Connect with us

Radio

ARGENTINA . Nacional Rock 93.7 presenta su nueva programación 2022

Published

on

La Rockse renueva sumando a su programación las incorporaciones de Lautaro Maislin, Elisa Sanchez, Fede Simonetti, Matzorama, y Pablo Monti, entre otras grandes figuras; mientras siguen al aire Mex Urtizberea, Diego Ripoll, Susy Shock, Gillespi, Tomas Rebord, Pedro Saborido, Ivana Szerman, Flora Alkorta y todos los conductores que ya son el sello de la 93.7.

En la franja matutina de lunes a viernes entre las 7 y las 9, debuta en el aire de Nacional Rock Lautaro Maislin junto a Vero Castañares y Anabella Sanchez con el programa Rosca N Roll, toda la rosca de la política nacional, economía, la patria feminista, deportes, agenda climática, música en vivo y espectáculos.

Antes, desde las 6 de la mañana, la compañía y el recorrido es de la mano de Pablo Vásquez con su Primera Versión.

Además -y con nuevo horario- continúan de 9 a 12, Mex Urtizberea y su gran equipo con El Mañana, una combinación perfecta de música, judiciales, economía, surrealismo, género, deportes, sexualidad, espectáculos, pensamiento, política, charla y juego, en un programa que se propone soñar con un porvenir promisorio que aloje a la humanidad en su mejor destino posible.

De 12 a 13 llegan distintas propuestas en línea con el desafío artístico de la Radio jugando y pensando nuestros tiempos: los lunes y jueves escuchá Las Mafiosas con Luciana Peker, Vero Lorca y Maria Sztajnszrajber; los martes llega Dario Sztajnszrajber con El Ocaso de los Ídolos; los miércoles estamos de estreno con Monkyverse una nueva propuesta que viajará por universos musicales, de cine y series en la voz de Pablo Monti, uno de los protagonistas de la BRESH, suceso de los últimos tiempos; y los viernes se presenta Atajo en su segunda temporada con Albina Cabrera recorriendo los mundos desconocidos de la cultura latinoamericana.

De 13 a 16, regresa Diego Ripoll con una nueva propuesta En Una, y equipo renovado: un programa que propone tres horas para distenderse y parar la cabeza. Promoviendo la salud mental sin dejar de estar conectados con la realidad en todos los ámbitos. Divertir sin alejarse de la actualidad. Es decir, la data justa para estar inmunizado contra las fake news y una dosis de risas y alegría para levantar las defensas.

De 16 a 18 continúa Ahora 16 con Eddie Babenco, Flora Alkorta y María Sztajnszrajber además de DJ Pradón, Juan Manuel Karg, y un gran equipo.

En el regreso de Nacional Rock estrena Alerta Urgente de 18 a 20, un magazine periodístico que propone un abordaje de los principales temas informativos del día tratados desde el humor a través de secciones, parodias, sketchs y juegos. Una mirada amable de la realidad que nos permite procesar la angustia y empoderarnos a través de la risa. Conduce Fede Simonetti, creador de la serie web “Pais de boludos” junto a Elisa Sanchez, Juan Ruffo, y con la participación de Moira Mema. Además del aire de la FM93.7 y todas nuestras plataformas, de lunes a viernes la cita también es en Twitch.

De 20 a 21, vuelve M.A.G.A., el verdadero intento de revolución radial a cargo de Tomás Rebord todos los lunes y La hora Líquida con el genial Gillespi e invitadxs de lujo todos los martes; el miércoles y el jueves hay estrenos: Ser Millennials Hoy con Ivana Szerman y Sol Garnica, y Procrastinación Asistida con el inigualable e inadjetivable Matzorama. En la Radio, en la web, en la app, y también en Twitch. Cierra la semana La Cotorral en su tercera temporada con Susy Shock, Marlene Wayar y Pauli Garnier.

Fuente: argentina.gob.ar

Radio

OPINIÓN . ¿Se debe dar 100% de libertad creativa a los locutores? Por Tracy Johnson

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Locutores

En varias partes del mundo esta difícil labor de encaminar locutores es realizada regularmente por coaches, es decir, personas especializadas en este arte

Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de las emisoras este trabajo tiene que hacerse por productores, directores de marca, por los programadores o incluso esta actividad se omite.

Todos deberíamos tener a un experto de quien escuchar consejo el cual nos ayude a alcanzar nuestro potencial. Si deseas aprender a manejar talentos, es importante que conozcas el Factor PITA.

El Factor PITA (Pain In the Ass Factor) es la chispa de energía y creatividad que tienen los locutores, cantantes, y demás personas del show businees.

Como entrenador de talentos a veces es difícil de entender que no todo tiene que moldearse cuadrado y con base en lo que ‘debería ser’, menos en una profesión tan creativa como es la locución.

Entonces, ¿se debe dar 100 % de libertad creativa para los locutores?

La respuesta es un rotundo No.

Todo debe tener límites los cuales te explicamos a continuación:

Establece reglas no negociables

El equilibrio lo es todo dentro de un proyecto creativo, por lo que, si un locutor de radio rompe todos los límites establecidos (tiempos, esencia de las secciones o demás), puede que un trabajo cambie por completo de rumbo.

