Connect with us

Radio

TENDENCIAS . Consejos para mantener oyentes conectados al aire de la Radio

Published

on

oyentes

Joel Raab narra su experiencia y expresa de qué forma se pueden conseguir más oyentes. Cuenta que hace varios años, presentó un programa de entrevistas en una estación de Radio de gran mercado.

Uno pensaría que habría sido fácil recibir llamadas, incluso buenas y entretenidas llamadas, pero no fue así. Joel publicó lo que pensó que era el tema más interesante imaginable y espero a que se abrieran las compuertas.

El contenido simple, identificable y divertido puede impulsar los teléfonos. No acepto la noción de que los oyentes no llamarán a las estaciones debido a mensajes de texto o algún DM.

Los oyentes están ahí afuera. Quieren conectarse con personalidades de la Radio que los inviten.

A la gente le gusta hablar y ser escuchada. Depende de nosotros inspirarlos, ¿Es más difícil hoy? Por supuesto que lo es. La gente tiene más distracciones y escucha con menos atención que nunca, dada la inclinación a realizar múltiples tareas.

Las interacciones telefónicas deben ser rápidas, divertidas y brillantes, lo ideal es que se ajusten a la introducción de una canción o al entrar o salir de un escenario.

Puedes poner mucha diversión y personalidad sobre la música. Por lo general, se requiere edición. Sé firme, pero no demasiado, o las llamadas sonarán entrecortadas. Mantenlo natural… y eso puede significar incluso dejarlo en un error ocasional.

Estos son algunos consejos para obtener más oyentes al aire:

1- Si estás introduciendo un tema, nunca comiences sin tener una o dos llamadas listas para el aire. Las llamadas engendran más llamadas. Como anfitrión, tendrás más confianza sabiendo que ya tienes un gran material.

2- Usa ‘llamadas semilla’, ya sea de un servicio o de aquellas que hayas depositado, para comenzar.

3- Evita temas o preguntas que los oyentes puedan responder con un simple ‘sí’ o ‘no’. Las preguntas abiertas tienden a obtener mejores respuestas.

4- Para citar a la maravillosa entrenadora de talentos Valerie Geller, «Nunca seas aburrido». ¿La pregunta o el tema es entretenido en sí mismo y obtendrás respuestas entretenidas?

5- Cuando estás haciendo un concurso, tienes una persona emocionada en la línea. Graba algún truco con esa persona para usarlo más tarde. Acaban de ganar algo, ¡así que es probable que hagan cualquier cosa que les pidas!

6- En las apariciones, pregunta a las personas que conozcas que tengan una personalidad divertida si les gustaría estar en el aire. Anímalos a llamar. Mantén una lista de oyentes de referencia para diferentes situaciones.

7- Cómo talento aéreo, a menudo eres el productor. Entrena a tus interlocutores para que sean brillantes y optimistas.

8- Da la bienvenida a las personas que llaman con energía y entusiasmo. Tomarán tu ejemplo de cómo deben sonar. Naturalmente, algunas interacciones serán un fracaso y no podrá hacer mucho con ellas, pase lo que pase. Claramente, esas llamadas permanecen fuera del aire.

Finalmente, nunca cuentes con tu audiencia para proporcionar el entretenimiento. Depende de ti trabajarlo, proporcionar un entorno que los haga sentir cómodos y querer ser parte de tu programa y/o estación.

Fuente: RadioNotas / Radio Ink.

 

Radio

ARGENTINA . Atacan Radio Rebelde y D´Elía pidió “urgente esclarecimiento”

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Rebelde

La emisora Radio Rebelde AM 740, identificada con la difusión de distintas expresiones del campo popular, fue atacada durante la madrugada de este lunes.

La sede de la Radio -ubicada en la avenida Pueyrredón 19, en el barrio porteño de Once- fue violentada a pedradas y la puerta de vidrio resultó destrozada.

La emisora dio a conocer un comunicado donde reclamó el “esclarecimiento urgente” e hizo “responsable a Horacio Rodriguez Larreta por cualquier interrupción de las emisiones que pudiera producirse por este lamentable y repudiable atentado”.

La Radio detalló que “cuenta con una programación plural en la que conviven distintas expresiones del campo popular” junto a voces sindicales, feministas y populares.

“Nos preocupan y alertan estos hechos de violencia que afectan la libertad de expresión y el derecho a la comunicación. La pluralidad de voces y su resguardo deben ser parte de nuestra democracia”, indicó el sindicato de trabajadores de prensa Sipreba.

Fuente: pagina12.com.ar

 

 

Continue Reading

Radio

OPINIÓN . ¿Alguien sigue escuchando Radio? ¿Qué atributos tienen las emisoras?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
escuchando la Radio

A medida que la Radiodifusión continúa luchando contra una gama cada vez mayor de opciones de entretenimiento e información, con el tiempo queda claro que la investigación estratégica es una necesidad fundamental.

Y es un área en la que muchas empresas simplemente no dedican suficientes recursos a comprender el mercado y los consumidores.

Sabemos que las empresas de tecnología participan activamente en la investigación y a menudo, tienen mejores métricas de oyentes que la Radio.

Y de esto deriva una pregunta, ¿Cómo usarán las personas la Radio en 2023/2024 y cuáles son los atributos importantes en los que deberían pensar las emisoras?

Es importante considerar diferentes factores, porque definitivamente los servicios de transmisión de música y la música propia tienen mucho en común.

Para cada medio, dos de los tres principales ‘estados de necesidades’ son los mismos:

a) Relajarse y b) Para levantar el estado de ánimo

Eso es revelador acerca de cómo las personas escuchan los servicios que a menudo son solo música y nada de conversación.

Los Podcasts se cortan de una tela diferente. Los oyentes señalan los beneficios de aprender cosas nuevas, de entretenerse y de manera única, pasar el tiempo.

Pero luego está la transmisión de  Radio, un formato de audio completamente diferente. El entretenimiento y la información, como era de esperar, son necesidades fundamentales.

Pero en segundo lugar está una necesidad que no aparece en ninguna otra lista de ‘tops’.

Oyentes

Los oyentes lo entienden. No sientes una verdadera conexión con un medio si no está en vivo y en el momento. Transmisión de música propia y podcasts. Podrían haberse grabado ayer… o en 2019, puedes pausarlos y cambiarlos.

Sí, pueden ser entretenidos y, en el caso de los podcasts, incluso informativos. Pero no están ‘vivos’, o en tiempo real.

Una gran estación de Radio representa algo: música, entretenimiento, personalidad, espíritu comunitario, servicio. Estos otros medios de audio ocupan tiempo pero carecen de sentido de pertenencia.

La Radio AM/FM, la transmisión de música y los podcasts satisfacen cada uno un conjunto distinto de necesidades y actividades de escucha, creando oportunidades propias para los anunciantes.

Eso es cierto. Y esas distinciones son lo que los vendedores de Radio deben comunicar a los anunciantes, especialmente en este momento en el que estamos al borde del renacimiento de los hábitos de compra y gasto.

Y esto también es un recordatorio para los programadores, y quienes los supervisan, sobre la relación única y básica que la gran Radio tiene con sus seguidores.

Se trata de estar en el momento, conectar a los oyentes con su música, personas, temas favoritos y reflejar a la comunidad lo que queremos, de una forma especial.

Por lo tanto, dejemos de lado las ‘acciones’ porque, si bien son una forma práctica de comprender la jerarquía de uso, no dicen nada sobre el compromiso o la conexión.

Un orden jerárquico por sí solo no explica los verdaderos patrones de actividad de un medio, la pasión del consumidor, la propuesta de valor y la eficacia del marketing a los anunciantes puede que sí.

Por eso es importante poner atención a la audiencia que sintoniza ciertas estaciones de radio, también reinventar las emisoras y día con día evolucionar.

Es cierto que actualmente existen muchos medios de streaming y las redes sociales que son un gran medio para informar, pero por ese motivo la Radio debe de estar todo el tiempo innovando y actualizando su formato

Fuente: RadioNotas / Jacobs Media

 

 

 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . ENaCom autoriza a Telecentro a operar telefonía e internet móviles

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Telecentro

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió ordenar a los operadores de telefonía móvil Movistar, Claro y Personal que den acceso a su red a Telecentro para que éste pueda ofrecer servicios móviles bajo la figura de Operador Móvil Virtual (OMV).

El reglamento de Operador Móvil Virtual fue aprobado en 2016 y Telecentro tiene registro que lo habilita como tal desde ese mismo año.

Esa normativa establece que las condiciones comerciales deben ser acordadas en el OMV y el Operador Móvil de Red y que, en caso de que no haya acuerdo, el organismo regulador del sector debe tomar intervención.

Telecentro, la compañía del ex presidente de la Cámara de Diputados durante los 90, Alberto Pierri, de capitales nacionales, es operador de servicios de Internet, telefonía fija y televisión y ya tenía licencia de Operador Móvil desde 2011.

A partir de la resolución tomada por el Enacom, Telecentro ahora podrá ofrecer sus servicios de telefonía e internet móviles a través de la infraestructura y espectro de los actuales operadores móviles.

En la empresa explicaron que la medida tomada por el ENaCom es de vital importancia para mejorar la calidad de servicio y las condiciones para los usuarios finales, lo que permitirá “achicar la brecha digital del país y acelerar la inclusión digital”.

Fuente: Noticias Argentinas

 

Continue Reading

TENDENCIAS