Connect with us

Radio

URUGUAY . Equipos de relatores de Radio y Tv. para el mundial Qatar 2022

Published

on

A diez días del mundial de Qatar 2022, los equipos periodísticos que seguirán el torneo a través de las emisiones que se podrán ver desde Uruguay ya empezaron a viajar al país asiático para asentarse y “reconocer el terreno”.

Uno de los primeros canales en confirmar su equipo para el mundial fue Teledoce. La señal fue uno de los que armó el plantel de enviados a Qatar más recargados del medio —que, como sucede en otros canales, se encargaran de emisiones especiales, programas satélites y algunas intervenciones puntuales en otros programas de la grilla habitual—, pero de conducir los partidos se encargarán tres nombres: Rodrigo Romano en los relatos, Federico Buysan en los comentarios, José Carlos Álvarez de Ron a nivel de cancha.

Canal 10 también envía un equipo de trabajo numeroso, y apelará a una dupla conocida y de trayectoria: los encargados de seguir a la celeste por esa pantalla serán Roberto Moar en los relatos, Martín Charquero y Mauro Más en los comentarios.

En Canal 4, en tanto, el relator de los partidos de Uruguay será Alejandro “Lali” Sonsol, en lo que será su debut en un torneo de este tipo. Junto a él estarán Sergio Gorzy y Eduardo Rivas, pero durante el resto de encuentros del torneo la responsabilidad del pasará a manos —o a la voz— de Jorge Sanguinetti (relato) y Martín Díaz (comentario).

DirecTV confirmó sus enviados a Qatar hace pocas semanas, y lo hizo con un bombazo para el medio: la vuelta del periodista Mario Bardanca a las transmisiones de fútbol. Junto a él, que será el comentarista de las transmisiones de la señal, estarán Martín Rodríguez en el relato y Sofía Romano como tercera voz.

Por último, Antel también emitirá el mundial a través de Antel TV y lo hará con un equipo integrado por Mario Martínez, Juan Pablo Tamborini (que relatarán y comentarán, respectivamente, los partidos de Uruguay), Leonardo Sanguinetti, Santiago Rodríguez, Franco Fernández, Agustín Basso e Ignacio Chans.

Si bien la televisión se ha hecho fuerte con el paso de las décadas a la hora de llevar el máximo torneo deportivo a los hogares de todo el mundo, la Radio, ese aparato que en Uruguay está cumpliendo 100 años de su primera emisión este mismo 2022, también sigue firme entre las preferencias de los seguidores de la selección nacional.

Radio Oriental, por ejemplo, tendrá en sus voces mundialistas a dos nombres que encabezan el programa Hora 25: Javier Máximo Goñi como relator y Carlos Bardakián como comentarista.

En Universal, por otro lado, los relatos no podían quedar en manos de otro que no fuera Alberto Kesman. “El Mariscal”, que cumplió en octubre 55 años de periodismo y 50 como parte de esa Radio, estará acompañado en los relatos por Ernesto Faría.

La Sport, que tiene a varios de sus periodistas recurrentes “compartidos” con algunos canales de televisión, seguirá los partidos de Qatar 2022 a partir de los relatos de Diego Jokas y Fernando Corchs. En esas transmisiones habrá apariciones esporádicas del resto del equipo.

En Carve los referentes de las transmisiones para los partidos de Uruguay serán Gabriel Regueira y Pablo Karslian.

Radio Uruguay, en tanto, tendrá como relator a Fabián Bertolini y como comentarista a Edward Piñón.

Hay más transmisiones en las AM. En Radio Nacional, por ejemplo, el mundial se vivirá con los relatos de Eduardo Gutiérrez y los comentarios de Gonzalo Fasanello.

Y El Espectador propone escuchar a Juan Esmoris como relator y a Oscar Belo, Jorge Seré y Diego Sonsol como comentaristas en los partidos de Uruguay. El resto del torneo estará a cargo de Lali Sonsol (relatos), Mauricio Panizza, Julio Macchi y Andrés Ciacio Bruni.

Por último, a la lista de Radios se suma una FM. Del Sol también tendrá su transmisión con equipo propio, que estará liderada por Álvaro González Márquez en los relatos y a Gonzalo Delgado y “El profe” Ricardo Piñeyrúa como comentaristas.

Fuente: elobservador.com.uy

 

Radio

ARGENTINA . Reconocimiento a La Oral Deportiva, el programa más longevo del mundo

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Oral

En una fiesta significativa, La Oral Deportiva, el emblemático programa de Radio Rivadavia AM 630, fue reconocida por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires al celebrar 90 años de su primera emisión.

Este hito lo convierte en el programa más longevo de la Radiofonía mundial.

