Connect with us

Radio

ARGENTINA . Los relatores de Radio vuelven a las canchas bajo un estricto protocolo

Published

on

Las transmisiones por Radio continuaron pero no fueron presenciales, se hicieron a través de las imágenes de tv, de streamings por you tube y varias variables hicieron poner el ingenio en juego de miles sin embargo, tras una reunión de la Federación Argentina de Prensa (FATPREN), la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (AGRA) y sindicatos de prensa con el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para que los trabajadores vuelvan a su espacio.

Tras la reunión, AFA emitió el boletín 5807 donde quedó establecido que podrán acreditarse hasta 40 periodistas y 8 fotógrafos. En principio, serán 10 medios gráficos con 1 periodista por medio, 10 medios o transmisiones, con tres personas acreditadas por transmisión y 8 fotógrafos, los cuales deberán ser parte de ARGRA, que además, será quien defina las acreditaciones.

El protocolo completo para Radio y medios escritos

A) La Prensa escrita podrá cubrir los encuentros oficiales, autorizándose una (1) sola acreditación por medio, debiendo cumplir con el Protocolo previsto para el acceso a la Zona 2. Se autoriza la acreditación de hasta diez (10) medios por partido (Total 10 personas).

B) La Radio podrá cubrir los encuentros oficiales, autorizándose tres (3) acreditaciones por medio (relator, comentarista y auxiliar técnico), debiendo cumplir con el Protocolo previsto para el acceso a la Zona 2.Se autoriza la acreditación de hasta diez (10) medios por partido (Total 30 personas).

C) La Prensa gráfica podrá cubrir los encuentros oficiales, autorizándose una (1) acreditación por medio. Se autoriza la acreditación de hasta ocho (8) medios por partido (Total 8 personas). Cuatro de estos reporteros gráficos podrán ingresar a la Zona 1 cumpliendo el Protocolo previsto para el acceso a esta Zona 1.Los restantes cuatro reporteros gráficos podrán ingresar a la Zona 2 cumpliendo el Protocolo previsto para el acceso a esta Zona 2.

D) La Prensa oral y escrita únicamente tendrán acceso a un sector de Tribuna distinto y debidamente separado de aquél asignado a las Delegaciones de ambos planteles. En el caso de la Prensa oral, con cabinas de transmisión ya asignadas en cada estadio, por razones sanitarias se les recomienda e insta a realizar sus funciones desde lugares abiertos y no dentro de la referida cabina.

F) Deberán mantenerse en todo momento en el sector signado por el Club local.

G) Cada medio de Prensa oral y escrito deberá tramitar ante el Club local la acreditación para sus respectivos periodistas.

H) La Asociación de Reporteros Gráficos (fotógrafos) será la encargada de tramitar ante el Club local la acreditación de hasta ocho(8) fotógrafos para cada partido. Los medios gráficos no podrán acreditar en forma directa a sus fotógrafos. De los hasta cuatro (4) fotógrafos permitidos en la Zona 1, cada uno de ellos deberán ubicarse detrás de la línea de cartelería de fondo, uno a cada lado del arco. No podrán desplazarse para acercarse a los bancos de suplentes ni para la toma de fotografías al ingreso y egreso de los equipos.

 

Vuelve la radio y la prensa escrita a las canchas

I) Los fotógrafos deberán tener acceso, al estadio y al campo de juego, de manera totalmente separada de aquél por el cual ingresan las Delegaciones de ambos equipos (al estadio) y de los planteles (al campo de juego).

J) Todos los antes involucrados al ingresar al estadio deberán utilizar tapabocas durante su ingreso, permanencia y egreso del estadio (se exceptúa a los relatores y comentaristas durante el lapso de la trasmisión radial) y mantener distanciamiento social. Deberán aceptar ser sometidos a un control de temperatura con termómetro infrarrojo (en cada puerta de acceso al estadio deberá haber un puesto de control).NO podrán ingresar al estadio ni permanecer en el perímetro exterior al mismo, personas con temperatura superior a 37.4°C.

K) En el caso de los fotógrafos, además de lo anterior, para poder acceder a cumplir su función al campo de juego deberán presentar, al ingreso al estadio, su constancia de haberse realizado el test directo para detección de COVID-19 con resultado negativo, con un máximo de 48 y 72hs. de antelación al partido.

L) La transgresión a lo dispuesto inhabilitará al responsable para su permanencia y acreditación en las siguientes tres (3) fechas del campeonato. Conforme la experiencia así lo indique se podrán implementar modificaciones a estos Protocolos para los distintos certámenes oficiales de la Asociación. Lo anterior no habilita la acreditación de los Medios de Prensa para su presencia en los entrenamientos y partidos de entrenamiento de los equipos, de ninguna de las Categorías.

Radio

ARGENTINA . Cambios en Rivadavia: Iván Velasco ya trabaja en la gerencia artística

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Rivadavia

Gracias a Carlos Infante (ex Grupo Indalo) y con el aval de Fernando Subirats, director de Radio Rivadavia, se sumó Iván Velasco a trabajar junto a la gerencia artística.

El ex gerente artístico de R&P, La Rocka, La 100, Pop Radio, entre otras, está haciendo lo suyo en la 630 AM.

Y ya hubo movimientos en la programacion: de 06 a 10 Esta Mañana con Marcelo Longobardi, en la segunda mñana de 10 a 13 (se estira una hora)  Pan y Circo con Jonatan Viale.

La tarde desde las 13 y hasta las 16 Baby en el Medio con Baby Etchecopar.

Luego, agregando  otra hora de 16 a 19 Crónica de Una Tarde Anunciada con Nelson Castro y a las  19 hs, llega Somos Nosotros con Willy Kohan.

 Ari Paluch, que pasó a la Rock and Pop y Cristina Pérez no están en la diaria de Rivadavia.

Redacción dR

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . La Radio pública de Buenos Aires no transmitió el discurso de Javier Milei

Published

on

By

Redacción deRadios.com
milei

En los últimos cuatro años, Radio Provincia de Buenos Aires se caracterizó, al igual que todos los medios públicos, por no ser un ejemplo de pluralidad. Los políticos opositores al gobernador Axel Kicillof y al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner casi no tuvieron lugar en la programación de la Radio pública de todos los bonaerenses.

Sus voces solo se escuchaban, algunos segundos, en algún que otro corte de los boletines informativos cargados al igual que toda la programación de un alto contenido militante.

Se ve que, a los oídos de las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires les llego el pedido que hizo, hace unas semanas, el gobernador a los intendentes bonaerenses de Unión por la Patria: que lo acompañen en la resistencia al Gobierno de Javier Milei.

El día de ayer no estuvo ajeno a la intolerancia política con que las autoridades de la Radio pública de la provincia de Buenos Aires se manejaron durante el primer mandato de Axel Kicillof, por lo que decidieron no emitir la segunda parte de la Cadena Nacional de Radio y Televisión. En su lugar trasmitieron un programa de automovilismo, que se transmite todos los domingos.

La decisión tomada por las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires, comandada por Marcelo Figueras, quien oficiaba de presentador y entrevistador del libro de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, causo sorpresa entre los trabajadores de la Radio manifestando lo sucedido en diferentes grupos de WhatsApp.

“Transmitieron la primera parte de la cadena que fue la jura, la firma, un poco más y cortaron para continuar con ‘Motores’ que sigue hasta las tres de la tarde. Eso si, para la jura de Kicillof de este lunes arrancan con la transmisión especial desde las cinco de la mañana”, afirmo uno de los trabajadores de la emisora consultados.

Fuente: MDZ Política

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Denunciaron un ataque al edificio de Radio Nacional en la capital de Córdoba

Published

on

By

Redacción deRadios.com
vidrio

Las autoridades de Radio Nacional Córdoba denunciaron que una persona, que luego fue detenida, atacó el edificio donde funciona la emisora en la zona céntrica de la capital y que ocasionó roturas en el frente vidriado del Auditorio del Centro Cultural.

Así lo informó el director de Radio Nacional Córdoba, Luis Zanetti, al medio universitario de cba24n e indicó que cuando ocurrió el ataque estaba trabajando en la emisora y que un muchacho se acercó “rompió el vidrio, huyó y fue alcanzado por la policía a una cuadra y lo llevaron detenido”.

Detalló que se utilizaron elementos contundentes que tiraron contra el vidriado y que evidentemente ““no tuvo intenciones de robo, sino que se trató de un acto de violencia” contra la institución radial, al sostener que hasta el momento no hay evidencias de que el o los atacantes sean personas en situación de calle.

La presidenta del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic, repudió el hecho al considerar que “a 40 años de la recuperación de la democracia no podemos tolerar estos actos de violencia contra un medio de comunicación, en este cado un medio público”.

“La libertad de expresión es un derecho y a la vez un pilar del sistema democrático, y estos actos violentan ese derecho humano”, remarcó e instó a la Justicia a investigar el acto de vandalismo y sus motivos, en tanto el hecho fue derivado a la Fiscalía de Turno.

Fuente: Telam SE

Continue Reading

TENDENCIAS