Ten sesiones de retroalimentación

Éstas servirán para que tus talentos entiendan que, aunque hay libertad, los límites existen; asimismo, con esta herramienta les permitirás que vean un panorama más completo sobre su actuación al aire.

Escucha sus inquietudes

Debes saber que entrenar talentos es una tarea que requiere que los locutores confíen plenamente en quienes intentan guiarlos. Escucha sin juzgar y en conjunto exploren nuevos caminos.

Fuente: Tracy Johnson / tjohnsonmediagroup.com

Continue Reading

Radio

DATOS . Hoy 4 de octubre se celebra el Día Iberoamericano de la Radiodifusión

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio AM

Hoy, 4 de octubre se celebra en el Día Interamericano de la Radiodifusión.

Esta fecha fue instituida en la ciudad de México cuando se encontraban reunidos los Radiodifusores de 20 países en Asamblea, la cual acordó fundar la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR), organismo que como su nombre lo indica agrupa a todas las estaciones radiodifusoras y televisoras del Continente Americano.

Como esa agrupación se instaló el 4 de octubre de 1946, se escogió ese día de todos los años para celebrar el Día Interamericano de la Radiodifusión, hecho que se ha venido cumpliendo en todas las naciones americanas con programas especiales con absoluta regularidad, por ser una imposición de los Estatutos de la Asociación Interamericana de Radiodifusión.

Tiene como misión primordial defender la libertad de expresión, privilegio imprescindible para la divulgación de la cultura y símbolo de la democracia como sistema de gobierno.

La Radiodifusión cuando se ve como un medio de acceso a la información, está más presente en la vida diaria que cualquier otro medio, esto porque alrededor del mundo son muchísimas las personas que tienen una Radio.

Además para oír laRradio no es necesario tener un equipo sofisticado, ni conexiones especiales con solo contar con electricidad para que llegue la señal es suficiente ya que a pesar de la llegada de la televisión y de internet, la radio sigue firma pues goza de una salud de hierro y de gran preferencia mundial.

Fuente: labrujuladelcanto.com

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Radio Nacional Bariloche cumple 80 años y celebra de manera itinerante

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Nacional

LRA30 Radio Nacional Bariloche está de festejo con 80 años de historia en la región cordillerana y en este aniversario festeja con una serie de eventos itinerantes para acercarse a las audiencias en localidades y parajes a los que llega la emisora.

El lema elegido para la celebración de este año, que se extenderá hasta el 11 de octubre, es “Radio Nacional Bariloche cumple 80 años, un montón de vida, un montón de Radio”, según difundió la emisora desde su  AM 590 y FM 95.5.

La emisora, actualmente bajo la dirección de Marcelo Parra, recibió días atrás un vehículo para la realización de los móviles de la Radio que le permitirá acercarse a las comunidades a las que llega.

El programa itinerante de Radio Nacional

MARTES 3 de octubre – Móvil desde el Villa La Angostura, Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, entre las 9.00 a 12.00 hs.

MIÉRCOLES 4 de octubre – Programa “La llave del arte” desde la Escuela Municipal de Arte La Llave de Bariloche, de 19.00 a 20.00 hs.

JUEVES 5 de octubre – Actividad realizada en el marco de la IX Fiesta de la Palabra. Con Vanesa Nicolini y Mercedes Rodríguez Traba. 17 hs. Inauguración de la Muestra “Nacional Bariloche, un montón de vida, un montón de Radio. 80 años, de LU8 a LRA30” en “La Bachmann”, Elflein 34.

VIERNES 6 de octubre – Transmisión de los programas 17.00 a 19.00 “La tarde es nuestra”: 19.00 a 20.00 hs. “Paremos la pelota”, el programa del Colectivo Al Margen. 21.00 a 23.00 hs. “80 años, un montón de vida, un montón de Radio.  Desde el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Ex Puerto San Carlos) Actividad abierta al público, realizada en el marco de la IX Fiesta de la Palabra.

SÁBADO 7 de octubre –Transmisión de programas desde el SUM Roberto Navarro de la Municipalidad de Dina Huapi. 8.00 a 13.00 hs. “Werkén Mapu”, “El INTA en la Patagonia”, “¿Y ahora qué? con Pancho García”, “80 años no es nada”

DOMINGO 8 de octubre – Salida rural de “Patagonia, camino y tiempo (20 años)” desde la Escuela Nº 166 de Río Villegas, de 10.00 a 13.30 hs.

LUNES 9 de octubre – Tertulia Radio escénica: “¿Para qué sirve la Radio? En busca de una teoría lo suficientemente buena” desde la Biblioteca Popular Sarmiento de 20.00 a 21.30 hs. Transmisión por Radio Nacional Bariloche, AM 590, FM 95.5 y www.nacionalbariloche.com.ar Actividad abierta al público.

MIÉRCOLES 11 de octubre: 10 hs. Acto Aniversario en la emisora de Radio Nacional Bariloche

Fuente: rionegro.com.ar

Continue Reading

TENDENCIAS