Connect with us

Radio

ARGENTINA . Radio Nacional presenta un nuevo capitulo sobre la Causa Cuadernos

Published

on

El equipo de investigación de Nacional Doc que pertenece a Radio Nacional presentará el tercer capitulo de un trabajo que realizo sobre la causa de los cuadernos, donde compara la característica y desarrollo de ese expediente en la justicia con un caso similar al que ocurrió en Ecuador con los escritos de Pamela Martínez, quien era la secretaria del entonces presidente de ese país, Rafael Correa.

La trilogía de Nacional Doc permitió escuchar, en la primera entrega, a Rubén, uno de los hijos de Oscar Centeno, quien fue ubicado en un pueblo de Salta y contó que su padre es víctima de una venganza que le hizo una de sus exparejas. En el segundo episodio, el desarrollo del informe se centró en describir los hechos en Ecuador.

En un comunicado se informó que “se trata de una mirada regional para entender la evolución de los litigios que entre 2017 y 2019 pusieron en jaque a dirigentes políticos y al empresariado nacional en el Sur de América”

Ahora en su tercer capítulo hay una entrevista al abogado Eduardo Barcesat, donde cuestiona con dureza el accionar del fiscal Carlos Stornelli en la causa de los cuadernos y lo acusó de presionar a los imputados para que acusen al expresidente Néstor Kirchner y la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner.

En una gacetilla se informó que Barcesat -abogado de Gerardo Ferreyra, uno de los empresarios implicados en la causa-, señalo que “el Fiscal le pidió en 2018 a su defendido que acuse a “los mugrientos” en referencia a Cristina Fernández de Kirchner y a Néstor Kirchner.

En ese sentido, el letrado señaló que Stornelli le advirtió a Ferreyra que si desechaba su sugerencia “lo enviaría “al calabozo tal como ocurrió, debido a que el directivo de Electroingeniería se negó a aceptar esos consejos”

Agregó que Stornelli “digitó la asignación del juez Claudio Bonadio y además cometió un error al continuar en la pesquisa debido a que estaba invalidado por recibir el material a través de una vía periodística”

El documento sonoro también contiene una entrevista al ecuatoriano Christian Viteri, ex asesor de Alianza País, quien junto con su familia debió exiliarse porque, según sus expresiones, corrió peligro su vida y la de sus allegados.

En el comunicado se informa que Viteri “no tiene dudas que intervinieron organizaciones extranjeras y representaciones diplomáticas en el armado de las imputaciones que impidieron que Rafael Correa participe en la vida política de su nación y lo mantenga alejado de su tierra”.

Fuente: Télam

Radio

ARGENTINA . En BA, Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, el 90% escucha Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Como cada año, Kantar IBOPE Media presentó su estudio sobre el panorama de la industria de la Radio/Audio en Argentina, dando a conocer números e insights de una industria en plena transformación y desarrollo.

Kantar IBOPE Media, Media Currency de la industria de medios y publicitaria presente en Argentina desde hace más de 30 años, acompaña la evolución del mercado de Radio/Audio argentino sumando la experiencia local con el conocimiento y tecnología global.

En 2022, a las mediciones de audiencia de Radio de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza se les sumaron mediciones en Rosario y Tucumán. El alcance semanal que la Radio tiene en estas 5 plazas supera el 90% con un promedio de escucha diaria de más de 5 hs.

Para acompañar las nuevas tecnologías las emisoras apuestan por propuestas multiplataforma cuya finalidad es alcanzar a los y las oyentes allí donde estén, en cualquier momento del día. Según el estudio Target Group Index (TGI), el 26% de las personas escuchan Radio online a lo largo del mes.

Con respecto al streaming de música, el 40% de los argentinos escucha música por Streaming dedicando un promedio de 17 hs 42min a la semana

El 12% de los argentinos escucha Podcasts habitualmente, con una periodicidad de 1 a 5 veces por semana. El 54% de las personas que escuchan Podcasts también escuchan Radio.

Fuente: TotalMedios

 

Continue Reading

Radio

TENDENCIAS . La poderosa red social TikTok ¿avanza para ser la nueva Radio?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
TikTok

La práctica de acelerar la música en estaciones con formato pop no es nada nuevo, y ahora menos que está planeando reproducirse en una red social tan poderosa como lo es TikTok.

