Radio
ARGENTINA . Radio Metro se quedó sin dial en Rosario pero ya tiene reemplazo

De la mano de Gustavo Granato, al frente de la productora de espectáculos All Press, ya se puede sintonizar FM Studio, en el 91.9 del dial. El productor de espectáculos con muchos años en el rubro, contaba con la licencia de Radio Metro como repetidora exclusiva en la ciudad, pero por “un proyecto personal” decidió cambiar y darle forma a un medio 100% rosarino.
Asociado con Alberto Fernández, exgerente comercial de Radiofónica, dieron vida FM Studio. Una Radio que cuenta con música variada y que espera sumar en los próximos meses programación local.
“Disfruté un montón Rock and Pop en su momento, pero con la salida de Pergolini la radio decayó entonces decidí pasarme a Radio Metro. Hace un tiempo tenía ganas de tener una marca propia, local, con buena música y la información justa. Alberto, después de un paso exitoso por Radiofónica, me propuso crear un nuevo medio que tenía que ver con lo que tenía pensado”, explicó el Granato a Punto Biz.
La Radio puede escucharse por la frecuencia 91.9 o a través de su página fmstudio.com.ar. “La idea es que todo el mundo pueda escucharnos en distintas plataformas. Estamos adaptando lo que era el estudio de Metro para mejorarlo, y sumamos cámaras para cuando estén los problemas puedan verse en la página”.
Con muchos años en el rubro y contando con la licencia de Metro como repetidora, Granato se volcó a seguir su sueño. Según contó el nombre llevó “bastante tiempo” porque los que les gustaban ya estaban registrados, pero cuando pensaron en Studio les pareció “ideal” ya que fusiona la música con la comunicación.
“Trabajamos mucho en la identidad de la marca, apuntamos a descontracturar la información, haciendo hincapié en la música y en los oyentes, también voy a difundir mis shows. Por el momento, las 24 hs son con música y dentro de 1 o 2 meses empezamos con programas locales, para marzo ya esperamos tener primera y media mañana completa con locuoperadores, describió”.
En relación a la actualidad que atraviesan los productores musicales, Granato detalló que están trabajando junto a autoridades para retomar la actividad y hasta se animó a decir una posible fecha de regreso. “Esperamos que en poco tiempo podamos volver porque esta situación afecta a más de 500 mil trabajadores de todo el país. Creemos que a partir de diciembre o enero vamos a poder volver cuidando a las personas y los artistas”.
Radio
LANZAMIENTO . Ya está disponible la edición #93 de nuestra Revista Digital

Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital
Hay un nuevo aire y 2024 tiene preparado un lugar en deRadios.com para su empresa, producto o actividad y así posicionarse con más fuerza en el mercado de #Medios.
Además de la plataforma Web donde diariamente actualizamos noticias e información del mundo #Broadcast, mensualmente editamos esta publicación.
Revista #93 con todo lo que los empresarios, técnicos, gerentes, periodistas, productores, locutores y profesionales necesitan saber para meterse aún más en el mundo #Broadcast de Latinoamérica.
Pensar en un nuevo año trabajando juntos motiva a un desafío mucho mayor. Vamos por un 2024 que promete !!
Esperamos tu participación en la edición especial del mes DICIEMBRE 23
Aproveche la Gift Card con 100 USD de regalo para empresas de EE.UU, Perú, Colombia y México.
Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com
Radio
URUGUAY . Viviana Canosa dio detalles del proyecto con el que comenzará el 2024

Tras su salida de A24, Viviana Canosa se sumó a la plantilla de La Nación+ y posteriormente se integró al Observador 1079, emisora radial con la que ahora también tendrá un programa en Uruguay.
Fue Canosa la encargada de hacer público su nuevo proyecto, el cual comenzará en enero de 2024. “Enero hago Radio en Uruguay”, escribió la polémica conductora en sus historias de Instagram y enseguida dejó claro que será con la misma emisora que lo hace para Argentina.
En cuanto al horario, Viviana Canosa dejó saber que su espacio para Uruguay será de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 hs.
Fuente: telebajocero.com
Radio
EEUU. Informe señala que crece la cantidad de hispanos en emisoras públicas

Según un reciente informe de la Corporación de Radiodifusión Pública en Estados Unidos, este 2023 este sector de Radio ha alcanzado el mayor número de empleados desde el 2020.
Según el histórico, en enero de 2023 la Radio pública tenía colaborando en sus filas a 18,928 personas, las cuales recibieron Subvenciones por Servicio Comunitario.
Esta cifra es más alta en comparación con los 18,077 colaboradores del 2022, pero por debajo de los 19,226 del primer mes del 2020.
La Corporación también realizó mediciones al respecto de cómo están representadas las minorías dentro de la Radiodifusión pública, encontrándose que estos pequeños grupos han crecido lentamente durante los últimos ocho años.
Se mencionó que en el 2023 hay 5,340 colaboradores que pertenecen a una minoría, lo cual es mayor de los 3,869 que había en 2016.
El informe señala que los hispanos son la minoría que más rápido está creciendo su representación dentro de la Radiodifusión pública de Estados Unidos,
Este 2023 se registraron 1,727 (9.1 %) colaboradores latinos, esto en comparación con los 1,188 (6.5 %) que había en el 2016.
Por otra parte, en 2023 se reportaron 1,980 afroamericanos (10.5 %), esto en comparación con los 1,703 (9.3 %) registrados en 2016.
Las personas de origen asiático actualmente están representadas en la Radio pública con 938 (5 %) colaboradores, lo cual significa un crecimiento desde las 711 (3.9 %) que había en 2016.
Por otra parte, el reporte señala que el número de personas nativas de Estados Unidos contratadas en la Radio pública está disminuyendo en un rango del 1.5 % al 1.3 % en el periodo anteriormente mencionado (2023-2016).
Fuente: Inside Radio
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play