RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Nacional Rock 93.7 presenta su nueva programación 2022
La Rockse renueva sumando a su programación las incorporaciones de Lautaro Maislin, Elisa Sanchez, Fede Simonetti, Matzorama, y Pablo Monti, entre otras grandes figuras; mientras siguen al aire Mex Urtizberea, Diego Ripoll, Susy Shock, Gillespi, Tomas Rebord, Pedro Saborido, Ivana Szerman, Flora Alkorta y todos los conductores que ya son el sello de la 93.7.
En la franja matutina de lunes a viernes entre las 7 y las 9, debuta en el aire de Nacional Rock Lautaro Maislin junto a Vero Castañares y Anabella Sanchez con el programa Rosca N Roll, toda la rosca de la política nacional, economía, la patria feminista, deportes, agenda climática, música en vivo y espectáculos.
Antes, desde las 6 de la mañana, la compañía y el recorrido es de la mano de Pablo Vásquez con su Primera Versión.
Además -y con nuevo horario- continúan de 9 a 12, Mex Urtizberea y su gran equipo con El Mañana, una combinación perfecta de música, judiciales, economía, surrealismo, género, deportes, sexualidad, espectáculos, pensamiento, política, charla y juego, en un programa que se propone soñar con un porvenir promisorio que aloje a la humanidad en su mejor destino posible.
De 12 a 13 llegan distintas propuestas en línea con el desafío artístico de la Radio jugando y pensando nuestros tiempos: los lunes y jueves escuchá Las Mafiosas con Luciana Peker, Vero Lorca y Maria Sztajnszrajber; los martes llega Dario Sztajnszrajber con El Ocaso de los Ídolos; los miércoles estamos de estreno con Monkyverse una nueva propuesta que viajará por universos musicales, de cine y series en la voz de Pablo Monti, uno de los protagonistas de la BRESH, suceso de los últimos tiempos; y los viernes se presenta Atajo en su segunda temporada con Albina Cabrera recorriendo los mundos desconocidos de la cultura latinoamericana.
De 13 a 16, regresa Diego Ripoll con una nueva propuesta En Una, y equipo renovado: un programa que propone tres horas para distenderse y parar la cabeza. Promoviendo la salud mental sin dejar de estar conectados con la realidad en todos los ámbitos. Divertir sin alejarse de la actualidad. Es decir, la data justa para estar inmunizado contra las fake news y una dosis de risas y alegría para levantar las defensas.
De 16 a 18 continúa Ahora 16 con Eddie Babenco, Flora Alkorta y María Sztajnszrajber además de DJ Pradón, Juan Manuel Karg, y un gran equipo.
En el regreso de Nacional Rock estrena Alerta Urgente de 18 a 20, un magazine periodístico que propone un abordaje de los principales temas informativos del día tratados desde el humor a través de secciones, parodias, sketchs y juegos. Una mirada amable de la realidad que nos permite procesar la angustia y empoderarnos a través de la risa. Conduce Fede Simonetti, creador de la serie web “Pais de boludos” junto a Elisa Sanchez, Juan Ruffo, y con la participación de Moira Mema. Además del aire de la FM93.7 y todas nuestras plataformas, de lunes a viernes la cita también es en Twitch.
De 20 a 21, vuelve M.A.G.A., el verdadero intento de revolución radial a cargo de Tomás Rebord todos los lunes y La hora Líquida con el genial Gillespi e invitadxs de lujo todos los martes; el miércoles y el jueves hay estrenos: Ser Millennials Hoy con Ivana Szerman y Sol Garnica, y Procrastinación Asistida con el inigualable e inadjetivable Matzorama. En la Radio, en la web, en la app, y también en Twitch. Cierra la semana La Cotorral en su tercera temporada con Susy Shock, Marlene Wayar y Pauli Garnier.
Fuente: argentina.gob.ar
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Los firmes candidatos a quedarse con la segunda mañana de Radio Mitre
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– Previo al fallecimiento de Jorge Lanata, desde Radio Mitre ya se estaba evaluando lo que pasaría con la segunda mañana.
Tras la finalización de Lanata Sin Filtro, quien tomó las riendas fue la locutora Adriana “La Negra” Verón.
En las últimas horas se conoció quiénes serían los apuntados para cubrir la franja que correspondía al periodista.
Según ha reportado el medio El Canciller, los señalados son Marcelo Bonelli y Jorge Fernández Díaz.
Fuente: Leila Pérez / minutoneuquen.com
RADIO / BROADCAST
CLAVES . La magia vive, la Radio solo necesita un pequeño empujón para que regrese
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– La Radio ha sido un espacio donde las ideas únicas y la creatividad se convierten en magia. Sin embargo, esa chispa parece estar desvaneciéndose. Aquí algunas claves para “encenderla“.
@ Respeta a quién está al aire: Los grandes talentos son únicos, ven y escuchan el mundo de forma distinta. Su conexión con la audiencia y su creatividad son invaluables. Valora su visión y dale espacio para brillar.
@ Entrena con positividad: El miedo a equivocarse limita la creatividad. En lugar de definir parámetros con términos negativos, motiva al conductor / locutor / periodista a probar cosas nuevas. Explica el “por qué” detrás de cada sugerencia y fomenta el diálogo constructivo.
@ Fomenta el trabajo en equipo: Organiza actividades como cenas, salidas a eventos o reuniones informales. Una pequeña dosis de unión fortalece la moral y crea un ambiente más colaborativo.
@ Celebra las victorias: Cada logro merece ser reconocido. No importa si es pequeño o grande, celebrar envía el mensaje de que los esfuerzos valen la pena. Ignorar los triunfos desmotiva y hace que el éxito parezca irrelevante.
@ Sonríe y sé positivo: La actitud del liderazgo define el ambiente. Un equipo motivado necesita inspiración, y esto empieza con una sonrisa. Mantén la puerta abierta, muestra entusiasmo y fomenta una atmósfera alegre y creativa.
Fuente: Radio Ink, con contenido de Alpha González.
RADIO / BROADCAST
EEUU . Cómo continúa la industria de la Radio con la llegada de Donald Trump al poder?
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– En la industria de la Radio hay fuertes expectativas al respecto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en los Estados Unidos, ya que esto significa también una nueva mayoría en el Congreso, lo cual hará que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ahora sea liderada por el ala de derecha, es decir, los republicanos.
Uno de los primeros mandatos que la semana pasada dio Trump a Brendan Carr, quien será el nuevo presidente de la FCC, fue que se tienen que “reducir las regulaciones a un ritmo récord, proteger la libertad de expresión y garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a Internet asequible y rápido”.
Tanto en Inside Radio, como en Radio Ink, dos de los principales medios de comunicación especializados en radiodifusión en Estados Unidos, han comentado que se espera que los trámites dentro de nuestra industria se simplifiquen, así como las tarifas que estos generan.
También estos medios han dicho que se espera que las ventas y traspasos de emisoras de Radio vuelvan a reactivarse, ya que tan sólo en 2024 con una FCC mayormente demócrata, estas transacciones cayeron un 10 %, principalmente debido a la lentitud de los trámites y la sobrerregulación.
Fuente: Josh Mendez / RadioNotas
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental