Radio
ARGENTINA . Lito Quinteros vuelve a la Radio como director artístico de FM Pulxo

Lito Quinteros vuelve a la Radio, y es noticia. Es que el operador que se forjó un nombre como el pistolero más rápido del Oeste detrás de la consola estuvo siempre asociado a la figura de Mario Pereyra, pero tras el fallecimiento del líder de la emisora, no volvió a ocupar su puesto en Cadena 3.
Qué pasó entre él y el medio de calle Alvear, alguien de alto perfil y con un estilo propio para trabajar, sigue siendo una suerte de misterio. “La explicación no la tengo ni yo, no me la supo dar nadie, y eso es lo que más me dolió”, dice ahora Quinteros, ya con otro ánimo porque en breve volverá a trabajar en lo que más ama.
A partir de lunes 4 de abril, Quinteros aterrizará como director artístico de 95.1 FM Pulxo, y como para no perder las mañas, también será el operador del programa de la mañana, Encendidos, encabezado por Joel Rossi y Laura Loforte.
Él empezó a trabajar en LV2 en el año 1982 y en 1984 comenzó a operar con el locutor recién llegado de San Juan. “Lo conocí el 10 de diciembre del ‘84 a las 7.15 de la mañana. Antes no había reuniones de producción ni nada. Me trajo 10 simples, y me dijo ‘Hacé lo que quieras’. Así fue como empezó el estilo mío que después copió el resto, por más que se enojen los otros operadores, pero yo fui el inventor”, dice sin dudarlo.
En 1991 comenzó lo que fue LV3, que lo tuvo trabajando hasta octubre de 2020 cuando se le declaró un cuadro de “diabetes nerviosa”, y por ser persona de riesgo tuvo que tomar licencia.
Tras la muerte de Pereyra, la emisora vivió grandes cambios internos en toda su estructura y a Quinteros no lo tuvieron en cuenta para la nueva etapa (más allá de algunas colaboraciones puntuales en la musicalización).
“Me dijeron que yo no entraba en el proyecto, esa fue la explicación”, dice Lito, con tono desahuciado. “36 años fuimos número 1 con Mario, incluso antes de que fuera Cadena 3. Si bien la cabeza era él, porque ideaba todo, fuimos parte de un equipo. Creo que mi granito de arena puse para que fuera lo que es la Radio”, repasa.
“Fue como que todos los viejos no servíamos”, sentencia sobre el clima que sintió en el amargo final que tuvo en la radio. “Para que la gente sepa, yo me di por despedido en la Cadena”, se limita a decir, aclarando obviamente que la desvinculación sigue en el plano judicial.
En este contexto, Quinteros recibió una oferta de Ideas HD para que se sume como director artístico de 95.1 FM Pulxo, además de ser el operador de la mañana.
“El material humano acá es muy bueno, la programación también. Hay que hacerle toques, como a todo. Quieren que mi experiencia de 40 años la vuelque acá”, dice sobre lo que viene.
Lito tiene un diagnóstico fuerte sobre el escenario radial post Mario Pereyra en Córdoba: “Acá hay un vacío de radio, la gente no sabe qué escuchar porque hasta ahora nadie dio en la tecla. Esto me hace acordar al año ‘84 cuando llegó Pereyra y pegó, porque pasaba lo mismo: Norma Landi ya se había caído, a Universidad no le interesaba el público masivo, Radio Nacional sabemos todo lo que era… Mario aprovechó eso, y yo de él aprendí todo. Él te decía que lo más importante son los oyentes, la radio tiene que estar al servicio de la gente y no al revés”, dice entusiasmado ya en plan de director.
Ya mantuvo varias reuniones con el equipo, y está exultante de confianza: “Yo creo que podemos dar el gran salto a ser una de las principales radios de Córdoba. Acordate: de acá a un año, vos me vas a hacer esta misma nota y me vas decir que tenía razón”.
Él cree que haber estado tanto tiempo en Cadena 3 le dio el conocimiento para saber “dónde pegar, en el buen sentido de la palabra”, como para conseguir un producto competitivo.
“Sin hablar de programas específicos, pero en todas las otras Radios, los programas que compiten con Cadena están haciendo un mini Juntos. Puedo dar nombres y apellidos, nada más que soy respetuoso”, insiste.
Incluso, se arriesga a dejar un palpito sobre dónde pretender ubicar a la emisora de aquí a un año. “Leyendo bien las mediciones y no inventándolas, porque yo sé cómo se miden y se leen o quieren que se lean… pero yo quiero ubicar a Pulxo entre las tres primeras. Hablamos de Ciudad de Córdoba, ni de Carlos Paz te hablo. Vamos a dar que hablar”, cierra.
Fuente: Diego Tabachnik / lavoz.com.ar
Radio
LANZAMIENTO . Ya está disponible la edición #93 de nuestra Revista Digital

Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital
Hay un nuevo aire y 2024 tiene preparado un lugar en deRadios.com para su empresa, producto o actividad y así posicionarse con más fuerza en el mercado de #Medios.
Además de la plataforma Web donde diariamente actualizamos noticias e información del mundo #Broadcast, mensualmente editamos esta publicación.
Revista #93 con todo lo que los empresarios, técnicos, gerentes, periodistas, productores, locutores y profesionales necesitan saber para meterse aún más en el mundo #Broadcast de Latinoamérica.
Pensar en un nuevo año trabajando juntos motiva a un desafío mucho mayor. Vamos por un 2024 que promete !!
Esperamos tu participación en la edición especial del mes DICIEMBRE 23
Aproveche la Gift Card con 100 USD de regalo para empresas de EE.UU, Perú, Colombia y México.
Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com
Radio
URUGUAY . Viviana Canosa dio detalles del proyecto con el que comenzará el 2024

Tras su salida de A24, Viviana Canosa se sumó a la plantilla de La Nación+ y posteriormente se integró al Observador 1079, emisora radial con la que ahora también tendrá un programa en Uruguay.
Fue Canosa la encargada de hacer público su nuevo proyecto, el cual comenzará en enero de 2024. “Enero hago Radio en Uruguay”, escribió la polémica conductora en sus historias de Instagram y enseguida dejó claro que será con la misma emisora que lo hace para Argentina.
En cuanto al horario, Viviana Canosa dejó saber que su espacio para Uruguay será de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 hs.
Fuente: telebajocero.com
Radio
EEUU. Informe señala que crece la cantidad de hispanos en emisoras públicas

Según un reciente informe de la Corporación de Radiodifusión Pública en Estados Unidos, este 2023 este sector de Radio ha alcanzado el mayor número de empleados desde el 2020.
Según el histórico, en enero de 2023 la Radio pública tenía colaborando en sus filas a 18,928 personas, las cuales recibieron Subvenciones por Servicio Comunitario.
Esta cifra es más alta en comparación con los 18,077 colaboradores del 2022, pero por debajo de los 19,226 del primer mes del 2020.
La Corporación también realizó mediciones al respecto de cómo están representadas las minorías dentro de la Radiodifusión pública, encontrándose que estos pequeños grupos han crecido lentamente durante los últimos ocho años.
Se mencionó que en el 2023 hay 5,340 colaboradores que pertenecen a una minoría, lo cual es mayor de los 3,869 que había en 2016.
El informe señala que los hispanos son la minoría que más rápido está creciendo su representación dentro de la Radiodifusión pública de Estados Unidos,
Este 2023 se registraron 1,727 (9.1 %) colaboradores latinos, esto en comparación con los 1,188 (6.5 %) que había en el 2016.
Por otra parte, en 2023 se reportaron 1,980 afroamericanos (10.5 %), esto en comparación con los 1,703 (9.3 %) registrados en 2016.
Las personas de origen asiático actualmente están representadas en la Radio pública con 938 (5 %) colaboradores, lo cual significa un crecimiento desde las 711 (3.9 %) que había en 2016.
Por otra parte, el reporte señala que el número de personas nativas de Estados Unidos contratadas en la Radio pública está disminuyendo en un rango del 1.5 % al 1.3 % en el periodo anteriormente mencionado (2023-2016).
Fuente: Inside Radio
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play