Connect with us

RADIO / BROADCAST

BRASIL . La Radio se adapta y crece ofreciendo información con credibilidad

Published

on

En sus 100 años, la Radio se mantiene vigente, útil, apasionante y distribuida en las más variadas plataformas y canales. Este es el resumen del segundo panel del 29º Congreso Brasileño de Radiodifusión, realizado por nuestra Socia Institucional, la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión – ABERT,  en Brasilia.

La sesión reunió a Eduardo Oinegue, presentador de BAND, Milton Jung, locutor de Radio de Rádio CBN, y Roberto Araújo, director general del Grupo Jovem Pan. La conversación fue mediada por Diogo Gonçalves, presidente ejecutivo de Rádio Itatiaia.

“La Radio es más que un medio, es una forma de comunicarse”, dijo Jung en su explicación. El locutor mostró que, con el paso de los años, las Radios se han ido adaptando a las nuevas tecnologías y, con ello, ocupando los más diversos espacios, como los automóviles, los celulares y el streaming.

Incluso en los momentos más difíciles, dijo Jung, la Radio se fortalece. “En la pandemia, sin el desplazamiento de personas, hubo quienes pensaron que la radio perdería audiencia. Pero eso no sucedió”, dijo. Según las encuestas, prosiguió la emisora, el 83% de las personas había escuchado la radio, cuya confianza creció un 20% en el período. “La gente fue a buscar información de fuentes confiables, en la radio. Información, emoción y compañía”.

Según Jung, la Radio se caracteriza por la interacción, la personalización, la velocidad, la movilidad y las múltiples plataformas. En comparación con las redes sociales, dijo, la diferencia central radica en su credibilidad.

El locutor subrayó, sin embargo, que las radioemisoras dependen del recurso humano. “La Radio se hace con la gente. No hay plan que pueda sobrevivir sin el profesional de la Radio”, señaló.

La visión de Eduardo Oinegue, a diferencia de Jung, quien creció siguiendo el trabajo de su padre en una estación de Radio, es la de alguien que se graduó en periodismo impreso y se incorporó a la Radio más recientemente. “La Radio es un acuerdo entre la elección personal y la curaduría que ofrece la emisora”, dijo.

Para Oinegue, la radiodifusión también está hecha de diversidad, sin perder la integridad, y la sinergia. “En la Radio, el oyente corrige a los locutores durante el programa, es una participación más amena que en las redes sociales. La Radio tiene un espíritu colaborativo”. El periodista también afirmó que la Radio es una herramienta fundamental en la lucha contra las fake news.

Roberto Araújo, por su parte, destacó la flexibilidad de las radios. “Hacemos contenido que se puede distribuir a través de diferentes canales”, dijo. “Si dentro de 10 años la Radio se distribuye por telepatía, ahí estaremos transmitiendo”.

El ejecutivo también abordó la necesidad de defender la libertad de prensa y expresión. Recordó que, en Brasil, la Constitución prohíbe la censura y que los delitos contra el honor están previstos en la legislación.

Fuente: ABERT

 

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Ariel Tarico renovó contrato para estar junto a Castro y Viale en Radio Rivadavia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Tarico

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – El humorista Ariel Tarico firmó su contrato para 2025 con Radio Rivadavia, para participar de los programas que conducirán los periodistas Nelson Castro y Jonatan Viale.

Tarico le estampó la firma a la renovación por otro período, en el que continuará junto a Castro en el programa que comenzará en febrero y se llamará “Vamos Rivadavia”.

Ambos se despedirán de “Crónica de una Tarde Anunciada” y se sumarán a la franja matinal de la emisora de 9 a 12 con la nueva propuesta.

Además, Tarico participará del programa Pan y Circo de Viale, entre las 15 y las 18, de lunes a viernes.

Tarico es un pilar fundamental de los programas, en los que desarrolla una amplia gama de personajes políticos y de actualidad, hombre y mujeres, que hacen reír a conductores y oyentes por igual.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Desde el 20 de enero en una tira diaria, el periodismo del fútbol llega a Vorterix

Published

on

By

Redacción deRadios.com
NSP

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde el 20 de enero, de lunes a viernes de 13 a 15 hs, llega el espacio No se Pudo al aire de Vorterix 97.1 FM y a todas sus plataformas YouTube, Twich, Spotify, Flow y por supuesto por vorterix.com

El equipo formado por Juan Claudio Castro, periodista deportivo nacido en Mar del Plata creador de “En una Baldosa” Ernesto Provitilo, reconocido periodista deportivo autor del libro “River siempre está, un viaje al corazón del Más Grande”.

También están Alexis Valido, talentoso productor de contenidos multimedia, fusiona futbol y música; Juan Igal notable influencer futbolero y Emiliano Palito Santamaría, el crack de X sport.

Un team perfecto y verdaderamente explosivo. No se Pudo es el “lado B” del fútbol con datos extraños y llamativos, entrevistas, historias, anécdotas y todo el fútbol en general más la música que lo rodea en Vorterix.

La idea es ofrecer algo fresco, diferente, donde el fútbol se cruce con la música y las historias que muchas veces pasan desapercibidas. Es un espacio para los fanáticos, pero también para quienes buscan entretenerse con contenidos fuera de lo habitual“, explicaron.

Fuente: Prensa Vorterix

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . La FM más escuchada está en Mendoza con Guido Kazcka y Santiago del Moro

Published

on

By

Redacción deRadios.com
La 100

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde este enero, una de las Radios más populares de Argentina opera las 24 horas en la frecuencia 99.7 en Mendoza.

La 100 reúne en su programación a las principales figuras del entretenimiento local, sumando una meticulosa selección musical que la ha llevado a liderar el segmento de lunes a domingo, las 24 horas del día, con un 20,01% de share.

Su grilla se compone de programas de entretenimiento, magazines en vivo y playlists musicales, enfocándose especialmente en música pop actual y algunos clásicos desde la década del 80.

La 100 ha llegado a Mendoza con toda su fuerza, gracias al convenio firmado con la productora MKT, Comunicación de Roberto Suárez, como operador local.

De esta manera, llega para quedarse con su fórmula conocida, que combina música, entretenimiento, contenido periodístico y una gran cantidad de voces de reconocidos conductores que también triunfan en televisión.

Desde enero de 2017, se ha convertido en la emisora FM de mayor audiencia a nivel nacional, según mediciones de Kantar Ibope Media, logrando cifras históricas de share, con más de 1.000.000 de oyentes en el AMBA. Domina la audiencia en la mayoría de los tramos horarios.|

Fuente: Redacción Espectáculos Los Andes

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS