Radio
ARGENTINA . La Radio Pública estrena un espacio federal para difundir a los artistas

Las otras músicas de la Argentina del presente, esas poco escuchadas o difundidas en la mayoría de las emisoras del país, confluyen en un espacio creado a partir de una gran producción conjunta de las cincuenta emisoras que integran Radio Nacional en todas las provincias argentinas. Se trata del Ranking Argentino de Canciones (RAC), un proyecto que a partir del lunes, y a razón de uno por día, estrenará al mismo tiempo en cada Radio Nacional un nuevo tema que se difundirá en todas las emisoras varias veces al día, con la intención de que esos artistas, muchos muy valiosos y con importantes recorridos poco visibilizados, tengan su merecido lugar en la Radio Pública, dado que son ellos mismos quienes presentan sus obras.
Con la bandera de la diversidad y la pluralidad, buscando la igualdad de género y la profusión de estéticas y lenguajes musicales que ofrece la Argentina, además de la difusión de esos temas, el RAC tendrá un podcast de una hora generado también de manera democrática en distintas emisoras del país, disponible on demand en la página de Radio Nacional, que agrupará varios de esos temas que adquieren la forma de piezas artísticas para ser difundidos diariamente, y en la misma página estarán disponibles una breves biografías y los contactos de las y los artistas para que puedan ser convocados tanto para difundir su propuesta en entrevistas como para, en un futuro, poder recorrer otros escenarios del país con su música.
“El RAC es un proyecto que tiene como misión la difusión de la música nacional, entendiendo a las cincuenta emisoras de Radio Nacional como fuentes donde las y los oyentes tengan a disposición las diversas obras musicales argentinas. Las canciones populares clásicas, las que son parte de una agenda industrial, pero fundamentalmente las otras, las de los artistas independientes, las de aquellos trovadores y trovadoras, conjuntos e intérpretes que con su canto representan culturalmente a diversas regiones del país”, expresó Pedro Patzer, periodista y escritor y uno de los coordinadores y referentes de la Radio Pública.
Radio
COLOMBIA . Caracol Radio anunció fuertes cambios en sus emisoras a partir de junio

Caracol Radio atraviesa por una etapa de transición, a punto de iniciarse una nueva “temporada” para ellos en junio y con un importante ‘revolcón’ en sus emisoras, además de líderes de opinión que saldrían por decisión de la compañía.
El distinguido conglomerado de medios de comunicación reveló que habrá serias modificaciones en varias de sus emisoras, como en Los 40 Urban, W Radio y Caracol Radio.
Esto fue catalogado como “movimientos estratégicos”, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por Prisa.
El grupo de medios indicó que habrá “algunos ajustes estructurales al interior de la compañía”, con el fin de generar un mayor impacto en las diversas audiencias, así como la apuesta para el “desarrollo digital y evolución” de su modelo de negocio.
Los 40 Urban: Uno de los medios involucrados será Los 40 Urban, anteriormente Oxígeno y actual hermana de Los 40 Principales, además de competir con emisoras como La Mega y Mix. Resulta que pasará por un “cambio de equipo y estrategia” en Bogotá, con el fin de buscar “un mejor equilibrio entre audiencia y negocio”.
W Radio: De acuerdo con el comunicado de Prisa, habrá un cambio de programación en las tardes y fines de semana, con la finalidad de generar mayor interacción con los oyentes.
Caracol Radio: La emisora insignia de la Radio colombiana tendrá variaciones, tanto en su programación como en el personal. Se habla de ajustes en las noches y fines de semana, así como modificar la participación del Servicio Informativo en la programación matutina.
Según conoció publimetro.co, el grupo mediático no contará con Rafael Villegas y José Borda, integrantes de los espacios deportivos. or otro lado, David Alfaro asumirá la gerencia de la Regional Oriente, mientras que Jorge Cabrales se hará cargo del Eje Cafetero.
Fuente: Sebastián Vallejo / publimetro.co
Radio
ARGENTINA . Presentaron la primera Federación de Medios Digitales de Sudamérica

Se presentó oficialmente en el auditorio del INAES la Federación de Medios Digitales. Integrada por más de 70 medios digitales del país, es la primera de este tipo a nivel latinoamericano.
Estuvieron presentes el secretario nacional de Medios Públicos, Juan Ross; Agustín Lecchi, secretario general de SIPREBA; Larisa Kejval, directora de la Carrera de Comunicación de la UBA; Pascual Calicchio, secretario general de la Defensoría del Público; Luciana Torrillo, presidencia INAES; Facundo Nivolo, por la Mesa Nacional de la Federación de Medios Digitales y diferentes actores políticos, institucionales y del campo de la comunicación.
Luego de más de 3 años de conformada la red de medios digitales, compuesta por cooperativas de medios de diferentes provincias, entre las que se encuentran La Tinta, El Resaltador, 3 de Junio, Sudaka, El Grito del Sur, Bases, Enfant Terrible, Tropa Circa y Asociación Civil Feminicida, se empezó a pensar en la federación como el camino a construir una herramienta legal que represente al conjunto de entidades que la componen.
Pionera en Argentina pero también en sudamérica, la creación de la federación de medios digitales “tiene que ver con poder representar al sector, mejorar las condiciones de vida de les trabajadores de los medios populares, pero también con dar un debate político al interior del cooperativismo y al interior de la sociedad, que tiene que ver con la democratización de la comunicación” afirmó Yair Cybel, Presidente de la entidad.
El presidente del INAES, Alexandre Roig, saludó el lanzamiento de la federación y señaló que “fortalece la heterogeneidad de voces, fortalece todas las discursividades, los imaginarios, las simbólicas de nuestro territorio que desde el mundo cooperativo sabemos transmitir con tanta potencia, con los valores que nos caracterizan” y afirmó que “esto es bueno para el sector cooperativo y para la libertad de expresión de nuestro país”.
Fuente: argentina.gob.ar
Radio
TECNO . La compañía automotriz Ford revierte la decisión de eliminar la AM

El CEO Jim Farley anunció en las redes sociales de Ford que la compañía está revirtiendo la decisión de eliminar la AM, después de hablar con líderes de políticas gubernamentales que están preocupados por mantener las alertas de emergencia que a menudo se transmiten en las estaciones AM.
Esta medida es una respuesta directa a la presión de legisladores federales que presentaron un proyecto de ley llamado «Ley AM para todos los vehículos» («AM for Every Vehicle Act»), para garantizar la inclusión de la Radio AM en los vehículos nuevos sin costo adicional.
Ford retiró inicialmente la Radio AM de los modelos Mustang Mach-E y F-150 Lightning de 2023 debido a que menos del 5% de los clientes la utilizaban.
Además, la interferencia eléctrica y la reducción de costos y complejidad de fabricación también jugaron un papel en la decisión.
A pesar de aquello, Ford ha anunciado que agregará nuevamente la Radio AM antes de la entrega de estos modelos.
Para los propietarios de vehículos eléctricos de Ford que carecen de capacidad de transmisión AM, la compañía ofrecerá una actualización de software para restaurar esta función.
La Comisión Federal de Comunicaciones y la Asociación Nacional de Radiodifusores respaldaron la legislación para mantener la radio AM en los vehículos nuevos.
No obstante, la Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a los principales fabricantes de automóviles, criticó la medida, argumentando que existen otras opciones de comunicación y que el mandato de la Radio AM es innecesario.
Fuente: wwwhatsnew.com
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental