RADIO / BROADCAST
OPINIÓN . Lejos de ser reliquia, la Radio está más viva que nunca. Por Fernando Morgado
En los últimos años, la Radio ha demostrado aún más fuerza como un medio de comunicación eficaz y relevante, especialmente en el contexto publicitario. Las nuevas tecnologías de transmisión y la integración con plataformas digitales permiten que la Radio alcance audiencias más amplias y diversificadas, reafirmando su posición como un pilar fundamental en la estrategia de marketing de las empresas.
Un análisis reciente realizado por Engagement Labs, que cubre conversaciones de marca y la participación de la audiencia de anunciantes en varias industrias en los Estados Unidos desde agosto de 2022 hasta julio de 2023, revela datos impresionantes que refuerzan la eficacia de la Radio. El sector de alimentos y restaurantes lidera con 552 millones de conversaciones semanales proyectadas, seguido de cerca por medios y entretenimiento con 533 millones y bebidas con 474 millones. Estos números no son solo estadísticas; reflejan una participación real y tangible que trasciende lo tradicional.
Personalización y alcance ampliado
Lo que hace que la Radio sea tan eficaz en este escenario moderno es su capacidad para crear una conexión directa y personal con el oyente. La Radio es íntima. Cuando un locutor habla, no solo está transmitiendo un mensaje a un vasto anonimato; está conversando con cada individuo en la audiencia. Esta personalización de la experiencia auditiva crea un ambiente de confianza y lealtad entre la marca y el consumidor.
Además, la Radio ofrece flexibilidad sin precedentes en términos de alcance y segmentación. Con la evolución de las tecnologías digitales, las estaciones de Radio ahora pueden segmentar audiencias de manera más precisa a través de datos demográficos, geográficos y de comportamiento. Esto permite que los anunciantes maximicen el retorno sobre la inversión, alcanzando exactamente al público objetivo deseado en el momento más oportuno.
La integración con dispositivos móviles y plataformas de streaming también ha expandido el alcance de la Radio. Los oyentes no están más atados a los receptores tradicionales; pueden acceder a su contenido favorito de Radio en smartphones, tablets y otros dispositivos conectados, en cualquier momento y lugar. Esto es particularmente relevante en un mundo donde el consumo de medios es cada vez más móvil y bajo demanda.
Invertir en Radio, por lo tanto, es una estrategia robusta y adaptada a las exigencias del mercado contemporáneo. Las marcas que utilizan la Radio en sus campañas de marketing pueden aprovechar su formato dinámico para crear narrativas envolventes y campañas adaptativas que dialogan directamente con los intereses y necesidades de sus consumidores.
Costo-beneficio y participación de la audiencia
Otro aspecto fundamental es la economía que genera la Radio. Comparada con otros medios como la televisión, la Radio ofrece una opción con mejor relación costo-beneficio para la publicidad. Este aspecto es crucial para pequeñas y medianas empresas que buscan maximizar sus estrategias de comunicación con presupuestos más limitados.
Los sectores de compras, viajes y vestimenta, deportes, tecnología, automotriz, belleza y cuidado personal, utensilios domésticos, asistencia médica, finanzas y telecomunicaciones también muestran números robustos que varían entre 222 y 345 millones de conversaciones semanales. Esto demuestra la versatilidad de la Radio para atravesar diversos segmentos del mercado.
Finalmente, la capacidad de la Radio para generar participación de la audiencia no puede subestimarse. Cada conversación iniciada a través de la Radio tiene el potencial de ser amplificada en las redes sociales, creando un efecto multiplicador que pocos medios de comunicación pueden ofrecer.
Por lo tanto, la Radio está lejos de ser una reliquia del pasado. Por el contrario, está más viva y relevante que nunca, adaptándose exitosamente a las nuevas dinámicas del mercado y emergiendo como un canal de comunicación esencial para la era digital. A medida que el mundo avanza, la Radio continuará siendo una herramienta vital para conectar marcas y consumidores de manera eficaz y económica, demostrando ser una elección inteligente para anunciantes en todo el mundo.
Escribe Fernando Morgado consultor de medios, creador de contenido y conferencista. Más de 20 mil personas han participado en sus consultorías y conferencias. En Brasil, trabajó para empresas como Globo, Bandeirantes, SBT y Shoptime. Es profesor en ESPM. Tiene libros publicados en varios países, incluyendo el best-seller Silvio Santos – A Trajetória do Mito. Fue coordinador adjunto del Núcleo de Estudios de la Radio de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Máster en Gestión de la Economía Creativa y especialista en Gestión Empresarial y Marketing por ESPM. https://www.instagram.com/morgadofernando_/
RADIO / BROADCAST
EEUU . Cómo continúa la industria de la Radio con la llegada de Donald Trump al poder?
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– En la industria de la Radio hay fuertes expectativas al respecto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en los Estados Unidos, ya que esto significa también una nueva mayoría en el Congreso, lo cual hará que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ahora sea liderada por el ala de derecha, es decir, los republicanos.
Uno de los primeros mandatos que la semana pasada dio Trump a Brendan Carr, quien será el nuevo presidente de la FCC, fue que se tienen que “reducir las regulaciones a un ritmo récord, proteger la libertad de expresión y garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a Internet asequible y rápido”.
Tanto en Inside Radio, como en Radio Ink, dos de los principales medios de comunicación especializados en radiodifusión en Estados Unidos, han comentado que se espera que los trámites dentro de nuestra industria se simplifiquen, así como las tarifas que estos generan.
También estos medios han dicho que se espera que las ventas y traspasos de emisoras de Radio vuelvan a reactivarse, ya que tan sólo en 2024 con una FCC mayormente demócrata, estas transacciones cayeron un 10 %, principalmente debido a la lentitud de los trámites y la sobrerregulación.
Fuente: Josh Mendez / RadioNotas
IA / STREAM
ESTUDIO . Los algoritmos y la IA están rediseñando el futuro de los medios de comunicación
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– El gasto publicitario mundial alcanzó un hito histórico al superar el billón de dólares el año pasado, y se espera que crezca un 10.7% este año, según el informe ‘El futuro de los medios 2025’ de WARC. Este crecimiento, que duplica la inversión de la última década, refleja la velocidad con la que la publicidad ha evolucionado frente a la economía global.
Entre las tendencias destacadas, el informe subraya el auge de los medios minoristas, que alcanzaron una inversión de 154.800 millones de dólares en 2024 y proyectan un crecimiento del 14.8% este año. Este segmento, junto con plataformas como redes sociales, juegos y podcasts, está redefiniendo la manera en que las marcas conectan con los consumidores.
La inteligencia artificial (IA) también se posiciona como un motor clave. Su capacidad para identificar la intención del consumidor con mayor precisión está permitiendo a las marcas crear mensajes personalizados y mejorar su relevancia. Sin embargo, esta tecnología plantea un desafío: equilibrar el control humano con las ventajas de la automatización.
Paul Stringer, de WARC, señala que este es el momento más emocionante para ser planificador de medios. Las marcas enfrentan la complejidad de un panorama vasto y cambiante, donde la calidad y la planificación estratégica son esenciales para maximizar resultados.
Fuente: Inside Radio.
RADIO / BROADCAST
GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.
“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.
Discurso del Presidente Trump. pic.twitter.com/P4Vsbxxvjv
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.
Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.
“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.
Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.
Fuente: MDZ Show
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental