Connect with us

Radio

ARGENTINA . Listado de los nominados a los Premios Martin Fierro de Radio

Published

on

La nueva edición de los Premios Martín Fierro 2022 de la Radio tiene fecha para el próximo sábado 1 de octubre.

Como medida excepcional, esta entrega nuclea los últimos 3 años de la Radio —2019, 2020 y 2021—, por lo que habrá 3 estatuillas de oro, informó el presidente de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), Luis Ventura.

El evento será transmitido en vivo a partir de las 19 horas. Se tratará de un segmento especial de la programación de la señal televisiva IP Noticias, que se puede sintonizar en el canal 17 de Telecentro, 26 de Flow, 721 de DirecTV y 24.5 de la TDA.

Durante la ceremonia se realizarán tres homenajes y reconocimientos a la trayectoria de figuras destacadas de la radiofonía nacional, en especial a Cacho Fontana y Magdalena Ruíz Guiñazú, señaló Ventura.

La presentación del evento va a estar a cargo de la conductora Teté Coustarot, quien va a compartir la velada con un equipo integrado por Nara Ferragut, Nicolás Artusi, Pía Splaska y Maxi Legnani.

Los miembros del APTRA van a votar desde este miércoles 21 de septiembre a los candidatos destacados de la Radio, tanto de AM como de FM, y finalmente, en octubre, los ganadores van a ser definidos por elección mayoritaria anónima.Los nominados a los Martín Fierro de Radio 2022: categorías año por año

PROGRAMA PERIODÍSTICO MATUTINO DIARIO: PRIMERA MAÑANA

Mejor programa periodístico matutino diario (2019): 

  • CADA MAÑANA (Marcelo Longobardi – Mitre)
  • MAÑANA SYLVESTRE (Gustavo Sylvestre- Radio 10)
  • ¿Y AHORA QUIÉN PODRÁ AYUDARNOS? (Ernesto Tenembaum- Radio con Vos)

Mejor programa periodístico matutino diario (2020):

  • LAS TAPAS DE PANCHO (Pancho Muñoz – AM 750)
  • NOVARESIO 910 (Luis Novaresio – La Red)
  • TODOS JUNTOS (Fernando Carnota – Rivadavia)

Mejor programa periodístico matutino diario (2021):

  • DESAYUNO CONTINENTAL (Daniel López – Continental)
  • ESTA MAÑANA (Luis Majul – Rivadavia)
  • LA GARCÍA (Cynthia Garcia – AM 750)

PROGRAMA PERIODÍSTICO MATUTINO DIARIO: SEGUNDA MAÑANA

Mejor programa periodístico matutino diario (2019):

  • ESTA MAÑANA (Micaela Mendelevich – Radio de la Ciudad)
  • LA MAÑANA (Victor Hugo Morales – AM 750)
  • LA SUPER MAÑANA DE CHICHE (Chiche Gelblung – Rivadavia)

Mejor programa periodístico matutino diario (2020):

  • LA INMENSA MINORÍA (Reynaldo Sietecase – Radio con Vos)
  • LANATA SIN FILTRO (Jorge Lanata – Mitre)
  • REPORTE 910 (Eduardo Battaglia – La Red)

Mejor programa periodístico matutino diario (2021):

  • AHÍ VAMOS (Gisela Busaniche – Nacional)
  • ALGUIEN TIENE QUE DECIRLO (Eduardo Feinmann – Rivadavia)
  • PERROS DE LA CALLE (Andy Kusnetzoff – Urbana)

PROGRAMA INTERÉS GENERAL DIARIO

Mejor programa de interés general diario (2019):

  • EL CLUB DEL MORO (Santiago Del Moro – La 100)
  • LA NEGRA POP (Elizabeth Vernaci – Radio Pop)
  • NO ESTÁ TODO DICHO (Guido Kaczka – La 100)

Mejor programa de interés general (2020):

  • ENCENDIDOS EN LA TARDE (Maria Isabel Sánchez – Mitre)
  • LA VENGANZA SERÁ TERRIBLE (Alejandro Dolina – AM 750)
  • METRO Y MEDIO (Sebastián Wainraich – Metro)

Mejor programa de interés general (2021):

  • BRAVO CONTINENTAL (Fernando Bravo – Continental)
  • DETRÁS DE LO QUE VEMOS (Claudio Villarruel – AM 990)
  • EL SHOW DE LA NOTICIA (Roberto Pettinato – Radio Pop)

INTERÉS GENERAL SEMANAL

Mejor programa de interés general semanal (2019):

  • QUE NOCHE TETÉ (Tete Coustarot – Radio 10)
  • TARDE O TEMPRANO (Diego Brancatelli – Radio Pop)
  • UNA MUJER (Graciela Borges – Nacional)

Mejor programa de interés general semanal (2020):

  • AIRE DE FIESTA (Florencia Ibañez – AM 530 Somos radio)
  • DE VUELTA CON VOS (Soledad Larghi – Radio con Vos)
  • MANCINI 910 (Fernando Mancini – La Red)

Mejor programa de interés general semanal (2021):

  • DICEN QUE DICEN (Alberto Lotuf – Radio con Vos)
  • EL PERMITIDO DE LOS DOMINGOS (Daniel Dátola – Cooperativa)
  • LA PIZARRA (AM 750)

PERIODÍSTICO SEMANAL

Mejor programa periodístico semanal (2019):

  • EL GATO ESCALDADO (AM 750)
  • MARCA DE RADIO (Eduardo Aliverti – La Red)
  • SÁBADO TEMPRANÍSIMO (Marcelo Bonelli – Mitre)

Mejor programa periodístico semanal (2020):

  • A CONFESIÓN DE PARTE (Romina Manguel – Millenium)
  • AIRE DE MAÑANA (Guillermo Panizza – CNN Radio)
  • AIRE DE NOTICIAS (Sandra Borghi y Gonzalo Aziz – Mitre)

Mejor programa periodístico semanal (2021):

  • ANTES QUE NADA (Roxy Vazquez – Radio con Vos)
  • TODO CON AFECTO (Alejandro Apo – Nacional)
  •  VIVAMOS LA VIDA (Juan Carlos Del Missier – Mitre)

MEJOR LABOR PERIODÍSTICA

Mejor Labor Periodística (2019):

  • FACUNDO PASTOR (Foja Cero – La Red)
  • JORGE LANATA (Lanata sin filtro – Mitre)
  • MARIA O’DONNELL (De acá en mas – Metro)

Mejor labor periodística (2020):

  • ALEJANDRO BERCOVICH (Pasaron Cosas – Radio Con Vos)
  • MARCELO LONGOBARDI (Cada Mañana – Mitre)
  • NELSON CASTRO (Crónica de una tarde anunciada – Rivadavia)

Mejor labor periodística (2021):

  • CYNTHIA GARCÍA (La García – AM750)
  • JONATHAN VIALE (Pan y Circo – Rivadavia)
  • JESICA BOSSI (Lanata sin filtro – Mitre)

LABOR DE CONDUCCIÓN

Mejor labor en conducción (2019):

  • ALEJANDRO FANTINO (Fantino 910 – La Red)
  • ÁNGEL DE BRITO (El Espectador – CNN)
  • GUIDO KACZKA (No está todo dicho – La 100)

Mejor labor en conducción (2020):

  • ALEJANDRO DOLINA (AM 750)
  • ELIZABETH VERNACI (La Negra Pop – Radio Pop)
  • SANTIAGO DEL MORO (El Club del Moro – La 100)

Mejor labor en conducción (2021):

  • ANDY KUSNETZOFF (Perros de la calle – Urbana Play)
  • BETO CASELLA (Bien levantado – Continental)
  • PEPE GIL VIDAL (Café con Pepe – CNN Radio)

LABOR PERIODÍSTICA DEPORTIVA

Mejor labor periodística deportiva (2019):

  • JUAN CARLOS “TOTI” PASMAN (Fútbol 910 – La Red)
  • DIEGO DÍAZ (Fútbol Continental – Continental)
  • SERGIO ALTIERI (La Garcia – AM 750)

Mejor labor periodística deportiva (2020):

  • FERNANDO PACINI (Super Mitre Deportivo – Mitre)
  • GUSTAVO GRABIA (Y ahora quién podrá ayudarnos – Radio Con Vos)
  • MARTÍN LIBERMAN (La Oral Deportiva – Rivadavia – Radio Late)

Mejor labor periodística deportiva (2021):

  • GUSTAVO LÓPEZ (Un buen momento – La Red)
  • JORGELINA ROCCA (Pibas con pelotas – AM 750)
  • RODOLFO “GRINGO” CINGOLANI (Despierta Corazón – La Red)

SERVICIO INFORMATIVO

Mejor servicio informativo (2019):

  • MITRE INFORMA PRIMERO (Mitre)
  • RADIO 10
  • SERVICIO INFORMATIVO CNN

Mejor servicio informativo (2020):

  • LA RED INFORMATIVA (La Red)
  • ROTATIVO DEL AIRE (Rivadavia)
  • SERVICIO CONTINENTAL (Continental)

