Connect with us

Radio

BRASIL . La Radio se adapta y crece ofreciendo información con credibilidad

Published

on

En sus 100 años, la Radio se mantiene vigente, útil, apasionante y distribuida en las más variadas plataformas y canales. Este es el resumen del segundo panel del 29º Congreso Brasileño de Radiodifusión, realizado por nuestra Socia Institucional, la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión – ABERT,  en Brasilia.

La sesión reunió a Eduardo Oinegue, presentador de BAND, Milton Jung, locutor de Radio de Rádio CBN, y Roberto Araújo, director general del Grupo Jovem Pan. La conversación fue mediada por Diogo Gonçalves, presidente ejecutivo de Rádio Itatiaia.

“La Radio es más que un medio, es una forma de comunicarse”, dijo Jung en su explicación. El locutor mostró que, con el paso de los años, las Radios se han ido adaptando a las nuevas tecnologías y, con ello, ocupando los más diversos espacios, como los automóviles, los celulares y el streaming.

Incluso en los momentos más difíciles, dijo Jung, la Radio se fortalece. “En la pandemia, sin el desplazamiento de personas, hubo quienes pensaron que la radio perdería audiencia. Pero eso no sucedió”, dijo. Según las encuestas, prosiguió la emisora, el 83% de las personas había escuchado la radio, cuya confianza creció un 20% en el período. “La gente fue a buscar información de fuentes confiables, en la radio. Información, emoción y compañía”.

Según Jung, la Radio se caracteriza por la interacción, la personalización, la velocidad, la movilidad y las múltiples plataformas. En comparación con las redes sociales, dijo, la diferencia central radica en su credibilidad.

El locutor subrayó, sin embargo, que las radioemisoras dependen del recurso humano. “La Radio se hace con la gente. No hay plan que pueda sobrevivir sin el profesional de la Radio”, señaló.

La visión de Eduardo Oinegue, a diferencia de Jung, quien creció siguiendo el trabajo de su padre en una estación de Radio, es la de alguien que se graduó en periodismo impreso y se incorporó a la Radio más recientemente. “La Radio es un acuerdo entre la elección personal y la curaduría que ofrece la emisora”, dijo.

Para Oinegue, la radiodifusión también está hecha de diversidad, sin perder la integridad, y la sinergia. “En la Radio, el oyente corrige a los locutores durante el programa, es una participación más amena que en las redes sociales. La Radio tiene un espíritu colaborativo”. El periodista también afirmó que la Radio es una herramienta fundamental en la lucha contra las fake news.

Roberto Araújo, por su parte, destacó la flexibilidad de las radios. “Hacemos contenido que se puede distribuir a través de diferentes canales”, dijo. “Si dentro de 10 años la Radio se distribuye por telepatía, ahí estaremos transmitiendo”.

El ejecutivo también abordó la necesidad de defender la libertad de prensa y expresión. Recordó que, en Brasil, la Constitución prohíbe la censura y que los delitos contra el honor están previstos en la legislación.

Fuente: ABERT

 

Radio

COLOMBIA . Caracol Radio anunció fuertes cambios en sus emisoras a partir de junio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Caracol Radio

Caracol Radio atraviesa por una etapa de transición, a punto de iniciarse una nueva “temporada” para ellos en junio y con un importante ‘revolcón’ en sus emisoras, además de líderes de opinión que saldrían por decisión de la compañía.

El distinguido conglomerado de medios de comunicación reveló que habrá serias modificaciones en varias de sus emisoras, como en Los 40 Urban, W Radio y Caracol Radio.

Esto fue catalogado como “movimientos estratégicos”, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por Prisa.

El grupo de medios indicó que habrá “algunos ajustes estructurales al interior de la compañía”, con el fin de generar un mayor impacto en las diversas audiencias, así como la apuesta para el “desarrollo digital y evolución” de su modelo de negocio.

Los 40 Urban: Uno de los medios involucrados será Los 40 Urban, anteriormente Oxígeno y actual hermana de Los 40 Principales, además de competir con emisoras como La Mega y Mix. Resulta que pasará por un “cambio de equipo y estrategia” en Bogotá, con el fin de buscar “un mejor equilibrio entre audiencia y negocio”.

W Radio: De acuerdo con el comunicado de Prisa, habrá un cambio de programación en las tardes y fines de semana, con la finalidad de generar mayor interacción con los oyentes.

Caracol Radio: La emisora insignia de la Radio colombiana tendrá variaciones, tanto en su programación como en el personal. Se habla de ajustes en las noches y fines de semana, así como modificar la participación del Servicio Informativo en la programación matutina.

Según conoció publimetro.co, el grupo mediático no contará con Rafael Villegas y José Borda, integrantes de los espacios deportivos. or otro lado, David Alfaro asumirá la gerencia de la Regional Oriente, mientras que Jorge Cabrales se hará cargo del Eje Cafetero.

Fuente: Sebastián Vallejo​ / publimetro.co

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Presentaron la primera Federación de Medios Digitales de Sudamérica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Federación de Medios Digitales

Se presentó oficialmente en el auditorio del INAES la Federación de Medios Digitales. Integrada por más de 70 medios digitales del país, es la primera de este tipo a nivel latinoamericano.

Estuvieron presentes el secretario nacional de Medios Públicos, Juan Ross; Agustín Lecchi, secretario general de SIPREBA; Larisa Kejval, directora de la Carrera de Comunicación de la UBA; Pascual Calicchio, secretario general de la Defensoría del Público; Luciana Torrillo, presidencia INAES; Facundo Nivolo, por la Mesa Nacional de la Federación de Medios Digitales y diferentes actores políticos, institucionales y del campo de la comunicación.

Luego de más de 3 años de conformada la red de medios digitales, compuesta por cooperativas de medios de diferentes provincias, entre las que se encuentran La Tinta, El Resaltador, 3 de Junio, Sudaka, El Grito del Sur, Bases, Enfant Terrible, Tropa Circa y Asociación Civil Feminicida, se empezó a pensar en la federación como el camino a construir una herramienta legal que represente al conjunto de entidades que la componen.

Pionera en Argentina pero también en sudamérica, la creación de la federación de medios digitales “tiene que ver con poder representar al sector, mejorar las condiciones de vida de les trabajadores de los medios populares, pero también con dar un debate político al interior del cooperativismo y al interior de la sociedad, que tiene que ver con la democratización de la comunicación” afirmó Yair Cybel, Presidente de la entidad.

El presidente del INAES, Alexandre Roig, saludó el lanzamiento de la federación y señaló que “fortalece la heterogeneidad de voces, fortalece todas las discursividades, los imaginarios, las simbólicas de nuestro territorio que desde el mundo cooperativo sabemos transmitir con tanta potencia, con los valores que nos caracterizan” y afirmó que “esto es bueno para el sector cooperativo y para la libertad de expresión de nuestro país”.

Fuente: argentina.gob.ar

 

 

 

 

Continue Reading

Radio

TECNO . La compañía automotriz Ford revierte la decisión de eliminar la AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Ford

El CEO Jim Farley anunció en las redes sociales de Ford que la compañía está revirtiendo la decisión de eliminar la AM, después de hablar con líderes de políticas gubernamentales que están preocupados por mantener las alertas de emergencia que a menudo se transmiten en las estaciones AM.

Esta medida es una respuesta directa a la presión de legisladores federales que presentaron un proyecto de ley llamado «Ley AM para todos los vehículos» («AM for Every Vehicle Act»), para garantizar la inclusión de la Radio AM en los vehículos nuevos sin costo adicional.

Ford retiró inicialmente la Radio AM de los modelos Mustang Mach-E y F-150 Lightning de 2023 debido a que menos del 5% de los clientes la utilizaban.

Además, la interferencia eléctrica y la reducción de costos y complejidad de fabricación también jugaron un papel en la decisión.

A pesar de aquello, Ford ha anunciado que agregará nuevamente la Radio AM antes de la entrega de estos modelos.

Para los propietarios de vehículos eléctricos de Ford que carecen de capacidad de transmisión AM, la compañía ofrecerá una actualización de software para restaurar esta función.

La Comisión Federal de Comunicaciones y la Asociación Nacional de Radiodifusores respaldaron la legislación para mantener la radio AM en los vehículos nuevos.

No obstante, la Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a los principales fabricantes de automóviles, criticó la medida, argumentando que existen otras opciones de comunicación y que el mandato de la Radio AM es innecesario.

Fuente: wwwhatsnew.com

 

Continue Reading

TENDENCIAS