De la mano de Gustavo Granato, al frente de la productora de espectáculos All Press, ya se puede sintonizar FM Studio, en el 91.9 del dial. El productor de espectáculos con muchos años en el rubro, contaba con la licencia de Radio Metro como repetidora exclusiva en la ciudad, pero por “un proyecto personal” decidió cambiar y darle forma a un medio 100% rosarino.
Asociado con Alberto Fernández, exgerente comercial de Radiofónica, dieron vida FM Studio. Una Radio que cuenta con música variada y que espera sumar en los próximos meses programación local.
“Disfruté un montón Rock and Pop en su momento, pero con la salida de Pergolini la radio decayó entonces decidí pasarme a Radio Metro. Hace un tiempo tenía ganas de tener una marca propia, local, con buena música y la información justa. Alberto, después de un paso exitoso por Radiofónica, me propuso crear un nuevo medio que tenía que ver con lo que tenía pensado”, explicó el Granato a Punto Biz.
La Radio puede escucharse por la frecuencia 91.9 o a través de su página fmstudio.com.ar. “La idea es que todo el mundo pueda escucharnos en distintas plataformas. Estamos adaptando lo que era el estudio de Metro para mejorarlo, y sumamos cámaras para cuando estén los problemas puedan verse en la página”.
Con muchos años en el rubro y contando con la licencia de Metro como repetidora, Granato se volcó a seguir su sueño. Según contó el nombre llevó “bastante tiempo” porque los que les gustaban ya estaban registrados, pero cuando pensaron en Studio les pareció “ideal” ya que fusiona la música con la comunicación.
“Trabajamos mucho en la identidad de la marca, apuntamos a descontracturar la información, haciendo hincapié en la música y en los oyentes, también voy a difundir mis shows. Por el momento, las 24 hs son con música y dentro de 1 o 2 meses empezamos con programas locales, para marzo ya esperamos tener primera y media mañana completa con locuoperadores, describió”.
En relación a la actualidad que atraviesan los productores musicales, Granato detalló que están trabajando junto a autoridades para retomar la actividad y hasta se animó a decir una posible fecha de regreso. “Esperamos que en poco tiempo podamos volver porque esta situación afecta a más de 500 mil trabajadores de todo el país. Creemos que a partir de diciembre o enero vamos a poder volver cuidando a las personas y los artistas”.