Connect with us

Radio

ARGENTINA . Radio U cumple un nuevo aniversario y hay grilla de festejos

Published

on

El 28 de abril de 1992 salió por la 96.5 la primera emisión de la Radio de la UNCUYO, que a lo largo de sus 30 años, se ha encargado de informar, entretener y acompañar a toda la comunidad universitaria, como también a la sociedad mendocina.

Juan Villalba, director de Radio U, estuvo presente en Like a las 10, donde hizo un repaso de la historia de la radiodifusora. Con respecto a los festejos de los 30 años al aire, el director de Radio U confirmó que se revivirán grandes discos y momentos que han pasado por los diferentes programas transmitidos por la radio desde 1992 hasta la fecha.

“Muchas cosas sucedieron en los 90. Además del nacimiento de la Radio Universitaria, salió mucha música linda y discos que estamos pasando todos los días en la Radio, como ‘El amor después del amor’, que es el disco más vendido en la historia de la música argentina dentro del rock, sin olvidar ‘Dínamo’ de Soda Stereo y otras tantas. Y todo eso lo estaremos recordando para saber el contexto en que nació nuestra querida Radio U”, recordó Villalba.

“A nivel musical, fue un año muy lindo. También, en materia musical internacional, con grandes discos se sacaron: uno era el principal disco de Nirvana, que rotaba por todas las radios –continuó Villalba–. En materia política, nacimos en un año muy complejo, con el cuestionamiento a la segunda presidencia de Carlos Menem. En medio de todo eso, salía Radio U, primero en el club de la Universidad, y luego, funcionando en la torre Centro de Información y Comunicación de la UNCUYO (Cicunc). Hoy, estamos a pasitos de comenzar con los festejos de los 30 años. Por eso, queremos invitar a todos nuestros oyentes a disfrutar de eventos, conciertos y sorteos, todo con entrada libre y gratuita”, detalló.

En la actualidad, Radio U cuenta con una gran variedad de producciones en su grilla radial. Allí podrán encontrar programas informativos, deportivos, musicales y culturales, entre otros.

“En este último tiempo, se han sumado los formatos podcast y, obviamente, por el contexto de pandemia, los programas se han adaptado a esta situación. En estos momentos, con casi una normalidad total, estamos con dos programas nuevos: de 10 a 13, está ‘Todo lo que es Beat’, con Alejandra Bittar, y a la tard, de 16 a 19, ‘Podría Ser Peor’, conducido por un histórico de la Radio, Raúl Gatti , y gran equipo. Además, nuevos programas colaborativos se agregan durante toda la semana, siempre con el mismo sentido: sumar gente de todas las edades”, afirmó.

Villalba agradeció a todos y todas las profesionales que han pasado por sus estudios a lo largo de estas casi tres décadas de existencia de la emisora. “Durante estos 30 años, han pasado un sinfín de periodistas y locutores que hoy están otros medios, y también muchos que persisten en la Radio. Por eso, quiero agradecerles y mandarles un abrazo a todos”, selló el director de Radio U.

La grilla de festejos

8 de abril
Plaza del Bicentenario, 16 a 19: bienvenida a los estudiantes, presentación de Dogos y Candi Viosch;

12 de abril
Comedor de la UNCUYO, 12 a 14: presentación de Delacalle Low Brass (entrada libre);

13 de abril
Pimienta Rosa, 20 a 22: presentación de Aluhé Dumé (entrada libre);

22 de abril
Brader Hops, 20 a 22: presentación de La Blunty (entrada libre);

24 de abril
Nave UNCUYO: la pianista Julieta Iglesias realiza versiones de solo piano de Serú Girán (entrada a $500);

28 de abril
cumpleaños y brindis

29 de abril
El Botellón, 20 a 22: presentación de Alejo y Valentín (entrada libre).

Fuente: Señal U

Radio

LANZAMIENTO . Ya está disponible la edición #93 de nuestra Revista Digital 

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Revista 93

Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital

Hay un nuevo aire y 2024 tiene preparado un lugar en deRadios.com para su empresa, producto o actividad y así posicionarse con más fuerza en el mercado de #Medios.

Además de la plataforma Web donde diariamente actualizamos noticias e información del mundo #Broadcast, mensualmente editamos esta publicación.

Revista #93 con todo lo que los empresarios, técnicos, gerentes, periodistas, productores, locutores y profesionales necesitan saber para meterse aún más en el mundo #Broadcast de Latinoamérica.

Pensar en un nuevo año trabajando juntos motiva a un desafío mucho mayor. Vamos por un 2024 que promete !!

Esperamos tu participación en la edición especial del mes DICIEMBRE 23

Aproveche la Gift Card con 100 USD de regalo para empresas de EE.UU, Perú, Colombia y México.

Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com

 

Continue Reading

Radio

URUGUAY . Viviana Canosa dio detalles del proyecto con el que comenzará el 2024

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Viviana Canosa

Tras su salida de A24, Viviana Canosa se sumó a la plantilla de La Nación+ y posteriormente se integró al Observador 1079, emisora radial con la que ahora también tendrá un programa en Uruguay.


Fue Canosa la encargada de hacer público su nuevo proyecto, el cual comenzará en enero de 2024. “Enero hago Radio en Uruguay”, escribió la polémica conductora en sus historias de Instagram y enseguida dejó claro que será con la misma emisora que lo hace para Argentina.

En cuanto al horario, Viviana Canosa dejó saber que su espacio para Uruguay será de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 hs.

Fuente: telebajocero.com

Continue Reading

Radio

EEUU. Informe señala que crece la cantidad de hispanos en emisoras públicas

Published

on

By

Redacción deRadios.com
EEUU

Según un reciente informe de la Corporación de Radiodifusión Pública en Estados Unidos, este 2023 este sector de Radio ha alcanzado el mayor número de empleados desde el 2020.

Según el histórico, en enero de 2023 la Radio pública tenía colaborando en sus filas a 18,928 personas, las cuales recibieron Subvenciones por Servicio Comunitario.

Esta cifra es más alta en comparación con los 18,077 colaboradores del 2022, pero por debajo de los 19,226 del primer mes del 2020.

La Corporación también realizó mediciones al respecto de cómo están representadas las minorías dentro de la Radiodifusión pública, encontrándose que estos pequeños grupos han crecido lentamente durante los últimos ocho años.

Se mencionó que en el 2023 hay 5,340 colaboradores que pertenecen a una minoría, lo cual es mayor de los 3,869 que había en 2016.

El informe señala que los hispanos son la minoría que más rápido está creciendo su representación dentro de la Radiodifusión pública de Estados Unidos,

Este 2023 se registraron 1,727 (9.1 %) colaboradores latinos, esto en comparación con los 1,188 (6.5 %) que había en el 2016.

Por otra parte, en 2023 se reportaron 1,980 afroamericanos (10.5 %), esto en comparación con los 1,703 (9.3 %) registrados en 2016.

Las personas de origen asiático actualmente están representadas en la Radio pública con 938 (5 %) colaboradores, lo cual significa un crecimiento desde las 711 (3.9 %) que había en 2016.

Por otra parte, el reporte señala que el número de personas nativas de Estados Unidos contratadas en la Radio pública está disminuyendo en un rango del 1.5 % al 1.3 % en el periodo anteriormente mencionado (2023-2016).

Fuente: Inside Radio

Continue Reading

TENDENCIAS