Originalmente practicado en un esfuerzo por exprimir más música, y comerciales, en un cuarto de hora promedio, el concepto está flotando nuevamente en un esfuerzo por reproducir una versión de una canción con la que los oyentes más jóvenes puedan estar más familiarizados, debido a la práctica generalizada en la plataforma de videos de redes sociales TikTok.

Por ejemplo, el lanzamiento de Lady Gaga en 2011, ‘Bloody Mary’, que este año rompió las listas de reproducción debido a un remix acelerado que se usó en TikTok cuando los usuarios compartieron videos de ellos haciendo una secuencia de baile de ‘Wednesday’ de Netflix, una versión actualizada del programa de televisión y la película posterior ‘La familia Addams’.

Kelly dijo que eligió su propia versión de la pista, acelerada hasta 120 bpm. “Apacigua el oído como si fuera la versión acelerada pero mantuve la corrección de tono, por lo que suena como Gaga, no como Alvin”, explica.

Los remixes que acompañan a los videos sociales suelen ser caseros y suelen ser más rápidos o más lentos que las grabaciones originales.

Los videos virales que se originan en la plataforma han ayudado a dar nueva vida a canciones más antiguas, como ‘Bloody Mary’ y ‘Dreams’ de Fleetwood Mac.

Si bien WVAQ y otros pueden estar aumentando las versiones aceleradas de las canciones de moda, son las versiones originales las que obtienen la mayor exposición en la Radio y las plataformas de transmisión de audio. No hay remixes acelerados en la lista de reproducción Today’s Top Hits de Spotify, la lista de reproducción más seguida en la plataforma.

Además, los sellos discográficos están promocionando versiones originales de las canciones que son populares en TikTok, no versiones remezcladas.

Por ejemplo, la versión original ‘Die For You’ de The Weeknd apareció en la lista de canciones de Radio en febrero, seis años después de su lanzamiento, y no la versión remezclada que arrojó una nueva luz sobre la pista.

Si bien no esperaría que una estación alternativa para adultos siguiera una tendencia que empaña una obra de arte original, Rich McLaughlin, PD de WFUV New York de la Universidad de Fordham.

«Desde la perspectiva de la programación de radio, quiero estar abierto a tocar canciones que nuestros oyentes quieren escuchar. Si sale una versión de una canción que agrega una dimensión al original que es única y algo que creo que a nuestros oyentes les va a gustar, por supuesto, estaría abierto a tocar eso”, dijo un ejecutivo anónimo.

Fuente: Alpha González/ Inside Radio

 

 

 

 

Continue Reading

Radio

MÉXICO . El Chon ganó el premio a mejor locutor de Monitor Latino

Published

on

By

Redacción deRadios.com
El Chon

Salvador Lujano “El Chon”, locutor de la Invasora 94.5, ganó  el premio al Mejor locutor en formato grupero en Región Noroeste en la Convención Anual de Monitor Latino en el DF.

Cabe destacar que el entretenedor, como el mismo se autodenomina, en días pasados fue entrevistado en el programa Visión Informativa, donde agradeció a sus compañeros y a su empresa porque gracias a ellos el estaba nominado.

“Se siente bonito estoy muy agradecido con la gente con la empresa, con dios con mi familia y con todos mis compañeros también este premio si me lo llegara a ganar por que la nominación ya está, no es nomas mía es de mi compañera Mary Orosco ‘La Galleta’, Olga, Alejandra Guerra, que en un momento estuvo conmigo también, esto es parte también de ese tiempo”, manifestó, en aquella ocasión.

Por su parte Monitor Latino, quien entregó el galardón al “Chon”, otorga cada año un premio a lo más destacado de la industria de la Radio, resultado de una investigación realizada específicamente para este fin.

Los premios incluyen un ranking que busca representar tanto a nivel nacional como regional a los mejores locutores, estaciones y marcas de estaciones de Radio, con base en la opinión de diversas fuentes del sector empresarial (ejecutivos y directores de la industria) y radioescuchas.

Fuente: Uniradio Informa

 

Continue Reading

Trending