalmente”, dijo, antes de contar un detalle llamativo sobre la agresora.

“Vuelvo al hecho: estaba haciendo la nota y de golpe veo que viene corriendo, me encara y veo que saca una botella y yo en el momento no sabía si era una botella o que era. Veo que algo saca”, cerró Rial, sin poder dar más especificaciones al respecto, aunque Mauro Federico contó que se trata de una enfermera.

Fuente: ciudad.com.ar

Continue Reading

Radio

ENCUESTA . Un oyente medio alcanza 14 años sintonizando su emisora ​​favorita

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Oyentes

Nuevos datos muestran cómo las audiencias hispanas y latinas son una parte integral de la Radio.

El estudio que involucró a 500 participantes reveló una base de seguidores profundamente comprometida que tiene una relación de larga data con sus estaciones de Radio favoritas.

Los datos, recopilados por Katz Media Group, mostraron que el 67% de los oyentes hispanos tienen una estación de Radio favorita, y las estaciones orientadas a la música representan el 90% de estas.

El estudio también encontró que la mayoría de los oyentes hispanos tienen su estación favorita preestablecida en sus automóviles, lo que garantiza un acceso rápido y conveniente.

El oyente medio encuestado lleva 14 años sintonizando su emisora ​​favorita.

Dado que la edad promedio de los encuestados es 40 años, esto implica una relación sólida y de largo plazo con las estaciones elegidas.

Los oyentes hispanos no son sólo consumidores pasivos; el 70% ha interactuado activamente con sus estaciones favoritas.

Esto incluye seguirlos en las redes sociales y participar en eventos patrocinados por la estación, como conciertos y campañas benéficas.

El contenido y el atractivo emocional de las estaciones de Radio juegan un papel crucial en la retención de los oyentes hispanos.

Según la encuesta, el 73% dice que su estación favorita mejora su estado de ánimo, mientras que el 59% cree que su estación favorita tiene un impacto positivo en su comunidad local.

Como resultado, un significativo 83% de los encuestados realmente extrañaría su estación favorita si saliera del aire.

El 47% de los oyentes hispanos están más inclinados a comprar productos anunciados en sus estaciones favoritas.

Fuente: Radio Ink.

Continue Reading

Radio

BOLIVIA . Las autoridades intervienen varias emisoras de Radio sin permisos ni licencias

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia ha informado de la intervención de varias emisoras de Radio que operaban sin la licencia, que es obligatoria conforme a la legislación boliviana.

En concreto ha dado cuenta de intervenciones en El Alto, Cochabamba, Sacaba, Vinto, Santa Cruz, Montero, los Yungas, Viacha, Coripata, Irupana, Huancané, San Antonio o La Calzada, entre otras localidades, según recoge la agencia de noticias oficial boliviana, ABI. El Alto es “donde se identificó la mayor cantidad de Radios ilegales”.

“Se insta a las emisoras a operar dentro de los parámetros autorizados sin hacer un uso no autorizado del espectro radioeléctrico. En cuanto a las emisoras que no cuentan con autorización, se les exhorta a que realicen el trámite correspondiente ante la ATT para la obtención de una licencia que les permita operar legalmente”, ha apuntado la ATT.

El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, informó el mes pasado de que en lo que va de presente año se habían realizado un total de 42 intervenciones de Radios ilegales.

Ríos recordó también que las emisoras ilegales no pagan tasas de regulación, impuestos, ni derechos de uso de frecuencias y afectan al tráfico aéreo porque ocasionan interferencias.

Fuente: La Nacion

Continue Reading

TENDENCIAS