El reconocimiento fue entregado por el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, a Fernando Subirats, gerente de Radio Rivadavia y a Mariano Delorenzi, director de Asuntos Públicos del Grupo Alpha Media.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura y convocó personalidades de los medios de comunicación y del deporte. Allí se destacó la contribución de La Oral Deportiva a la cultura argentina.

“Es un honor recibir este reconocimiento para La Oral Deportiva, que con sus 90 años al aire, se establece como el programa radial más longevo de la historia mundial. Esto marca un hito importante no solo para Radio Rivadavia sino para la industria Radiofónica global”, expresó Fernando Subirats.

Este reconocimiento a La Oral Deportiva resalta la importancia histórica de la Radio en Argentina y su impacto duradero en la cultura nacional.

Fuente: Radio Rivadavia

Continue Reading

Radio

URUGUAY . Ale Lacroix regresa a Punta del Este desde Aspen 103.5 con Awake al Mar

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Ale

Desde Aspen 103.5 (Radio líder en Punta del Este) y medios digitales (app, y redes sociales) regresa en el verano 2024 con un show especial: Awake al Mar, todos los días de 12 a 14 horas de la mano de Ale Lacroix. 

Desde los estudios de Aspen y locaciones especiales, cubrirá la temporada y sus figuras locales e internacionales, con su particular estilo y la mejor música.

Contará con colaboradores de gran influencia como Jonathan Loidi (motivación y liderazgo), la triatleta Lorena Fariña (entrenamiento), Mamá Sana (comida sana), La Biohacker (Melina Vicario y sus consejos para la vida), el chef Julio Figueroa y Paz Meoto Murad (meditación).

Con foco en el bienestar, y lo mejor de la temporada internacional y compartirá información sobre calidad de vida.

Y para completar la propuesta, Ernesto -Conejo- Martelli tendrá programa propio y estrenará Ocio, al comienzo del día.

De 10 a 12 AM, se enfocará en lifestyle, gastronomia, tecnología y el disfrute del tiempo libre.

Acompañado en la selección musical por Soledad Rodríguez Zubieta (SRZ) con foco en las tendencias internacionales, una mirada actual y cosmopolita y la conexión entre ocio y negocios.

Habrá secciones dedicadas a lo mejor del disfrute: comida, tecnología, arte, consumo y se realizará desde un estudio móvil ubicado en los mejores spots de José Ignacio.

Se tratan de las propuestas más innovadoras de la temporada 2024 en Punta del Este / Maldonado.

Ambos programas contarán con la realización del equipo de Aspen y la producción de Oriana Marozzi.

Contarán con gran amplificación a través de redes sociales, con foco en Instagram e IG Live Aspen 103.5: @aspenpuntafm + App Aspen Punta del Este (en stores)

Awake: @awake.co.ar
Alejandro Lacroix @alelacroixok
Ernesto MArtelli @ernestomartelli

Continue Reading

Radio

GLOBAL . Spotify recorta el 17 % de su fuerza laboral por las realidades financieras

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Spotify

Spotify está recortando el 17 % de su fuerza laboral en un movimiento que el CEO Daniel Ek dijo que es en respuesta a las realidades financieras a las que se enfrenta el streamer.

“El crecimiento económico se ha ralentizado drásticamente, y el capital se ha vuelto más caro. Spotify no es una excepción a estas realidades”, dijo en un memorando al personal. Alrededor de 1500 personas perderán sus puestos de trabajo en todo el mundo.

Es la tercera ronda de despidos en Spotify este año, habiendo despedido anteriormente al seis por ciento de su personal, o alrededor de 600 empleados en enero, y luego seguido a eso recortando otro dos por ciento, o alrededor de 200 personas, en junio como parte de una “realilinear estratégica” de su negocio de podcasts.

Ek dijo que el último recorte del 17 % puede parecer “sorprendentemente grande” teniendo en cuenta su reciente informe de ganancias del tercer trimestre que mostró que los ingresos crecieron un 11 % a 3.600 millones de dólares y Spotify tuvo su primer trimestre con un ingreso operativo en lugar de una pérdida.

Pero dijo que se tomó la decisión de que un solo corte más profundo sería mejor que una serie de despidos más pequeños.

Los empleados afectados serán informados a finales del martes. El empleado promedio recibirá aproximadamente cinco meses de indemnización por despido.

También se les pagará cualquier tiempo de vacaciones acumulado y no utilizado. Y Spotify dice que continuará cubriendo la atención médica de los empleados durante su período de indemnización por despido

En el futuro, Ek dijo que la compañía volverá a la forma en que operaba en sus primeros días como una startup con recursos limitados y una dependencia del ingenio y la creatividad para crecer.

Fuente: insideradio.com

Continue Reading

TENDENCIAS