Mejor servicio informativo (2021):

  • AM 750
  • PANORAMA NACIONAL (Radio Nacional)
  • RADIO NOTICIAS DEL PLATA (Del Plata)

LABOR EN LOCUCIÓN

Mejor labor en locución (2019):

  • BELEN BADIA (CNN Radio)
  • LUIS ALBORNOZ (La Red)
  • MARCELA PACHECO (AM 750)

Mejor labor en locución (2020):

  • ALEJANDRA ARESTIZABAL (El Rotativo del Aire – Rivadavia)
  • FERNANDA CARBONELL (La 100)
  • PABLO RAMIREZ (Blue)

Mejor labor en locución (2021):

  • LALO MIR (Radio Nacional)
  • SANTIAGO MAURIG (Vorterix)
  • TAMARA TARRIO (Rock & Pop)

PROGRAMA VESPERTINO

Mejor programa vespertino/nocturno diario (2019):

  • ATARDECER DE UN DIA AGITADO (Sergio Lapegue-La 100)
  • MASSACCESI QUE NUNCA (Mario Massaccesi – Radio de la Ciudad)
  • PASARON COSAS (Alejandro Bercovich – Radio Con Vos)

Mejor programa vespertino/nocturno diario (2020):

  • BRAVO CONTINENTAL (Fernando Bravo – Continental)
  • CRÓNICA DE UNA TARDE ANUNCIADA (Nelson Castro – Rivadavia)
  • MANCINI 910 (Fernando Mancini – La Red)

Mejor programa vespertino/nocturno diario (2021):

  • LE DOY MI PALABRA (Alfredo Leuco – Mitre)
  • PAN Y CIRCO (Jonathan Viale – Rivadavia)
  • PURO CUENTO (Paulo Kablan – Radio 10)

MEJOR RELATOR DEPORTIVO

Mejor relator deportivo (2019):

  • GUSTAVO CIMA (La Red)
  • LEONARDO GENTILI (La Red)
  • WALTER NELSON (La Red)

Mejor relator deportivo (2020):

  • DANIEL MOLLO (Cooperativa)
  • LEO GABES (Continental)
  • PABLO LADAGA (Radio 10)

Mejor relator deportivo (2021):

  • EDUARDO CAIMI (Mitre)
  • FEDERICO BULOS (Mitre)
  • GABRIEL ANELLO (Mitre)

MEJOR COMENTARISTA DEPORTIVO

Mejor comentarista deportivo (2019):

  • DANIEL CACIOLI (Del Plata)
  • ESTEBAN EDUL (Continental)
  • HUGO BALASSONE (La Red)

Mejor comentarista deportivo (2020):

  • GUSTAVO LOMBARDI (Mitre)
  • JUAN CARLOS “TOTI” PASMAN (La Red)
  • MARTÍN URRUTI (Mega)

Mejor comentarista deportivo (2021):

  • GUSTAVO LÓPEZ (La Red)
  • RODOLFO RAMÓN (La Red)
  • SANTIAGO LUCÍA (Nacional)

PROGRAMA MUSICAL

Mejor programa musical (2019):

  • CLÁSICO DE CLÁSICOS (Eduardo de la Puente- Rock & Pop)
  • CONEXIÓN ASPEN (Leo Rodríguez – Aspen)
  • DELICIAS DE UN CHARLATÁN (Daniel Jiménez – Vorterix)

Mejor programa musical (2020):

  • CANCIONES SON AMORES (Nora Perlé – Mitre)
  • LA CLAVE (Fena Della Maggiora – Nacional)
  • TAO (Bobby Flores – Rock & Pop)

Mejor programa musical (2021):

  • ETERNAMENTE BEATLES (Martín Aragón – Del Plata)
  • SOY NACIONAL (Sandra Mihanovich – Nacional)
  • TEMAZOS PARA TODOS (Carolina Wyler – La Pop)

LABOR HUMORÍSTICA

Mejor labor humorística:

  • ARIEL TARICO (Crónica de una tarde anunciada – Rivadavia)
  • LIZY TAGLIANI (Perros de la calle – Metro)
  • ROLO VILLAR (Mitre)

LABOR EN PRODUCCIÓN

Mejor labor en producción:

  • ANTONIO GARCÍA (Mañana Sylvestre – Radio 10)
  • EMANUEL HERRERA (La García – AM 750)
  • PABLO BENVENUTTI (El Club del Moro – LA 100)

LABOR EN OPERACIÓN

Mejor labor en operación:

  • ADRIAN AJON (Mitre)
  • LUCAS GIULIANO (Del Plata y Radio 10)
  • RUBEN “CACHA” PAREDES (Novaresio 910 – La Red)

MOVILERO

Mejor movilero:

  • ALAN LONGY (AM 750)
  • MERCEDES NINCI (Mitre)
  • ROSARIO BIGOZZI (La Red)

PROGRAMA DEPORTIVO

Mejor programa deportivo:

  • DE UNA OTRO BUEN MOMENTO (Gustavo López – La Red)
  • FÚTBOL CONTINENTAL (Diego Diaz – Continental)
  • SUPERMITRE DEPORTIVO (Gabriel Anello – Mitre)

PROGRAMA CULTURAL / EDUCATIVO

Mejor programa cultural/educativo:

  • EL EXPLORADOR CULTURAL (Lorena Peverengo – Radio Cultura)
  • HISTORIA DE NUESTRA HISTORIA (Felipe Pigna – Nacional)
  • HISTORIAS DEL COLÓN (Martín Leopoldo Díaz – CNN Radio)

MUSICALIZACIÓN

Mejor labor en musicalización:

  • CRISTIAN RAIMUNDI (FM Blackie)
  • DJ PAUL (Metro y Medio – Metro)
  • JULIAN ETCHEVARRIA (Blue)

Fuente: Pagina 12

 

Radio

SHOWS . EncRegTel con el 80% de su exposición comercial y sumando seminarios

Published

on

By

Redacción deRadios.com
EncRegTel

EncRegTel ya completó casi el 80% de su exposición comercial y sigue sumando Seminarios para su Edición 2023

La 27° edición del Encuentro Regional de Telecomunicaciones -que cuenta con deRadios.com como Media Partner– que este año tendrá lugar en la ciudad de Rosario (Argentina) durante los días 28 y 29 de junio, está concitando gran atención entre los principales actores de la industria.

Prueba de ello es la velocidad a la que se están reservando los stands de su Exposición y la cantidad de capacitaciones que se siguen sumando a su agenda 2023, como los dos nuevos seminarios que se dieron a conocer esta semana.

A pocas semanas del corte de cintas inaugural, quedan muy pocos espacios para sumarse como Expositores. Las siguientes firmas, ordenadas por números de stand, ya se aseguraron su lugar:

1 REPOR TV
3 BCD
4 ROCSTAR TV
5 TECNOUS
11 CREATIVA
13 ASTC
18 MACH ELECTRONICS
19 CYBERCOM
20 TELEFÓNICA ARGENTINA
21 REDETEC
22 LATINO TCA
23 ESPAELEC
24 NEOTRONIX
25 ENERSYS ARGENTINA
26 BROMTECK
27 COMUNITEL
28 WIRE TECH
29 y 30 CARBI SISTEMAS
31 SIRO – BANCO ROELA
32 MULTICAST
35 EWTN
36 PINNACLE GROUP ARG.
37 DOMUS NETWORK
38 INTERNEXA
39 TECNORED
40 NAXOS KUT
41 y 42 SETETEC
43 RT TV

Esta semana se difundieron dos nuevos seminarios: “Procesos de Audificación, Tendencias y Experiencias de Producción en la Edad de Oro del Audio” y “Santa Fe + Conectada – Proyecto y Estado Actual”.

El primero de estos Seminarios dará inicio a las 10 de la mañana del jueves 29 de junio, con la disertación de la Presidenta de la Cámara Argentina de Radios Online (CADERO), Lic. Yésica Bernardou.

En el mismo se expondrá cómo el audio vive su edad de oro gracias al formato digital, un fenómeno comparable a los inicios de la televisión a la carta y que cuenta además con la ventaja de ser accesible en todo momento, sin necesidad de pantalla.

En el mismo auditorio, dos horas más tarde comenzará el Seminario “Santa Fe + Conectada”.

El Director Provincial de Comunicaciones de la Provincia de Santa Fe, Darío Sequalino, presentará los detalles actualizados del programa que tiene como objetivo ampliar la inclusión digital y reducir la brecha tecnológica que la pandemia puso en evidencia, a través del tendido de más de 4000km de fibra óptica llegando a las 365 localidades de la Provincia.

Ambas capacitaciones tendrán acceso sin cargo para todos aquellos que se hayan acreditado online desde su sitio web oficial: www.encregtel.com

Departamento de Prensa y Comunicación
Sabrina Catini | Prensa #EncRegTel2023
prensa@encuentrosregionales.com
www.encuentrosregionales.com

 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Tras polémicas peleas, Jorge Rial y Nancy Pazos amigos en Radio 10

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Nancy y Jorge

Jorge Rial y Nancy Pazos, quienes estaban peleados desde hacía años, se amigaron  al aire de Radio 10 cuando coincidieron en el estudio y comandaron el pase entre el ciclo del conductor, Argenzuela, y el nuevo programa de la periodista, El amor es más fuerte.

“¡Me está huyendo!”, fueron las primeras palabras de la exmujer de Diego Santilli al referirse al conductor ni bien llegó a la emisora y saludó a sus compañeros. “Vestida no la reconocí”, alegó con humor el ex Intrusos.

Y, lejos de escaparse, se acercó a Nancy y la saludó. “Hola, caballero. ¿Cómo le va? ¡¡Viene del más allá!!”, le dijo la nueva figura de Radio 10. A lo que Rial le contestó: “Sí, te traigo suerte ahora, le digo… sí, volví de allá…”.

“No esperaba encontrarte hoy, pero me dijeron que querías desnudarme”, fue por más la conductora. “No, que te escuché el otro día que te desnudaste”, la corrigió Jorge con su característica voz rasposa desde el episodio cardíaco que sufrió en Colombia.

La charla continuó en tono amigable, entre risas y algunas chicanas, sobre los gustos de Nancy a la hora de buscar una conquista, y la recuperación del animador tras ser operado.

“Costó traerte, nena. La puta madre”, le dijo Rial sobre el desembarco de ella en la mencionada emisora. “Y eso que todavía no firmé contrato”, le advirtió risueña Nancy.

Finalmente, él le dijo: “Decían que no nos podíamos ver”. “Bueno, nosotros tuvimos algunos problemas, hay que decirlo, pero como todo pasa en la vida”, argumentó la exangelita.

“Me parece una gran incorporación que vengas”, le dijo en ese momento del pase Jorge. “Y a mí me gusta cómo hacés radio”, lo elogió Nancy dejando atrás los conflictos pasados.

Fuente: Clarín.com

 

Continue Reading

Radio

TENDENCIAS . The Joe Rogan Experience: Podcasts creados con Inteligencia Artificial

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcast IA

Si juntas dos de las grandes tendencias del momento, Podcast e inteligencia artificial, parece obvio que a alguien se le ocurra entremezclarlas para sacar algo de provecho.

Empresas como ElevenLabs, WondercraftAI y Podcastle, han introducido herramientas fáciles de usar para generar voces de IA en minutos, así que algunos se han lanzado a la aventura.

Joe Rogan, un polémico podcaster, ha servido de excusa para que un director creativo saque partido de la evolución en inteligencia artificial y crear su propio podcast haciendo uso de esta tecnología.

Con nombre The Joe Rogan Experience presenta episodios de lo más extraños con personajes como Donald Trump o incluso el CEO de OpenAI, Sam Altman.

“Permítanme decirles amigos, esto es algo de otro nivel que tenemos aquí hoy”, dice el falso Joe Rogan generado por IA.

“Cada palabra de este Podcast ha sido generada con la ayuda de ChatGPT… No soy el verdadero Joe Rogan… esto es pura ficción”.

El creador de esta locura que prefiere mantener su identidad en el anonimato admite que su podcast de YouTube es solo por diversión y no pretende ser una amenaza real para el verdadero Joe Rogan o los podcasters humanos.

Una vez este creador encontró una herramienta que transforma el texto en audio y luego se clona con la voz que desees lo suficiente buena cogió la de Rogan y otros invitados, que también han incluido a Donald Trump y Andrew Tate, para darle forma a su podcast.

En YouTube, consiguió acumular más de medio millón de visitas. A algunos oyentes ni siquiera les importaba que fuera IA.

“Esto es realmente lo suficientemente bueno para mí. Buen material”, escribió uno. Pero igual que consiguió subir rápido, la caída ha sido aún más notoria.

Ha lanzado 4 episodios y cada entrega posterior ha atraído a una audiencia más pequeña que la anterior.

Hugo explica que las conversaciones en sí mismas no son particularmente interesantes, incluso siendo imitaciones bastante precisas.

“Aparte de escuchar el podcast por su avance tecnológico, no tiene sentido”, dice. “Es solo una pérdida de tiempo”.

“Definitivamente me estoy divirtiendo con eso. Pero eso no significa que esté persiguiendo grandes audiencias”, añade.

Lo cierto es que crear este tipo de contenido admite que le está llevando más tiempo crearlo que lo que realmente tarda un humano en hacer un episodio con peso. Fue divertido mientras duró.

Fuente: Carolina González Valenzuela / computerhoy.com

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS