Connect with us

Medios

ECUADOR. Día del Periodismo en honor al diario Primicias de la Cultura de Quito

Published

on

El Día del Periodismo se celebra en Ecuador en honor al aparecimiento del diario “Primicias de la Cultura de Quito”, impulsado por el insigne Eugenio de Santa Cruz y Espejo, precursor de las ideas de libertad. El primer ejemplar apareció precisamente el 5 de enero de 1792

El periódico fue apareciendo en forma quincenal, pero no tuvo la acogida esperada por los propios quiteños que lo recibieron con frialdad, desembocando incluso en una absurda persecución que se extendió incluso en contra de su autor.

Muchos califican al ejemplar de revolucionario y con vocación combativa, pero tuvo más bien fundamentos contrarios; buscaba el mejoramiento de Quito, tratando de despertar el espíritu resignado de la ciudadanía que solo esperaba «lo que venga» por parte de la corona española.

Primicias fue un diario con lenguaje elitista y muy avanzado para la época, aún para hoy. El mismo Espejo calificó al pueblo de ese entonces de ignorante (que por supuesto no es un insulto, sino una verdad), pues dijo en un discurso de 1789, que luego fue reproducido por el diario en mención:

“Estamos Destituidos De Educación. Sería Adulación, Vil Lisonja, Llamar A Los Quiteños Ilustrados, Sabios, Ricos Y Felices, No Lo Sois: Hablemos Con El Idioma De La Escritura Santa; Vivimos En La Más Grosera Ignorancia Y La Miseria Más Deplorable” (Eugenio De Santa Cruz Y Espejo / Primicias De La Cultura De Quito, P. 136).

Durante su corto tiempo de tiraje en sus páginas aparecieron reflexiones morales e investigaciones filosóficas, además de recomendaciones, algunos temas de salud, (pues Eugenio Espejo, también fue médico) y consejos de higiene, buenas costumbres, entre otros temas de actualidad para la época.

El periódico no pasó de los siete ejemplares por rumores malsanos y sin fundamento, por crudas acusaciones a su persona de panfletario y revolucionario. El último número se dio a conocer el jueves 29 de marzo de 1792.

Los Principales socios de Primicias de la Cultura de Quito fueronLuis Muñoz de Guzmán, Presidente; José Pérez Calama, Director; Estanislao de Andino; Lucas Muñoz y Cubero; Juan Moreno y Avendaño; El Marqués de Villa Orellana; El Marqués de Selva Alegre; Juan Bernardo Delgado y Guzmán; Jerónimo Pizana; Juan de Larrea; Gabriel Zenitagoya; José Javier Ascásubi; Mariano Maldonado; Pedro Quiñones Cienfuegos; Justino Martín de Blas; Antonio Romero de Tejada; Nicolás Cabezas Merizalde; Francisco Villacís; Joaquín Arteta; Carlos Pezentí; Pedro José Aguilar; Pedro Calisto y Muñoz; Ramón Yépez; Melchor Ribadeneira; Juan José Boniche; José Aguirre; Antonio Azpiazu; Antonio Marcos, Socio Supernumerario; Eugenio Espejo, Secretario; Ramón Yépez, Censor; Andrés Salvador, Socio Supernumerario

Fuente: hazteverecuador.com

5
Notifications dR OK No thanks