Connect with us

RADIO / BROADCAST

OPINIÓN . ¿Por qué la gente sigue escuchando Radio? Escribe Tito López

Published

on

Radio

La Radio siempre ha sido y sigue siendo un medio de compañía. En un mundo donde la inteligencia artificial y la comunicación menos personal están en aumento, la sensación de conexión con seres humanos reales y vivos se ha vuelto aún más valorada.

Los tiempos cambian y las tecnologías también. Y el temor que sentimos quienes hacemos radio de que esta desaparezca siempre estará vigente.

Muchas de esas tecnologías han llegado. Algunas se han ido. Otras permanecen y hemos tenido que aprender a convivir con ellas. Pero, a pesar de eso, la Radio sigue viva, generando grandes audiencias en todo el mundo.

Habiendo tantas opciones, ¿por qué la gente sigue escuchando Radio?

No sé si han notado que quienes más dan por sentado el fin de la Radio son aquellas personas que, por algún motivo, han dejado de hacerla. Fueron despedidos de la empresa y no volvieron a ser contratados.

Se llenan la boca entregando sus razones que, en el fondo, no son más que deseos reprimidos. Me hacen recordar al dueño del balón, que si los demás jugadores de barrio no estaban de acuerdo con su forma de jugar o con sus reglas, simplemente se iba con la pelota a su casa.

Algunos de esos apocalípticos de la Radio dicen que la Radio solo era buena cuando ellos estaban en ella. Otros están deslumbrados con las nuevas tecnologías y creen que todo lo pasado ya no sirve. Probablemente son los mismos que, cuando llueve, abren un paraguas, un invento de los chinos de hace más de 4.000 años…

Hay tecnologías que han permanecido en el tiempo: a Cristo lo crucificaron usando martillos y  clavos, semejantes a los que seguimos usando ahora. Nadie ha inventado un sustituto masivo, barato y fácil de usar para el papel higiénico. Incluso los aviones más modernos siguen usando limpiaparabrisas cuando llueve.

Es cierto: con la llegada de las nuevas plataformas, el público tiene muchas más opciones de entretenimiento. Pero también es cierto que, debido a eso, la gente gasta más tiempo en entretenimiento.

Y la gente no reemplaza una opción por otra. Más bien las complementa. Cada medio, cada plataforma tiene un uso diferente. Y eso es lo que tenemos que aprender quienes hacemos radio.

Por ejemplo, la idea no puede ser competir contra las plataformas de música. La Radio tiene que pasar comerciales. La Radio no puede personalizar las playlists de sus oyentes.

Las plataformas de streaming ofrecen la oportunidad de fomentar la creatividad individual. El usuario puede crear una selección musical que se adapte a su gusto y controlar, así, su experiencia auditiva. Nada que hacer.

Pero la Radio tiene sus ventajas. Tiene unas características muy particulares que la hacen única, relevante y masiva.

 

1. La Radio es mucho más fácil de usar y no cuesta nada.

No nos digamos mentiras: para un usuario normal, ese que no es fanático de la música o que no trabaja en radio, crear una playlist puede ser una tarea abrumadora, aburrida y que le consume tiempo valioso. Por eso ya no dejaron de venderse los iPods y los demás reproducores de MP3.

El usuario puede descargar playlists creadas por otros usuarios, pero no siempre tienen las canciones que desea. Y, al fin y al cabo, lo que hace la Radio es transmitir playlists, con la diferencia de que quienes las crean son profesionales, saben cómo hacerlo.

Un aparato de radio es muy barato. De hecho, muchos celulares traen su propio radio. Y en último caso, la mayoría de las emisoras también transmiten su señal por internet.

Pero, a diferencia de las plataformas de música, en la radio no hay que pagar una suscripción.

Y aunque hay servicios gratuitos de streaming, cada vez se van pareciendo más a la radio tradicional en el sentido de que poco a poco se han ido llenando de comerciales, y nada nos garantiza que con el tiempo no se vayan a llenar de anuncios como lo hace la radio hoy en día.

Esas emisoras de radio que se escuchan en dispositivos móviles cada día logran más adeptos, pero muchos oyentes están preocupados por los gastos en los que tienen que incurrir por los planes de datos y consumos de sus baterías.

En las investigaciones, muchos usuarios se quejan de que las aplicaciones de audio usan demasiado la batería de su teléfono y afirman que el uso de la batería altera sus decisiones de usar estas aplicaciones.

Bueno, la verdad es que a medida que pasa el tiempo los teléfonos inteligentes como el iPhone y los dispositivos Android siguen mejorando constantemente, así que esta podría dejar de ser una preocupación en el futuro.

El consumo de datos es otro tema que preocupa a los oyentes, ya que muchos piensan que estas aplicaciones consumen gran parte de sus planes y hacen que se limite el consumo de esas plataformas.

Incluso los podcasts se encuentran a menudo en sitios de suscripción como Spotify, lo que hace que la radio sea una alternativa gratuita cuando la mayoría de los demás servicios son cada vez más costosos.

2. La Radio es adaptable

La Radio se adapta a las tecnologías cambiantes y las tendencias de los consumidores. Ahora se puede acceder a la Radio a través de computadoras portátiles, computadoras, teléfonos e incluso parlantes inteligentes, para que pueda escuchar su estación favorita cuando lo desee, como lo desee.

La gente puede llevarse la Radio a cualquier lugar sin perderse la mitad de la experiencia. La Radio no necesita que le dedique su atención, como sucede con la televisión y las pantallas, al ser un medio que solo emite audio. La televisión y las pantallas requieren la atención total de su audiencia debido a los elementos de audio y visuales.

Y gracias a sus potentes transmisores, tienen una gran cobertura y logran una señal sólida, poderosa y permanente, sin tener que estar cerca de una torre de antenas de celulares para poder captar la señal.

3. La Radio mejora el estado de ánimo de las personas

La Radio siempre ha sido y sigue siendo un medio de compañía. En un mundo donde la inteligencia artificial y la comunicación menos personal están en aumento, la sensación de conexión con seres humanos reales y vivos se ha vuelto aún más valorada.

Los nuevos estilos de vida y los avances tecnológicos han permitido que la gente pueda hacer varias cosas a la vez, y la Radio es el compañero que mantiene a las personas entretenidas e informadas mientras realizan esa gran variedad de actividades diarias.

En general, las personas parecen obtener beneficios emocionales positivos al escuchar la Radio. Incluso, muchos afirman que los hace sentir inspirados y motivados, especialmente entre los oyentes más jóvenes.

De hecho, mucha gente encuentra que los presentadores de Radio les ayudan a afianzar sus puntos de vista frente a diferentes temas.

4. La Radio entrega música conocida y ayuda a descubrir canciones nuevas

Una de las principales razones por las que las personas se mantienen conectadas con su emisora favorita es para escuchar música que conocen y aman. Los programadores se esfuerzan por entender los gustos del público y se inventan y trabajan fórmulas para enganchar a los oyentes.

Investigaciones recientes concluyen que mucha gente sigue regresando a la Radio para escuchar canciones que conocen, otros quieren descubrir música nueva, algunos más quieren saber qué es tendencia y una buena cantidad piensa que la radio en FM ofrece mejor música que en línea.

5. La Radio es parte de la vida

Muchos oyentes dicen que sintonizan la Radio para recibir noticias de la comunidad, y buena parte de ellos asiste a eventos locales organizados por las emisoras, ya sea en remotos, conciertos, festivales u otras actividades en la calle o en diferentes recintos y escenarios.

La Radio también es un servicio esencial durante las emergencias locales o cuando se requiere de información importante para la comunidad.

6. La Radio nos acompaña a todas partes

Es de muy fácil acceso para cualquier persona. De hecho, la mayoría de los automóviles vienen equipados con Radios. Esto es importante porque gran parte del consumo de radio se realiza fuera del hogar, principalmente en automóviles y en el trabajo.

La radio es el compañero que la gente lleva en sus desplazamientos diarios, que les ayuda a pasar los largos días en la oficina y hace que sus tareas del hogar sean un poco más llevaderas.

Esto hace que la Radio sea muy amigable para los anunciantes. Desde el punto de vista comercial, se convierte en el medio ideal para los anunciantes.

Esto porque es muy posible que un oyente vaya a hacer compras en su carro a un centro comercial o a alguna tienda específica y un buen anuncio le puede ayudar a tomar una decisión de último minuto.

Esto no lo pueden hacer los servicios Premium de las plataformas de streaming, ya que sus usuarios pagan para no escuchar comerciales.

7. Si me canso de un programa, encontrar otro es fácil

Con solo presionar un botón o girar una perilla puedo escuchar algo completamente diferente. No hay necesidad de jugar con menús, aplicaciones, punteros del mouse y demás.

Hay mucho de dónde escoger. Ya sea que le guste la música pop, clásica, bailable, de despecho; noticias locales, programas de opinión, religiosos o de humor, todo esto y más está disponible en la radio.

8. La Radio es un medio incluyente

La Radio gusta en todos los sectores demográficos, atrayendo un gran número de oyentes de todas las edades, géneros y etnias. La Radio tiene una diversa variedad de estaciones capaces de atraer a todos los gustos de la audiencia.

Muchos podcasts tienen como objetivo audiencias limitadas y cubren temas específicos. Además, los podcasts no son tan fáciles de descubrir. Los oyentes suelen tener que hacer todo lo posible para encontrarlos.

La Radio, en cambio, tiene un formato establecido y de fácil digestión que apunta a un público más amplio mediante la promoción de contenido presentado por sus locutores. En la Radio, el público puede entrar y salir cuando quiera sin perderse nada.

Los presentadores de Radio juegan un papel importante en atraer a las personas, ya que a menudo se vuelven amigos de los oyentes habituales, algunos de los cuales sintonizan todos los días solo para escucharlos.

Esto hace que la radio sea un medio menos exigente para entrar que los podcasts, que a menudo requieren que los oyentes tengan que entrar a escuchar programas anteriores para familiarizarse con contenidos antiguos, un problema que la radio no tiene.

Conclusión

Siempre habrá gente dispuesta a declararle la muerte a la Radio. Así ha sido desde su invención. Pero lo cierto es que sigue viva, influyendo positivamente en la gente, entregando contenidos que ayudan a tener una visión más positiva y amable de la vida.

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Ariel Tarico renovó contrato para estar junto a Castro y Viale en Radio Rivadavia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Tarico

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – El humorista Ariel Tarico firmó su contrato para 2025 con Radio Rivadavia, para participar de los programas que conducirán los periodistas Nelson Castro y Jonatan Viale.

Tarico le estampó la firma a la renovación por otro período, en el que continuará junto a Castro en el programa que comenzará en febrero y se llamará “Vamos Rivadavia”.

Ambos se despedirán de “Crónica de una Tarde Anunciada” y se sumarán a la franja matinal de la emisora de 9 a 12 con la nueva propuesta.

Además, Tarico participará del programa Pan y Circo de Viale, entre las 15 y las 18, de lunes a viernes.

Tarico es un pilar fundamental de los programas, en los que desarrolla una amplia gama de personajes políticos y de actualidad, hombre y mujeres, que hacen reír a conductores y oyentes por igual.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Desde el 20 de enero en una tira diaria, el periodismo del fútbol llega a Vorterix

Published

on

By

Redacción deRadios.com
NSP

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde el 20 de enero, de lunes a viernes de 13 a 15 hs, llega el espacio No se Pudo al aire de Vorterix 97.1 FM y a todas sus plataformas YouTube, Twich, Spotify, Flow y por supuesto por vorterix.com

El equipo formado por Juan Claudio Castro, periodista deportivo nacido en Mar del Plata creador de “En una Baldosa” Ernesto Provitilo, reconocido periodista deportivo autor del libro “River siempre está, un viaje al corazón del Más Grande”.

También están Alexis Valido, talentoso productor de contenidos multimedia, fusiona futbol y música; Juan Igal notable influencer futbolero y Emiliano Palito Santamaría, el crack de X sport.

Un team perfecto y verdaderamente explosivo. No se Pudo es el “lado B” del fútbol con datos extraños y llamativos, entrevistas, historias, anécdotas y todo el fútbol en general más la música que lo rodea en Vorterix.

La idea es ofrecer algo fresco, diferente, donde el fútbol se cruce con la música y las historias que muchas veces pasan desapercibidas. Es un espacio para los fanáticos, pero también para quienes buscan entretenerse con contenidos fuera de lo habitual“, explicaron.

Fuente: Prensa Vorterix

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . La FM más escuchada está en Mendoza con Guido Kazcka y Santiago del Moro

Published

on

By

Redacción deRadios.com
La 100

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde este enero, una de las Radios más populares de Argentina opera las 24 horas en la frecuencia 99.7 en Mendoza.

La 100 reúne en su programación a las principales figuras del entretenimiento local, sumando una meticulosa selección musical que la ha llevado a liderar el segmento de lunes a domingo, las 24 horas del día, con un 20,01% de share.

Su grilla se compone de programas de entretenimiento, magazines en vivo y playlists musicales, enfocándose especialmente en música pop actual y algunos clásicos desde la década del 80.

La 100 ha llegado a Mendoza con toda su fuerza, gracias al convenio firmado con la productora MKT, Comunicación de Roberto Suárez, como operador local.

De esta manera, llega para quedarse con su fórmula conocida, que combina música, entretenimiento, contenido periodístico y una gran cantidad de voces de reconocidos conductores que también triunfan en televisión.

Desde enero de 2017, se ha convertido en la emisora FM de mayor audiencia a nivel nacional, según mediciones de Kantar Ibope Media, logrando cifras históricas de share, con más de 1.000.000 de oyentes en el AMBA. Domina la audiencia en la mayoría de los tramos horarios.|

Fuente: Redacción Espectáculos Los Andes

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS