Connect with us

Radio

MÉXICO . Trabajadores de Radio y Televisión piden 12% de aumento salarial

Published

on

mic

Las organizaciones sindicales de la industria de Radio y Televisión se encuentran en negociación de su contrato ley, a fin de alcanzar un incremento salarial de 12 por ciento. El objetivo es beneficiar a más de 30,000 trabajadores, y cuyo emplazamiento a huelga, para más de 1400 empresas, vence en el último minuto del próximo 31 de enero.

Patricio Flores Sandoval, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (SITATYR), expuso que la demanda por el incremento salarial incluye también la solicitud para que se mejoren las prestaciones laborales en todas las 1,410 empresas del sector en el país; y recalcó que “los trabajadores de la industria se han mantenido en sus labores todos los días que ha durado esta pandemia, dado que la prestación del servicio es prioritario para la población”.

La petición de incremento está por arriba del 9% que se aprobó de manera directa en los salarios mínimos para este 2022 (sin considerar la figura del Monto Independiente de Recuperación); pero está en línea con el comportamiento de la inflación que cerró arriba de 7%; por lo que los representantes sindicales estimaron que la demanda salarial está acorde con los tiempos económicos y de las necesidades de los trabajadores.

Las negociaciones se realizan en la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en donde confluyen el SITATYR y el STIRT que encabeza Ricardo Acedo Samaniego, así como los delegados sindicales de todas las regiones del país donde hay estaciones de Radio y televisión.

Flores Sandoval expuso que “la negociación ha sido muy complicada, aún no se tiene claridad en el acuerdo que se pueda establecer, pero lo importante y el objetivo siempre será el de preservar las fuentes de empleo”.

En México sólo existen 7 contratos ley, siendo el de la Industria Azucarera el de mayor representación con 35,595 trabajadores y el segundo lugar lo ocupa el de Radio y Televisión con 31,152 trabajadores.

Fuente: María Del Pilar Martínez / eleconomista.com.mx

Radio

LANZAMIENTO . Ya está disponible la edición #93 de nuestra Revista Digital 

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Revista 93

Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital

Hay un nuevo aire y 2024 tiene preparado un lugar en deRadios.com para su empresa, producto o actividad y así posicionarse con más fuerza en el mercado de #Medios.

Además de la plataforma Web donde diariamente actualizamos noticias e información del mundo #Broadcast, mensualmente editamos esta publicación.

Revista #93 con todo lo que los empresarios, técnicos, gerentes, periodistas, productores, locutores y profesionales necesitan saber para meterse aún más en el mundo #Broadcast de Latinoamérica.

Pensar en un nuevo año trabajando juntos motiva a un desafío mucho mayor. Vamos por un 2024 que promete !!

Esperamos tu participación en la edición especial del mes DICIEMBRE 23

Aproveche la Gift Card con 100 USD de regalo para empresas de EE.UU, Perú, Colombia y México.

Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com

 

Continue Reading

Radio

URUGUAY . Viviana Canosa dio detalles del proyecto con el que comenzará el 2024

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Viviana Canosa

Tras su salida de A24, Viviana Canosa se sumó a la plantilla de La Nación+ y posteriormente se integró al Observador 1079, emisora radial con la que ahora también tendrá un programa en Uruguay.


Fue Canosa la encargada de hacer público su nuevo proyecto, el cual comenzará en enero de 2024. “Enero hago Radio en Uruguay”, escribió la polémica conductora en sus historias de Instagram y enseguida dejó claro que será con la misma emisora que lo hace para Argentina.

En cuanto al horario, Viviana Canosa dejó saber que su espacio para Uruguay será de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 hs.

Fuente: telebajocero.com

Continue Reading

Radio

EEUU. Informe señala que crece la cantidad de hispanos en emisoras públicas

Published

on

By

Redacción deRadios.com
EEUU

Según un reciente informe de la Corporación de Radiodifusión Pública en Estados Unidos, este 2023 este sector de Radio ha alcanzado el mayor número de empleados desde el 2020.

Según el histórico, en enero de 2023 la Radio pública tenía colaborando en sus filas a 18,928 personas, las cuales recibieron Subvenciones por Servicio Comunitario.

Esta cifra es más alta en comparación con los 18,077 colaboradores del 2022, pero por debajo de los 19,226 del primer mes del 2020.

La Corporación también realizó mediciones al respecto de cómo están representadas las minorías dentro de la Radiodifusión pública, encontrándose que estos pequeños grupos han crecido lentamente durante los últimos ocho años.

Se mencionó que en el 2023 hay 5,340 colaboradores que pertenecen a una minoría, lo cual es mayor de los 3,869 que había en 2016.

El informe señala que los hispanos son la minoría que más rápido está creciendo su representación dentro de la Radiodifusión pública de Estados Unidos,

Este 2023 se registraron 1,727 (9.1 %) colaboradores latinos, esto en comparación con los 1,188 (6.5 %) que había en el 2016.

Por otra parte, en 2023 se reportaron 1,980 afroamericanos (10.5 %), esto en comparación con los 1,703 (9.3 %) registrados en 2016.

Las personas de origen asiático actualmente están representadas en la Radio pública con 938 (5 %) colaboradores, lo cual significa un crecimiento desde las 711 (3.9 %) que había en 2016.

Por otra parte, el reporte señala que el número de personas nativas de Estados Unidos contratadas en la Radio pública está disminuyendo en un rango del 1.5 % al 1.3 % en el periodo anteriormente mencionado (2023-2016).

Fuente: Inside Radio

Continue Reading

TENDENCIAS