Connect with us

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Radio Mitre AM790 presentó su programación para 2022

Published

on

Mitre

Radio Mitre lanzó su programación 2022 con la llegada de algunas voces nuevas para potenciar la grilla de este nuevo año. Desde la web del medio aseguraron que la emisora continuará marcada por “un estilo informativo y periodístico, hablándole al oyente de manera clara y confiable”.

De lunes a viernes, Eduardo Feinmann estará a cargo de la primera mañana – de 6 a 10 – con el nuevo ciclo de Alguien tiene que Decirlo y junto a un gran equipo formado por María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Alberto Cormillot, Leandro Buonsante, Guillermo “Willy” Laborda y Gabriel Iezzi. Una de las novedades de esta programación será que su transmisión en vivo por Mitre HD desde las 9.

Diez minutos antes de terminar, el conductor hará el pase con Jorge Lanata, quien se acomodará en el estudio con toda su producción para hacer Lanata sin Filtro hasta las 14. El periodista estará acompañado por: Gonzalo Sánchez, Jésica Bossi, Cecilia Boufflet, Flavia Pitella, Gabriel Levinas, Marina Calabró, Rolando Barbano, Santiago García y Julio López.

Siguiendo el orden del día, Encendidos en la Tarde tomará las riendas de la Radio hasta las 16 con María Isabel Sánchez como conductora junto a su clásico equipo: Rolo Villar, Tato Young y Tommy Reynolds, Daniel López Rosetti y Fabricio Portelli.

Diego Leuco tendrá una hora de programación para hacer Diego a la Tarde con Jesica Bossi, Nacho Bullian, Karina Iavícoli y Deflina Pignatello. Luego, le dará paso a su padre, Alfredo Leuco, quien dirigirá Le Doy Mi Palabra hasta las 19 – acompañado de Marcela Giorgi y Juan Bindi.

El regreso estará a cargo de Tato Young y Eleonora Cole con Volviendo a Casa. Jorge Fernández Díaz se apoderará del aire de la emisora por la noche junto a Adriana Verón, Miguel Wiñazki, Marcelo Birmajer y Gonzalo Garcés en Pensándolo Bien.

A las 22, Gonzalo Sánchez continuará con Ladran Sánchez, ahora acompañado de Gabriel Levinas, Héctor Gambini y Adriana Verón.

En el ingreso a la trasnoche, el deporte tomará a la emisora con el Súper Mitre Deportivo, la conducción de Gabriel Anello y la participación de Eduardo “Polaco” Caimi, Federico Bulos, Fernando Pacini, Gustavo Lombardi, Maxi Benozzi, Marcelo “Gaucho” Nasarala, Marcelo “Cholo” Sottile y Diego Macias.

De la noche a la mañana – programa de Juan Carlos Del Missier – acompañará a los desvelados y oyentes trabajadores de la madrugada hasta la llegada de Un Día por Delante con Horacio Caride, Miguel Verdún y Alberto Cormillot.

Los fines de semana tendrá lugar el programa El Aguante con Daniel Mollo y Sábado Tempranísimo con Marcelo Bonelli, Marcela Giorgi y Daniel Mollo. En la segunda mañana, Magdalena Ruiz Guiñazú continuará con su clásico ciclo radial, Magdalena y la Noticia Deseada, acompañada de Nicolás y Miguel Wiñazki.

Pasado el mediodía, la información del espectáculo la tendrá Marcelo Polino en Polino Auténtico hasta las 14 junto a Yanina Latorre y Amalia Granata. Seguirá luego la Previa con Gabriel Anello, Tommy Reynolds, Rolo Villar y Mariana Martí y Súper Mitre Deportivo con las transmisiones de fútbol de la mano de Eduardo “Polaco” Caimi, Federico Bulos, Juan Bindi, Mariano Genisso, Fernando Pacini y equipo.

En el caso de que no haya partidos, regresará Ni se te ocurra, el clásico retro de Radio Mitre con la conducción de Marcela Labarca.

A las 22 llegará Nora Perlé con su clásico Canciones son amores junto a Andrea Estevez Mirson. Ya a las 01.30 arribará Eduardo Morino acompañado de Oscar Sosa para hacer De la noche a la mañana.

Los domingos iniciarán también con Un Día por Delante, pero conducido por Adrián Ventura y luego llegará Mitre y el Campo de 7 a 9 con Carlos Lencina.

Después será el turno de Sandra Borghi y Gonzalo Azíz con Aire de Noticias hasta las 11 hs. Juan Carlos Del Missier tomará la posta luego con Vivamos la vida con la participación de Roberto Quirno y Eduardo Lazzari.

A las 14 horas regresará la Previa con Rolo Villar, Tommy Reynolds, Mariana Martí, Mariano Genisso y Eduardo “Polaco” Caimi, para continuar con el Súper Mitre Deportivo. La jornada finalizará con Nora Perlé y Canciones son Amores junto a Andrea Estevez Mirson.

Fuente: lavoz.com.ar

RADIO / BROADCAST

CELEBRACIONES . Este 2025 se festeja el año del centenario de la Radio en el Perú

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Peru

Cómo se recuerda, el 20 de junio de 1925 se inauguró la primera estación de Radiodifusión sonora llamada simplemente OAX, a cargo de Peruvian Broadcasting Company.

Sin embargo, tras una serie de sucesos sociales y económicos, la empresa se disolvió y los derechos pasaron a pertenecer a Marconi y posteriormente a la Compañía Nacional de Radiodifusión, hoy Radio Nacional.

La Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú) en coordinación con los gremios de la Radiodifusión; los organismos públicos y privados; y los profesionales de la radiodifusión, estamos organizando una serie de actividades para el mes de junio y celebrar juntos el Centenario de la Radio en el Perú.

Congreso Nacional de Radio y Televisión.

Premiación a los protagonistas por el centenario de la radio en el Perú.

Concurso de fotografía. Temática: 100 años de la Radio en el Perú.

Encuentros, conversatorios y coloquios sobre la radio en el Perú.

Voces de ayer, hoy y siempre.

Exposición tecnológica sobre radio.

Actividades descentralizadas en las regiones del Perú.

Convocamos a todas las emisoras de Radio AM y FM; a los empresarios de la Radiodifusión, a los trabajadores, a las universidades, a los locutores y a todos quienes se identifican con la Radio, a unirse a las celebraciones de los 100 años de la Radio en el Perú.

Fuente: Medios Perú

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

INFORME . Onclusive examinó y clasificó 50 marcas según su visibilidad mediática

Published

on

By

Redacción deRadios.com
marcas

Onclusive presentó un informe global que clasifica a 50 marcas según su visibilidad mediática en temas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y sostenibilidad. El estudio analiza la cobertura en medios y redes sociales de regiones como Estados Unidos, Europa, LATAM y Asia, destacando a YouTube, Apple y Microsoft entre las compañías con mejor posicionamiento.

Un nuevo estudio realizado por Onclusive examina cómo las marcas más influyentes del mundo comunican sus estrategias de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y sostenibilidad ambiental, y cómo estas comunicaciones impactan en su reputación pública.

El informe presenta una clasificación global y regional basada en la cobertura mediática en medios tradicionales y redes sociales, utilizando el modelo de puntuación propio de Onclusive. Se incluyen datos de mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, LATAM y APAC.

LEER INFORME COMPLETO 👉

Entre los principales hallazgos, se destaca que las empresas tecnológicas lideran el ranking global, con YouTube ocupando el primer lugar. Apple obtuvo la mayor puntuación en DEI a nivel mundial, mientras que Microsoft se posicionó como líder en sostenibilidad, impulsado por sus metas de carbono negativo. También se reconoce a marcas del sector lujo, como Gucci, por sus avances tanto en inclusión como en sostenibilidad.

El informe explora además cómo las noticias y las conversaciones sociales pueden influir en la percepción pública —a veces de manera desacoplada de la práctica corporativa—, e incluye ejemplos de liderazgo, mejores prácticas y análisis del impacto de los cambios de políticas internas en la cobertura mediática.

LEER INFORME COMPLETO 👉

Fuente: TotalMedios

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Radio Cromo Escobar es protagonista de la Media Party University

Published

on

By

Redacción deRadios.com
RCE

Radio Cromo Escobar llevará la voz del periodismo digital del conurbano a la Media Party University en la Universidad Austral de Pilar.

El sábado 26 de abril a las 10:00 horas, la Radio presentará su Lightning Talk (charla relámpago) de la mano de su director, el Lic. Martín Pozzo. Además, Radio Cromo Escobar formará parte de la Media Feria que se desarrollará de 11:00 a 12:00 horas en el Campus Pilar de la Universidad Austral.

La selección de Radio Cromo Escobar se produjo tras una convocatoria conjunta de Media Party University, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Universidad Austral, dirigida a periodistas, desarrolladores, emprendedores y miembros de la comunidad universitaria.

Este reconocimiento consolida su posición como medio innovador en el panorama mediático local y representa un importante hito en su trayectoria de crecimiento sostenido.

El viernes 25 y sábado 26 de abril de 2025, se llevará a cabo la Media Party University en el conurbano junto a la Universidad Austral y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

“Mejor informados, mejores redes, mejor democracia” es la premisa de Media Party, evento que facilita la convergencia entre la industria de los medios y la tecnología de una manera innovadora, internacional y práctica. “Creemos que un ecosistema de medios saludable mejora la calidad de la información y, por lo tanto, cómo las sociedades se informan y aspiran a mejorar sus democracias”, sostienen desde la organización.

El evento consiste en dos días de charlas, talleres, una feria y una hackatón para explorar, conectar y hacer, con el objetivo de fortalecer el rol del periodismo en el conurbano a través de la democratización de conocimientos en innovación tecnológica, sustentabilidad y nuevas narrativas.

Están invitados a participar profesionales de la industria, universidades, estudiantes y docentes de todas las carreras, e interesados en general (el registro es gratuito en mediaparty.org)

El viernes 25 la sede será la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora), mientras que el sábado 26 se llevará a cabo en el Campus Pilar de la Universidad Austral (Mariano Acosta 1611, Pilar).

De esta nueva edición confirmaron su presencia y participación Iván Liska (cofundador y director creativo de Blender), Emilio Laszlo (coordinador de programación de Gelatina), Florencia Pulla (editora general de El Cronista), Juan Manuel Chada (creative strategist de TikTok), Martín Rabaglia (cofundador y CEO de Genosha), entre otros destacados referentes del sector.

La participación de Radio Cromo Escobar junto a estas figuras prominentes del ámbito tecnológico y periodístico refleja el creciente protagonismo de los medios digitales locales en la innovación mediática del conurbano bonaerense.

Fuente: Radio Cromo Escobar 

Continue Reading

TENDENCIAS