RADIO / BROADCAST
OPINIÓN . Radios AM y Latinoamérica: una sociedad indestructible. Por Horacio Barrios

Mientras en algunos países cae la escucha para mudarse a otros canales de distribución, la Radio sigue siendo el medio más consumido en el continente
Muy a pesar de los pronósticos apocalípticos y agoreros de quienes apuestan a su desaparición en el territorio a manos de nuevas fuentes de escucha de audio y están apurados para que todo cambie a lo digital.
Las grandes extensiones imponen a la AM para llegar a las comunidades más alejadas, allí donde la conectividad es escasa o inexistente, donde la FM no es suficiente, donde solo llega la “vieja”.
En el caso de México, país donde las emisoras son subsidiadas por el estado están muy presentes en las comunidades menos urbanizadas.
Y la existencia de estas Radios en el espectro, tiene por motivo fundamental la orografía mexicana, poblada de sierras, valles y ríos que recorren su extensa geografía por lo que se hace necesario alcanzar a aquellas comarcas con la Radio AM.
En Costa Rica por ejemplo, la Onda Media convive con la FM con una variedad temática en sus contenidos, entre los más elegidos están los de neto corte informativo y deportivo.
Idéntica situación se vive en Guatemala y El Salvador, donde las AM ofrecen contenidos religiosos, educativos e informativos que también conviven con varias emisoras de Frecuencia Modulada.
La diversidad cultural imperante en Colombia permite a la Radio AM mantener programas diversos, entre los que se destacan los deportivos, informativos, entretenimiento y musicales, entre otros.
Allí también vemos la coexistencia con el streaming que va creciendo progresivamente.
La Onda Media colombiana es una de las más presentes en esa parte del continente con una larga y exitosa tradición.
En tanto su vecina, Venezuela, cuenta con emisoras de AM dedicadas a contenidos más informativos y musicales, principalmente relacionadas a las diferentes comunidades en las que están emplazadas.
La Radio venezolana tiene una audiencia fidelizada, habituada a escuchar a los mismos locutores que hablan en su misma jerga cotidiana.
En Ecuador en tanto, coexisten más de 180 emisoras de Onda media dedicadas en su mayoría a la actividad comercial, en tanto que por disposición del estado nacional unas 18 están consideradas servicio público y que pertenecen a universidades, organismos de bien público o al mismo estado.
Por su parte Paraguay, también cuenta con varias emisoras de AM de programación en su gran mayoría de carácter generalista, aunque se impone el contenido informativo.
En cambio en Uruguay, desde hace muchos años la AM convive con la FM de contenido musical y dedicado principalmente a la audiencia joven.
En tanto que las emisoras de Onda media van desde contenidos generalistas, informativos y religiosos, estos últimos en horarios marginales.
En nuestro país, ya conocemos la variedad de emisoras tanto de AM como de FM que pueblan el espacio Radioeléctrico argentino y donde la AM es escuchada en la gran ciudad y en los pueblos más alejados de los centros urbanos y zonas rurales.
Brasil se lleva todos los premios con casi 10 mil emisoras en todo su territorio, tanto de AM como de FM, cubriendo selva, valles y sierras.
En síntesis, la Onda Media está viva en el continente, pero no exenta de cambios y transformaciones.
Las grandes extensiones requieren de emisoras de AM con alta potencia para poder llegar a esas comunidades alejadas de las grandes ciudades, sin soslayar a esas pequeñas localidades que también cuentan con su propia Radio.
Que pasa en Cuba?En toda la isla es escucha la Radio de Amplitud Modulada, compuestas por cadenas nacionales que cubren todo el territorio con sus contenidos informativos, deportivos y musicales, entre otros. Todas transmitiendo las 24 horas.
Si bien esta realidad habla de la importancia de la AM en el continente, no tienen pocos problemas ante la vertiginosidad de las herramientas tecnológicas.
A muchas les cuesta financiarse dado que el mercado va cambiando y las agencias de publicidad están dejando de tomar en cuenta a la Radio tradicional y consecuentemente se van moviendo hacia las redes y plataformas.
En muchos de estos países, se han montado Radios por internet que segmentan la publicidad comercial en detrimento de la AM.
Sabemos de la lucha de este medio por la sobrevivencia y la enorme necesidad descrita para aquellas comunidades alejadas de los centros más urbanizados.
Los cambios van llegando paulatinamente a estos territorios y aunque son aplicados con alguna lentitud, o a medida que las necesidades lo imponen, muchas emisoras están tecnológicamente desactualizadas y eso también les juega en contra.
Pero la Radio por el canal AM está muy vigente y con una audiencia fluctuante aunque se perciben bajas en la escucha año tras año a medida que la tecnología aplicada a la Radio avanza hacia otros canales de escucha.
Escribe Horacio Barrios
Periodista e investigador de Radio
Fuente: “¿Desaparece la AM en América Latina y el Caribe?”
(Tito Ballesteros López y colegas de Latinoamérica)
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Como cada año, La 100 vuelve a ser protagonista en Lollapalooza 2025

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – ¡Vuelve el Lollapalooza Argentina y, como siempre, donde hay música, está la Radio más escuchada de la Argentina!
Como cada año, La 100 vuelve a ser protagonista en Lollapalooza Argentina 2025 con una activación que ya es un clásico: su imponente guitarra de 8 metros, punto de encuentro obligado para los fanáticos de la música.
Ver esta publicación en Instagram
Ubicada a metros de uno de los escenarios más importantes, el stage Flow, ésta mega estructura no solo será el spot ideal para sacar fotos y encontrarse con amigos, sino que también contará con estaciones de carga de dispositivos, para que nadie se quede sin batería en medio del festival.
Lollapalooza y La 100 vuelven a unirse para celebrar la música, la energía y la conexión con el público. ¡Nos vemos en el festival!
RADIO / BROADCAST
FREE . deRadios.com te obsequia un Pase Gratis de Exposiciones para NAB Show 2025

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Con deRadios.com como Media Partner, llega el NAB Show 2025
Hasta el 21 de marzo tienes tiempo de hacerte con tu Pase de Exposiciones GRATIS > CLIC
Considerada la convención de tecnología aplicada a la producción audiovisual más grande y más importante, la NAB Show prepara una nueva edición, por lo que te dejamos esta guía básica por si quieres ser parte de esta aventura en Las Vegas, Nevada
1. La primera convención de The National Association of Broadcasters (NAB) se realizó el 11 de octubre de 1923 en el Hotel Commodore de Nueva York, al que asistieron 23 personas que representaban a 16 estaciones de radio.
2.- Con el paso de los años, la expo radial se abrió a nuevos medios de comunicación, como la televisión, el cine e Internet.
3.- Este 2025 se realizará del 6 al 9 de abril en Las Vegas Convention Center de Las Vegas, Nevada, EU.
4.- El acceso a la NAB Show tiene costo: los precios empiezan en los 219 dólares y escalan hasta los 2,000 dólares. El valor depende de la cantidad de actividades a las que tendrás acceso.
5.- Cada año se entregan los Premios Producto del Año, que reconocen y celebran a los lanzamientos en productos y tecnologías más importantes y prometedores en 16 categorías.
Si quieres conocer más de la NAB Show 2025 puedes visitar su página web: nabshow.com
RADIO / BROADCAST
AIRE . Los locutores siguen siendo la razón principal para sintonizar Radio AM/FM

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Los resultados de la encuesta Techsurvey 2025 de Jacobs Media confirman una realidad que la industria no puede ignorar: los oyentes sintonizan la Radio por sus personalidades, más que por la música.
Desde 2019, este ha sido el principal motivo de escucha, una tendencia que sigue fortaleciéndose.
Sin embargo, la falta de inversión en talento ha tenido un impacto negativo.
El 27% de los encuestados que han reducido su consumo de Radio en el último año atribuyen su decisión a la desaparición de programas o locutores de sus estaciones locales, un aumento notable respecto al 22% del año anterior. Este fenómeno es más pronunciado entre los hombres, los millennials y los seguidores de la Radio hablada.
Fred Jacobs, fundador de Jacobs Media, advierte que los recortes presupuestarios han afectado especialmente al talento en la Radio.
“Casi cualquiera puede acceder a millones de canciones desde su móvil, pero las personalidades carismáticas y auténticas no son tan comunes ni tan fáciles de reemplazar”, señala.
Los resultados también revelan que entre el 83% y el 85% de los profesionales de la Radio sienten que su labor no es valorada.
A pesar de los cambios tecnológicos, la presencia de figuras reconocibles sigue siendo un factor clave en el éxito de las estaciones.
Fuente: RadioNotas / Inside Radio.
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental