Radio
ARGENTINA . Salarios de Locutores – Redactores según acuerdos suscriptos

Se informaron los salarios conformados de los Locutores – Redactores que surgen de los acuerdos salariales suscriptos por UTPBA y ARPA y por SALCO y ARPA ante el Ministerio de Trabajo, en los que se fijan aumentos para los meses de Mayo, Julio, Octubre, Noviembre de 2022 y para los meses de Enero y Marzo de 2023.
Tal conformación se realiza de acuerdo a la mecánica establecida en el artículo 13o de la CCT 215/75 (100% del sueldo de Redactor más el 40% del Básico de Locutor).
A continuación se detallan los salarios conformados de los Locutores Redactores para emisoras de Capital Federal y Gran Buenos Aires a partir de Mayo de 2022.
También se detallan los adicionales por antigüedad y los valores de las suplencias, respetando ambos acuerdos.
PAGO DE AUMENTOS RETROACTIVOS: Los aumentos retroactivos correspondientes a los meses de Mayo de 2022 y la parte proporcional de la Primera cuota del SAC/2022 serán abonados conjuntamente con los haberes de Julio de 2022.
CUOTA SINDICAL S.A.L.C.O: Las emisoras actuarán como agentes de retención de la cuota sindical de los locutores redactores afiliados al Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores consistente en el 2% (dos por ciento) de las remuneraciones brutas sujetas a aportes y contribuciones de la Seguridad Social, incluyendo el Sueldo Anual Complementario, conforme lo establece el art. 6o de la ley 24.241 y la Disposición DNAS No 12/11 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Los importes resultantes deberán ser depositados en la Cuenta Corriente No 3993626 – CBU 01105995-20000039936268 del Banco de la Nación Argentina perteneciente al Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores enviando a la sede de la SALCO, Vidt 2011, (1425) BUENOS AIRES, la planilla descriptiva de las contribuciones realizadas.
El plazo para los depósitos de estas retenciones será el mismo que el establecido para los aportes y contribuciones a la Seguridad Social. De igual manera las emisoras serán agentes de retención de los beneficios sociales y/o ayudas económicas que la SALCO y/o sus Seccionales y/ entidades mutuales, otorguen a los trabajadores y comuniquen a las empresas, en concordancia con lo establecido en el artículo No 132 de la Ley de Contrato de Trabajo.
CONTRIBUCION SOLIDARIA: El acuerdo SALCO-ARPA establece una contribución solidaria del 1,6 % (uno coma seis por ciento) mensual a retener sobre las remuneraciones brutas mensuales, incluídas las cuotas del Sueldo Anual Complementario, del personal de locutores comerciales y locutores de informativo no afiliado al Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores beneficiado y amparado por la CCT 215/75, con destino a programas de capacitación y formación profesional.
Las emisoras se constituyen en agente de retención de dicha contribución solidaria que deberán ser depositados en la Cuenta Corriente No 3993626 – CBU 01105995-20000039936268 del Banco de la Nación Argentina perteneciente al Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores, enviando a la sede de la SAL, Vidt 2011, (1425) BUENOS AIRES, la planilla descriptiva de las contribuciones realizadas.
El plazo para los depósitos de estas retenciones será el mismo que el establecido para los aportes y contribuciones a la Seguridad Social. Esta contribución solidaria rige a partir del 1o de Mayo de 2022 y se extenderá hasta el mes de Abril de 2023.
LOCUTORES DE INFORMATIVO: Se mantiene la mecánica de integración salarial prevista en el art.13o de la CCT 215/75 para los locutores-redactores de los servicios informativos radiales, según la escala en la que revista la emisora.
GARANTIA SALARIAL: En aquellas localidades donde no existieren convenios zonales de prensa, se les garantiza una retribución básica mínima mensual igual al salario del locutor comercial de Radio, según la escala en la que revista la emisora, con más un 20% (veinte por ciento mensual).
Antigüedad del Locutor de Informativo con garantía salarial: El adicional por antigüedad será del 3% del salario conformado, por cada año de servicio y por mes. Emisoras ubicadas al sur del Río Colorado: Adicional del 20% sobre la remuneración total.
Tareas Nocturnas: De 21 a 24 Adicional del 25% . De 00 a 06 Adicional del 35%.
Fuente: Comisión Directiva Nacional
Radio
ARGENTINA . Radio Rebelde sufrió un ataque y D´Elía pidió “urgente esclarecimiento”

La emisora Radio Rebelde AM 740, identificada con la difusión de distintas expresiones del campo popular, fue atacada durante la madrugada de este lunes.
La sede de la Radio -ubicada en la avenida Pueyrredón 19, en el barrio porteño de Once- fue violentada a pedradas y la puerta de vidrio resultó destrozada.
La emisora dio a conocer un comunicado donde reclamó el “esclarecimiento urgente” e hizo “responsable a Horacio Rodriguez Larreta por cualquier interrupción de las emisiones que pudiera producirse por este lamentable y repudiable atentado”.
La Radio detalló que “cuenta con una programación plural en la que conviven distintas expresiones del campo popular” junto a voces sindicales, feministas y populares.
“Nos preocupan y alertan estos hechos de violencia que afectan la libertad de expresión y el derecho a la comunicación. La pluralidad de voces y su resguardo deben ser parte de nuestra democracia”, indicó el sindicato de trabajadores de prensa Sipreba.
Fuente: pagina12.com.ar
Radio
TENDENCIAS . Podcast creados con Inteligencia Artificial para sacar algo de provecho

Si juntas dos de las grandes tendencias del momento, Podcast e inteligencia artificial, parece obvio que a alguien se le ocurra entremezclarlas para sacar algo de provecho.
Empresas como ElevenLabs, WondercraftAI y Podcastle, han introducido herramientas fáciles de usar para generar voces de IA en minutos, así que algunos se han lanzado a la aventura.
Joe Rogan, un polémico podcaster, ha servido de excusa para que un director creativo saque partido de la evolución en inteligencia artificial y crear su propio podcast haciendo uso de esta tecnología.
Con nombre The Joe Rogan Experience presenta episodios de lo más extraños con personajes como Donald Trump o incluso el CEO de OpenAI, Sam Altman.
“Permítanme decirles amigos, esto es algo de otro nivel que tenemos aquí hoy”, dice el falso Joe Rogan generado por IA.
“Cada palabra de este Podcast ha sido generada con la ayuda de ChatGPT… No soy el verdadero Joe Rogan… esto es pura ficción”.
El creador de esta locura que prefiere mantener su identidad en el anonimato admite que su podcast de YouTube es solo por diversión y no pretende ser una amenaza real para el verdadero Joe Rogan o los podcasters humanos.
Una vez este creador encontró una herramienta que transforma el texto en audio y luego se clona con la voz que desees lo suficiente buena cogió la de Rogan y otros invitados, que también han incluido a Donald Trump y Andrew Tate, para darle forma a su podcast.
En YouTube, consiguió acumular más de medio millón de visitas. A algunos oyentes ni siquiera les importaba que fuera IA.
“Esto es realmente lo suficientemente bueno para mí. Buen material”, escribió uno. Pero igual que consiguió subir rápido, la caída ha sido aún más notoria.
Ha lanzado 4 episodios y cada entrega posterior ha atraído a una audiencia más pequeña que la anterior.
Hugo explica que las conversaciones en sí mismas no son particularmente interesantes, incluso siendo imitaciones bastante precisas.
“Aparte de escuchar el podcast por su avance tecnológico, no tiene sentido”, dice. “Es solo una pérdida de tiempo”.
“Definitivamente me estoy divirtiendo con eso. Pero eso no significa que esté persiguiendo grandes audiencias”, añade.
Lo cierto es que crear este tipo de contenido admite que le está llevando más tiempo crearlo que lo que realmente tarda un humano en hacer un episodio con peso. Fue divertido mientras duró.
Fuente: Carolina González Valenzuela / computerhoy.com
Radio
ARGENTINA . ENaCom autorizó a Telecentro a operar telefonía móvil y será el cuarto jugador

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió ordenar a los operadores de telefonía móvil Movistar, Claro y Personal que den acceso a su red a Telecentro para que éste pueda ofrecer servicios móviles bajo la figura de Operador Móvil Virtual (OMV).
El reglamento de Operador Móvil Virtual fue aprobado en 2016 y Telecentro tiene registro que lo habilita como tal desde ese mismo año.
Esa normativa establece que las condiciones comerciales deben ser acordadas en el OMV y el Operador Móvil de Red y que, en caso de que no haya acuerdo, el organismo regulador del sector debe tomar intervención.
Telecentro, la compañía del ex presidente de la Cámara de Diputados durante los 90, Alberto Pierri, de capitales nacionales, es operador de servicios de Internet, telefonía fija y televisión y ya tenía licencia de Operador Móvil desde 2011.
A partir de la resolución tomada por el Enacom, Telecentro ahora podrá ofrecer sus servicios de telefonía e internet móviles a través de la infraestructura y espectro de los actuales operadores móviles.
En la empresa explicaron que la medida tomada por el ENaCom es de vital importancia para mejorar la calidad de servicio y las condiciones para los usuarios finales, lo que permitirá “achicar la brecha digital del país y acelerar la inclusión digital”.
Fuente: Noticias Argentinas
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental