Radio
ARGENTINA . Temporada 2023 de las Radios en San Juan con pocas novedades

El dial sanjuanino arrancó la temporada 2023 siendo uno de los más madrugadores de los últimos tiempos. Tal vez el motivo sea que este será un año electoral y los tiempos ya empiezan a ser otros. Lo cierto es que la mayoría de los programas más escuchados en las respectivas emisoras pusieron primera o están probando motores más salir a la pista a la brevedad.
En un sondeo realizado por Tiempo de San Juan, se ha podido observar pocos cambios en general. Eso sí, la profesionalidad se mantiene intacta y sumando nuevos retos.
‘Pensar San Juan’, Radio Sarmiento (104.7 FM y 1120 AM) Desde el lunes 6 de febrero está en el aire Radio Sarmiento (104.7 FM y 1120 AM), de 7 a 10 horas. Cuenta con la conduccion de María Silvia Martín y Juan Pereyra. Leo Polegritti se encarga de la producción y los deportes.”Pensar San Juan es un programa informativo para ‘Pensar’. Como siempre la pluralidad es el enfoque para poder lograr ese objetivo”, comentó María Silvia Martín. El programa se retransmite en radio Mixer de Chucuma en Valle Fértil, radios La Roca y Del Valle en Calingasta, radio Ovación en Pocito y Cabelvision en Sarmiento.
‘El Dedo en la Llaga’, AM1020 El ‘Dedo en la Llaga’ inició su temporada 2023 el 1 de febrero. Como principal novedad hay que citar la salida de Franco Berardinelli en los Deportes, que ahora pasarán a tratarse en la voz de Alejandro López. Además, Adriana Vera, que hasta el ciclo pasado estaba en la mesa, se sumará a partir del 13 de febrero como otro móvil pero con imágenes, para potenciar el tema televisivo.
‘Otro día en el paraíso’, La Red de Medios (89.3 FM) Sergio Eiben puso primerA el lunes 6 de febrero ‘Con otro díaa en el paraíso’, de 9:00 a 12.30, por EL 89.3 Mhz de la Red de Medios. Acto seguido mantiene el calorcito ‘Radiocafe’, con Rogelio Mallea, Roberto Pugliese, Sergio Eiben, Miguel Gálvez y Diego Seguí, más César Torres y Daniel Tamborin desde Buenos Aires.
‘Claridad en las Noticias’, Estación Claridad (97.1FM) Leonardo Domínguez, Fabio Cabrera y Marita Oliva se tomarán un poco más de tiempo para subirse al dial con ‘Claridad en las Noticias’ en Estación Claridad. La idea que manejan es arrancar el lunes 27 de febrero con su habitual manera de informar desde primera hora. Para ser más concreto, Leo y compañía están de 6:30 a 8.30 contando y analizando lo que pasa en San Juan, siempre dando voz a los protagonistas.
‘Con Alma y Vida’, Estación Claridad (97.1FM) Osvaldo Benmuyal le está sacando punta al lápiz de la información para un nuevo ciclo. A mitad de esta semana, o a más tardar la próxima, ´Con Alma y Vida’ se apoderará de las mañanas en Estación Claridad. El equipo del Pájaro se mantiene firme y en el camino puede llegar a aparecer alguna novedad, dentro de una emisora en la que un año más repetirán Nina Galván con su inconfundible hora, Código Docente, ‘Hoy por hoy’, Vértice Claridad y ‘La Radio Ataca’. La nota distintiva llegará en el turno nocturno de Claridad -este año habrá radio en vivo hasta las 23:30 hs.- con ‘La noche al palo’. Cristian ‘Baiano’ Molina, Javier Podd y Matías Russo le pondrán ritmo al dial del 97.1 Mhz.
‘Hola San Juan’, CNN Radio (94.1 FM) CNN Radio San Juan también tomó el 1 de febrero como puntapié para la temporada 2023 de ‘Hola San Juan’. Mariano Bataller, y Marisa López, de 10:00 a 13.00, repasan la actualidad que nos rodea, valiéndose también de la participación de Enrique Merenda , Patricia Moreno, Juan Carlos Bataller y Sergio Ferrari.
‘Demasiada información’, Radio Sarmiento (104.7 FM y 1120 AM) Julio Turcumán fue uno de los que eligió este lunes 6 de febrero para volver al 104.7 Mzh de Radio Sarmiento con ‘Demasiada información’ (10.00 a 14.00 hs). Marcela Sosa, Gerardo Alaniz, Violeta Marcovich, Walter Ríos y Mario Romero cierran un combo con la noticia como principal protagonista. En su segunda temporada, ‘Demasiada información’ encara el desafió de cautivar a los oyentes con un periodismo fresco, que buscar salirse de los esquemas para acercarse más a lo que pide o necesita la sociedad.
‘Olivera y las noticias’, Radio Concepto (95.7 FM) Con el recuerdo de Ricardo Olivera siempre muy presente, Sebastián y Facundo Olivera, más el impronta de Sergio Montt, comenzaron este lunes un nuevo ciclo de ‘Olivera y las noticias’ en Radio Concepto.De lunes a viernes, 8:00 a 10:30 y 12:30 a 14:00 hs., esta pierna de reconocidos periodistas se abalanza en el dial para compartir lo que está sucediendo. Sin despegarse de la voz autorizada de especialistas como Eduardo Carelli y Guillermo Lahoz, entre otros.
‘La Justa’, FM del Sol (91.9 FM) Paolo Orlando fue otro de lo que optó para este 6 de febrero para echar a andar con la 19° temporada de ‘La Justa’ en el 91.9 de FM del Sol. De 7:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00 hs., la gente se informa de una manera amena y sin vueltas. “La programación es igual a la del año anterior. En tiempos donde los programas en FM duran un día y las Radios FM duran un par de meses en el aire, es todo un logro y orgullo permanecer 19 años en el aire”, comentó Paolo Orlando antes de agregar: “Y haber ganado el Mercurio de Oro a la mejor programación periodística y opinión en radio y el premio Mercedario 22 dan prestigio en radio”.
Fuente: Jorge Balmaceda Bucci / tiempodesanjuan.com
Radio
LANZAMIENTO . Ya está disponible la edición #93 de nuestra Revista Digital

Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital
Hay un nuevo aire y 2024 tiene preparado un lugar en deRadios.com para su empresa, producto o actividad y así posicionarse con más fuerza en el mercado de #Medios.
Además de la plataforma Web donde diariamente actualizamos noticias e información del mundo #Broadcast, mensualmente editamos esta publicación.
Revista #93 con todo lo que los empresarios, técnicos, gerentes, periodistas, productores, locutores y profesionales necesitan saber para meterse aún más en el mundo #Broadcast de Latinoamérica.
Pensar en un nuevo año trabajando juntos motiva a un desafío mucho mayor. Vamos por un 2024 que promete !!
Esperamos tu participación en la edición especial del mes DICIEMBRE 23
Aproveche la Gift Card con 100 USD de regalo para empresas de EE.UU, Perú, Colombia y México.
Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com
Radio
URUGUAY . Viviana Canosa dio detalles del proyecto con el que comenzará el 2024

Tras su salida de A24, Viviana Canosa se sumó a la plantilla de La Nación+ y posteriormente se integró al Observador 1079, emisora radial con la que ahora también tendrá un programa en Uruguay.
Fue Canosa la encargada de hacer público su nuevo proyecto, el cual comenzará en enero de 2024. “Enero hago Radio en Uruguay”, escribió la polémica conductora en sus historias de Instagram y enseguida dejó claro que será con la misma emisora que lo hace para Argentina.
En cuanto al horario, Viviana Canosa dejó saber que su espacio para Uruguay será de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 hs.
Fuente: telebajocero.com
Radio
EEUU. Informe señala que crece la cantidad de hispanos en emisoras públicas

Según un reciente informe de la Corporación de Radiodifusión Pública en Estados Unidos, este 2023 este sector de Radio ha alcanzado el mayor número de empleados desde el 2020.
Según el histórico, en enero de 2023 la Radio pública tenía colaborando en sus filas a 18,928 personas, las cuales recibieron Subvenciones por Servicio Comunitario.
Esta cifra es más alta en comparación con los 18,077 colaboradores del 2022, pero por debajo de los 19,226 del primer mes del 2020.
La Corporación también realizó mediciones al respecto de cómo están representadas las minorías dentro de la Radiodifusión pública, encontrándose que estos pequeños grupos han crecido lentamente durante los últimos ocho años.
Se mencionó que en el 2023 hay 5,340 colaboradores que pertenecen a una minoría, lo cual es mayor de los 3,869 que había en 2016.
El informe señala que los hispanos son la minoría que más rápido está creciendo su representación dentro de la Radiodifusión pública de Estados Unidos,
Este 2023 se registraron 1,727 (9.1 %) colaboradores latinos, esto en comparación con los 1,188 (6.5 %) que había en el 2016.
Por otra parte, en 2023 se reportaron 1,980 afroamericanos (10.5 %), esto en comparación con los 1,703 (9.3 %) registrados en 2016.
Las personas de origen asiático actualmente están representadas en la Radio pública con 938 (5 %) colaboradores, lo cual significa un crecimiento desde las 711 (3.9 %) que había en 2016.
Por otra parte, el reporte señala que el número de personas nativas de Estados Unidos contratadas en la Radio pública está disminuyendo en un rango del 1.5 % al 1.3 % en el periodo anteriormente mencionado (2023-2016).
Fuente: Inside Radio
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play