Connect with us

Radio

ARGENTINA . Listado de los nominados a los Premios Martin Fierro de Radio

Published

on

La nueva edición de los Premios Martín Fierro 2022 de la Radio tiene fecha para el próximo sábado 1 de octubre.

Como medida excepcional, esta entrega nuclea los últimos 3 años de la Radio —2019, 2020 y 2021—, por lo que habrá 3 estatuillas de oro, informó el presidente de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), Luis Ventura.

El evento será transmitido en vivo a partir de las 19 horas. Se tratará de un segmento especial de la programación de la señal televisiva IP Noticias, que se puede sintonizar en el canal 17 de Telecentro, 26 de Flow, 721 de DirecTV y 24.5 de la TDA.

Durante la ceremonia se realizarán tres homenajes y reconocimientos a la trayectoria de figuras destacadas de la radiofonía nacional, en especial a Cacho Fontana y Magdalena Ruíz Guiñazú, señaló Ventura.

La presentación del evento va a estar a cargo de la conductora Teté Coustarot, quien va a compartir la velada con un equipo integrado por Nara Ferragut, Nicolás Artusi, Pía Splaska y Maxi Legnani.

Los miembros del APTRA van a votar desde este miércoles 21 de septiembre a los candidatos destacados de la Radio, tanto de AM como de FM, y finalmente, en octubre, los ganadores van a ser definidos por elección mayoritaria anónima.Los nominados a los Martín Fierro de Radio 2022: categorías año por año

PROGRAMA PERIODÍSTICO MATUTINO DIARIO: PRIMERA MAÑANA

Mejor programa periodístico matutino diario (2019): 

  • CADA MAÑANA (Marcelo Longobardi – Mitre)
  • MAÑANA SYLVESTRE (Gustavo Sylvestre- Radio 10)
  • ¿Y AHORA QUIÉN PODRÁ AYUDARNOS? (Ernesto Tenembaum- Radio con Vos)

Mejor programa periodístico matutino diario (2020):

  • LAS TAPAS DE PANCHO (Pancho Muñoz – AM 750)
  • NOVARESIO 910 (Luis Novaresio – La Red)
  • TODOS JUNTOS (Fernando Carnota – Rivadavia)

Mejor programa periodístico matutino diario (2021):

  • DESAYUNO CONTINENTAL (Daniel López – Continental)
  • ESTA MAÑANA (Luis Majul – Rivadavia)
  • LA GARCÍA (Cynthia Garcia – AM 750)

PROGRAMA PERIODÍSTICO MATUTINO DIARIO: SEGUNDA MAÑANA

Mejor programa periodístico matutino diario (2019):

  • ESTA MAÑANA (Micaela Mendelevich – Radio de la Ciudad)
  • LA MAÑANA (Victor Hugo Morales – AM 750)
  • LA SUPER MAÑANA DE CHICHE (Chiche Gelblung – Rivadavia)

Mejor programa periodístico matutino diario (2020):

  • LA INMENSA MINORÍA (Reynaldo Sietecase – Radio con Vos)
  • LANATA SIN FILTRO (Jorge Lanata – Mitre)
  • REPORTE 910 (Eduardo Battaglia – La Red)

Mejor programa periodístico matutino diario (2021):

  • AHÍ VAMOS (Gisela Busaniche – Nacional)
  • ALGUIEN TIENE QUE DECIRLO (Eduardo Feinmann – Rivadavia)
  • PERROS DE LA CALLE (Andy Kusnetzoff – Urbana)

PROGRAMA INTERÉS GENERAL DIARIO

Mejor programa de interés general diario (2019):

  • EL CLUB DEL MORO (Santiago Del Moro – La 100)
  • LA NEGRA POP (Elizabeth Vernaci – Radio Pop)
  • NO ESTÁ TODO DICHO (Guido Kaczka – La 100)

Mejor programa de interés general (2020):

  • ENCENDIDOS EN LA TARDE (Maria Isabel Sánchez – Mitre)
  • LA VENGANZA SERÁ TERRIBLE (Alejandro Dolina – AM 750)
  • METRO Y MEDIO (Sebastián Wainraich – Metro)

Mejor programa de interés general (2021):

  • BRAVO CONTINENTAL (Fernando Bravo – Continental)
  • DETRÁS DE LO QUE VEMOS (Claudio Villarruel – AM 990)
  • EL SHOW DE LA NOTICIA (Roberto Pettinato – Radio Pop)

INTERÉS GENERAL SEMANAL

Mejor programa de interés general semanal (2019):

  • QUE NOCHE TETÉ (Tete Coustarot – Radio 10)
  • TARDE O TEMPRANO (Diego Brancatelli – Radio Pop)
  • UNA MUJER (Graciela Borges – Nacional)

Mejor programa de interés general semanal (2020):

  • AIRE DE FIESTA (Florencia Ibañez – AM 530 Somos radio)
  • DE VUELTA CON VOS (Soledad Larghi – Radio con Vos)
  • MANCINI 910 (Fernando Mancini – La Red)

Mejor programa de interés general semanal (2021):

  • DICEN QUE DICEN (Alberto Lotuf – Radio con Vos)
  • EL PERMITIDO DE LOS DOMINGOS (Daniel Dátola – Cooperativa)
  • LA PIZARRA (AM 750)

PERIODÍSTICO SEMANAL

Mejor programa periodístico semanal (2019):

  • EL GATO ESCALDADO (AM 750)
  • MARCA DE RADIO (Eduardo Aliverti – La Red)
  • SÁBADO TEMPRANÍSIMO (Marcelo Bonelli – Mitre)

Mejor programa periodístico semanal (2020):

  • A CONFESIÓN DE PARTE (Romina Manguel – Millenium)
  • AIRE DE MAÑANA (Guillermo Panizza – CNN Radio)
  • AIRE DE NOTICIAS (Sandra Borghi y Gonzalo Aziz – Mitre)

Mejor programa periodístico semanal (2021):

  • ANTES QUE NADA (Roxy Vazquez – Radio con Vos)
  • TODO CON AFECTO (Alejandro Apo – Nacional)
  •  VIVAMOS LA VIDA (Juan Carlos Del Missier – Mitre)

MEJOR LABOR PERIODÍSTICA

Mejor Labor Periodística (2019):

  • FACUNDO PASTOR (Foja Cero – La Red)
  • JORGE LANATA (Lanata sin filtro – Mitre)
  • MARIA O’DONNELL (De acá en mas – Metro)

Mejor labor periodística (2020):

  • ALEJANDRO BERCOVICH (Pasaron Cosas – Radio Con Vos)
  • MARCELO LONGOBARDI (Cada Mañana – Mitre)
  • NELSON CASTRO (Crónica de una tarde anunciada – Rivadavia)

Mejor labor periodística (2021):

  • CYNTHIA GARCÍA (La García – AM750)
  • JONATHAN VIALE (Pan y Circo – Rivadavia)
  • JESICA BOSSI (Lanata sin filtro – Mitre)

LABOR DE CONDUCCIÓN

Mejor labor en conducción (2019):

  • ALEJANDRO FANTINO (Fantino 910 – La Red)
  • ÁNGEL DE BRITO (El Espectador – CNN)
  • GUIDO KACZKA (No está todo dicho – La 100)

Mejor labor en conducción (2020):

  • ALEJANDRO DOLINA (AM 750)
  • ELIZABETH VERNACI (La Negra Pop – Radio Pop)
  • SANTIAGO DEL MORO (El Club del Moro – La 100)

Mejor labor en conducción (2021):

  • ANDY KUSNETZOFF (Perros de la calle – Urbana Play)
  • BETO CASELLA (Bien levantado – Continental)
  • PEPE GIL VIDAL (Café con Pepe – CNN Radio)

LABOR PERIODÍSTICA DEPORTIVA

Mejor labor periodística deportiva (2019):

  • JUAN CARLOS “TOTI” PASMAN (Fútbol 910 – La Red)
  • DIEGO DÍAZ (Fútbol Continental – Continental)
  • SERGIO ALTIERI (La Garcia – AM 750)

Mejor labor periodística deportiva (2020):

  • FERNANDO PACINI (Super Mitre Deportivo – Mitre)
  • GUSTAVO GRABIA (Y ahora quién podrá ayudarnos – Radio Con Vos)
  • MARTÍN LIBERMAN (La Oral Deportiva – Rivadavia – Radio Late)

Mejor labor periodística deportiva (2021):

  • GUSTAVO LÓPEZ (Un buen momento – La Red)
  • JORGELINA ROCCA (Pibas con pelotas – AM 750)
  • RODOLFO “GRINGO” CINGOLANI (Despierta Corazón – La Red)

SERVICIO INFORMATIVO

Mejor servicio informativo (2019):

  • MITRE INFORMA PRIMERO (Mitre)
  • RADIO 10
  • SERVICIO INFORMATIVO CNN

Mejor servicio informativo (2020):

  • LA RED INFORMATIVA (La Red)
  • ROTATIVO DEL AIRE (Rivadavia)
  • SERVICIO CONTINENTAL (Continental)

Mejor servicio informativo (2021):

  • AM 750
  • PANORAMA NACIONAL (Radio Nacional)
  • RADIO NOTICIAS DEL PLATA (Del Plata)

LABOR EN LOCUCIÓN

Mejor labor en locución (2019):

  • BELEN BADIA (CNN Radio)
  • LUIS ALBORNOZ (La Red)
  • MARCELA PACHECO (AM 750)

Mejor labor en locución (2020):

  • ALEJANDRA ARESTIZABAL (El Rotativo del Aire – Rivadavia)
  • FERNANDA CARBONELL (La 100)
  • PABLO RAMIREZ (Blue)

Mejor labor en locución (2021):

  • LALO MIR (Radio Nacional)
  • SANTIAGO MAURIG (Vorterix)
  • TAMARA TARRIO (Rock & Pop)

PROGRAMA VESPERTINO

Mejor programa vespertino/nocturno diario (2019):

  • ATARDECER DE UN DIA AGITADO (Sergio Lapegue-La 100)
  • MASSACCESI QUE NUNCA (Mario Massaccesi – Radio de la Ciudad)
  • PASARON COSAS (Alejandro Bercovich – Radio Con Vos)

Mejor programa vespertino/nocturno diario (2020):

  • BRAVO CONTINENTAL (Fernando Bravo – Continental)
  • CRÓNICA DE UNA TARDE ANUNCIADA (Nelson Castro – Rivadavia)
  • MANCINI 910 (Fernando Mancini – La Red)

Mejor programa vespertino/nocturno diario (2021):

  • LE DOY MI PALABRA (Alfredo Leuco – Mitre)
  • PAN Y CIRCO (Jonathan Viale – Rivadavia)
  • PURO CUENTO (Paulo Kablan – Radio 10)

MEJOR RELATOR DEPORTIVO

Mejor relator deportivo (2019):

  • GUSTAVO CIMA (La Red)
  • LEONARDO GENTILI (La Red)
  • WALTER NELSON (La Red)

Mejor relator deportivo (2020):

  • DANIEL MOLLO (Cooperativa)
  • LEO GABES (Continental)
  • PABLO LADAGA (Radio 10)

Mejor relator deportivo (2021):

  • EDUARDO CAIMI (Mitre)
  • FEDERICO BULOS (Mitre)
  • GABRIEL ANELLO (Mitre)

MEJOR COMENTARISTA DEPORTIVO

Mejor comentarista deportivo (2019):

  • DANIEL CACIOLI (Del Plata)
  • ESTEBAN EDUL (Continental)
  • HUGO BALASSONE (La Red)

Mejor comentarista deportivo (2020):

  • GUSTAVO LOMBARDI (Mitre)
  • JUAN CARLOS “TOTI” PASMAN (La Red)
  • MARTÍN URRUTI (Mega)

Mejor comentarista deportivo (2021):

  • GUSTAVO LÓPEZ (La Red)
  • RODOLFO RAMÓN (La Red)
  • SANTIAGO LUCÍA (Nacional)

PROGRAMA MUSICAL

Mejor programa musical (2019):

  • CLÁSICO DE CLÁSICOS (Eduardo de la Puente- Rock & Pop)
  • CONEXIÓN ASPEN (Leo Rodríguez – Aspen)
  • DELICIAS DE UN CHARLATÁN (Daniel Jiménez – Vorterix)

Mejor programa musical (2020):

  • CANCIONES SON AMORES (Nora Perlé – Mitre)
  • LA CLAVE (Fena Della Maggiora – Nacional)
  • TAO (Bobby Flores – Rock & Pop)

Mejor programa musical (2021):

  • ETERNAMENTE BEATLES (Martín Aragón – Del Plata)
  • SOY NACIONAL (Sandra Mihanovich – Nacional)
  • TEMAZOS PARA TODOS (Carolina Wyler – La Pop)

LABOR HUMORÍSTICA

Mejor labor humorística:

  • ARIEL TARICO (Crónica de una tarde anunciada – Rivadavia)
  • LIZY TAGLIANI (Perros de la calle – Metro)
  • ROLO VILLAR (Mitre)

LABOR EN PRODUCCIÓN

Mejor labor en producción:

  • ANTONIO GARCÍA (Mañana Sylvestre – Radio 10)
  • EMANUEL HERRERA (La García – AM 750)
  • PABLO BENVENUTTI (El Club del Moro – LA 100)

LABOR EN OPERACIÓN

Mejor labor en operación:

  • ADRIAN AJON (Mitre)
  • LUCAS GIULIANO (Del Plata y Radio 10)
  • RUBEN “CACHA” PAREDES (Novaresio 910 – La Red)

MOVILERO

Mejor movilero:

  • ALAN LONGY (AM 750)
  • MERCEDES NINCI (Mitre)
  • ROSARIO BIGOZZI (La Red)

PROGRAMA DEPORTIVO

Mejor programa deportivo:

  • DE UNA OTRO BUEN MOMENTO (Gustavo López – La Red)
  • FÚTBOL CONTINENTAL (Diego Diaz – Continental)
  • SUPERMITRE DEPORTIVO (Gabriel Anello – Mitre)

PROGRAMA CULTURAL / EDUCATIVO

Mejor programa cultural/educativo:

  • EL EXPLORADOR CULTURAL (Lorena Peverengo – Radio Cultura)
  • HISTORIA DE NUESTRA HISTORIA (Felipe Pigna – Nacional)
  • HISTORIAS DEL COLÓN (Martín Leopoldo Díaz – CNN Radio)

MUSICALIZACIÓN

Mejor labor en musicalización:

  • CRISTIAN RAIMUNDI (FM Blackie)
  • DJ PAUL (Metro y Medio – Metro)
  • JULIAN ETCHEVARRIA (Blue)

Fuente: Pagina 12

 

Radio

ARGENTINA . Jorge Rial agredido: “fue una mujer con desequilibrio mental”

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Jorge Rial suele brindar entrevistas a los medios que se acercan a algunos de sus trabajos en busca de su opinión sobre diversos temas, y mientras hablaba con Socios del Espectáculo fue agredido por una mujer.

El hecho ocurrió en la puerta de Radio 10, donde Rial conduce habitualmente Argenzuela, mientras hablaba con el cronista del ciclo de eltrece, que mañana tendrá las imágenes en exclusiva del tenso momento que vivieron todos al aire.

Más tarde Jorge posteó “Lamentablemente fue una mujer con un desequilibrio mental. Por suerte no pasó a mayores. Sólo un mal momento. Ojalá pueda recibir la ayuda que necesita para que no se haga daño ella o a los demás”.

Los responsables de Radio 10, por su lado, recurrieron a las cámaras de seguridad para conseguir el video de la agresión y fue así que la versión televisiva de Argenzuela emitió estas imágenes con la palabra de Diego Brancatelli, el conductor suplente, ante la ausencia de Rial.

“Bienvenidos a Argenzuela, y lamentablemente tenemos que comenzar otra vez con el odio, con la violencia. Agredieron a Jorge Rial cuando salía de Radio 10, de hacer Argenzuela. Esto fue hace unos minutos en Uriarte y Nicaragua”, adelantó Brancatelli, que más tarde habló con Rial en vivo.

“Salí como siempre, que salgo primero, me estaban esperando los chicos de Socios del Espectáculo para hacer una nota, me paro y veo qué hay una señora parada en la puerta que se da vuelta y me encara”, relató el conductor.

“Me empieza a gritar, lo que recuerdo porque es medio inconexo, me dice ‘deja de perseguirme, deja de mandarme gente a mi casa y espiarme, ¿Qué te importa lo que tengo en la nariz? Si querés te estornudo para veas’. Entonces yo ahí, en las imágenes se ve que abrazo al notero, porque intenté calmarla”, señaló Rial, que contó que la agresora quedó identificada.

“Se la lleva la gente de seguridad hacia la esquina y arranco la nota normal. Después todo bien, me di cuenta rápidamente que estaba desequilibrada porque acá no hubo connotación política, es alguien que está obsesionada conmigo, todos los días publica tweets, habla de que le mando un chofer de ambulancia vestido de negro o que me voy de la radio escondido. Esta desequilibrada mentalmente”, dijo, antes de contar un detalle llamativo sobre la agresora.

“Vuelvo al hecho: estaba haciendo la nota y de golpe veo que viene corriendo, me encara y veo que saca una botella y yo en el momento no sabía si era una botella o que era. Veo que algo saca”, cerró Rial, sin poder dar más especificaciones al respecto, aunque Mauro Federico contó que se trata de una enfermera.

Fuente: ciudad.com.ar

Continue Reading

Radio

ENCUESTA . Un oyente medio alcanza 14 años sintonizando su emisora ​​favorita

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Oyentes

Nuevos datos muestran cómo las audiencias hispanas y latinas son una parte integral de la Radio.

El estudio que involucró a 500 participantes reveló una base de seguidores profundamente comprometida que tiene una relación de larga data con sus estaciones de Radio favoritas.

Los datos, recopilados por Katz Media Group, mostraron que el 67% de los oyentes hispanos tienen una estación de Radio favorita, y las estaciones orientadas a la música representan el 90% de estas.

El estudio también encontró que la mayoría de los oyentes hispanos tienen su estación favorita preestablecida en sus automóviles, lo que garantiza un acceso rápido y conveniente.

El oyente medio encuestado lleva 14 años sintonizando su emisora ​​favorita.

Dado que la edad promedio de los encuestados es 40 años, esto implica una relación sólida y de largo plazo con las estaciones elegidas.

Los oyentes hispanos no son sólo consumidores pasivos; el 70% ha interactuado activamente con sus estaciones favoritas.

Esto incluye seguirlos en las redes sociales y participar en eventos patrocinados por la estación, como conciertos y campañas benéficas.

El contenido y el atractivo emocional de las estaciones de Radio juegan un papel crucial en la retención de los oyentes hispanos.

Según la encuesta, el 73% dice que su estación favorita mejora su estado de ánimo, mientras que el 59% cree que su estación favorita tiene un impacto positivo en su comunidad local.

Como resultado, un significativo 83% de los encuestados realmente extrañaría su estación favorita si saliera del aire.

El 47% de los oyentes hispanos están más inclinados a comprar productos anunciados en sus estaciones favoritas.

Fuente: Radio Ink.

Continue Reading

Radio

BOLIVIA . Las autoridades intervienen varias emisoras de Radio sin permisos ni licencias

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia ha informado de la intervención de varias emisoras de Radio que operaban sin la licencia, que es obligatoria conforme a la legislación boliviana.

En concreto ha dado cuenta de intervenciones en El Alto, Cochabamba, Sacaba, Vinto, Santa Cruz, Montero, los Yungas, Viacha, Coripata, Irupana, Huancané, San Antonio o La Calzada, entre otras localidades, según recoge la agencia de noticias oficial boliviana, ABI. El Alto es “donde se identificó la mayor cantidad de Radios ilegales”.

“Se insta a las emisoras a operar dentro de los parámetros autorizados sin hacer un uso no autorizado del espectro radioeléctrico. En cuanto a las emisoras que no cuentan con autorización, se les exhorta a que realicen el trámite correspondiente ante la ATT para la obtención de una licencia que les permita operar legalmente”, ha apuntado la ATT.

El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, informó el mes pasado de que en lo que va de presente año se habían realizado un total de 42 intervenciones de Radios ilegales.

Ríos recordó también que las emisoras ilegales no pagan tasas de regulación, impuestos, ni derechos de uso de frecuencias y afectan al tráfico aéreo porque ocasionan interferencias.

Fuente: La Nacion

Continue Reading

TENDENCIAS